Cultura y divulgación

encontrados: 1001, tiempo total: 0.026 segundos rss2
13 meneos
135 clics
Los Reyes Católicos necesitaban apaciguar sus dominios. Así que montaron una red estatal de prostíbulos

Los Reyes Católicos necesitaban apaciguar sus dominios. Así que montaron una red estatal de prostíbulos

A sus abundantes y muy distinguidos títulos, una apabullante lista en la que acumuló las condiciones de bachiller, capitán caballero, capitán real o regidor perpetuo, Alonso Yáñez Fajardo, alias "El Granadino", sumó hacia 1490 la que probablemente fue su condición más rentable: la de putero mayor del reino. Tras la exitosa campaña de 1486 y como recompensa a la ayuda que había prestado en la toma de Loja y aún prestaría hasta 1492 los Reyes Católicos las rentas de las mancebías del Reino de Granada.
10 3 1 K 110
10 3 1 K 110
4 meneos
124 clics

Destronado, pero con gran vigor sexual: la oscura vida de Fernando el Católico tras la muerte de Isabel

Fernando el Católico fortaleció el poder de la Corona dando escarmientos ejemplarizantes a algunos de los nobles más importantes del reino como eran el marqués de Priego o el duque de Medina Sidonia. Incorporó el reino de Navarra, respetando sus fueros, a la corona de Castilla, siguió enfrentándose a los intentos franceses de penetrar en Italia y… mantuvo el vigor sexual en sus relaciones matrimoniales con Germana de Foix.
7 meneos
136 clics
El rincón de la Alhambra vedado a los españoles hasta el siglo XX debido a los Reyes Católicos

El rincón de la Alhambra vedado a los españoles hasta el siglo XX debido a los Reyes Católicos

El jardín del Generalife fue cedido por Isabel de Castilla y Fernando de Aragón a un particular, cuyos descendientes no permitieron la entrada a los vecinos de Granada hasta que el Gobierno de Antonio Maura cerró un litigió que duró décadas
8 meneos
293 clics
Salen a la luz algunos de los secretos médicos de los Reyes Católicos y de su hija Juana

Salen a la luz algunos de los secretos médicos de los Reyes Católicos y de su hija Juana

En una época en la que los gobernantes ejercían el poder desde que nacían hasta que morían, y donde cada pequeño achaque podía condicionar una batalla o un pleito político, la labor de los médicos reales y la información que manejaban era cuestión de Estado. Los Reyes Católicos tuvieron a su servicio a algunos de los mejores médicos del continente, unos especialistas que cobraban tanto por su conocimiento como por su discreción. Valían, como dice la expresión, más por lo que callaban...
13 meneos
79 clics
Juana I de Castilla, la reina no tan loca que fue víctima de su familia

Juana I de Castilla, la reina no tan loca que fue víctima de su familia  

Juana I de Castilla es uno de los personajes femeninos más interesantes de la historia moderna de España. Desgraciadamente, es más conocida popularmente como Juana la Loca, un sobrenombre injusto y probablemente inmerecido. Por ello, si quieres conocer la verdadera historia de la hija más famosa de los Reyes Católicos, este programa junto a la divulgadora histórica Sandra Ferrer es para ti.
10 3 1 K 88
10 3 1 K 88
5 meneos
92 clics
Ceuta y Melilla, lo que queda de la “muralla africana” de los Reyes Católicos

Ceuta y Melilla, lo que queda de la “muralla africana” de los Reyes Católicos

La frontera sur siempre ha sido crucial para los intereses peninsulares. Ya en el año 711, desembarcaron siete mil guerreros musulmanes en la bahía de Algeciras. Por
7 meneos
67 clics

El ejército nazarí en época de los Reyes Católicos

Entre el siglo XIII y comienzos del siglo XIV convivieron en el reino nazarí de Granada dos corrientes militares: la adoptada por imitación de los ejércitos cristianos y la de origen hispanomusulmán con sus influencias orientales y magrebíes. Sin embargo, desde principios del siglo XIV asistimos a una progresiva “berberización” del ejército nazarí siendo éste un periodo donde revisten mayor importancia las panoplias y tácticas militares propias de las tribus norteafricanas: estribos, monta a la jineta, adargas...
24 meneos
277 clics

