Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
100 clics

Hitler, el definitivo test de Rorschach

Los pensadores sistémicos negarán la agenda de Hitler y culparán de todo a las infames luchas internas entre los peces gordos nazis o a las leyes económicas o a los conflictos tribales impulsados por la evolución o lo que sea, mientras que otros ven en Hitler una figura todopoderosa que lo hizo todo por sí mismo por pura voluntad fanática, eximiendo convenientemente de cualquier culpa tanto a los alemanes como a las potencias extranjeras.
8 meneos
243 clics

Rorschach ¿Quién es Rorschach?

En Watchmen (1986), la obra original de Alan Moore y Dave Gibbons, Walter Kovacs no es nadie. Un tipo anodino, gris, triste, que pasea con una pancarta anunciando el fin. No se identificaba ni con su cara, hasta el punto de ser el personaje elegido por los autores para hacer una reflexión sobre la identidad; no solo la doble, entre él y su álter ego vigilante, sino incluso de la propia. En un punto de la historia, cuando le quitan su sempiterna máscara blanquinegra, en perpetuo movimiento, exclama con agonía: «¡No!, ¡mi cara!».
6 meneos
231 clics

Los fractales de los bordes, claves de las imágenes vistas en las manchas de tinta de Rorschach usadas como test

Un equipo de nueve miembros dirigido por el físico Richard P. Taylor, de la Universidad de Oregón (UO), en Estados Unidos, desvela en un artículo publicado en PLOS One el misterio de por qué las personas han visto tantas imágenes diferentes en las manchas de tinta de los test psicológicos de Rorschach: los fractales de los bordes.
125 meneos
4771 clics
Rorschach, el “manchas”

Rorschach, el “manchas”

Hermann Rorschach (1884-1922) nació en Zúrich (Suiza). Sus compañeros de clase en la escuela le llamaban Klecks (Manchas) porque le encantaba un juego realizado con borrones de tinta, en el cual arrojas tinta sobre un papel, lo pliegas y ves qué imagen resulta. Es posible que se inspirase en un juego de mesa llamado Blotto que partía del mismo proceso. Su padre, profesor de arte, le animó también a que se expresase mediante la pintura y el dibujo y al llegar el momento de terminar la secundaria...
66 59 2 K 647
66 59 2 K 647

menéame