Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.034 segundos rss2
20 meneos
82 clics

18 de Julio

Gracias a tres generaciones de historiadores españoles y extranjeros las leyendas franquistas han pasado a mejor vida, aunque muchos lectores todavía no se lo crean y ahora las reviva Vox. Las patrañas se mantuvieron incólumes merced a una censura de guerra hasta que en 1966 el ministro de (Des)Información y Turismo, profesor Fraga Iribarne —uno de los fundadores de lo que después llegó a ser el PP—, la sustituyó por otra versión más digestible, pero no menos contundente. Fue la hora de los “expertos” del Servicio Histórico Militar y del…
16 4 2 K 20
16 4 2 K 20
5 meneos
36 clics

Qué pasaría si despertaran las 2.000 personas criogenizadas que hay en el mundo

Hoy la criogenización es una quimera, pero hay gente que gasta fortunas en ese sueño. El salto científico previsto para las próximas décadas exige un debate jurídico y ético sobre la derrota de la muerte y sus consecuencias en la sociedad
4 1 12 K -74
4 1 12 K -74
5 meneos
19 clics

Una exposición revive las historias singulares de las primeras traductoras

La Universidad de Salamanca ha inaugurado esta muestra que profundiza sobre el papel de la mujer como intérprete en la primera mitad del siglo XX, una profesión que ha sido considerada como «esencial» en el avance de la sociedad contemporánea. El vicerrector de Política Académica y Participación Social de la Universidad de Salamanca (USAL), Enrique Cabero, ha reconocido que el trabajo de la intérprete «no fue fácil que se entendiera en sus inicios y que se reconociera como se hace en estos momentos».
8 meneos
20 clics

Cómo puede volver a la vida el extinto rinoceronte blanco

Cuando el último rinoceronte blanco macho del norte falleció en marzo, la gente lamentó el paso del apreciado mamífero hacia la extinción. Al no existir integrantes de la subespecie en estado silvestre (hay 2 hembras en cautividad), parecía que se desvanecía la última oportunidad. Investigadores buscan revivir al rinoceronte blanco mediante la utilización de células almacenadas; sin embargo, hay quienes acusan que esa especie acapara la atención y los recursos que podrían destinarse a otros animales con mayores posibilidades de supervivencia.
12 meneos
209 clics

Un futurista de Google revela cómo será la vida después de 2020

Nanobots, realidad virtual y las impresiones 3D son algunas de las tecnologías que cambiarán a la humanidad en menos de 15 años. Un futurista de Google revela cómo será la vida después de 2020.
14 meneos
207 clics

¿Cómo están las investigaciones para revivir animales extinguidos?

¿Se podría tener un dinosaurio como mascota? Eso es lo que nos viene a muchos a la mente cuando se leen artículos como este. Revivir ciertos animales extinguidos es el sueño de muchos pero ¿cómo va la ciencia en este apartado? ¿sería ético o legal?
11 3 1 K 97
11 3 1 K 97

menéame