Cultura y divulgación

encontrados: 333, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
46 clics

Documentos TV - Síndrome de Estocolmo - Documental  

En 1973, dos atracadores entraron al Kreditbank y retuvieron seis días a cuatro rehenes. Documentos TV revive aquel suceso que conmocionó Suecia.
16 meneos
146 clics

La controvertida y sorprendente historia del síndrome de Estocolmo

Un robo fallido a un banco en 1973 le dio el nombre a un desorden psicológico que se hizo famoso."Cuando una persona normal es secuestrada por un delincuente que tiene el poder de matarla, en cuestión de horas, el rehén tiene una especie de regresión a emociones infantiles: no puede comer, hablar, ir al baño sin permiso. Hacerlo es un riesgo, así que acepta que su captor es quien le da la vida, como lo hizo su madre", explicaba después el psiquiatra Frank Ochberg, quien definió el síndrome para el FBI y Scotland Yard en la década de 1970.
13 3 2 K 77
13 3 2 K 77
1 meneos
4 clics

El síndrome de Estocolmo es "más una excepción que una regla" y un "mito", según expertos

El síndrome de Estocolmo, un fenómeno psicológico acuñado en Suecia en 1973 por el psiquiatra Nils Bejerot que consiste en el desarrollo de una vinculación afectiva entre un rehén y sus captores. Se considera "más una excepción que una regla", un "mito" y una "conducta no generalizada ni generalizable".
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
34 meneos
679 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, el síndrome de Estocolmo no existe: 45 de años del mayor mito de la psicología

El 23 de agosto se cumplen 45 años del secuestro de Estocolmo que dio nombre a un fenómeno psicológico paradójico por el que se desarrolla una vinculación afectiva entre un rehén y sus captores. Esta reacción puede considerarse "una respuesta instintiva universal de supervivencia, aunque la falta de estudios empíricos podría llevar a la conclusión de que muchas de las características del término se deben a un sesgo informativo", según una revisión publicada en la revista Clínica y Salud, editada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
25 9 24 K -22
25 9 24 K -22
300 meneos
10794 clics
Fui una de las rehenes del asalto en Suecia que le dio el nombre al síndrome de Estocolmo

Fui una de las rehenes del asalto en Suecia que le dio el nombre al síndrome de Estocolmo

El 23 agosto de 1973, un asalto a un banco en Estocolmo, Suecia se hizo notorio pero no por la cantidad de dinero robada ni por la astucia de los perpetradores o la pericia de la policía. El robo de Norrmalmstorg pasó a la historia por los fuertes lazos que se desarrollaron entre los rehenes y sus captores, una reacción que pasó a llamarse Síndrome de Estocolmo. "Confío plenamente en él, viajaría por todo el mundo con él", declaró Kristin Enmark refiriéndose al hombre que la tuvo como rehén con otros tres colegas durante seis días.
130 170 3 K 501
130 170 3 K 501
178 meneos
7207 clics
Patty Hearst y el síndrome de Estocolmo

Patty Hearst y el síndrome de Estocolmo

"He decidido quedarme y pelear" Patty Hearst, en un casette a sus padres. Imagine que es una rica heredera estadounidense de 19 años, despreocupada, residente en California y con una boda proyectada a la vista. Su abuelo es el afamado William Randolph Hearst, magnate y dueño de uno de los mayores emporios de prensa americana. Así empezó y acabó uno de los secuestros más mediáticos de los Estados Unidos.
77 101 0 K 592
77 101 0 K 592
1 meneos
13 clics

Nuestro "Síndrome de estocolmo" y ejercicio práctico para la vida diaria

“El Síndrome de Estocolmo es un estado psicológico en el que la víctima de secuestro, o persona detenida contra su propia voluntad, desarrolla una relación de complicidad con su secuestrador. En ocasiones, los prisioneros pueden acabar ayudando a los captores a alcanzar sus fines o evadir a la policia. ¿Sólo sucede esto puntualmente y en casos de secuestros, atracos, prisioneros de guerra…? Ó ¿también sucede en el día a día de muchas personas que nos rodean? ¿De nosotr@s mism@s?
1 0 7 K -86
1 0 7 K -86
2 meneos
19 clics

Hallados restos de un neandertal con síndrome de Down al que su grupo cuidó

Se trata de un niño que vivió más de seis años, mucho más que otros registros prehistóricos con la misma condición.
2 0 6 K -31
2 0 6 K -31
4 meneos
106 clics

