Cultura y divulgación

encontrados: 155, tiempo total: 0.012 segundos rss2
8 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Naturaleza: Las 52 maravillas que hacen de España el líder mundial de reservas de biosfera

Nuestro planeta cuenta con 701 tesoros. Se trata de las Reservas de la Biosfera recopiladas por la Unesco en su Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB), un proyecto con el que pretende concienciar sobre el desarrollo sostenible en todo el mundo. Para ello, el organismo clasifica desde 1971 los emplazamientos especialmente ricos en recursos naturales y representativos de la diversidad de hábitats: bosques tropicales húmedos, tundras, desiertos árticos, bosques templados, bosques pluviales subtropicales o bosques boreales, entre otros.
372 meneos
1013 clics
España, con 52 Reservas de la Biosfera, es el país con más zonas protegidas

España, con 52 Reservas de la Biosfera, es el país con más zonas protegidas

España suma 52 Reservas de la Biosfera de la UNESCO, lo que le convierte en el país con más declaraciones de las 726 que existen en 123 países en todo el mundo, tras el anuncio de los tres nuevos enclaves del Valle del Cabriel, el Alto Turia y La Siberia.
143 229 1 K 267
143 229 1 K 267
1 meneos
1 clics

La Unesco declara a La Siberia (Extremadura) como Reserva de la Biosfera

La Unesco ha declarado a La Siberia extremeña como Reserva de la Biosfera. Con esta declaración, se convierte en la primera Reserva de la Biosfera de la provincia de Badajoz y en la tercera de la región extremeña, tras Monfragüe y Tajo Internacional.
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
1 meneos
5 clics

La UNESCO aprueba tres nuevas reservas de la biosfera en España

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ha aprobado que se incorporen a la red de reservas de la biosfera las zonas del Valle del Cabriel, el Alto Turia y La Siberia. España es el país con mayor número de reservas de la biosfera del mundo, con un total de 52, que ocupan más del 12% del territorio nacional. La Red Española de Reservas de la Biosfera ocupa más de seis millones de hectáreas, lo que supone un 12% del territorio nacional, en el que habitan cerca de 2 millones de personas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
27 clics

¿Podría una prohibición de la pesca en aguas internacionales acabar siendo una realidad?

La apuesta está en las reservas marinas: funcionan. Estudios han revelado repetidamente que las poblaciones de peces aumentan rápidamente cuando se establecen áreas donde la pesca está prohibida, generando beneficios tangibles para los pescadores que faenan en aguas circundantes a la reserva. En realidad, muchos expertos creen que la pesca solo será sostenible si las reservas marinas se amplían de forma importante. Esa es la razón por la que activistas y científicos están debatiendo la idea de crear una reserva marina tan grande que abarque
17 meneos
35 clics

El concejo de Ponga (Asturias) declarado nueva Reserva de la Biosfera por la Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha aprobado hoy la declaración de Ponga como nueva reserva de la biosfera, la séptima de Asturias. Así lo ha decidido el máximo órgano de gobierno del Programa Persona y biosfera (MAB) de la Unesco, que ha celebrado en Palembang (Indonesia) la XXX sesión de su consejo internacional de coordinación. | Relacionadas y otras fuentes en #1
15 2 0 K 74
15 2 0 K 74
407 meneos
1612 clics
León, el territorio con más Reservas de la Biosfera del mundo

León, el territorio con más Reservas de la Biosfera del mundo

España posee cuarenta y cuatro Reservas de la Biosfera, una calificación que otorga la ONU a los territorios que cumplen a rajatabla con tres requisitos: contener una diversidad de sistemas ecológicos representativos; ser importantes para la conservación de la diversidad biológica y ofrecer posibilidades de servir como experiencia piloto a otras zonas locales. Siete de estas reservas españolas se encuentran en León ocupando más del diecisiete por ciento de la superficie provincial. Las mismas que tienen países de nuestro entorno como Austria.
145 262 0 K 366
145 262 0 K 366
1 meneos
2 clics

El Tajo Internacional, nueva reserva de la biosfera

Las Reservas de la Biosfera son, según la propia UNESCO, ecosistemas que sirven para impulsar armónicamente la integración de las poblaciones y la naturaleza, a fin de promover un desarrollo sostenible; destacando que el Parque Natural Tajo Internacional cumple sobradamente con estos requisitos, pues junto a su valor medioambiental tiene también una gran importancia socio-económica, derivada de una vocación del territorio mayoritariamente ganadera y forestal, existiendo una importante cabaña, sobre todo ovina, bovina y porcina
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
26 meneos
127 clics

¿Sabíais que León es el territorio con más Reservas de Biosfera del mundo?

