Cultura y divulgación

encontrados: 24, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
172 clics

Motores Criogénicos | Su física completa  

Los motores de cohete necesitan altas tasas de flujo másico tanto de oxidante como de combustible para generar un empuje útil. El oxígeno, el oxidante más simple y común, se encuentra en fase gaseosa a temperatura y presión estándar, al igual que el hidrógeno, el combustible más simple. Si bien es posible almacenar propulsores como gases presurizados, esto requeriría tanques grandes y pesados que harían difícil, si no imposible, lograr un vuelo espacial orbital.
13 3 1 K 68
13 3 1 K 68
17 meneos
92 clics

La nave Soyuz MS-17 se acopla a la EEI en tiempo récord

La nave tripulada se acopló a la Estación Espacial Internacional (EEI) tras solo tres horas y tres minutos después de despegar desde la base espacial de Baikonur, al concluir el vuelo más rápido de una nave tripulada hacia la EEI.
14 3 0 K 80
14 3 0 K 80
11 meneos
63 clics

Jefe de Roscosmos afirma no estar molesto por el lanzamiento de SpaceX, pero Boeing debería estarlo

"El 30 de mayo, Elon Musk no arruinó nuestro estado de ánimo, sino él de sus compatriotas de la compañía Boeing, tras haberlos adelantado con el inicio de las pruebas de vuelo. Esta es su guerra, no la nuestra. El sistema nacional de transporte espacial ha estado trabajando para nosotros durante mucho tiempo y lo estamos mejorando constantemente, mientras hacemos una nave nueva, mejorada", destacó el funcionario ruso.
9 meneos
41 clics

La NASA compra a Roscosmos una plaza para el próximo viaje a la EEI

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) ha llegado a un acuerdo con la corporación espacial rusa Roscosmos para comprar un asiento en la nave espacial Soyuz, cuyo lanzamiento a la Estación Espacial Internacional (EEI) está programado para el otoño del 2020.
155 meneos
2380 clics
Los documentos desclasificados de la misión Voskhod 2 son una manera preciosa de recordar el primer paseo espacial

Los documentos desclasificados de la misión Voskhod 2 son una manera preciosa de recordar el primer paseo espacial  

Del primer paseo espacial de la historia (que no fue de la mano de la NASA, sino de la agencia espacial soviética) hace ya 55 años, y aún resurgen recuerdos de aquel hito y de los apuros que vivieron sus protagonistas. En concreto, la agencia espacial rusa (Roscosmos) desclasificó una serie de documentos de esta misión que son muy curiosos (casi entrañables). Fotos, escritos y croquis de lo que fueron los primeros pasos de una exploración espacial que ha llegado a ser algo casi “habitual”, pero que en ese momento suponía un reto histórico.
77 78 3 K 363
77 78 3 K 363
3 meneos
19 clics

ExoMars 2018, ExoMars 2020 y, ahora, ExoMars 2022

Era muy previsible, pero no por ello ha dejado de ser un duro golpe para los planes de Roscosmos y la Agencia Espacial Europea (ESA). La misión ExoMars 2020 se aplaza y pasa a ser oficialmente conocida como ExoMars 2022. A los ya conocidos y preocupantes problemas con los paracaídas de fabricación europea se han sumado en los últimos meses la necesidad de realizar más pruebas de la aviónica, la petición de Roscosmos para ampliar el número de pruebas de la etapa de descenso y la detección de varios defectos en lanzadores Protón-M.
39 meneos
188 clics

Científicos rusos publican la "música" que emiten las estrellas de neutrones  

La Agencia Espacial Federal de Rusia (Roscosmos, por sus siglas en ruso) ha publicado en YouTube un video con la "música" emitida por púlsares, estrellas de neutrones en rápida rotación. Los púlsares son estrellas de neutrones giratorias y extremadamente densas, resultantes de la explosión de una supernova. Emiten radiación muy intensa a intervalos cortos y regulares. Los expertos de Roscosmos tradujeron las señales de radio de púlsares distantes en ondas de sonido.
34 5 2 K 25
34 5 2 K 25
93 meneos
484 clics
El primer paso de ExoMars 2020

El primer paso de ExoMars 2020

El pasado 19 de marzo la empresa rusa NPO Lávochkin envió a Italia la etapa de descenso de la sonda ExoMars 2020. Con esta ceremonia se da el primer paso en el montaje e integración de la sonda de cara a su lanzamiento el próximo 25 de julio de 2020 mediante un cohete ruso Protón-M/Briz-M. ExoMars 2020 es una misión conjunta entre la ESA y Roscosmos.
46 47 1 K 209
46 47 1 K 209
3 meneos
8 clics