El síndrome del desorden financiero, la enfermedad que 'ahoga' a los ahorradores

Síndrome del desorden financiero, así es como se llama una patología que afecta a muchos ahorradores sin ni siquiera saberlo. Quienes lo sufren tienen un descontrol total de su dinero ocasionado, normalmente, por un gasto descontrolado sin considerar los ingresos y pidiendo préstamos. Esta situación genera una gran sensación de insatisfacción y ansiedad permanentes difíciles de superar.
12 meneos
50 clics

El día en el que ABBA ganó Eurovisión con 'Waterloo' hace medio siglo y se convirtió en un fenómeno mundial

El cuarteto sueco reescribió la historia de la música tras vencer Eurovisión en 1974. Cincuenta años después, hablamos con su diseñador y la directora del Museo de ABBA en Estocolmo para conocerles de cerca
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
92 meneos
1370 clics
¿Diógenes tenía Síndrome de Diógenes? Qué pinta el nombre de este filósofo en una patología de acumular basura

¿Diógenes tenía Síndrome de Diógenes? Qué pinta el nombre de este filósofo en una patología de acumular basura

El filósofo y máximo exponente de los cínicos griegos da nombre a un síndrome cuyos síntomas, a priori, no parecen tener nada que ver con él. La Fundación Index, entidad científica que promueve la investigación sobre cuidados de salud en Europa e Iberoamérica, pidió el cambio de nombre de este síndrome por basarse "en el estilo de vida misantrópico y solitario del conocido filósofo griego", cuando "estos pacientes están justo en el polo opuesto a su filosofía". Pero no todo son diferencias entre el estilo de vida de Diógenes y este síndrome.
47 45 0 K 346
47 45 0 K 346
13 meneos
233 clics

Estocolmo en primavera. Carne de reno, vino en lata y el cementerio más bonito del mundo

Como casi todas las ciudades, Estocolmo son muchas ciudades en una, círculos más o menos concéntricos que como los anillos de un árbol revelan la historia del lugar. Pero en el caso de la capital sueca esa trama urbana incluye al mar: no es que la ciudad mire al mar, es que el mar es parte integral e inseparable de la ciudad, como lo son las calles y los edificios, o como lo es un cementerio. En el caso de Estocolmo, el más bonito del mundo, y el único que es Patrimonio de la Humanidad.
4 meneos
28 clics

Descubren restos de niños con síndrome de Down de hace 3.000 años en España

La investigación, que lleva por nombre "Casos de trisomía 21 y trisomía 18 entre individuos históricos y prehistóricos descubiertos a partir de ADN antiguo" se centró en explorar la presencia de aberraciones genéticas en los humanos de la antigüedad. La trisomía 21, como se le conoce al trastorno genético de los cromosomas del par 21 que provocan el síndrome de Down, se halló en seis niños.
3 1 7 K -29
3 1 7 K -29
14 meneos
168 clics
Qué es el síndrome del ciempiés que nos vuelve torpes al hacer algo que sabemos de memoria

Qué es el síndrome del ciempiés que nos vuelve torpes al hacer algo que sabemos de memoria

Alguna vez te pasó que, cuando ya estás de camino, te asaltó la duda de si cerraste la puerta de casa? Muy probablemente lo hiciste, en modo automático. Nuestra vida cotidiana rueda gracias a esas habilidades que nos sabemos de memoria, desde amarrarnos los cordones de los zapatos hasta caminar con ellos, con un sinfín de otras en el camino. Son acciones que se vuelven tan naturales que ni las notamos. Pero hay algo curioso que sucede con esas pericias, algo que encapsuló una rima juguetona escrita en el siglo XIX.
13 meneos
181 clics
Järnpojke: la escultura más pequeña de Estocolmo

Järnpojke: la escultura más pequeña de Estocolmo  

Esta pequeña escultura en Estocolmo se llama Järnpojke (chico de hierro) o también, se le nombra como Pojke som tittar på månen (el chico mirando la luna) y fue creada por el escultor Liss Eriksson en 1954, aunque se inauguró en 1967, logrando generar con el correr de los años un gran cariño por la comunidad de la ciudad. Esta escultura de Liss Eriksson mide 15 centímetros de alto y está considerada como el monumento público más pequeño de Estocolmo.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
2 meneos
15 clics

El Síndrome de Casandra, la nueva novela de Jan J. Martí

Todo transcurre en una capital de provincia no demasiado grande donde, un grupo de amigos -casi todos LGTBI– que permanecen más o menos juntos desde la infancia, experimenta cómo su día a día se ve impactado por un cambio muy radical y brutalmente agresivo. La trama nos sumerge en una recreación distópica, si, pero preocupantemente posible a la vista de las derivas sociopolíticas que estamos viviendo en todo el país, sin obviar ciertas maniobras ejecutadas e implantadas en otros lugares del mundo sin que parezca existir remedio.
3 meneos
36 clics

