Cultura y divulgación

encontrados: 39, tiempo total: 0.011 segundos rss2
145 meneos
1000 clics
Rosario Weiss Zorrilla: una artista a la sombra de Goya

Rosario Weiss Zorrilla: una artista a la sombra de Goya

La lechera de Burdeos (1827) es uno de los cuadros más famosos de Francisco de Goya. Representa a una mujer sentada sobre un animal, asno o mula probablemente. [...] Dos grandes expertas aventuran que probablemente fuese Rosario Weiss Zorrilla, y no Goya, la verdadera autora de La lechera de Burdeos. Nacida el dos de octubre de 1814, Rosario Weiss Zorrilla era hija de Leocadia Zorrilla, el ama de llaves que convivió con Francisco de Goya durante el último tramo de su vida, primero en La Quinta del Sordo de Madrid y después en Burdeos.
64 81 5 K 351
64 81 5 K 351
3 meneos
32 clics

"El Rezo" | Estreno 2024 | Banda Rosario de Cádiz  

Nueva obra musical de Manuel Jesús Guerrero Marín dedicada a Ntro. Padre Jesús de las Penas de la Hermandad de la Estrella (Sevilla). Canal ...
2 1 7 K -25
2 1 7 K -25
3 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ratones en la Jungla #1 | Ferraz, Persecución, Rosario. La lucha cristiana en España  

En este episodio de "Ratones en la Jungla", nos adentramos en una historia de fe y tradición a través de la experiencia de José Andrés, quien se ha convertido en una figura conocida por su práctica diaria de rezar el rosario frente a la iglesia en Ferraz. Su dedicación ofrece una ventana hacia la intersección del catolicismo con la sociedad contemporánea. Sin emitir juicios ni tomar partido, nos limitamos a escuchar y compartir la narrativa de José Andrés, explorando los desafíos y realidades que enfrenta su práctica espiritual.
2 meneos
6 clics

El teatro en el Romanticismo

El teatro del Romanticismo, en consonancia con el espíritu de este movimiento político, social y artístico que dominó Europa la primera mitad del siglo XIX y España entre 1833 y 1850, refleja un mundo de sentimientos, pasiones y de conflicto con la sociedad. En este conflicto, los personajes –apasionados y marcados por su destino– están abocados al fracaso
4 meneos
25 clics

Rosario Villajos gana el Premio Biblioteca Breve con "La educación física"

La obra se impuso entre los 702 originales presentados a la edición del premio
104 meneos
1955 clics
Reseña de Dragonlance (DL1: Dragons of Despair)

Reseña de Dragonlance (DL1: Dragons of Despair)

Dragonlance nació como un proyecto secreto de diseñadores de TSR que planearon escribir una serie de módulos que contaran una historia épica y en la que los dragones, como monstruo, recuperaran su aura terrorífica (...) esbozaron una serie de doce módulos que estarían protagonizados por un tipo de dragón distinto: los cinco cromáticos malvados, los cinco metálicos benignos y sus dioses Bahamut y Tiamat. La idea consiguió la aprobación de la dirección de TSR, que accedió a publicar los módulos a partir de 1984, acompañados de novelas
60 44 0 K 386
60 44 0 K 386
3 meneos
26 clics

La estética de la resistencia, de Peter Weiss

Weiss indaga en la dialéctica entre arte y política. Al describir los cuadros pretende confirmar la interacción entre poetas, literatos y artistas que siempre ha producido resultados revolucionarios. Su técnica es brechtiana, es decir, va señalando, mostrando, los detalles de las pinturas, un poco como hacían los juglares o los romances de ciego, en ese indicar, zeigen, explicando su contenido, los paralelismos. Es un puro análisis de materialismo dialéctico, accesible, claro, incluso erudito.
443 meneos
2003 clics
Ucrania: ¿cómo hemos llegado a esta situación? | San Telmo Museoa | Conferencia Completa

Ucrania: ¿cómo hemos llegado a esta situación? | San Telmo Museoa | Conferencia Completa  

Ponente: José Antonio Zorrilla. José Antonio Zorrilla fue diplomático y cónsul general de España en Milán, Shanghái y Moscú, así como embajador para Georgia y Estados del Cáucaso. Zorrilla, que condena sin paliativos el poder destructivo de Putin, se sale del discurso oficial para certificar que Occidente no ha hecho sus deberes con respecto a Rusia y que ampliar la OTAN sin consenso es un «gravísimo error» con consecuencias.
226 217 18 K 354
226 217 18 K 354
29 meneos
49 clics

