Cultura y divulgación

encontrados: 50, tiempo total: 0.006 segundos rss2
162 meneos
1342 clics
¿Qué es una cubierta vegetal?

¿Qué es una cubierta vegetal?  

¿Quieres saber qué es una cubierta vegetal? ¡Te lo contamos en el siguiente vídeo!Esta franja de exuberante vegetación entre las hileras de árboles proporcio...
86 76 2 K 242
86 76 2 K 242
320 meneos
2117 clics
Hope! | Agricultura regenerativa

Hope! | Agricultura regenerativa  

Cultivar sin arar, usando flores en lugar de pesticidas y ahorrando trabajo y gasto en agroquímicos, secuestrando carbono y creando vida. Pues igual hay que empezar a hacer las cosas al reves... Se llama agricultura regenerativa y puede cambiar el mundo.
124 196 2 K 354
124 196 2 K 354
29 meneos
84 clics

La huerta regenerativa absorbe hasta 30 veces más de CO2 al año que la convencional

Según los resultados obtenidos durante los últimos 3 años en una finca piloto, el suelo vivo y fértil de un huerto regenerativo almacena alrededor de 30 veces más carbono atmosférico al año que uno convencional. Además, los pastizales regenerativos, que se gestionan con animales pastando, secuestran alrededor de 3 veces más carbono al año que el pasto sin gestionar. “Si el suelo tiene más materia orgánica, es capaz de retener más agua y se suaviza el efecto de las inundaciones, la erosión por fuertes lluvias"...
24 5 2 K 21
24 5 2 K 21
20 meneos
67 clics

Overshoot Day: El planeta se queda sin batería, los recursos que la Tierra puede regenerar se agotan el 22 de agosto de

Vivimos de prestado a partir de ahora. Un préstamo que deberán pagar las generaciones futuras. El próximo 22 de agosto es el día en que nuestra demanda de recursos naturales desde que comenzó el año superará la capacidad que tiene el planeta para regenerarlos a lo largo de todo 2020. La humanidad consume la despensa de la naturaleza (agua, alimentos, combustibles,…) a una velocidad 1,75 veces superior a su capacidad de renovación.
16 4 2 K 73
16 4 2 K 73
261 meneos
5955 clics
China: lección de agricultura regenerativa de la meseta de Loess [ENG]

China: lección de agricultura regenerativa de la meseta de Loess [ENG]  

Loess tiene un paisaje frondoso en una provincia que es la cuna de la civilización china. Las tierras agrícolas son ricas en productos y animales, y los agricultores están cosechando las recompensas del auge económico. Es increíble pensar que hace poco más de una década este floreciente ecosistema fue devastado hasta el punto del colapso, y ya no fue capaz de mantener a la población. Siglos de agricultura insostenible en la tierra habían causado niveles alarmantes de erosión del suelo, inundaciones y malas cosechas.
116 145 2 K 257
116 145 2 K 257
226 meneos
1322 clics
Hallan genes responsables de los ‘superpoderes’ del ajolote

Hallan genes responsables de los ‘superpoderes’ del ajolote

El ajolote puede regenerar su cola y sus patas, pero también tejidos de otros órganos, como los pulmones, los ovarios o incluso el corazón. un equipo de científicos de la Universidad de Yale acaba de encontrar entre las “páginas” de su ADN los comandos concretos para el crecimiento de sus extremidades y su cola. Aún falta mucho por desentrañar, pero es un hallazgo clave en el ámbito de la medicina regenerativa.
91 135 0 K 223
91 135 0 K 223
14 meneos
46 clics

Gusanos, microbios y desechos que resucitan suelos

Una investigación aplica en Aznalcóllar una forma de activar la tierra contaminada por metales pesados para que se regenere a partir de lombrices, microorganismos y residuos. Una reciente investigación de las universidades de Granada, Elche y Tokio ha descubierto un arma contra esta contaminación: la utilización de compost generado con gusanos, desechos orgánicos e inorgánicos así como microorganismos para que la propia tierra se regenere. Es una especie de inmunoterapia aplicada a la tierra.
11 3 0 K 66
11 3 0 K 66
8 meneos
56 clics

La Agricultura Regenerativa es una alternativa no emisora de CO2  

Ana Digón, presidenta de la Asociación de Agricultura Regenerativa, explica lo que aporta esta unión de múltiples técnicas y conocimientos en las fincas agrícolas donde la ganadería cumple una función reguladora vital. Son fincas agrarias fijadoras de carbono y generadoras de suelo fértil, un manejo que aporta también una alta productividad. Ya hay fincas regenerativas por toda España. Conoce qué es la Agricultura Regenerativa y por qué es una de las soluciones más realistas, naturales y lógicas ante los retos que afrontamos actualmente.
10 meneos
69 clics

