Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
20 meneos
115 clics

Arqueólogos hallan en Pompeya el que podría ser el vino más antiguo del mundo

Pompeya, la ciudad que quedó sepultada por el magma y las cenizas por la erupción del volcán Vesubio en el año 79 a.C., continúa albergando tesoros que a día de hoy sorprenden a los arqueólogos. Recientemente se ha hallado en una tumba de la ciudad “una urna con más de seis litros de un líquido rojizo oscuro”, el que podría ser el vino más antiguo del mundo hasta el siglo I,
21 meneos
126 clics

Encuentran en Carmona un "líquido rojizo" de 2000 años

Se descarta que se tratase de vino o aceite y podría corresponder a "una disolución acuosa de esencias de plantas aromáticas".
7 meneos
27 clics

Primera detección química de pelo rojizo en un antiguo fósil  

El estudio reveló que la criatura extinta --que recorría los campos de lo que hoy es el pueblo alemán de Willershausen hace unos 3 millones de años--, apodada cariñosamente como "super ratón" por los autores, tenía un pelaje marrón a rojizo en su parte posterior y en sus costados y tenía una diminuta barriga blanca. Los resultados han sido publicados en Nature Communications. www6.slac.stanford.edu/news/2019-05-21-first-researchers-identify-redd
14 meneos
44 clics

Nitrógeno fugado de Plutón formó el polo rojizo de su luna Caronte

Carly Howett, investigadora en el Instituto de Investigación del Suroeste en Boulder, Colorado, trabaja con el instrumento Ralph de la nave New Horizons de la NASA, que proporciona color a los ojos de la misión. Howett se centra en explicar por qué la zona polar norte de la luna Caronte es mucho más roja que el resto de la luna. A falta de variaciones extremas de temperatura o presión, estima que esa zona está compuesta de material diferente que el resto de Caronte.
12 2 1 K 129
12 2 1 K 129

menéame