En la provincia de León se ubican siete de las cuarenta y dos Reservas de la Biosfera que hay en España. Esto le convierte en el territorio con mayor concentración de este tipo de espacios en el mundo.
22 4 0 K 26
22 4 0 K 26
251 meneos
8602 clics
Reservas de la Biosfera: 47 increíbles lugares en España

Reservas de la Biosfera: 47 increíbles lugares en España

España es el país con más espacios protegidos por superficie por la UNESCO. Recorremos los 47 espectaculares rincones declarados reservas de la biosfera.
103 148 2 K 428
103 148 2 K 428
18 meneos
62 clics

España es el segundo país del mundo con más reservas de la biosfera

El programa Hombre y Biosfera de UNESCO acredita que España es el segundo país del mundo con más reservas de la biosfera en su territorio. En total, posee 45 de las 631 reservas que existen en el mundo y solo es superado por Estados Unidos, con 47. La tercera, Rusia, cuenta con 41.
277 meneos
3004 clics

Pérdida de tierras de los nativos americanos en EE.UU  

Vídeo "time lapse" de la invasión y ocupación de Norte América entre los siglos XVIII-XX
134 143 2 K 371
134 143 2 K 371
9 meneos
39 clics
El servicio militar de Israel: obligatorio para mujeres y hombres y con formaciones de un mes al año para reservistas

El servicio militar de Israel: obligatorio para mujeres y hombres y con formaciones de un mes al año para reservistas

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha aprobado el reclutamiento de soldados de reserva tras la ofensiva militar sorpresa por parte de las milicias palestinas de Gaza el pasado 7 de octubre. Aproximadamente se ha llamado a 300.000 reservistas a sumarse a las filas, según el diario israelí Haaretz. En Israel, el servicio militar es obligatorio y una vez finalizado los ciudadanos pasan a ser reservistas, pendientes de poder ser llamados en cualquier momento para alistarse a las fuerzas armadas.
8 meneos
56 clics

El oro y el FMI

El oro desempeñó un papel decisivo en el sistema monetario internacional en siglos pasados, cuando los tipos de cambio estaban vinculados al precio de ese metal. Cuando el sistema monetario fijo llegó a su fin en 1973, el oro perdió protagonismo. Pero aun así, el oro continúa siendo un activo de reserva importante y el FMI es uno de los mayores tenedores oficiales de oro del mundo. ¿Cuánto tiene, cómo y para qué lo usa?
13 meneos
119 clics
El lugar del que ha salido la mitad de todo el oro del mundo

El lugar del que ha salido la mitad de todo el oro del mundo

Casi el 50% de todo el oro extraído de la Tierra a lo largo de la historia procede de la cuenca de Witwatersrand (Sudáfrica). Allí está la mina más profunda del mundo, La Mponeng, a más de 4 km. bajo tierra. Se cree que todavía queda un 20% por explotar. En los últimos años, la producción mundial de oro observa un agotamiento de reservas, cada vez más escasas y de difícil acceso. Quedan pocas regiones inexploradas para la extracción de oro, y las más prometedoras parece que se hallan en regiones políticamente inestables, como África occidental.
11 2 0 K 30
11 2 0 K 30
13 meneos
654 clics

El terrible castigo que los romanos reservaban a los parricidas

Los romanos disponían para los culpables de este crimen atroz, contrario a las leyes humanas y divinas, un castigo ejemplar, la poena cullei, que conllevaba una terrible y agónica muerte.
10 3 1 K 94
10 3 1 K 94
29 meneos
284 clics

La vida en una reserva indígena de Estados Unidos

En 1972, el fotógrafo Terry Eiler fue enviado por el gobierno de Estados Unidos a documentar las condiciones de vida en las reservas indígenas del sudoeste del país. Las reservas indígenas son parcelas de tierra ubicadas dentro del territorio de Estados Unidos, que no son regidas por las gobernaciones estatales sino por un consejos tribales de naciones nativo americanas, bajo la supervisión de la Oficina de Asuntos Indígenas del gobierno federal.
24 5 0 K 97
24 5 0 K 97
5 meneos
198 clics

¿Qué dice la historia sobre las movilizaciones de reservistas?

