Cultura y divulgación

encontrados: 136, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
18 clics

Las zonas arqueologicas de Cancùn y Riviera Maya

En la ciudad de Cancun existen 3 zonas arqueológicas, pero en casi toda las ciudades que comprenden la Riviera Maya existan otras 10 màs (Y claro muchas màs) Es por eso que en este articulo te hablamos sobre cuales son, pero OJO: Generalmente la mayo ria de las personas creen que Cancùn es todo la Rivera Maya, en algunos casos extremos, que es todo el estado de Quintana Roo, es por eso que en este articulo lo explicamos para que no exista margen de error al identificar en donde se encuentra cada una.
2 0 6 K -45
2 0 6 K -45
2 meneos
37 clics

9 Peces Asombrosos que Encontrarás en Cancún

¿Cuándo es la temporada de pesca en Cancún? En realidad, cualquier momento del año da una gran cantidad de peces, sólo depende de qué tipo estás buscando.
1 1 11 K -94
1 1 11 K -94
10 meneos
58 clics

Un tsunami arrasó Cancún y Riviera Maya hace menos de 1.500 años

Un tsunami arrasó Cancún y Riviera Maya hace menos de 1.500 años La costa oriental de la península de Yucatán en México, una meca para los turistas, debió ser azotada por un enrome tsunami hace entre 1.500 y 900 años. Un estudio del Centro Ecológico Akumal (CEA) de México y la Universidad de Colorado en Boulder ha hallado evidencias a lo largo de la costa de una berma, o cornisa, de unos 15 metros de altura pavimentada con piedras del tamaño de una lavadora.
13 meneos
161 clics

Descubren en cenote de la península de Yucatán, el esqueleto de "Naia", la mujer más antigua de México

Se trata de una mujer de unos 15 años de edad, que probablemente cayó, en busca de agua, a un cenote que hoy es una cueva sumergida a con un fondo de 50 metros de profundidad. www.elfinanciero.com.mx/after-office/naia-desentranaria-el-origen-del-
11 2 3 K 57
11 2 3 K 57
2 meneos
3 clics

Cirque du Soleil tendrá nueva sede en la Riviera Maya

Inspirado en la cultura y las bellezas naturales de México, el Cirque du Soleil tendrá una nueva sede en la Riviera Maya, la primera en América Latina, para ofrecer una experiencia única de entretenimiento a partir de noviembre próximo.
1 1 7 K -80
1 1 7 K -80
10 meneos
34 clics
El lápiz del carpintero

El lápiz del carpintero

La acción de El lápiz del carpintero se sitúa en Galicia durante la Guerra Civil. La narración es un poco confusa al principio, pues empieza por el final, con el protagonista, el doctor Daniel Da Barca, a punto de ser entrevistado por un periodista después de volver de su exilio en Sudamérica. Y ese primer capítulo parece una isla dentro de la novela, pues apenas enlaza con nada de lo que se cuenta a continuación.
5 meneos
131 clics

Las Star Wars del Imperio Maya, las brutales batallas capaces de eliminar pueblos y dejar ciudades desiertas

Las películas de ciencia ficción inspiraron el nombre de este particular glifo de la civilización perdida. Eran grandes guerras entre pirámides que se sincronizaban con las fases de Venus. Los mayas utilizaban glifos para representar sus conflictos. Dependiendo de la escala de los mismos el Imperio Maya separaba sus luchas internas en cuatro glifos distintos: el Chucʼah que referencia una captura, el Ch’ak para la decapitación, el Hubi para la destrucción, y por último, el más cruel y demoledor de todos, el Star War.
1 meneos
3 clics

Arqueólogos desconcertados por el descubrimiento de una antigua estructura circular de ‘culto’ en la jungla

El descubrimiento sugiere una relación profunda con el culto a Kukulcán, deidad venerada no solo en este rincón del mundo maya sino también en otras culturas de Mesoamérica, como la azteca, donde se la conocía como Quetzalcóatl. La estructura desenterrada, que data de entre los años 1000 y 1200 después de Cristo, podría haber albergado un templo en su plataforma superior, posiblemente un espacio sagrado dedicado a la adoración de esta figura divina.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
6 meneos
262 clics
La peor noche de Halloween que recuerda Hollywood: cuando murió River Phoenix

La peor noche de Halloween que recuerda Hollywood: cuando murió River Phoenix

Un 31 de octubre de 1993 falleció en uno de los clubes de moda de Los Ángeles la estrella de cine más prometedora de los noventa y dejó un legado que sigue dando de sí 30 años después
8 meneos
114 clics
Landa y Stephens: así arrebataron la ciudad maya de Copán a la selva con tres siglos de diferencia

Landa y Stephens: así arrebataron la ciudad maya de Copán a la selva con tres siglos de diferencia

El 15 de agosto de 1511, hace ahora justo 512 años, una carabela comandada por Juan de Valdivia, y que había sido enviado el gobernador de Cuba Diego Velazquez desde Santo Domingo, se topó con una tormenta cerca de la isla de Jamaica y naufragó tras golpear sus bajos en los arrecifes de Víboras, lo que le hizo perder a toda la tripulación salvo a 20 desdichados hombres —incluyendo a Valdivia— que esquivaron la muerte en un pequeño batel sin velas.
11 meneos
70 clics

