Cultura y divulgación

encontrados: 88, tiempo total: 0.263 segundos rss2
3 meneos
76 clics

"La tradición del ron dominicano", texto por Rafael Cano Sacco

Las marcas más famosas y modernas de República Dominicana son Ron Brugal, Ron Bermúdez y Ron Barceló, y te invitamos a descubrir la historia de esta bebida tradicional amada por los dominicanos. Lo…
14 meneos
665 clics
El país de las maravillas artísticas de un hombre, creado en secreto en un apartamento alquilado, recibe protección [ENG]

El país de las maravillas artísticas de un hombre, creado en secreto en un apartamento alquilado, recibe protección [ENG]

Poco después de que Ron Gittins falleciera en septiembre de 2019, su familia visitó el apartamento en el que había vivido desde mediados de la década de 1980 en Birkenhead, a las afueras de Liverpool. Lo que encontraron dentro les dejó totalmente anonadados. Gittins había decorado casi todas las superficies disponibles de su casa y pintado numerosos murales con escenas históricas. Entre las obras de arte había cuadros ambientados en el Antiguo Egipto y la Inglaterra georgiana, así como chimeneas con forma de cabeza de león rugiente...
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
402 meneos
767 clics
'La Casa de los Espíritus' y 'Un mundo feliz', retirados de los colegios en Florida

'La Casa de los Espíritus' y 'Un mundo feliz', retirados de los colegios en Florida

Las autoridades escolares los han quitado, entre otros casi 700 títulos, porque temen que violen las nuevas leyes del estado que rige el ultraconservador Ron DeSantis y que prohíben los contenidos pornográficos en las aulas. El asunto es que los libros retirados parecen muy poco adscritos a la etiqueta pornográfica o erótica. "Se debate sobre poner armas en manos de los profesores, pero no tengo la confianza suficiente para poner un libro en manos de un niño".
170 232 0 K 444
170 232 0 K 444
9 meneos
139 clics

Los 22 años en los que Haití gobernó Santo Domingo y cómo dieron origen a la actual República Dominicana

Cuando casi todos los territorios coloniales de América apenas soñaban con la independencia, hace dos siglos, Haití ya era un país libre.
1 meneos
38 clics

Descubre los monumentos más populares de Santo Domingo, República Dominicana

Santo Domingo, la capital de República Dominicana, es hoy la décima ciudad más poblada de América Latina y la más poblada del Caribe. Es uno de los mayores centros culturales, económicos, políticos, comerciales e industriales de la República Dominicana.
1 0 7 K -47
1 0 7 K -47
4 meneos
113 clics

La visión de Guillermo del Toro sobre Hellboy

En este artículo comentaré las dos películas del director mexicano y algunos de los cambios con respecto a los cómics de Mike Mignola (...) los lectores de los cómics descubrieron en dos prefacios la relación entre la obra de Mignola y las películas: el de Scott Allie explicaba por qué se retrasaron algunos cómics y el de Guillermo del Toro expresaba su amor por las historias de Mignola. [Hellboy película] está basada en el cómic Semilla de destrucción y toma algunos detalles de Despierta al demonio pero introduce cambios importantes.
11 meneos
46 clics

¿Ciencia versus religión?

Mi opinión es que la ciencia y las religiones basadas en la idea de un Dios creador son en el fondo incompatibles, pues una, la ciencia, se fundamenta en la observación, en la elaboración de sistemas lógicos con carácter predictivo y en la comprobación o refutación de esas predicciones, mientras que la religión se asienta en la fe, ajena a cualquier comprobación; en la idea de que para explicar algo que no sabemos explicar –en especial el origen del Universo– recurrimos a un “ente”, un Dios, cuya existencia-origen tampoco sabemos explicar.
135 meneos
650 clics
Descubren una nueva civilización precolombina que se asentó en Las Antillas hace 2.000 años

Descubren una nueva civilización precolombina que se asentó en Las Antillas hace 2.000 años