Los países en los que existe o ha existido un servicio militar echan mano de la movilización de sus reservistas cuando están en guerra. La emergencia de la situación en Ucrania en 2022 ha hecho indispensable que ambos contendientes movilicen sus fuerzas de reserva. ¿Qué supone esta convocatoria y qué nos dice la historia de las movilizaciones de reservistas?
13 meneos
56 clics

Un "arca de Noé" por el cambio climático: el plan de Zimbabue para trasladar a 2.500 animales  

Justo cuando Zimbabue se estaba librando del problema de la caza furtiva a base de mano dura, otro gran problema ha caído sobre sus cabezas. Esta vez es incontenible y también causado por la mano humana: el cambio climático. Los cambios en el medio ambiente están causando que ciertas especies de toda África lleguen a su extinción total. Dicho de otra forma: la sequía amenaza a rinocerontes, jirafas y antílopes, al reducir a la mitad la cantidad de alimentos disponibles. ¿La solución del país? Un "arca de Noé". Zimbabue ha comenzado a trasladar
10 3 1 K 38
10 3 1 K 38
10 meneos
69 clics

Reservas estratégicas de gas en la UE: dónde están y a qué nivel se encuentran

El gas natural puede almacenarse a gran escala de dos maneras: en superficie, gestionando convenientemente las entradas y salidas de las plantas de gas natural licuado o GNL; en el subsuelo, inyectando a presión el hidrocarburo para después extraerlo a voluntad. Esta última opción, muy común, y es sobre la que se centra este artículo.
57 meneos
286 clics

SPR: la enorme reserva de petróleo que EE.UU. guarda en cuevas y de la que ahora sacará una cantidad "sin precedentes"

La reserva estratégica de petróleo (SPR, por sus siglas en inglés), es un depósito que está bajo tierra y es tan abundante que le ha permitido a Estados Unidos sostener su consumo en momentos difíciles y aportar al mercado en situaciones como la actual. Físicamente, el crudo de la SPR está almacenado en un sistema de 60 cavernas subterráneas perforadas en roca salina que se extienden desde Baton Rouge (Luisiana) hasta Freeport (Texas).
8 meneos
235 clics

Capturan en vídeo el impactante proceso de una pitón para engullir un impala entero

La organización MalaMala Game Reserve en Sudáfrica ha logrado unas imágenes asombrosas e impactantes: los esfuerzos y el proceso de una pitón de roca africana para tragarse un impala entero.
3 meneos
119 clics

El barco náufrago de Australia que ha renacido como una reserva natural

Lo que ahora parece ser una hermosa isla artificial creada por el hombre con alevosía y ventaja, es en realidad una muestra de la gran fuerza de la naturaleza para reclamar lo que le pertenece. Frente a las costas de Australia yace en medio de la jungla, un barco náufrago del siglo XIX, el SS City of Adelaide, que esconde detrás una gran historia.
2 1 3 K 10
2 1 3 K 10
116 meneos
4634 clics
Un vistazo a la vida cotidiana en una reserva de nativos americanos, 1972 [ENG]

Un vistazo a la vida cotidiana en una reserva de nativos americanos, 1972 [ENG]  

En 1972, el gobierno federal de los Estados Unidos, que buscaba documentar las condiciones de vida entre las comunidades nativas americanas, contrató los servicios del fotógrafo Terry Eiler para visitar el suroeste del país y brindar una visión externa de las vidas de algunos de los más desaventajados de los estadounidenses
60 56 0 K 428
60 56 0 K 428
12 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stephen King ha visto por primera vez Reservoir Dogs

Hay una buena, y pirata razón, por la que no había visto hasta ahora el clásico de Quentin Tarantino. King está descubriendo muchas películas clásicas y de culto en este 2021. Todo gracias a una resolución de año nuevo donde se propuso intentar ver películas de los últimos 60 años que nunca antes había visto.
10 2 10 K 39
10 2 10 K 39
5 meneos
105 clics

Los Perros de Quentin Tarantino

Sugerencia para re-visitar el filme "Reservoir Dogs", la ópera prima del cineasta Quentin Tarantino.
17 meneos
193 clics