Los Trastámara, la familia que transformó el mundo gracias a una zancadilla

El ensayo ‘Los Reyes Católicos y sus locuras’ recupera la historia de la dinastía castellana-aragonesa que unificó los reinos peninsulares y promovió el descubrimiento de América. El inicio de la dinastía no puede ser más aterrador. Enrique II asesina a su hermano Pedro I gracias a una traición y se queda con el reino de Castilla.
20 4 2 K 103
20 4 2 K 103
10 meneos
102 clics

Actuación contra los clérigos amancebados (1502)

El 30 de agosto de 1502, reinando los Reyes Católicos, se requiere al provisor de la Iglesia y Obispado de Cuenca que castigue a los clérigos que tengan mancebas y no impida al corregidor y otras justicias reales proceder contra ellos. El provisor era un sacerdote nombrado por el obispo para ejercer funciones de juez diocesano, encargarse de las causas eclesiásticas y formar tribunales para ello. Por ello esa figura solía tener conflictos competenciales con la justicia ordinaria, como es este caso.Las mancebas eran mujeres (...)
5 meneos
84 clics

Un rey decapitado, otro mujeriego y católico: así fueron los anteriores Carlos de Inglaterra

Tras un reinado de siete décadas, el hijo de la sempiterna soberana es de sobra conocido, pero no todos saben quiénes fueron Carlos I y Carlos II.
11 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El himno olvidado para toda la Hispanidad que impulsaron los Reyes Católicos

Este himno se tocaba en el Corpus Christi, destinada a celebrar la Eucaristía y que para la Monarquía Hispánica terminaría convirtiéndose en el acto central de sus celebraciones religiosas y políticas. Lo que se celebraba, exaltaba y defendía en el Corpus era el dogma de la transubstanciación, la presencia real del mismo Cristo en la Eucaristía, que ponían en duda la heterodoxia religiosa.
1 meneos
2 clics

La tragedia de los judíos expulsados por los Reyes Católicos, ¿cómo acabaron los sefardíes en América?

La odisea vivida por este grupo de españoles arrastró a mujeres, hombres y niños a lugares donde fueron esclavizados, perseguidos y, en algunos casos, expulsados de nuevo a otros territorios
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
114 meneos
2449 clics
Del mozo de bacín al repostero de camas: estos eran los oficios al servicio de los Reyes Católicos

Del mozo de bacín al repostero de camas: estos eran los oficios al servicio de los Reyes Católicos

Comenzamos nuestro recorrido arrancando con la figura fundamental dentro del ámbito doméstico, el Mayordomo Mayor, del que dependían la cocina, el comedor y las acemilerías o caballerizas. El Camarero Mayor, de linaje noble, se encargaba, junto con otros camareros ordinarios, del ámbito más íntimo, correspondiente a las estancias privadas reales: cámara, vestuario, retrete, etc.
64 50 1 K 324
64 50 1 K 324
5 meneos
114 clics

Beatriz de Bobadilla, la joven amante de Fernando el Católico y de Colón a la que la reina Isabel planeó asesinar

La novela La gobernadora rescata la figura de la mujer que sedujo a Fernando el Católico y Cristóbal Colón y supo manejar el poder para convertirse en la señora de las islas Canarias
105 meneos
1713 clics
Amparo y restricciones de los Reyes Católicos a los gitanos

Amparo y restricciones de los Reyes Católicos a los gitanos

El 25 de enero de 1489, los Reyes Católicos promulgan una orden por la cual dan amparo a los comerciantes de Grecia que, huyendo de la isla de Negroponto a causa de la invasión turca y tras pasar por Sicilia, buscaron refugio en sus reinos, donde algunos los creen "egipcianos" y por eso los maltratan. Esa actitud humanitaria experimentaría un giro casi completo apenas una década más tarde.
62 43 0 K 402
62 43 0 K 402
11 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amparo y restricciones de los Reyes Católicos a los gitanos

El 25 de enero de 1489, los Reyes Católicos promulgan una orden por la cual dan amparo a los comerciantes de Grecia que, huyendo de la isla de Negroponto a causa de la invasión turca y tras pasar por Sicilia, buscan refugio en sus reinos, donde algunos los creen "egipcianos" y por eso los maltratan.
10 1 4 K 49
10 1 4 K 49
8 meneos
57 clics

La boda clandestina de los Reyes Católicos

En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa ya que Fernando e Isabel eran en realidad primos. La boda solo pudo realizarse gracias a la falsificación de la bula papal atribuyéndosela a un Papa que ya estaba muerto, Pío II.
4 meneos
24 clics