Los turistas volverán al espacio antes de finales de 2021

"El consorcio estatal Roscosmos y la compañía estadounidense Space Adventure firmaron un contrato para realizar vuelos cortos con destino a la Estación Espacial Internacional por parte de dos cosmonautas no profesionales a bordo de una sola nave", ha informado Roscosmos en un comunicado. El vuelo turístico, que incluye una breve estancia en la plataforma orbital, tendrá lugar antes de finales de 2021.
10 meneos
16 clics

Rusia preparará juristas para disputas territoriales en la Luna

La agencia espacial rusa, Roscosmos, y la Academia de Ciencias de Rusia (ACR) consideran necesario comenzar a preparar juristas para defender los intereses del país en caso de disputas territoriales durante la conquista de la Luna. El exdirector del Instituto de Tecnologías Espaciales, Guennadi Raijunov, explicó que la necesidad de contar con juristas especializados en derecho espacial obedece a que en los últimos años algunas compañías de otros países se arrogan territorios y recursos lunares.
15 meneos
114 clics

Yenisey y Volga, los nuevos cohetes rusos

¿Se puede complicar todavía más el confuso panorama de lanzadores espaciales rusos? Pues parece que Roscosmos está decidida a lograrlo. Veamos. Por un lado tenemos al venerable cohete Soyuz de la empresa RKTs Progress de Samara, capaz de colocar unas ocho toneladas en órbita baja. Luego tenemos al casi igual de venerable Protón-M, a punto de ser retirado por falta de clientes, que puede situar unas 23 toneladas en órbita baja terrestre (LEO) y cuya fabricación corre a cargo de la empresa GKNPTs Khrúnichev de Moscú.
192 meneos
5406 clics
Una cámara exterior grabó el ascenso y pérdida de control de la Soyuz al accidentarse a 50 kilómetros de altura

Una cámara exterior grabó el ascenso y pérdida de control de la Soyuz al accidentarse a 50 kilómetros de altura  

'Hace unas semanas (11/10/18), el comandante Alexei Ovchininastronauta y el cosmonauta de la NASA Nick Hague, cayeron a Tierra después de un lanzamiento fallido de la Soyuz. Hoy la agencia espacial rusa ha publicado las imágenes del accidentado lanzamiento con la explicación de lo sucedido.' | Vía y textos en español, texto del vídeo y relacionadas en #1
109 83 0 K 279
109 83 0 K 279
130 meneos
798 clics
Estado de la misión ExoMars 2020: Roscosmos y la ESA en la superficie de Marte

Estado de la misión ExoMars 2020: Roscosmos y la ESA en la superficie de Marte

El 24 de julio de 2020 debe despegar la misión ExoMars 2020 a bordo de un cohete Protón-M desde Baikonur. Esta misión ruso-europea, que debía haber sido lanzada en 2018, debe investigar el pasado de Marte y su habitabilidad usando para ello un taladro que, por primera vez, permitirá explorar el subsuelo de Marte a dos metros de profundidad. Pero para que el rover ExoMars 2020 lleve a cabo sus investigaciones, primero debe aterrizar en el planeta rojo. Y el encargado de ponerlo en la superficie de Marte será la plataforma de superficie de Rusia.
62 68 0 K 303
62 68 0 K 303
7 meneos
30 clics

Roscosmos presentará su proyecto de internet de banda ancha con cobertura global

La corporación espacial rusa Roscosmos tiene previsto presentar a finales de este mes un proyecto del sistema nacional de internet de banda ancha con cobertura global.El proyecto, que será presentado el 22 de mayo, prevé la creación de un sistema nacional de internet de banda ancha con cobertura global y de un canal de comunicación continua para vehículos no tripulados, internet de las cosas y transmisión segura de datos”, anticipó la empresa.
8 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La enigmática estación satelital que Rusia instaló en Nicaragua para "combatir el narcotráfico" y que inquieta a EUA

Su creación fue acordada el 26 de enero del año pasado por los gobiernos de Daniel Ortega y Vladimir Putin, y está a cargo de la Agencia Federal Espacial de Rusia, también conocida como Roscosmos. Durante su inauguración, los representantes del sandinismo y de Moscú aseguraron que servirá también para prevenir desastres naturales y dar seguimiento al cambio climático. Pero ante el hermetismo de ambos gobiernos, la especulación está servida, y hay expertos que creen que su función sería espiar.
246 meneos
3263 clics
Más detalles del módulo inflable para la estación espacial rusa