Australia emplea un robot para regenerar la dañada Gran Barrera de coral  

“La técnica de la restauración de larvas consiste en capturar las huevas procedentes de corales que son capaces de tolerar el calor ... para criar millones de larvas en nidos flotantes gigantes con objeto de que no se dispersen antes de poder adherirse al arrecife ” , precisó Peter Harrison, de la Universidad Southern Cross.
13 meneos
39 clics

El corazón del pez cebra se regenera gracias a unas células especiales  

Después de un infarto agudo de miocardio, millones de células cardíacas, llamadas cardiomiocitos, mueren y son reemplazadas por una cicatriz. El corazón no se recupera nunca del todo. Esto ocurre en los mamíferos, como los humanos, pero en otros animales la reparación puede ser total. Es el caso de los peces cebra... www.cell.com/cell-reports/fulltext/S2211-1247(19)31229-X?_returnURL=ht
12 1 0 K 74
12 1 0 K 74
16 meneos
23 clics

Células madre de la placenta pueden regenerar el corazón

Investigadores del Hospital Monte Sinaí de Nueva York han demostrado que las células madre obtenidas de la placenta tienen la capacidad de regenerar las células cardíacas sanas después de un ataque al corazón
13 3 2 K 33
13 3 2 K 33
16 meneos
52 clics

Una granja de vacuno con pastoreo regenerativo captura 3,5 kilos de CO2 por cada kilo de carne producido [Eng]

Una consultoría externa evalúa el impacto de la granja norteamericana White Oak Pastures sobre las emisiones de carbono atmosférico y los resultados indican que el efecto neto de la producción de vacuno, utilizando pastoreo bien gestionado, es que por cada kilo de carne producido se capturan 3,5 kg de CO2. En comparación, producir un kg de carne convencional en EEUU emite 33 kg de CO2, un kg de cerdo emite 9 kg de CO2, un kg de pollo emite 6 kg de CO2, un kg de soja emite 2 kg de CO2 y producir un kg de "Beyond Burguer" emite 4 kg de CO2.
21 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Lardíes: "La democracia borbónica está agotada"

Alberto Lardíes compendia en su nuevo libro los casos que en los últimos años han desvelado la impunidad de la que gozan la monarquía y las élites económicas, mediáticas y judiciales del régimen del 78. Su conclusión es contundente: "regenerarse o morir". La democracia borbónica es su primer libro en solitario y lo define como "lleno de verdad" y apto para "desde el más marxista hasta el más liberal,porque en cualquier caso solo denuncio que las cosas no son justas y la justicia la queremos todos", afirma como si nada desarmando la lógica de
17 4 4 K 52
17 4 4 K 52
16 meneos
185 clics

Conocemos a Emilio y Takida, líderes de la granja de permacultura Kuroiwa

Emilio y Takida (español y japonesa) llevan dos años con su granja regenerativa en Japón y comparten sus triunfos y sus fracasos, así como sus sueños de producir alimento saludable para su familia y para gente en un radio de 50 kms, y de crear comunidad en su pequeño pedacito de paraíso. "Las personas que viven en las montañas son acogedoras y amigables. Mi esposa y yo queríamos ser autosuficientes y hacer una agricultura que produzca alimentos saludables. Buscábamos un cambio en nuestra forma de vivir y detener la degradación de las montañas."
8 meneos
83 clics

Qué piensan los cuerpos: la computación bioeléctrica fuera del sistema nervioso  

Los cuerpos tienen patrones bioeléctricos que almacenan "memorias" de información por separado de los estados genómicos y anatómicos. Estos patrones bioeléctricos desempeñan un papel enorme en los procesos de desarrollo, por lo que poder controlarlos es básicamente como un santo grial de la medicina regenerativa. También ofrece nuevas perspectivas interesantes para la inteligencia artificial y la cognición.
23 meneos
28 clics

Con el aceite industrial regenerado en Galicia se podría llena el cárter del 29 % del parque móvil

Un total de 5.562 establecimientos gallegos posibilitaron el pasado año la recuperación de 8.830 toneladas de aceites industriales usados. Un dato que el Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de SIGAUS (Sistema Integrado de Gestión de Aceites Industriales Usados en España), Fermín Martínez de Hurtado, valora como importante por su indiscutible contribución a la sostenibilidad. Así lo manifestó en una entrevista concedida a Onda Cero Galicia.
28 meneos
40 clics

Utilizando células adultas de la piel se logra regenerar tejido funcional del corazón

Un equipo de científicos del Hospital General de Massachusetts y la Escuela de Medicina de Harvard, utilizando células adultas de la piel, han conseguido regenerar tejido funcional del corazón a partir de andamios estables, según publican en un reciente estudio en la revista Circulation Research.
23 5 0 K 20
23 5 0 K 20
11 meneos
68 clics

