Cultura y divulgación

encontrados: 534, tiempo total: 0.025 segundos rss2
7 meneos
725 clics

El misterio arqueológico de la roca verde de Turquía (ENG)  

Los arqueólogos se esfuerzan por resolver el misterio de una antigua gran roca verde en el centro de Turquía. Esta antigua gran roca verde ubicada en la antigua capital del Imperio Hitita, recibe visitas de turistas y entusiastas de la arqueología para resolver su misterio centenario.
8 meneos
113 clics

Un tsunami de 240 metros trajo esta roca hasta aquí

En el año 2005 el geólogo Ricardo Ramalho viajó hasta la isla de Santiago, en Cabo Verde, para preparar su doctorado. Mientras caminaba por uno de las altiplanicies de la isla se dio cuenta de que, dispersas aquí y allá, había una serie de rocas enormes que parecían no corresponder con el paisaje. Las gigantescas rocas están a 650 metros del mar y a una altitud de más de 200 metros.
6 2 2 K 39
6 2 2 K 39
9 meneos
159 clics

Lo que no te cuentan del Día D: «Volvió loco a Churchill y le costó las elecciones»

Solo acaban de arrancar; argumentos que justifiquen la importancia de Churchill en Overlord los tienen a pares. El mejor ejemplo, dicen, es que fue un firme defensor de que había que engañar a los alemanes para que no supieran el enclave exacto en el que se iba a producir la operación
130 meneos
1436 clics
Muere la artista Roberta Marrero, poeta indomable que sublimó la cultura travesti y el pop

Muere la artista Roberta Marrero, poeta indomable que sublimó la cultura travesti y el pop

La autora de 'El bebé verde' y 'Derecho a cita', de 54 años, ha dejado una nota de despedida que decía "I love you all" (os quiero a todos)
64 66 1 K 318
64 66 1 K 318
8 meneos
82 clics
El paseo de Begoña: un pulmón verde tras la muralla

El paseo de Begoña: un pulmón verde tras la muralla

Begoña tiene tanta historia que daría para cubrir varias páginas sobre su paseo, su calle, su capilla o su parque (en lo que fueron unos bellísimos jardines). Hoy nos centraremos solo en el paseo. Un paseo que se inauguró en 1875 con el nombre de Alfonso XII. Sobre este monte con una cantera bajo de sí fue donde Jovellanos, en el siglo XVIII, plantó una alameda por aquella mentalidad de ver hermoseadas las entradas y salidas de la villa
2 meneos
27 clics

Daniel Dennett - La evolución de la libertad

Debemos reconocer que nuestras palabras pueden ser malinterpretadas y que somos hasta cierto punto tan responsables de los malentendidos probables de lo que decimos como de los efectos «propios» de nuestras palabras. Se trata de un principio familiar: el ingeniero que diseña un producto potencialmente peligroso, en caso de uso indebido, es tan responsable de los efectos del uso indebido como de los efectos del uso debido, y debe hacer todo cuanto sea necesario para evitar usos peligrosos del producto por...
109 meneos
2577 clics
La casa de piedra de Alcolea del Pinar

La casa de piedra de Alcolea del Pinar

Esta singular construcción data de principios del siglo XX y fue obra de Lino Bueno, un humilde soriano padre de 15 hijos, que se vio obligado a pedir al Ayuntamiento un lugar para vivir. es.wikipedia.org/wiki/Casa_de_Piedra_(Alcolea_del_Pinar) youtu.be/yprgYjYtqnQ?si=wBCgckz-VbvD4pZF
66 43 0 K 365
66 43 0 K 365
9 meneos
231 clics

La «inhumana crueldad» de Aníbal en la destrucción de Sagunto no es como te la contaron

El sitio de este enclave antiguo de Valencia provocó un conflicto mundial y transformó para siempre la Península Ibérica, pero muchos de los relatos que han llegado hasta nosotros desde aquel siglo III a. C. no son ciertos
15 meneos
177 clics

100 huevos para elaborar un curioso dulce del Pirineo: "La roca de los Pirineos"."  

