Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.005 segundos rss2
448 meneos
924 clics
Científicos descubren la forma de reprogramar células para combatir el cáncer

Científicos descubren la forma de reprogramar células para combatir el cáncer

Un equipo de investigación de la Universidad de Lund en Suecia ha desarrollado un proceso para convertir las células de la piel humana en centinelas del sistema inmunológico, lo que podría ayudar a conseguir tratamientos de inmunoterapia más seguros. Este proceso, llamado reprogramación directa, se publicó recientemente en la revista Science Immunology y no solo es efectivo, sino también rápido, tal y como recoge Science Alert.
146 302 0 K 253
146 302 0 K 253
236 meneos
770 clics
Se implantan células madre reprogramadas en pacientes con párkinson

Se implantan células madre reprogramadas en pacientes con párkinson

Neurocirujanos japoneses han implantado por primera vez células madre «reprogramadas» en el cerebro de un paciente con la enfermedad de Parkinson.
85 151 0 K 247
85 151 0 K 247
6 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Usa el deporte para reprogramar tu ADN y evitar enfermedades

Cuando se habla de modificar los genes mucha gente piensa en elegir el color de los ojos de los bebés a la carta. Sin embargo, sin necesidad de alterar el ADN, determinados genes se pueden "encender" o "apagar" para controlar cuándo fabrican proteínas o no. También es posible regular la cantidad de proteínas fabricadas, como si fuera un mando de volumen. Esto se llama "expresión de los genes" y es uno de los campos más interesantes de la genética. Más aún, algunos de estos cambios en la expresión de los genes, que se denominan epigenéticos.
9 meneos
40 clics

Algoritmo capaz de reprogramar el modelo de una célula para que se convierta en cualquier otra

Hoy podemos cultivar cualquier tejido genéticamente idéntico al de una persona. Para ello solo tenemos que recurrir a las células madre pluripotentes inducidas, una técnica que ha revolucionado la medicina. Pero, ¿y si no necesitáramos estas células? ¿Y si pudiéramos convertir una célula en otra directamente?
18 meneos
137 clics

Científico reprograma ranas para que les crezcan miembros adicionales ¿Podría funcionar en humanos? (ING)

En el año 2000, el Dr. Michael Levin de la universidad Tufts en Massachusetts se fijo en unas descargas eléctricas durante el proceso embrionario que guiaban la formación de las extremidades. Desde entonces ha creado una serie de extrañas criaturas, incluyendo renacuajos con ojos en la espalda y ranas con seis patas. Su trabajo se centra en los canales iónicos que controlan el flujo de moléculas en las células, y cree que en el futuro será capaz de volver a cablear a los seres humanos para que sus miembros perdidos vuelvan a crecer.
16 meneos
26 clics

Consiguen reprogramar células sanguíneas para obtener células madre de la sangre

El equipo de Derrick J. Rossi y Jonah Riddell, del Boston Children's Hospital (Hospital Pediátrico de Boston), dependiente de la Universidad Harvard en Boston, han logrado reprogramar células sanguíneas adultas de ratones para obtener células madre hematopoyéticas capaces de formar sangre. Para la reprogramación, han utilizado un cóctel de ocho interruptores genéticos denominados factores de transcripción. Las células reprogramadas, ostentan las características principales de las células madre hematopoyéticas, son capaces de autorrenovarse ...
14 2 0 K 10
14 2 0 K 10

menéame