La célula que puede hacer regenerar un animal entero

Aunque pueda parecer ciencia ficción, si cortas un platelminto en trocitos pequeñitos, cada pieza comenzará a convertirse en un gusano completamente nuevo.
14 meneos
369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agricultura regenerativa: Visita del Profesor Pinheiro a la finca de Guadalajara tras 3 años sin químicos ni labranza

Semana intensa y mágica con el Profesor Pinheiro. Empecemos por la visita a la finca de Guadalajara, que está siendo asesorada desde hace 3 años por el Profesor para cultivar cereal extensivo de secano sin labranza ni insumos químicos. ¡Un proyecto pionero en Iberia, Europa y el mundo! Fijáos en cómo está ese suelo, que hace tres años era casi polvos de talco blancos cubiertos de una capa impermeable de arcilla. Las plantas que ahora emergen entre el cultivo de forma espontánea son bien diferentes de los cardos que había entonces…
17 meneos
772 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agricultura Regenerativa: Comparamos una finca de 3 años de manejo holístico con la finca convencional del vecino

Esta finca en San Juan de Buenavista, Toledo, lleva 3 años siendo gestionada en Manejo Holístico con caballos y ganado vacuno. Fijáos en la comparativa con el terreno del vecino, gestionado de forma convencional. Pero lo más interesante es lo que encontramos bajo el suelo. Metiendo el cuchillo y sacando una muestra (manejo convencional a la izquierda, manejo holístico a la derecha) vemos algo asombroso: Observad la cantidad de materia orgánica y vida que tiene el suelo de la derecha. Lo que veis oscuro no es estiércol sino suelo vivo y humus.
14 3 20 K 13
14 3 20 K 13
38 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El veganismo es un síntoma de desconexión total con la Naturaleza  

Fui vegana casi seis años. Y ahora no soy vegana. Tengo otra perspectiva totalmente distinta, el veganismo es un síntoma de desconexión total entre los seres humanos y la naturaleza. Estamos tan desconectados que ahora creemos que el veganismo es una buena idea, y no lo es. Es una solución incompleta para un problema muy grande.
31 7 17 K 57
31 7 17 K 57
2 meneos
16 clics

5 principios básicos para tener un suelo saludable y productivo

1. Cobertura. Evita la erosión, compactación y evaporación, reduce la temperatura, mejora la infiltración y promueve una mayor vida en el suelo. 2. Minimizar el disturbio. El disturbio puede ser físico, químico o biológico. Importante reducirlo para estimular todos los procesos biológicos, aumentar la materia orgánica y la infiltración de agua. 3. Diversidad de plantas. La naturaleza se estabiliza con la biodiversidad. Un suelo sano y productivo no se logra con un monocultivo. 4. Plantas vivas. Procurar tener casi todo el año plantas vivas, ...
2 0 6 K -26
2 0 6 K -26
2 meneos
33 clics

11 razones para hacer Pastoreo Racional Voisin

1. Es la forma más eficiente de administrar el forraje. 2. Hay una mejora creciente de los suelos y ecosistemas. 3. Se produce a bajo costo. 4. Alta producción de forraje y alto aprovechamiento. 5. Se utiliza la vaca como herramienta de regeneración: poda el forraje, masajea y fertiliza el suelo. 6. Rehidrata los suelos. 7. ¡Es ecológico! 8. Produce alimentos limpios, sin venenos, ALIMENTOS QUE REALMENTE NUTREN. 9. Sólo así puedes alcanzar la Máxima Rentabilidad Sustentable por Hectárea. 10. Se crean paisajes hermosos, sanos y productivos.
1 1 6 K -41
1 1 6 K -41
37 meneos
40 clics

Identifican las células que permiten al geco regenera su cola, incluida su médula espinal (ING)

"Sabíamos que la médula espinal del geco podría regenerarse, pero no sabíamos qué células estaban jugando un papel clave" dice Matthew Vickaryous, de la Universidad de Guelph, Canadá. El científico y su equipo estimularon la cola de especímenes en laboratorio y descubrieron que la médula espinal alberga un tipo especial de célula madre conocida como la glía radial. En humanos, el tejido cicatricial sella la herida rápidamente, pero el sellado de la herida evita la regeneración. En español: goo.gl/bYMJVt
31 6 0 K 31
31 6 0 K 31
439 meneos
2831 clics
El poder del lobo como regenerador de entornos naturales

El poder del lobo como regenerador de entornos naturales

Impacto medio ambiental causado por una manada de lobos después de que fuese introducida en el Parque Nacional de Yelowstone y como ayudaron a regenerar todo un ecosistema.
136 303 5 K 359
136 303 5 K 359
« anterior12

menéame