ROCA DE LOS PIRINEOS | Uno de los dulces más apreciados en la vertiente francesa de los Pirineos es la llamada "Roca de los Pirineos". En el valle de Louron.
12 3 0 K 110
12 3 0 K 110
12 meneos
127 clics
‘La Milla Verde’ contaba la historia del sufrimiento de Jesucristo y nadie se dio cuenta [Spoilers]

‘La Milla Verde’ contaba la historia del sufrimiento de Jesucristo y nadie se dio cuenta [Spoilers]

‘La Milla Verde’ (1999) es, probablemente, la película más importante de toda la filmografía del tristemente fallecido Michael Clarke Duncan. En este largometraje donde también participó Tom Hanks, Duncan interpretaba a John Coffey, un recluso en el corredor de la muerte condenado por un crimen que no cometió y que puede realizar milagros curativos. Y es que aunque a muchos espectadores se les escapó en su momento, esta película basada en la serie de novelas de Stephen King es la particular visión del autor norteamericano sobre Jesucristo.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
10 meneos
300 clics

Verde asesino: el color que supuso la muerte de cientos de personas en el siglo XIX

Hace menos de 200 años, a todo el mundo le encantaba usar esta tonalidad de color para vestir y decorar la casa. Una decisión letal para muchos de ellos
8 meneos
58 clics

La súper erupción de Toba revela nuevos conocimientos sobre la migración humana temprana (eng)

Los humanos modernos se dispersaron de África varias veces, pero el evento que condujo a la expansión global ocurrió hace menos de 100.000 años. Algunos investigadores plantean la hipótesis de que las dispersiones se limitaron a “corredores verdes” formados durante los intervalos húmedos cuando la comida era abundante y las poblaciones humanas se expandían al mismo ritmo que sus entornos.www.nature.com/articles/s41586-024-07208-3
14 meneos
164 clics

Una Falla declara la guerra a la paella con chorizo y a todas las “arrocidades”

Las Fallas le han declarado la guerra a la paella con chorizo. O más en concreto, una comisión de Ruzafa, Matías Perelló – Luis Santángel, que ha decidido denunciar todas las «arrocidades» (atrocidades arroceras) que se cometen con el plato más icónico de la gastronomía valenciana.
11 meneos
309 clics

Para esto se utiliza una pantalla verde en cinematografía  

Chroma key: técnica de vídeo en la que se deja transparentes todos los píxeles de un color específico que está en el vídeo.
8 meneos
236 clics

Dentro de este texto hay una errata gorda que no es fácil de detectar

Un libro revisa la historia de los gazapos más allá de la burla hacia el error ajeno. Cargas de profundidad gramaticales que escapan al radar. Hablamos con sus autores, los chilenos Yanko González y Pedro Araya, autores de El agua verde del idiota (Fondo de Cultura Económica), historia cultural de altos vuelos sobre los gazapos.
6 meneos
20 clics

Los Premios Antifaz 2024 encumbran a Paco Roca, César Sebastián o Cristina Durán, entre otros

Con motivo del Salón del Cómic de Valencia se han conocido a los galardonados a los Premios Antifaz.
128 meneos
687 clics
"El abismo del olvido", de Paco Roca y Rodrigo Terrasa,  y César Sebastián, por "Ronson" ganan los VI Premios ACDCómic - ACDCómic

"El abismo del olvido", de Paco Roca y Rodrigo Terrasa, y César Sebastián, por "Ronson" ganan los VI Premios ACDCómic - ACDCómic

La Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España ha anunciado los ganadores de sus VI Premios ACDCómic a Mejor Obra Nacional y Autor/a Emergente.
68 60 0 K 298
68 60 0 K 298
144 meneos
2307 clics
Imprescindibles - Paco Roca, dibujando la vida

Imprescindibles - Paco Roca, dibujando la vida  

Paco Roca es el referente, el autor que ha lanzado los cómics hacia el siglo XXI y los ha convertido en novela gráfica.
68 76 0 K 324
68 76 0 K 324
7 meneos
76 clics
En marcha el sistema de almacenamiento de energía a escala de red más avanzado del mundo

En marcha el sistema de almacenamiento de energía a escala de red más avanzado del mundo

Plus Power ha puesto en marcha su planta de almacenamiento de energía Kapolei en Oahu, Hawai. Se trata del sistema de almacenamiento de energía en baterías a escala de red más avanzado del mundo.
8 meneos
129 clics

Roca del Diamante, el peñón caribeño con categoría de buque de la Royal Navy que se disputaron británicos y franceses