Cómo reconocer un ataque terrorista con armas bioquímicas [ENG]  

Los escenarios de ataques bioterroristas son muy especiales y requieren un triaje rápido. Se puede encontrar un número mayor de víctimas de las que uno podría esperar de un ataque con armas de fuego, dispersas y afectas de síntomas similares como distrés respiratorio, convulsiones o coma. En este video se explica cómo reconocer un ataque de estas características, qué tipo de agente bioquímico puede haberse empleado y cómo se debe actuar. Se muestra ejemplo de ataque con carfentanilo (bajo nivel de conciencia, pupilas puntiformes, disnea...).
8 meneos
50 clics

'Yentl', la película de Barbra Streisand que también es un síndrome: ¿En qué consiste?

El síndrome de Yentl, por otra parte, hace referencia al tratamiento de las mujeres que presentan síntomas distintos a los que suelen tener los hombres. Cuando estos síntomas o enfermedades no coinciden, las mujeres pueden llegar a recibir diagnósticos que no se corresponden con sus afecciones verdaderas. En el caso del infarto de miocardio, por ejemplo, los hombres sienten dolor en el pecho y en el brazo izquierdo, mientras que a las mujeres tienen un dolor con náuseas desde el estómago hasta las mandíbulas. Las mujeres son peor diagnosticadas
17 meneos
162 clics

Jens Lapidus: cayetanos suecos y mafia yugoslava

Suecia no es el remanso de paz que imaginamos. Los serbios, los primeros en llegar, se disputaron los territorios y los sectores con la mafia rusa y los Ángeles del Infierno. Después, se apuntaron muchos más. En 2000, Suecia ocupaba el puesto número 18 de 22 países de Europa en muertes per cápita en tiroteos. En 2015 solo tenía delante a Croacia. En 2018 escaló al primer puesto, según datos de Eurostat. No hay datos de más años, pero en 2022 hubo 62 muertos a balazos, un 38% más que en 2021.
14 3 0 K 28
14 3 0 K 28
8 meneos
75 clics

Síndrome de disfunción cognitiva en perros y gatos

El Síndrome de disfunción cognitiva en perros y gatos es una afección común animales mayores. A medida que los perros y gatos envejecen, su cerebro puede experimentar cambios que pueden afectar su comportamiento, memoria, capacidad de aprendizaje y otros procesos cognitivos.
169 meneos
2461 clics
El síndrome inventado por unos médicos italianos que salvó a decenas de judíos de los nazis

El síndrome inventado por unos médicos italianos que salvó a decenas de judíos de los nazis

El 16 de octubre de 1943 la capital italiana se despertó sobresaltada. Los soldados alemanes se lanzaron sobre el gueto judío, a solo tres kilómetros de distancia del Vaticano; y comenzaron a apresar a hombres, mujeres y niños, capturando a más de un millar...
80 89 2 K 380
80 89 2 K 380
195 meneos
3633 clics
Niños dictadores: cómo atajar el síndrome del emperador

Niños dictadores: cómo atajar el síndrome del emperador

Si el adulto hace lo que él quiere o desea, todo va bien, pero como se encuentre con un límite o algo que no encaje con lo que quiere, puede llegar a comportarse de manera desafiante y agresiva. Los padres reconocen en la tutoría que no les gusta que su hijo sufra y lo pase mal. Es por ello por lo que no le ponen límites en casa y que, si lo que tienen de cena no le gusta, ellos siempre piensan: “Qué me cuesta hacerle otra cosa con tal de que cene...”.
83 112 2 K 414
83 112 2 K 414
24 meneos
392 clics

Exhibición de gimnasia sueca para mujeres en Hamburgo en 1902  

La gimnasia sueca, también conocida como "la cura del movimiento sueco" (Swedish Movement Cure) fue fundada a principios del siglo XIX por el poeta, estudiante de teología y lenguas europeas Pehr Henrik Ling (1776-1839).La gimnasia creada por Ling era un estilo de piso "más ligero" de gimnasia que utilizaba el aparato de "barras suecas" (inventado por Ling) y los ejercicios se elegían por su influencia en el cuerpo y la salud. El sistema de gimnasia sueco también incluía técnicas de terapia manual. La evolución del sistema (...)
20 4 0 K 87
20 4 0 K 87
16 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Telefontornet: la maraña de cables que oscurecía el cielo de Estocolmo