Sin una escuela igualitaria y laica el futuro no será el que deseamos

A finales del siglo XIX la gran mayoría de quienes habitaban España no sabían ni leer ni escribir. Y eso era así a pesar que la Ley de Instrucción Pública había establecido que la enseñanza era obligatoria desde los seis hasta los nueve años. Tres décadas después de que fuera aprobada, los datos del Censo de 1887 reflejan que alrededor de las dos terceras partes de la población son analfabetas, también que existen grandes diferencias entre hombres (59%) y mujeres (77%).
24 5 1 K 21
24 5 1 K 21
190 meneos
5856 clics
El arte de vender

El arte de vender  

Secuencia hilarante de Crimen Ferpecto donde se explican técnicas básicas de un buen vendedor...
120 70 4 K 386
120 70 4 K 386
7 meneos
55 clics

Con la muerte de Sabine Weiss desaparece la última mirada de la fotografía humanista

La familia de Sabine Weiss comunicó su fallecimiento el 28 de diciembre. Con ella desaparece la última representante de los fotógrafos franceses que se centraron en el ser humano en la segunda mitad del siglo XX. Puede que a mucha gente no le suene el nombre de Sabine Weiss. Pero seguro que conocen a Robert Doisneau, Willy Ronis o Edouard Boubat. Estos fotógrafos intentaron destacar al ser humano por encima de todo lo demás después del horror de la guerra. Trataron de llevar el optimismo a la sociedad a través de la fotografía.
5 meneos
105 clics

Rosario 'La Tremendita': "Soy blanquita, paya, bollera, experimental… ¿Algo más? Sí, hija de Triana y de familia flamenca"

Rosario Guerrero (Sevilla, 1984), conocida artísticamente como Rosario La Tremendita, son dos mujeres, como el disco doble que ahora presenta. Una es la que nació y creció en Triana, y cuyo primer recuerdo tiene que ver con escuchar a Marchena, Antonio Mairena o La Niña de los Peines en su casa, de familia de cantaores, una saga que se remonta a su bisabuela y que continúa con su padre y su hermano, cantaor de tablao. Guerrero aprendió a cantar casi a la vez que a hablar, y ama y respeta la tradición del flamenco por encima de todas las cosas.
5 0 8 K -3
5 0 8 K -3
248 meneos
1843 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Byung-Chul Han: “El móvil es un instrumento de dominación. Actúa como un rosario”

Byung-Chul Han: “El móvil es un instrumento de dominación. Actúa como un rosario”

El filósofo surcoreano, una de las estrellas del pensamiento actual, profundiza en su cruzada contra los ‘smartphones’. Estima que se han convertido en una herramienta de subyugación digital que crea adictos. En una entrevista exclusiva con EL PAÍS, Han afirma que hay que domar el capitalismo, humanizarlo.
103 145 21 K 421
103 145 21 K 421
160 meneos
1286 clics

7 octubre 1571, Batalla de Lepanto: Las fuerzas cristianas de la Liga Santa salvaron Occidente de la invasión de los turcos otomanos (en italiano)

Cuatrocientos cincuenta años de la más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni habrán de ver los venideros.
79 81 0 K 306
79 81 0 K 306
10 meneos
20 clics

Por la libertad de cátedra ¡Yo pago la matrícula!

l artículo segundo del Concordato de 1851, vigente durante 80 años, lo dejaba meridianamente claro. A la jerarquía católica española le correspondía el derecho a la vigilancia de la ortodoxia ideológica en todos los estudios impartidos en cualquier centro de enseñanza, público o privado, teniendo los obispos y demás prelados libertad para «velar sobre la pureza de la doctrina de la fe, y de las costumbres, y sobre la educación religiosa de la juventud en el ejercicio de este cargo, aun en las escuelas públicas».
47 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mano que perdió Rosario La Dinamitera fue enterrada en un lugar que ella nunca llegó a conocer

Con solo 17 años, la miliciana se alistó para defender Madrid en la Guerra Civil. Un cartucho de dinamita le estalló en la mano derecha y Miguel Hernández la convertiría en un personaje eterno dedicándole un poema sobre su fiereza y valentía
39 8 5 K 21
39 8 5 K 21
2 meneos
152 clics

Eso es una chorrada

La actriz Rosario Pardo, conocida por papeles en series como Madres y Cuéntame, fue entrevistada este sábado por la noche en directo por Iñaki López en el programa LaSexta Noche. El presentador puso a la intérprete un extracto de unas declaraciones de Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, sobre el cierre de teatros y cines por el coronavirus.
1 1 8 K -28
1 1 8 K -28
11 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que no, el don Juan de Zorrilla nunca dijo "no es verdad, ángel de amor"