Uno de los campos de batalla más insólitos de las guerras napoleónicas se situó en el Caribe, al suroeste de la isla de Martinica. Se trata de un peñón basáltico ubicado en el canal de Sainte-Lucie, a unos tres kilómetros de Pointe Diamant, que británicos y franceses se disputaron, arrebatándoselo mutuamente varias veces entre 1803 y 1815. Hoy está deshabitado, salvo por varias colonias de aves y una especie endémica que se creía extinta, una variedad de serpiente denominada Erythrolamprus cursor.
15 meneos
60 clics
Desayunando con Paco Roca: dibujar la memoria para rescatar las almas

Desayunando con Paco Roca: dibujar la memoria para rescatar las almas

El historietista y artista gráfico publica "El abismo del olvido" junto a Rodrigo Terrasa para recuperar la historia de la fosa 126 del cementerio de Paterna y reivindicar la necesidad humana de tener un entierro digno.
12 3 0 K 95
12 3 0 K 95
205 meneos
6121 clics
La "sucia" verdad sobre quitarse los zapatos en la puerta de la casa

La "sucia" verdad sobre quitarse los zapatos en la puerta de la casa

"Podemos rastrear todo tipo de bacterias, pero sin duda algunas de las que más nos preocupan son las E. coli que causan calambres abdominales graves, diarrea sanguinolenta y vómitos", explicó. "Se han realizado estudios en los que se han tomado muestras de la suela de los zapatos y algo así como el 99% de los zapatos han dado positivo en material fecal". "Los estudios también han demostrado que en las zonas urbanas donde hay casas antiguas, el plomo del polvo puede llegar a la casa a través de la superficie de los zapatos", dijo.
96 109 2 K 377
96 109 2 K 377
448 meneos
597 clics
Paco Roca: "Es una anormalidad democrática que no se exhumen las fosas del franquismo"

Paco Roca: "Es una anormalidad democrática que no se exhumen las fosas del franquismo"

Las historias de Celda, de Badía, que se arriesgó ayudando a las viudas y guardando pruebas, y de Pepica, que con casi 80 años se propuso recuperar los restos de su padre, alzan un monumento a la memoria histórica de los vencidos de la Guerra Civil. Las rescatan en ‘El abismo del olvido’ (Astiberri), que llega a las librerías el 5 de diciembre, dos valencianos, el dibujante Paco Roca (1969) y el periodista Rodrigo Terrasa (1978).
182 266 3 K 406
182 266 3 K 406
209 meneos
2834 clics
¿Existió un Éxodo hacia la tierra prometida? El debate sobre la verdad de Israel

¿Existió un Éxodo hacia la tierra prometida? El debate sobre la verdad de Israel

Durante siglos la historia de la Tierra de Israel contenida en la Biblia fue dada por buena, pero la historia no lo tiene tan claro.
97 112 1 K 433
97 112 1 K 433
9 meneos
53 clics

Hijos de la Alhambra: Aventura clásica antes de la consagración

Paco Roca es, a día de hoy, uno de los dibujantes patrios más laureados y reconocidos del panorama. Poseedor de ese estatus incluso en nuestro país, cosa nada fácil pues la mayoría de nuestros artistas más punteros trabajan para fuera de nuestras fronteras. Desde “Arrugas” a “Regreso al Edén”, pasando por “El invierno del dibujante”, “Los surcos del azar”, “La casa” o su entrañable “Hombre en pijama”, ha forjado una trayectoria tan sólida como reconocida. Antes de estos hitos, Paco Roca ya llevaba veinte años de trayectoria, la cual comenzó...
132 meneos
940 clics
Los pueblos prehistóricos ocuparon las tierras altas del interior de España incluso en los períodos más fríos de la última Edad del Hielo (ENG)

Los pueblos prehistóricos ocuparon las tierras altas del interior de España incluso en los períodos más fríos de la última Edad del Hielo (ENG)

Los investigadores presentan nuevas pruebas de ocupación humana a gran altitud en el Paleolítico Superior de España. Esta evidencia proviene de un sitio denominado Charco Verde II, ubicado en la provincia de Guadalajara. Este sitio está situado a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar, en una de las regiones más frías de España.
76 56 1 K 350
76 56 1 K 350
311 meneos
2109 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El 56% de la superficie marina ha dejado de ser azul

El 56% de la superficie marina ha dejado de ser azul

La variación del color en la superficie marina refleja un cambio en los ecosistemas subacuáticos.
122 189 15 K 378
122 189 15 K 378
« anterior1234522

menéame