Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.006 segundos rss2
17 meneos
73 clics

Los alumnos de diciembre repiten un 44% más que los nacidos en enero

El mes de nacimiento tiene una influencia nada despreciable, tanto sobre las notas como sobre la probabilidad de que un alumno repita curso. Empleando los microdatos de las últimas pruebas PISA publicadas, podemos apreciar que este fenómeno aún tiene vigencia, especialmente en lo que se refiere a la repetición de curso. La brecha que se produce entre el alumnado nacido en diciembre y el nacido en enero es considerable, mientras que un 26% de los primeros ha repetido curso alguna vez, este porcentaje se reduce a un 18% para los nacidos en enero.
14 meneos
127 clics

Así es la evaluación en España: si repites una vez, promocionas automáticamente

Sesión de evaluación. Fulanito no aprueba mates, castellano, naturales y sociales. En educación física ni participa ni cumple las normas. En música usa la flauta como instrumento de percusión. En plástica dibuja constantemente órganos genitales. En inglés no sabe ni decir me llamo Fulanito. No reúne los requisitos para promocionar al curso siguiente. Pero ya ha repetido una vez. Pasará de curso aunque la evaluación diga que no está preparado. Y ellos lo saben, saben que si ya han repetido son intocables hasta que cambien de etapa. Y sus padres.
11 3 3 K 100
11 3 3 K 100
29 meneos
34 clics

Los alumnos pobres repiten cuatro veces más que los de familias con más recursos

Un colegio español al azar, misma aula y dos estudiantes. Uno, con un perfil socioeconómico alto y otro, bajo. El más desfavorecido tiene una probabilidad de repetir curso cuatro veces más alta. “La repetición de curso en España es socialmente injusta, a igual rendimiento escolar el sistema castiga más al alumno pobre porque no solo se mide su nota, sino otros elementos como su comportamiento o absentismo
264 meneos
10724 clics
Los 32 símbolos que se repiten en todas las cuevas

Los 32 símbolos que se repiten en todas las cuevas  

Durante muchos años los paleontólogos que estudian el arte rupestre han puesto casi toda su atención en las representaciones de animales y humanos, mientras que los pequeños símbolos que a menudo acompañan a las pinturas han pasado más desapercibidos. Durante muchos años la paleontóloga Genevieve von Petzinger y su marido han recorrido más de 200 cuevas de Europa (especialmente del norte de España y Francia) documentando la presencia de todos estos símbolos y elaborando una base de datos.
107 157 2 K 340
107 157 2 K 340
22 meneos
27 clics

La mitad de los alumnos de familias desfavorecidas repite curso en España

El 53% de los alumnos de familias desfavorecidas repite curso a lo largo de su vida escolar en España y el 79% de los que abandonan los estudios procede de hogares con dificultades para llegar a final de mes, según desvela un estudio de la Jaume Bofill.
18 4 0 K 69
18 4 0 K 69

menéame