Puede que el nombre Telefontornet no te diga nada. En sueco significa torre de teléfono. Y acostumbrados a la telefonía móvil inalámbrica, los cables telefónicos son algo del pasado. Así que cuesta imaginar miles de cables telefónicos surcando los cielos para conectar una ciudad entera a la red de telefonía. Hoy esa red es invisible, por ondas de radio. Pero en el siglo XIX y a principios del siglo XX, esa red era bien visible en los cielos de Estocolmo.
13 3 7 K 81
13 3 7 K 81
177 meneos
3852 clics
Terror por Korsakoff: así es la enfermedad que te obliga a vivir el mismo día una y otra vez

Terror por Korsakoff: así es la enfermedad que te obliga a vivir el mismo día una y otra vez

A finales del siglo XIX, el médico ruso Sergey Korsakoff observó que los bebedores empedernidos de vodka que no comían perdían la capacidad de recordar, olvidando cualquier información nueva a los pocos minutos
83 94 3 K 398
83 94 3 K 398
10 meneos
120 clics

Tiernas y reveladoras fotos retratan a parejas con síndrome de Down

El amor no tiene límites, y la fotógrafa Hilary Gauld lo demuestra en una serie que muestra las relaciones de las personas con síndrome de Down. El proyecto fotográfico, titulado Love Means (“El amor significa”), pretende hacer conciencia y disipar los prejuicios sobre las personas con esta afección genética. Gauld ha colaborado con la Sociedad Canadiense del Síndrome de Down (CDSS) y ha presentado nueve “historias de amor” de personas con síndrome de Down o que mantienen una relación con alguien que lo padece.
7 meneos
405 clics

El metro de Estocolmo es un museo subterráneo y estas fotos lo demuestran  

Estocolmo es una ciudad con mucho que ofrecer tanto en la superficie como bajo tierra, ya que su metro es una auténtica galería de arte. Desde hace varios años, artistas locales se han encargado de pintar algunas de sus estaciones y túneles o de crear diferentes esculturas para darle un toque distinto al suburbano. Con 110 kilómetros de túneles y estaciones, podría decirse que el metro de Estocolmo es la galería de arte más larga del mundo.
3 meneos
36 clics

El síndrome de Babel: ¿por qué nuestra cultura está dominada por el fatalismo y el miedo?

Según Haidt, las redes sociales nos hacen perder el tiempo, incentivan lo frívolo frente a lo serio y, por encima de todo, destruyen la confianza: la “democracia depende de que se acepte de forma generalizada la legitimidad de las reglas, las normas y las instituciones”, pero en la última década hemos perdido esa confianza esencial, y en gran medida eso ha sido culpa de las redes sociales, que “amplifican la polarización política, fomentan el populismo —en especial, el populismo de derechas— y están vinculadas a la difusión de desinformación”.
3 meneos
40 clics

"Síndrome de hielo" . Entrevista a Mohamad Bitari

Elisabeth Hultcrantz estudió en los años noventa en Suecia el 'síndrome de la resignación' que afectaba a niños y jóvenes provenientes de Siria. Se detectaron 350 casos entre los años 2004 y 2005. Se trataba de niños, niñas y jóvenes que dejaban de comunicarse y comer para adentrarse en un extraño letargo, en respuesta al trauma del desarraigo y al miedo de devolver al lugar de sufrimiento de donde se ha conseguido huir. Buscando adentrarse en estos cuerpos y mentes que dicen basta, se representa estos días en el Teatro Lliure de Gracia, BCN.
2 meneos
20 clics

Aprender a pensar desde las ciencias, la historia o el arte

En el divertidísimo poema de Lewis Carroll La caza del Snark, el capitán del barco que navega buscando el imaginario animal, afirma rotundamente: “sin discusión es cierto / lo que tres veces digo”. Hay consenso, o casi, sobre la importancia de aprender a pensar, en particular de aprender a pensar críticamente. En coherencia con estos fines, el debate sobre cómo desarrollar este pensamiento debería proceder mediante argumentos fundamentados más que por repetición de consignas, según el llamado síndrome Snark. [Por Marimar Aleixandre]
8 meneos
55 clics

Síndrome del corazón roto

El síndrome del corazón roto es una afección cardíaca temporal que a menudo es provocada por situaciones estresantes y emociones extremas. La afección también se puede desencadenar por una enfermedad física grave o una cirugía. Las personas con síndrome del corazón roto pueden tener dolor repentino de pecho o pensar que están teniendo un ataque cardíaco. Este síndrome afecta solo a una parte del corazón e interrumpe temporalmente la función habitual de bombeo del corazón. El resto del corazón continúa funcionando correctamente.
« anterior1234514

menéame