Hachas, morteros y restos de moluscos encontrados en República Dominicana revelan una nueva civilización agraria que se desarrolló en el Caribe. Podría ser que el grupo humano en esta región formara una cultura completamente independiente a las demás que se desarrollaron en Centroamérica. "El posterior asentamiento de grupos agrícolas que poblaron La Española contribuyó a borrar las huellas de la población más antigua, especialmente en las islas mayores"
73 62 0 K 286
73 62 0 K 286
8 meneos
119 clics

Altos de Chavón, el insólito pueblo medieval italiano recreado en la República Dominicana

Pero muy cerca, a menos de una hora, hay otro que también brilla con luz propia y merece una recomendación por fascinante e insólito: Altos de Chavón, la reproducción a escala real de un pueblo mediterráneo del siglo XVI. Está en la vecina La Romana, en la zona sudoriental, y no se trata de un resto histórico de la época española, sino de una réplica reciente, construida en la segunda mitad de los años setenta del pasado siglo a iniciativa de uno de esos emprendedores visionarios que aparecen esporádicamente: Roberto Coppa.
5 meneos
25 clics

Enriquillo ¿héroe de la patria dominicana?

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, anuncia que quiere revalorizar las proezas del taíno Enriquillo, que se alzó contra el poder español en las sierras del Bahoruco entre 1519 y 1533. Pretende construirle un mausoleo y crear una cátedra exclusiva dedicada al personaje. Hasta ahí todo entendible, pues quieren colocar a un aborigen entre los padres de la patria, aunque omite que había sido educado desde pequeño por los religiosos y que cuando se le dieron prebendas volvió al seno español contra otros taínos.
14 meneos
132 clics

El último carro de toxos que llevan las vacas de Domingo

Ver a Domingo Pérez Ron (80 años) tirar del carro que sostienen sus dos vacas es viajar en el tiempo hasta la época de nuestros abuelos, aquella en la que la mecanización del campo se antojaba como algo lejano e inasumible para los labradores. Basta con observarlo apenas unos minutos para entender que nacer y vivir en la Galicia rural es un lujo que no todos saben o pueden apreciar.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
25 meneos
338 clics

¿Por qué Haití sufre tanto por los terremotos (y no República Dominicana)?

Los sismos de 2010 y 2021 ocurrieron en la región que separa la placa tectónica del Caribe y la placa de América del Norte. Esa zona fronteriza "está dominada por el movimiento de deslizamiento lateral izquierdo y la compresión, y se adapta a un deslizamiento de aproximadamente 20 mm / año, con la placa del Caribe moviéndose hacia el este con respecto a la placa de América del Norte" explica la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas e inglés).
21 4 1 K 63
21 4 1 K 63
4 meneos
32 clics

Johnny Ventura facetas fuera de la música  

Los negocios y nivel académico del merenguero Johnny Ventura
13 meneos
53 clics

El gallego que "traicionó" a Trujillo

José Almoina Mateos, republicano galleguista lucense exiliado tras la Guerra Civil, fue asesinado por sicarios del dictador dominicano por publicar un libro en el que desvelaba los horrores de su régimen, en una historia gemela a la de Jesús Galíndez.
16 meneos
189 clics

República Dominicana, la colonia que quiso volver a España

En 1861 el gobierno del país caribeño solicitó su reingreso en los dominios de la antigua metrópoli. No toda la población era favorable a la iniciativa.
13 3 1 K 69
13 3 1 K 69
342 meneos
1396 clics
Qué ha pasado en la historia española para estar tan atrasados en ciencia

Qué ha pasado en la historia española para estar tan atrasados en ciencia

“Aún hoy en España tenemos una falta de cultura científica muy grande, muchas personas no saben nada de Cajal y hablar de otros científicos les suena a chino. Casi todo el mundo conoce a Carlos V o Goya, pero la ciencia no forma parte de nuestra cultura. Falta promoción de ese conocimiento porque cuando se hace, a la gente sí le interesa. Hace unos años fui comisario de una exposición sobre ciencia en la Biblioteca Nacional y me dijeron que fue la cuarta más visitada de su historia”.
127 215 1 K 260
127 215 1 K 260
1 meneos
77 clics

Una playa Virgen que realmente es un Paraiso  

Es hermosa playa queda ubicada en la República Dominicana y aun no es conocida por muchas personas. La verdad que es un verdadero paraíso.
1 0 8 K -56
1 0 8 K -56
11 meneos
49 clics

República Dominicana. Alianzas público-privadas y asaltos a patrimonios nacionales en tiempo de covid

Las alianzas o asociaciones público-privadas (APP) son tan viejas como la era neoliberal del capitalismo imperialista. Se inscriben dentro de las recetas transnacionales en materia de privatización del patrimonio público-estatal y del patrimonio natural (suelo, subsuelo y sobresuelo) de las naciones; especialmente de aquellas recolonizadas por los países centrales del sistema imperialista occidental.
10 meneos
220 clics

¿Cuánto oro queda por extraer en todo el mundo?  