El decreto medieval de expulsión de los judíos estuvo vigente hasta 1969

El decreto medieval de expulsión de los judíos estuvo vigente hasta 1969, desde que los promulgaron los Reyes Católicos en 1492. 31 de marzo de 1492, hace 530 años, se promulgó el Decreto de Granada, que en realidad fueron dos. En él los Reyes Católicos obligaban a los judíos a abandonar los territorios de las coronas de Castilla y Aragón. Se les concedían 4 meses para hacerlo, aunque luego se alargaron algún día más. No era algo nuevo aquel trato para los judíos. Francia los había expulsado en 1182 e Inglaterra en 1290.
3 1 1 K 14
3 1 1 K 14
77 meneos
1525 clics
La toma de Granada

La toma de Granada

El 2 de enero de cada año se conmemora la toma de Granada por los Reyes Católicos, hecho que puso fin al último reducto de poder musulmán en la península ibérica. En esa fecha de 1492 el último emir de Granada, Mohamed XII, más conocido como Boabdil, entregó las llaves de su fortaleza de la Alhambra al rey Fernando el Católico y el estandarte castellano se enarboló desde la torre más alta. Ante esta historia cabe preguntarse… ¿qué hay de real y qué de mítico? ¿Qué fue en verdad el reino de Granada y porque se produjo su desaparición?
58 19 1 K 405
58 19 1 K 405
8 meneos
33 clics

Concordia de Segovia entre Isabel y Fernando (15 de enero de 1475)

El 15 de enero de 1475, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón firmaban la sentencia arbitral conocida como Concordia de Segovia, que establecía la distribución de competencias para el gobierno de sus respectivos reinos con una sola monarquía, llevando a efecto las capitulaciones acordadas en Cervera seis años antes, cuando se disponían a contraer matrimonio.
84 meneos
343 clics

"El cargo de Putero Mayor de Málaga surge por la gracia de sus Católicas Majestades"

'Historia para anormales' es un libro que recopila sucesos reales y documentados que han caído en el olvido por su sordidez, y que debido a su surrealismo parecen más propios del diario satírico El Mundo Today. Aunque sería más creíble pensar que estas bizarras historias hubieran surgido de la imaginación de su autor, el malagueño Jaime Noguera, son fruto de la ardua investigación del polifacético creador que se ha basado en archivos históricos, documentos en ocasiones perdidos en archivos de bibliotecas...
61 23 0 K 340
61 23 0 K 340
30 meneos
64 clics

No era Isabel la Católica, sino su abuelo Enrique III

Descubren un retrato inédito del monarca en el monasterio de San Juan de los Reyes de Toledo. En un artículo publicado en el último número de la revista 'Hispanic Research Journal', Ángel Fuentes Ortiz, profesor interino en la Universidad de Córdoba, propone que el relieve de alabastro se realizó por encargo de Enrique III para el convento de los franciscanos de Toledo que hoy se conoce como Concepción Francisca.
25 5 2 K 51
25 5 2 K 51
23 meneos
169 clics

La duda indiana

La duda indiana es la crisis de conciencia que asaltó a los reyes españoles Carlos I y Felipe II a mediados del siglo XVI sobre la legitimidad o no de la conquista de América y el mantenimiento de su soberanía en dichos territorios. De la misma manera también sometía a análisis el derecho a hacer la guerra al indio y y el tratamiento y explotación laboral que sufrió. Para salir de estas dudas los monarcas consultaron las mentes más preclaras de la época tanto en su vertiente teológica como jurídica. De hecho, la duda era tan grande...
19 4 0 K 65
19 4 0 K 65
17 meneos
65 clics

Hallada en Teruel una obra de Michel Sittow, pintor de cámara de los Reyes Católicos

La historiadora Carmen Lacarra identifica la pintura entre los fondos del convento de las carmelitas descalzas. Sittow es uno de los grandes enigmas del arte europeo. Trabajó en las principales cortes del continente a finales del siglo XV y principios del XVI pero su vida y su obra cayeron en el olvido. Los historiadores del arte no empezaron a prestarle atención hasta el año 1915, cuando en el Museo de Berlín descubrieron similitudes innegables, una mano propia, entre obras maestras atribuidas a otros autores.
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
16 meneos
70 clics