Blur actuará esta noche en La Riviera (Madrid) tras la cancelación de la primera jornada del Primavera Sound

De esta manera, Blur regresa a la capital veinte años después de su última vez
7 meneos
22 clics

La promesa de la ópera que vino del Perú

Es uno de los tenores más solicitados del momento, pero tiene los pies en el suelo: “Lo quiero hacer mejor, pero sin correr”. Con una agenda repleta hasta 2026, Iván Ayón-Rivas (Piura, Perú, 1993) atiende a COOLT en Tokio con una amplia sonrisa y muy buen humor en las horas previas al estreno del Rigoletto de Verdi en el New National Theatre de la capital japonesa, donde interpreta al duque de Mantua.
7 meneos
89 clics

Dicen que murió Arsenio, pero no estoy de acuerdo

Espero que no pase a la historia con la fanfarria de entrenador del “Super Depor”. Aborrecía esa denominación. Y no lo disimulaba. Pronunciaba “Super” como si le estallara una castaña en la boca. El fútbol le ayudaba a recordar.
5 meneos
59 clics

El telégrafo del cerro de Rivas

El Cerro del Telégrafo es el topónimo más conocido de Rivas Vaciamadrid. Sin embargo, la infraestructura que le da nombre es una desconocida para la ciudadanía. Diario de Rivas ha investigado en archivos la historia de este edificio de uso efímero pero trascendencia nacional que se trató de reconstruir en 2010, y de cuya construcción se cumplen ahora 175 años.
3 meneos
75 clics

Así fue la Acrópolis de Ek’ Balam: la mítica ciudadela maya del ‘Lucero Jaguar’, fundada hace 2,300 años

Con murallas, estelas y murales magníficos, la ciudadela de Ek’ Balam sigue arrojando luz sobre la vida política y social de los mayas durante su esplendor en el Periodo Clásico. Algunas traducciones contemporáneas aluden a la antigua urbe maya, fundada en el año 300 a.C., como la ciudad del Jaguar Oscuro, o negro. Otros arqueólogos piensan que se trata más bien de la ciudad del Lucero-Jaguar, a partir de los glifos tallados sobre los edificios civiles y religiosos. Ésta es su historia.
23 meneos
401 clics

Nelly Rivas, seducida a los 14 años : La trágica historia de la niña con la que se acostaba Perón

Durante un año y medio, Juan Domingo Perón metió en su cama de la residencia presidencial a Nelly Rivas, una adolescente de 14 años. Cuando el general argentino cayó, a la muchacha la internaron en un centro para menores delincuentes. El abogado que la defendió contaría después en un libro el escandaloso episodio y el kafkiano proceso.
19 4 1 K 10
19 4 1 K 10
21 meneos
123 clics

Proceso de elaboración del papel amate  

Cómo los antiguos mayas fabricaban el papel amate con la corteza de jonote, y cómo se sigue haciendo hoy en día.
17 4 0 K 71
17 4 0 K 71
200 meneos
2696 clics
Descubren una enorme y asombrosa ciudad maya oculta bajo tierra en Guatemala

Descubren una enorme y asombrosa ciudad maya oculta bajo tierra en Guatemala

Los geólogos utilizaron láseres y otras tecnologías para dar con un hallazgo extraordinario.Geólogos del norte de Guatemala descubrieron un enorme yacimiento maya de unos 1.700 kilómetros cuadrados que data de los periodos Preclásico Medio y Tardío (entre 1000 a.C. y 250 a.C.).
96 104 0 K 459
96 104 0 K 459
14 meneos
57 clics

Destruyendo tesoros mayas, para construir un tren turístico (ENG/ESP)

México está construyendo un tren de 15.000 millones $ a través del corazón de la civilización prehispánica. Es uno de los proyectos de infraestructura más grandes y controvertidos en la historia del país. Los arqueólogos intentan ir por delante de los equipos de construcción, explorando cuevas y sumideros en lo profundo de la selva. Están descubriendo una asombrosa variedad de antigüedades; y luego las están desmantelando: hasta el momento más de 25.000 de ellas. (Hacer scroll para leer).
11 3 1 K 12
11 3 1 K 12
8 meneos
26 clics

Frozen River, una geografía política llevada a la gran pantalla

Frozen River (2008) es una película estadounidense dirigida por Courtney Hunt que, en términos generales, aborda la cuestión de la emigración ilegal desde Canadá a los Estados Unidos a través de la reserva india de los mohawk. Las protagonistas de la historia son dos mujeres que se encuentran en situaciones más que comprometidas tanto en el ámbito económico como en el familiar, razón por la que se convierten en «coyotes», aquellas personas que se dedican a ejercer como intermediarios para acelerar trámites o sortear escollos legales (...)
8 meneos
67 clics

