Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
425 clics

La sequía deja al descubierto 'muelles' del Imperio Romano en el fondo del Rin

Los romanos habrían establecido estos muelles como los que, se supone, se extendieron entre Königswinter y Bad Honnef, muy cerca de Bonn. Los estudiosos analizarán los restos antes de que las aguas del Rin vuelvan a tragárselos.
35 meneos
515 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hilo de Twitter sobre las piedras del hambre

Hilo de Twitter de Batallitas en que se enumeran las diversas leyendas que aparecen en las piedras del hambre, en las ciudades a orillas de los grandes ríos de Europa Central.
30 5 4 K 112
30 5 4 K 112
149 meneos
3241 clics
Cuando Julio César construyó un puente sobre el Rin, y lo destruyó 18 días después

Cuando Julio César construyó un puente sobre el Rin, y lo destruyó 18 días después

A principios del verano de 55 a.C. hacia ya tres años que Julio César había comenzado su conquista de la Galia. En aquel momento la frontera oriental de las nuevas provincias se situaba en el Rin. Las tribus germánicas del lado este del río lanzaban incursiones al oeste amparándose en la protección que les brindaba esa frontera natural. Pero al otro lado del río había también tribus aliadas de Roma, como los Ubios. Estos ofrecieron a César barcos para que las legiones cruzasen el río y atacasen a las tribus germánicas.
81 68 0 K 376
81 68 0 K 376
13 meneos
249 clics

Luchando contra el mar  

El delta del Rin-Mosa-Escalda a lo largo de la costa sur de los Países Bajos fue capturado en esta fotografía tomada por un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional. Situado a unos 80 kilómetros (50 millas) al suroeste de Amsterdam, este sistema de islas, penínsulas y cursos de agua fue una vez el sitio de un desastroso evento: la Inundación del Mar del Norte de 1953.
10 3 0 K 85
10 3 0 K 85
3 meneos
62 clics

25 fotos para descubrir por qué le llaman Rin Romántico

Si juntas el origen etimológico (la roca que murmura), que es una zona peligrosa para navegar, las enigmáticas ruinas y los legendarios castillos, los poemas románticos, los dramáticos naufragios y el buen vino… tenemos la leyenda: nace el Rin Romántico. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2002 debido a su importancia geológica, histórica, cultural e industrial. No estamos hablando de una ciudad, ni de un castillo en concreto… sino de un “monumento” en Alemania de unos 65 km de largo.
2 1 9 K -95
2 1 9 K -95

menéame