La expulsión de los judíos en 1492: una fecha histórica olvidada

1492 fue un año de grandes transformaciones en el seno del reinado de los Reyes Católicos: al viaje de Cristóbal Colón hacia el continente americano y la rendición de Granada se une la expulsión del pueblo judío, acaecida el 31 de marzo de aquel año, cuando una parte de la población por aquel entonces española fue expulsada de su patria.
14 meneos
129 clics
David y Salomón, los reyes de la polémica

David y Salomón, los reyes de la polémica

La Biblia cuenta que David y Salomón hicieron del reino de Israel un poderoso imperio que se extendía desde el Mediterráneo hasta el río Jordán, y desde Damasco al Néguev, surge un pequeño problema: pese a décadas de búsqueda, los arqueólogos no han hallado una sola prueba consistente de que David o Salomón construyesen nada.
11 3 0 K 53
11 3 0 K 53
17 meneos
505 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"¿Tienes idea del ruido que hace alguien cuando le apuñalan? Yo sí". Cómo Christopher Lee calló la boca a Peter Jackson e hizo más realista la muerte de Saruman en 'El retorno del rey'

Tenemos que retroceder atrás en el tiempo, concretamente hasta el rodaje de 'El retorno del Rey', cuyo metraje recoge la muerte del infame Saruman a manos de Grima, y frente a Gimli, Legolas y Gandalf, entre otros presentes. ¿El modus operandi del verdugo? Muy sencillo, acercarse a la víctima por la espalda y asestarle dos puñaladas con no poca saña. ¿Qué tiene este momento de especial? La respuesta a esta incógnita la encontramos en el último aliento de Istari, que emite un sonido muy peculiar impuesto por esa leyenda de la interpretación.
15 2 4 K 111
15 2 4 K 111
184 meneos
3571 clics
La peli porno de Alfonso XIII que calentó Granada en 1917 y fulminó el Teatro Alhambra

La peli porno de Alfonso XIII que calentó Granada en 1917 y fulminó el Teatro Alhambra

La primera película porno que se exhibió en Granada fue el 21 de enero de 1917. En el cinematógrafo del Teatro Alhambra. Se armó un escandalazo de la sociedad granadina en la que participaron todos los periódicos del momento. Se movilizó en su contra la potente Obra y Conservación de Defensa de la Fe, capitaneada por la condesa de Calatrava. La cinta se exhibió sólo unas cuantas noches, mediante invitaciones personales. Por entonces nadie imaginó que el productor y promotor de aquel primitivo cine porno español era nada menos que el mismísimo..
95 89 0 K 430
95 89 0 K 430
3 meneos
44 clics
La rara mutilación del cadáver de Alfonso X: ¿dónde están enterrados el corazón y las entrañas del rey?

La rara mutilación del cadáver de Alfonso X: ¿dónde están enterrados el corazón y las entrañas del rey?

El monarca ordenó ser eviscerado y que las diferentes partes de su cuerpo reposaran en enclaves de gran significado para él
11 meneos
111 clics
La legendaria tumba del rey Minos en Sicilia es el tholos más alto del Mediterráneo

La legendaria tumba del rey Minos en Sicilia es el tholos más alto del Mediterráneo

Las cuevas de Gurfa están Alia, centro de Sicilia. Son 6 estancias excavadas en 2 niveles en la roca de un acantilado de arenisca. Dentro hay una sala rectangular de 9,59 x 9,15 m y 4,53 m de alto que conecta con otra en forma de tholos (campaniforme) de 16,35 m de alto. De datación incierta, los investigadores se inclinan por situarlas en la Edad del Bronce, entre 2500 y 1600 a.C., pero su modificación y uso durante siglos dificulta mucho la datación. Algunos investigadores proponen que fue un granero, otros una tumba monumental del 1.500 a.C.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
3 meneos
70 clics

Las mejores fotos de Felipe VI, Letizia y Leonor en el 40º aniversario de la jura de bandera del Rey

Los reyes Felipe VI y Letizia, junto a su hija Leonor, fueron los grandes protagonismas de la mañana del pasado sábado 4 de mayo. El monarca y su esposa acudieron a la Academia Militar de Zaragoza, donde su hija mayor se encuentra realizando su formación militar. El motivo de su visita era porque se cumplía el 40ºaniversario de la jura de bandera de Felipe VI, un acto que sirvió para que el hijo y la nuera del rey Juan Carlos y la reina Sofía se reencontraran con su progenitora.
2 1 11 K -33
2 1 11 K -33
19 meneos
250 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
El misterioso pudridero de El Escorial para momificar a los reyes españoles muertos