La mayor fuente de oro de la historia ha sido la cuenca de Witwatersrand en Sudáfrica. Witwatersrand representa aproximadamente el 30% de todo el oro extraído en el planeta. La mina de Pueblo Viejo, en República Dominicana, es la que más produce de todo América Latina. Fue la cuarta mina que más oro produjo en 2018, con un total de 30,1 toneladas. El stock subterráneo de reservas de oro se estima actualmente en alrededor de 50.000 toneladas, se estima que solo queda un 20% de todo el oro del mundo por extraer.
8 meneos
55 clics

Muere Ron “Rontrose” Heathman, guitarrista de Supersuckers y The Hangmen

Ha fallecido Ron “Rontrose” Heathman, ex guitarrista de grupos como The Supersuckers y The Hangmen. La noticia la han dado los propios The Hangmen en un post en su perfil oficial en Facebook y ha sido confirmada después por los Supersuckers por la misma vía.
200 meneos
3114 clics
Trujillo, dictador a golpe de machete

Trujillo, dictador a golpe de machete

Los estrategas del genocidio se proveyeron de una fórmula sencilla para saber quién era haitiano. A los sospechosos se les obligaba a pronunciar en voz alta la palabra perejil, difícil de decir con corrección para hablantes de lengua francesa, y aún más para haitianos analfabetos, cuya única lengua era el creole.
97 103 1 K 308
97 103 1 K 308
206 meneos
1681 clics
Cuando la cienciología se infiltró en el gobierno de Estados Unidos

Cuando la cienciología se infiltró en el gobierno de Estados Unidos

En los años 60 Hubbard elaboró un plan para infiltrarse en el aparato gubernamental. Sus seguidores conseguirían trabajos como secretarios, guardaespaldas, etc., e irían extendiendo sus redes. En 1973 comenzó el juego. Se infiltraron en organizaciones gubernamentales a lo largo del mundo, pero sobre todo de EEUU. ¿Objetivo? Buscar documentos sobre la cienciología y Ron Hubbard, y copiarlos, eliminarlos o corregir los "errores"
105 101 1 K 260
105 101 1 K 260
10 meneos
211 clics

Todo lo que puedes hacer con una botella de ron sin necesidad del refresco de cola

La versatilidad de este destilado del azúcar de caña sirve tanto para aportarle su peculiar sabor a diversas recetas culinarias, como a cócteles de toda la vida o ricas innovaciones
350 meneos
6538 clics

Fogonazos: Fogonazos (2003-2020) Hasta siempre

Como consecuencia de la pandemia, este blog sufrió un parón que ya dura tres meses. Lo que me indica que es la hora de parar es que durante todo este tiempo nadie preguntó por qué no se actualizaba. No es un reproche, sino la constatación de que este canal ya no está activo, ni para vosotros ni para mí. Ha sido un placer. Nos vemos en las redes ;)
184 166 13 K 384
184 166 13 K 384
314 meneos
2897 clics

Así nació la Cienciología: cuando un mentiroso compulsivo (L. Ron Hubbard) necesitaba dinero y ayuda psicológica

Hubbard necesitaba dinero y en 1933, dado que lo que más había hecho durante su vida era escribir e inventarse historias (sobre todo de si mismo), se dedicó a escribir novelas cortas de ciencia ficción para revistas pulp. Lo primero que vendió fueron cuatro artículos por los que recibió menos de cien dólares por todos: la tasa de pago para los escritores de pulp fiction en ese momento era un centavo por palabra.
142 172 0 K 370
142 172 0 K 370
« anterior1234

menéame