Reserva Natural Garganta de los Infiernos

Reserva Natural en el Valle del Jerte con abundante vegetación, saltos de agua, cascadas, piscinas naturales, arroyos, marmitas gigantes...
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
5 meneos
56 clics

La vida cotidiana en el antropoceno

La influencia del Occidente industrializado y tecnificado sobre el resto del mundo, la extensión de nuestros valores y formas de vida, ha generado un comportamiento global que, mediante la lógica del beneficio económico inmediato, ha ido arrinconando a la lógica de la vida. Hoy la humanidad asiste con preocupación a la emergencia de una nueva época geológica –el antropoceno– caracterizada por nuestros impactos sobre la Biosfera.
14 meneos
105 clics

De Venezuela a Libia, los 10 países con las mayores reservas probadas de petróleo

Desde el surgimiento de la industria petrolera a mediados del siglo XIX, este importante suministro de energía mundial ha sido motivo de guerras y de importantes decisiones geopolíticas por el control de las reservas. Ahora bien, con base al reporte de BP "Revisión estadística World Energy 2020", exploremos un poco más respecto a los 10 países con las mayores reservas probadas de petróleo.
1 meneos
25 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Reserva una cena especial con espectáculo de Leticia Sabater  

Haz tu reserva y no te quedes sin tu momento especial. Cena y espectáculo en vivo de Leticia Sabater. Demuestra tu clase y estilo a tus seres queridos.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
13 meneos
354 clics

Los 10 países con las mayores reservas de oro

Considerado un refugio seguro o safe-haven durante las crisis, el oro se ha convertido en el activo predilecto de los bancos centrales de todo el mundo, que han sumado 650 toneladas de oro a sus reservas en el 2019. Durante 2020 se ha mantenido la adición del metal dorado a las reservas.
5 meneos
127 clics

Reserva natural Soos: un viaje al Pleistoceno  

En Imágenes de Chequia les presentamos esta semana la reserva natural Soos, conocida también como el Yellowstone checo.
19 meneos
191 clics

Las reservas indias de Estados Unidos, un Estado dentro del Estado. –

Existen una serie de territorios en Estados Unidos que oficialmente son parte de un Estado en concreto pero en la práctica no están obligados a cumplir muchas leyes estatales, y en algunos casos ni siquiera las federales. No son naciones independientes, tampoco estados propiamente dichos, pero sí que tienen una voz distinta a la de los Estados en los que se asientan, y su único interlocutor, en teoría, es el gobierno federal de EE.UU. Son las Reservas Indias, unos entes autónomos semisoberanos bastante sui generis, hijos de la historia (...)
16 3 1 K 38
16 3 1 K 38
20 meneos
126 clics

James Lovelock a sus 101 años: «A la biosfera y a mí nos queda el 1% de vida»

A sus 101 años, Lovelock, sano y lúcido, fue entrevistado por The Guardian. En la charla, Lovelock compara a la Tierra, a Gaia, con una ingeniera, cuya labor es proveer las condiciones justas para la vida. "Y ha hecho una buena labor. Pero yo diría que la biósfera y yo estamos en el último 1% de nuestras vidas", dijo al respecto. Lovelock es famoso por sus predicciones radicales, en una de las cuales ha pronosticado, por ejemplo, que, para el año 2100, el 80% de la población humana habrá desaparecido y el 20% restante viviría en el Ártico.
16 4 2 K 63
16 4 2 K 63
44 meneos
48 clics

Proteger un 30% el planeta generaría 250.000 millones de dólares anuales

En la actualidad, un 15% de la masa terrestre y un 7% de los océanos están sujetos a diferentes grados de protección, pero la ONU ha incluido el objetivo de proteger al menos el 30 % del planeta en el borrador de su estrategia a 10 años, que será aprobado en la Convención sobre Biodiversidad que se celebrará el próximo año en China. El informe "Proteger el 30 % del planeta para la naturaleza: costes, beneficios e implicaciones económicas", en el que han participado 100 economistas y científicos de todo el mundo, establece (...)
36 8 0 K 77
36 8 0 K 77
5 meneos
124 clics

6 lugares que visitó y 6 platos que probó Anthony Bourdain en Latinoamérica

Recordando al fallecido chef y personalidad mediática estadounidense Anthony Bourdain. 6 de sus viajes y 6 de los platos que probó en sus periplos por latonoamérica.
« anterior123457

menéame