El hallazgo de la tumba de Maya, el tesorero de Tutankamón

En 1975, el arqueólogo británico Geoffrey Martin comenzó la búsqueda de la tumba perdida de este alto funcionario en la necrópolis de Saqqara. La búsqueda le llevó a un descubrimiento que no esperaba: la tumba que Horemheb construyó en la necrópolis antes de convertirse en faraón. Pero su insistencia tuvo premio: al final acabó hallando la esquiva sepultura.
39 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

100 años de Yuri Knórosov: El padre del desciframiento de la escritura maya

El desciframiento de la escritura maya en cuanto a la trascendencia del hallazgo se compara con el vuelo del primer cosmonauta soviético Yuri Gagarin al espacio. Si el comienzo de la conquista del espacio nos llevó a pensar en el futuro, entonces Yuri Knórosov nos hizo hablar con una civilización antigua, desaparecida hace varios siglos.
32 7 6 K 94
32 7 6 K 94
162 meneos
1491 clics
Víctimas de sacrificios mayas halladas con misterioso hilo azul en los dientes [ENG]

Víctimas de sacrificios mayas halladas con misterioso hilo azul en los dientes [ENG]

Los arqueólogos sostienen que las víctimas halladas en la Cueva del Terror de Medianoche habrían sido amordazadas antes de ser sacrificadas al dios de la lluvia durante el Periodo Maya Clásico (del 250 al 925 d. C.). Un estudio de la Universidad Estatal de California en Los Ángeles llegó a la conclusión de que los más de 10.000 huesos descubiertos en la cueva representaban al menos a 118 personas, muchas de las cuales presentaban evidencias de traumatismos infligidos peri mortem.
84 78 0 K 334
84 78 0 K 334
5 meneos
98 clics

Inicia en México la restauración de la Acrópolis de la antigua ciudad maya de Ek' Balam

El proyecto tiene como objetivo "devolver el esplendor" del gran mascarón del monstruo de la tierra en la fachada del edificio. Durante los 12 meses que dura el proyecto, se estabilizará, restaurará y "devolverá el resplandor" del gran mascarón de la fachada de la Acrópolis, que representa al monstruo de la tierra, así como de las representaciones de serpientes con escritura jeroglífica y los elementos escultóricos en piedra y en estuco que recubren las portadas de los edificios ubicados en los niveles inferiores.
10 meneos
39 clics

Hallada una cripta en la ciudad maya de Toniná donde tenían lugar ritos funerarios  

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México han descubierto bajo el templo del Sol de la ciudad, una cripta donde han localizado 400 vasijas con los restos incinerados de varios gobernantes mayas. Los investigadores creen que con parte de estos restos se pudieron fabricar los balones de caucho con los que los mayas practicaban el ritual del Juego de Pelota.
10 meneos
215 clics

México Virtual 4K: ¿Cómo era Chichén Itzá? - YouTube  

¿Cómo era la antigua ciudad Maya de Chichén Itzá? En este recorrido virtual te muestro la arquitectura de todas las estructuras cívicas y religiosas que formaban la gran urbe prehispánica.
12 meneos
154 clics

La misteriosa tumba maya de Palenque, el descanso eterno de la Reina Roja

En 1994 se descubrió en un templo de la ciudad maya de Palenque el sepulcro de una princesa del siglo VII impregnado de cinabrio.
10 2 0 K 86
10 2 0 K 86
14 meneos
94 clics

Antigua escultura maya del dios del maíz encontrada en México (ENG)

Arqueólogos han descubierto una escultura de aproximadamente 1.300 años que representa la cabeza de un dios maya del maíz en ruinas en el sureste de México. La escultura fue encontrada en Palenque mirando de este a oeste, "lo que simbolizaría el nacimiento de la planta de maíz con los primeros rayos del sol".
12 2 0 K 93
12 2 0 K 93
9 meneos
96 clics

Viaje al laberinto subterráneo amenazado por el Tren Maya

Los pilares de hormigón en la cueva serán símbolos del poder presidencial en México: el megaproyecto insignia de Andrés Manuel López Obrador se construirá aquí sin consulta previa a las comunidades ni estudios de impacto ambiental, escudado por un decreto que designó a las grandes obras del Gobierno como asuntos “de seguridad nacional”. “Para agilizar trámites burocráticos”, dijo entonces el presidente, que ha dejado claro que quiere ver rodando su proyecto estrella a finales del año que viene.
6 meneos
41 clics

Manuel Rivas: «Lo mío es una insatisfacción que tiene que ver con una saudade del porvenir»

Manuel Rivas (A Coruña, 1957) tiene barba cana, rizos en el pelo y un maletín como el de los maestros antiguos. Allí guarda papeles, rotuladores, libros y quién sabe qué más. Es poeta, novelista, agitador cultural, practica el contrabando de géneros. Como periodista nunca tuvo miedo a mojarse, a señalar la verdad incómoda, a escuchar lo que otros tenían que decir. También le han dado premios, vio su obra llevada al cine y es de esas figuras a las que se escucha cuando habla. Ah, y ríe, ríe mucho.
« anterior123456

menéame