Más detalles del módulo inflable para la estación espacial rusa

Según los planes actuales, la estación espacial internacional (ISS) deberá ser abandonada en 2024. A partir de ese momento las organizaciones que actualmente forman parte del proyecto —NASA, Roscosmos, ESA, JAXA, CSA— buscarán su camino en el espacio de forma más o menos independiente. Rusia planea separar varios módulos del segmento ruso de la ISS para crear su propia estación espacial. Esta estación rusa incluiría un módulo inflable, desarrollado por la empresa RKK Energía, y que tendrá como objetivo proporcionar un gran volumen con bajo peso
125 121 0 K 428
125 121 0 K 428
14 meneos
35 clics

ExoMars 2018 se retrasa a 2020

Bueno, ya es oficial. Aunque hace mucho tiempo que todo el mundo sabía que la misión ruso-europea ExoMars 2018 era muy poco probable que se lanzase ese año, la ESA anunció ayer que retrasa el despegue hasta la siguiente ventana de lanzamiento, en julio de 2020. El objetivo de ExoMars 2020 es depositar en la zona de Oxia Planum un rover que por primera vez será capaz de taladrar el suelo del planeta rojo hasta una profundidad de dos metros en busca de biomarcadores presentes y pasados.
11 3 1 K 85
11 3 1 K 85
7 meneos
22 clics

Rusia ofreció a Jeff Bezos volar a la Luna por 200 millones de dólares

Roscosmos, la agencia espacial federal rusa, ofreció volar a la Luna al CEO de Amazon, Jeff Bezos, por 200 millones de dólares, pero el empresario multimillonario dijo que no, porque era caro y la Soyuz no lo había hecho antes. Bezos, --director general de la empresa de incipientes viajes turísticos suborbitales Blue Origin--, desveló la oportunidad que tuvo de volar en una nave Soyuz durante una "charla informal" con el periodista científico Alan Boyle en el 32º Simposio Nacional del Espacio (NSS) en Colorado Springs.
4 meneos
10 clics

Rusia pospone el vuelo pilotado a la Luna hasta 2035

El plazo previsto para la realización del primer vuelo tripulado a la Luna a bordo del cohete portador ruso superpesado (Angará-A5) se extiende en cinco años, posponiéndose de 2030 a 2035. Debido a la compleja situación económica del mundo y en particular, la caída del rublo, el presupuesto del Programa fue recortado hasta los, 1,4 billones de rublos y los plazos se extendieron por 5 años más. Durante un encuentro con la prensa, el presidente de Roscosmos, Ígor Komarov, destacó que Rusia realizará sin falta este proyecto.
215 meneos
4983 clics
Calendario espacial 2016

Calendario espacial 2016

¿Qué nos depara 2016 en el espacio? Pues muchas cosas, porque este año que acaba de comenzar promete sorprendernos en el terreno espacial de múltiples maneras. De entrada, los próximos meses serán muy importantes desde el punto de vista de la exploración del sistema solar.
99 116 2 K 439
99 116 2 K 439
17 meneos
273 clics

Cómo se vería el cielo de la Tierra con distintos fenómenos astronómicos (ING)  

Este vídeo ha sido creado por la agencia espacial rusa, Roscosmos, para mostrar cómo se vería nuestro cielo nocturno si ciertos objetos astronómicos estuvieran más cerca, como por ejemplo la galaxia de Andrómeda. Un espectáculo que realmente se podrá ver en unos 5.000 millones de años, cuando la Vía Láctea y Andrómeda choquen. Luego muestra el remanente de supernova conocido como el Anillo y la nebulosa del Cangrejo. Finalmente muestra un agujero negro como el de la película Interstellar que haría el cielo más brillante y no oscuro.
15 2 0 K 86
15 2 0 K 86
10 meneos
93 clics

Rusia revela cuándo planea enviar a un hombre a la Luna

En el marco de un proyecto elaborado por el nuevo Programa Espacial Federal, Rusia tiene previsto enviar a su primer hombre a la Luna y realizar vuelos previos tripulados alrededor del satélite.
5 meneos
23 clics

Rusia se lanza a la búsqueda de vida en otros planetas

La búsqueda de vida extraterrestre, el estudio de la evolución del clima de la Tierra, la detección temprana de cuerpos celestes peligrosos y la investigación de la materia oscura y la energía constituyen los pilares del nuevo programa espacial ruso, al que ha tenido acceso la agencia RIA Novosti.
181 meneos
4350 clics
Una miniestación espacial rusa

Una miniestación espacial rusa

¿Podría Rusia tener su propia estación espacial? La pregunta ha adquirido un interés especial a raíz de la tensión con Estados Unidos por culpa del conflicto en Ucrania.
91 90 1 K 672
91 90 1 K 672

menéame