El profesor Rodríguez Braun nos explica en Más de uno que el don Juan de Zorrilla nunca dijo aquellas palabras tan famosas: "No es verdad, ángel de amor".
4 meneos
675 clics

La trágica vida de Shaun Weiss: de estrella Disney a su adicción a las drogas y sus problemas con la justicia  

Shaun Weiss conquistó la fama en la década de los noventa al convertirse en un chico Disney. Gracias a su papel como Greg Goldberg en la película ‘The Mighty Ducks’, el joven ganó mucha popularidad y participó en diferentes proyectos televisivos y cinematográficos. Sin embargo, en 2008 dejó de trabajar y los titulares que comenzó a acaparar tenían que ver con sus malos hábitos. Shaun Weiss ha vuelto a convertirse en noticia en diferentes medios internacionales debido a la última detención que ha protagonizado.
12 meneos
33 clics

Muere a los 104 años Rosario Balaguer, pionera entre las mujeres sordas

Fue la primera valenciana que dio visibilidad a las mujeres sin capacidad auditiva y fue elegida "Miss Silenciosa" en 1935. En silencio, como escuchó todo a su alrededor, pero con la satisfacción de haber recibido, cinco años atrás, el merecido reconocimiento por pionera. València ha perdido, a los 104 años, a una de sus mujeres valientes.
10 2 3 K 20
10 2 3 K 20
9 meneos
99 clics

Fotografía de arquitectura Sebastian Weiss

Existen muchas formas de aproximarse a la fotografía de arquitectura: con un enfoque artístico o meramente documental, técnico o periodístico... El fotógrafo Sebastian Weiss lo hace desde una perspectiva totalmente personal, en obras como estas
9 meneos
168 clics

El cementerio más bello de España es gaditano

El cementerio de Villaluenga del Rosario tiene como ubicación las entrañas de una histórica iglesia en ruinas que domina, desde las alturas, el territorio.
7 meneos
49 clics

José Zorrilla, el autor de «Don Juan Tenorio»

Muerto Fernando VII y el padre de Zorrilla partidario del absolutismo, fue desterrado a Lerma (Burgos) y Zorrilla enviado a estudiar a la Universidad de Toledo. Cuentan que el futuro poeta no le ponía empeño a los estudios y le invitaron a irse de nuevo junto a su familia, a Valladolid, para que los continuase allí. Lo que logró fue que su padre lo pusiera a trabajar en las viñas cavando zanjas. Zorrilla, harto, robó una mula y escapó a Madrid. Allí, aunque pasando hambre, comenzó a frecuentar el ambiente bohemio de la ciudad.
116 meneos
5461 clics
¿Por qué Alemania invadió Polonia?

¿Por qué Alemania invadió Polonia?

El 1 de septiembre de 1939, a las 4:45h de la mañana, se ponía en marcha el llamado “Fall Weiss” —”Plan Blanco”—, por el que las tropas alemanas invadían Polonia. Uno de los más trágicos capítulos de la Humanidad había comenzado, una pesadilla que asoló al mundo durante seis largos años. ¿Por qué se llegó a esta terrible situación?
43 73 2 K 329
43 73 2 K 329
307 meneos
5172 clics
La mano que fundía leones: la estanquera dinamitera

La mano que fundía leones: la estanquera dinamitera

Durante años, en la plaza de Cibeles, vendió tabaco de contrabando y también cajetillas de cerillas. También en Vallecas, donde regentó un pequeño estanco. Muchos la conocían porque era una mujer lisiada a la que le faltaba una mano. Casi todos desconocían su historia, que había decidido guardar para tiempos mejores, con el final de una dictadura que detestaba. Había logrado salvar su vida, evitando ser fusilada, pero fue condenada a treinta años de prisión. La llamaban Rosa, Rosario, y había sido la dinamitera del poema de Miguel Hernández...
120 187 1 K 237
120 187 1 K 237
16 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando un ayuntamiento de Podemos da la medalla de oro de la ciudad a la virgen. Carta a «Kichi», alcalde de Cádiz

Hace unos días, señor alcalde, hallé en la web del Ayuntamiento de Cádiz, algo que me trajo a la memoria el episodio que acabo de contarle, pero intensificado, si cabe: ustedes atribuyen a la Virgen del Rosario una protección milagrosa contra dos epidemias: "la intervención milagrosa de la Stma. Virgen del Rosario en las epidemias de 1681 y 1730, motiva que en 1755, en el terremoto de Lisboa"...
13 3 7 K 90
13 3 7 K 90
« anterior12

menéame