El misterioso pudridero de El Escorial para momificar a los reyes españoles muertos

Si bien no existe un tiempo estipulado para que culmine el proceso biológico de reducción natural del cuerpo, se calcula que son necesarios entre 30 y 40 años para que sea eliminada «la humedad» y el mal olor del cuerpo. Los detalles de la estancia se guardan con hermetismo desde hace siglos
19 meneos
341 clics
La pistola encima de la mesa

La pistola encima de la mesa

El viernes 23 de enero de 1981 el presidente Suárez no tenía ninguna intención de anunciar su dimisión dos días después. Esa tarde, al caer la noche, llegaba a Barajas con la mayor discreción Leo Tindemans, presidente del Partido Popular Europeo y representante de la Internacional Demócrata Cristiana. Le esparaba en el aeropuerto Javier Rupérez, secretario de Relaciones Internacionales de UCD, que lo condujo con el mayor sigilo a la Moncloa, donde iba a mantener una entrevista con Adolfo Suárez.
16 3 2 K 104
16 3 2 K 104
124 meneos
749 clics
Río Bec, la enigmática y sostenible sociedad maya, sin reyes ni jerarquías y un moderno sistema de presas

Río Bec, la enigmática y sostenible sociedad maya, sin reyes ni jerarquías y un moderno sistema de presas

Las excavaciones que se están llevando a cabo en el sitio arqueológico de Río Bec, en la selva mexicana de Campeche, han sacado a la luz una ciudad maya compuesta por diversos asentamientos donde se desarrolló una sociedad basada en la autosuficiencia y que desapareció misteriosamente en torno al I milenio de nuestra era. En esa sociedad que se desarrolló en Río Bec, aparecen diferentes parcelas sostenibles que contaban con largos canales para conducir el agua de lluvia y, algo aún más sorprendente: un moderno sistema de presas.
56 68 0 K 392
56 68 0 K 392
7 meneos
59 clics

Sancho Garcés II, el rey que casó a su hija con Almanzor

Sexta entrega de la sección 'La vida de los reyes de Navarra en 1 minuto'. Sancho Garcés II, apodado Abarca, reunió por herencia el condado de Aragón y el reino de Pamplona, pero tuvo que entregar a su hija Urraca a Almanzor en matrimonio para asegurar sus fronteras.
11 meneos
44 clics
Ofelia Rey: “Se da entrada a una pseudohistoria que hace mucho daño”

Ofelia Rey: “Se da entrada a una pseudohistoria que hace mucho daño”

Nunca tantas revistas de Historia hubo en los quioscos, ni tantas novelas históricas en las librerías; hay cientos de webs, de blogs, podcasts; las redes sociales son un hervidero de temas históricos. Lo malo es que en su inmensa mayoría no son obra de profesionales y se da entrada a una pseudohistoria que hace mucho daño. Es decir, interesa la historia, pero se lee la menos rigurosa.
9 2 1 K 106
9 2 1 K 106
7 meneos
32 clics

El juego en la Corte del Rey Sol

Los grandes historiadores han eludido generalmente este ámbito o lo han limitado a algunas anécdotas ligeras, como si el juego no mereciera un estudio específico. Sin embargo, incluso personas poco informadas sobre la Historia de Francia saben que la Corte y el Rey se entregaban con regularidad -incluso compulsivamente- al juego. Este simple hecho es suficiente para reconsiderar la importancia que debe atribuirse a los pasatiempos de ocio: cualquier actividad practicada por la Reina o el Rey merece ser estudiada con la mayor atención.
9 meneos
89 clics
'Conan Rey', en el nombre del padre, del hijo y de Crom -

'Conan Rey', en el nombre del padre, del hijo y de Crom -

Jason Aaron juega, en su aproximación final al cimmerio, con el pasado y el presente del Conan regente de Aquilonia.
5 meneos
67 clics
"La vida del emérito es una mezcla de tragedia y cachondeo"

"La vida del emérito es una mezcla de tragedia y cachondeo"

El espectador de El rey que fue sabe bien a lo que va. A ver a Ramon Fontserè, el extraordinario actor y director de Els Joglars, haciendo de Juan Carlos. Se abre el telón y aparece la cubierta de un barco donde sucederá todo. Unas cuerdas cuelgan de unos mástiles imaginarios. Entran en escena varios personajes secundarios –una cuadrilla de árabes poniéndolo todo a punto, otra de españoles que han llegado expresamente de España para cocinar para Él–. En pocos minutos la acción queda perfectamente ubicada con el estilo somero y magistral (...)
3 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ratones en la Jungla #1 | Ferraz, Persecución, Rosario. La lucha cristiana en España  

