Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mañón organiza un concurso de pesca de reo en el río Sor y talleres tecnológicos

El domingo se celebrará el decimoséptimo concurso de pesca de reo promovido por el Concello de Mañón, en el río Sor. Comenzará a las 6.30 horas, en Ponte Segade, y acabará a las 13.30. Por otro lado, está abierto el plazo de inscripción en los talleres tecnológicos que se desarrollarán del 26 al 29 de julio, de 10.30 a 13.30 horas.
2 meneos
7 clics

In dubio ya veremos

Cuando la única prueba del delito es la declaración de la víctima nos encontramos muy cerca de la expresión misma de la presunción de inocencia. Voy a repetirlo: que alguien nos acuse de haber hecho algo no debería, por sí solo, admitirse como prueba de ese hecho. Sin embargo, la práctica judicial encontró un asidero al que agarramos para evitar la impunidad en aquellos casos de delitos cometidos en circunstancias en las que es especialmente difícil que existan pruebas objetivas.
1 1 1 K 6
1 1 1 K 6
154 meneos
2019 clics
Diferencias entre el derecho a la presunción de inocencia y el principio in dubio pro reo

Diferencias entre el derecho a la presunción de inocencia y el principio in dubio pro reo

A pesar de la íntima relación que guardan los dos términos, y aunque uno y otro sean manifestación de un genérico favor rei, existe una diferencia sustancial entre ambos, de modo que su alcance no puede ser confundido. El principio in dubio pro reo solo entra en juego cuando practicada la prueba, ésta no ha desvirtuado la presunción de inocencia. Dicho en otros términos, la aplicación de dicho principio se excluye cuando el órgano judicial no ha tenido duda sobre el carácter incriminatorio de las pruebas practicadas.
78 76 2 K 341
78 76 2 K 341
76 meneos
306 clics
"Queridísimos verdugos". Un documento para el recuerdo

"Queridísimos verdugos". Un documento para el recuerdo  

Extenso documental que ofrece testimonios en primera persona de aquellos que fueron verdugos en España, hasta la abolición de la pena de muerte en 1978.
63 13 1 K 422
63 13 1 K 422

menéame