Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
51 clics

Ratoncito Pérez, el amigo de Alfonso XIII que vivía en una caja de galletas

El personaje hoy famoso en todas las casas españolas e hispanoamericanas surgió de un cuento con moralina destinado a entretener al todavía niño Alfonso XIII
9 meneos
35 clics

El ratoncito Pérez

Parece que la primera aparición del ratoncito Pérez en la literatura fue en La Hormiguita, de la escritora Cecilia Böhl de Faber (1796-1877), más conocida por su seudónimo, Fernán Caballero. Sin embargo, será el padre Coloma el que escriba un cuento con el famoso ratón como verdadero protagonista y con la recogida de los dientes a los niños como su principal tarea. Este cuento es Ratón Pérez. Escrito hacia 1894 a petición de la reina regente María Cristina, madre de Alfonso XIII, y con el propio rey-niño como coprotagonista.
3 meneos
29 clics

El Ratoncito Pérez, un ratón jerezano bodeguero

Es más que probable, aunque no se cita, el Ratón Pérez a igual que su autor Luis Coloma, nació en Jerez de la Frontera, para posteriormente trasladarse a Madrid, concretamente a la calle Arenal… El motivo por el que los bodegueros jerezanos permiten la presencia de estos roedores es que pertenecen a una clase conocida como «ratones bodegueros», se alimentan de los insectos dañinos que habitan en las maderas de los toneles y que son perjudiciales para el resultado final del vino. Sin embargo, esta dieta no explica la afición de los roedores po
2 1 7 K -64
2 1 7 K -64

menéame