En este episodio de "Ratones en la Jungla", nos adentramos en una historia de fe y tradición a través de la experiencia de José Andrés, quien se ha convertido en una figura conocida por su práctica diaria de rezar el rosario frente a la iglesia en Ferraz. Su dedicación ofrece una ventana hacia la intersección del catolicismo con la sociedad contemporánea. Sin emitir juicios ni tomar partido, nos limitamos a escuchar y compartir la narrativa de José Andrés, explorando los desafíos y realidades que enfrenta su práctica espiritual.
14 meneos
122 clics
El rey de Aragón que desafió al papa: defendió herejes y murió luchando contra los cruzados

El rey de Aragón que desafió al papa: defendió herejes y murió luchando contra los cruzados

Varias ciudades en Occitania habían sido arrasadas en busca de cátaros. En 1213 Pedro II cruzó los Pirineos para proteger a sus vasallos y su reino.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
9 meneos
123 clics

Los Borbones nunca reinaron, la Armada invencible venció y otras ucronías en la historia de España

Que los Borbones nunca reinaron, que la Armada española no fue vencida por Inglaterra o que los judíos no fueron expulsados de España en 1492 son tres de las ucronías -la reconstrucción de la historia sobre datos hipotéticos- que sobre la monarquía hispánica han realizado varios historiadores. Lo hacen en ‘Ucronías’, una publicación de la editorial especializada en historia Desperta Ferro, en la que especialistas exploran la trayectoria alternativa de la monarquía hispánica en los siglos XVI y XVII, imaginando desarrollo alternativos...
1 meneos
12 clics

Noche de Reyes, noche de pitis: los niños de un pueblo portugués llevan años despidiéndose de la Navidad con cigarros

Lo de que los niños esperan el día de Reyes con ansiedad adquiere un significado especial en Vale de Salgueiro, una pequeña aldea del municipio de Mirandela, en el norte de Portugal. Y no porque los contados chavales que allí viven estén ansiosos por desempaquetar regalos, catar el roscón o disfrutar de la música y bailes con los que los parroquianos celebran la Epifanía cada 6 de enero. No. Lo de la ansiedad infantil puede interpretarse en Vale de Salgueiro en el sentido más literal e incluso fisiológico posible.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
3 meneos
93 clics

El simbolismo detrás de los Reyes Magos  

Vamos a hablar de los Reyes Magos, una tradición cuyo simbolismo es "bien interesante" en palabras del narrador.
11 meneos
95 clics

Querido Caudillo: una carta a los Reyes Magos del franquismo

«Querido Rey Negro: mucho te agradeceré que me traigas este año un tren y una caja de soldados con cañones y todo, y una bicicleta, y un rompecabezas, y un caballo de cartón, y un auto de bomberos, y un camión de guardias de asalto, y unos libros de cuentos del Gato Félix y de Pipo y Pipa, y de la Caperucita y de Pulgarcito. Pero que no se te olvide, ¿sabes? Muchas gracias, y yo te prometo ser muy bueno, no dar guerra a mis papás, saberme siempre las lecciones y no pegar a mi hermanito».
96 meneos
1748 clics
La galette des rois: historia y receta

La galette des rois: historia y receta

El final de las fiestas lo anuncia la galette des rois. Una buena tarta de hojaldre, tradicionalmente rellena de frangipane, en la que se desliza el famoso haba que designará a la reina o al rey al que ofreceremos la bonita corona de papel. Es incluso más antiguo que los famosos Reyes Magos que le dieron nombre, y la receta es más fácil de lo que parece. Quizás incluso pueda hacer su propia galette des rois siguiendo nuestra receta...
49 47 0 K 363
49 47 0 K 363
13 meneos
61 clics
Así sería hoy el imposible viaje de los Reyes Magos de Oriente al portal de Belén

Así sería hoy el imposible viaje de los Reyes Magos de Oriente al portal de Belén

Guerras -como no se han visto en 75 años-, integrismo, yihadismo, fronteras y ocupación. No hay camino seguro hacia la ciudad asfixiada tras un muro. Este año, ni luces tiene. Con los hermanos de Gaza muriendo, nada que festejar.
« anterior1234540

menéame