Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
23 meneos
106 clics

Reconcentración  

La reconcentración fue un método y una política utilizada por el general Valeriano Weyler para aniquilar militarmente el levantamiento independentista cubano. Consistía en aglomerar de manera forzosa a los campesinos en poblados cercados, con el fin de aislar a los insurrectos. La medida creó una situación compleja al no poder suministrar alimentos a estas poblaciones. Hasta hoy, los investigadores no se han puesto de acuerdo sobre el número de bajas civiles, que oscila entre 60 000 y 500 000. Los estudios más recientes parten de unas 170 000.
19 4 0 K 34
19 4 0 K 34
10 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mentiras cubanas: el malvado Weyler II  

¿Entonces de dónde sale el medio millón de muertos? De ninguna parte. Se trata de pura propaganda norteamericana, secundada por los historiadores cubanos, aliados al interventor para crear una nueva nación allí donde sólo existían españoles.
7 meneos
43 clics

Mentiras cubanas: el malvado Weyler  

Pero lo que nunca admitirán en Cuba los historiadores nacionalistas es que la política de la Tea incendiaria, llevada a cabo por los rebeldes fue la primera causa de muerte entre la población civil, y el desencadenante inicial de las hambrunas que tanto dolor causaron entre la gente.
3 meneos
27 clics

Los campos de reconcentración españoles en Cuba  

Uno de los capítulos más dolorosos de la historia de Cuba sucedió durante sus luchas por ganar la independencia de España (1895-1898), cuando el general español Valeriano Weyner organizó los campos de concentración en donde miles de civiles cubanos murieron y que, más tarde, servirían de inspiración al régimen nazi.
2 1 5 K -11
2 1 5 K -11

menéame