Cultura y divulgación

encontrados: 155, tiempo total: 0.067 segundos rss2
7 meneos
58 clics

GALLINAS de Rafael Barrett

Mientras no poseí más que mi catre y mis libros, fui feliz. Ahora poseo nueve gallinas y un gallo, y mi alma está perturbada. La propiedad me ha hecho cruel. Siempre que compraba una gallina la ataba dos días a un árbol, para imponerle mi domicilio, destruyendo en su memoria frágil el amor a su antigua residencia. Remendé el cerco de mi patio, con el fin de evitar la evasión de mis aves, y la invasión de zorros de cuatro y dos pies. Me aislé, fortifiqué la frontera, tracé una línea diabólica entre mi prójimo y yo.
241 meneos
1676 clics
Rafael Barrett: el desterrado de la generación del 98

Rafael Barrett: el desterrado de la generación del 98

Recién entrado en la treintena como un dandi, se convirtió en un viejo enfermo y acabó muriendo solo, enterrando consigo mismo, con su nombre y sus escritos, su turbulento paso por este mundo. Perteneciente por derecho a la Generación del 98, fue acusado de ser homosexual y desterrado de la corriente por anarquista. Hoy, su figura intenta rehabilitarse.
102 139 0 K 280
102 139 0 K 280
3 meneos
201 clics

La subasta más bizarra del rock

El fundador de Pink Floyd decoró un suelo con rayas naranjas y azules en uno de sus delirios, y ahora se espera que las pujas superen los 10.000 euros
9 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dama del unicornio - Rafael Sanzio

Rafael homenajea a Leonardo en esta obra que inevitablemente recuerda a La Gioconda por la composición, la pose y el formato de tres cuartos de la retratada, que al parecer todavía es desconocida. Algunos piensan en la hermana del pintor, Elisabetta, o quizás Julia Farnesio, la amante del papa Alejandro VI, o más probablemente Laura Orsini, su hija ilegítima.
6 meneos
90 clics
'1236: Córdoba', páginas de historia

'1236: Córdoba', páginas de historia

Nueva propuesta de Cascaborra en trasladarnos al pasado de nuestro país, en esta ocasión a 9 siglos, a la Córdoba califal.
3 meneos
17 clics

Rafael Moll en el séptimo cielo

Tres amigos tuvieron la idea de crear una banda única para convertir la noche en una fiesta. Cenaban, bebían y se entusiasmaban: Sisa, Rafael Moll y Gato Pérez. En la ceremonia de despedida de Moll, en el Teatre de la Gleva, había proyectada una imagen fija en la pantalla: las cortinas rojas que daban entrada a Zeleste.
5 meneos
39 clics

Fallece Aston Barrett, miembro de The Wailers

Bajista y director musical- de ahí el apodo “Family Man”- de la legendaria banda de reggae durante su época de mayor éxito. Tenía 77 años. Barrett nació el 22 de noviembre de 1946 y se convirtió en una figura clave en el desarrollo temprano de la música reggae, ganando fama por primera vez como miembro de The Upsetters.
13 meneos
34 clics

Rafael de Nogales Méndez, el aventurero venezolano que batalló con el Imperio Otomano en la I Guerra Mundial y que denunció el genocidio contra los armenios

Rafael Ramón Inchauspe Méndez, también conocido como Rafael de Nogales Méndez, peleó con el hoy desparecido Imperio Otomano. Y que en su libro “Cuatro años bajo la Media Luna” no sólo narró sus vivencias en el frente de batalla, sino que expuso -con o sin intención, eso sigue siendo tema de debate- el llamado genocidio armenio.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
5 meneos
75 clics

Con I.A. descubren que una parte de una obra de Rafael no fue pintada por el artista renacentista

Una obra del artista renacentista Rafael Sanzio que se exhibe en el Museo del Prado de Madrid presenta un rostro que él no pintó, según investigaciones de un grupo de científicos que utilizaron un algoritmo de inteligencia artificial (IA) para analizar la pintura, que históricamente fue un gran misterio para los investigadores del arte. Se trata de la “Madonna della Rosa” (Virgen de la Rosa) que representa a María, José y el Niño Jesús, con el niño Juan Bautista, una obra del siglo XVI, que generó alerta en el siglo XIX entre los historiadores
249 meneos
1337 clics
Un carpintero malagueño localiza un poema desconocido de Rafael Alberti en euskera

Un carpintero malagueño localiza un poema desconocido de Rafael Alberti en euskera  

Francisco García Castro es un vecino de Estepona (Málaga) que se dedica a la carpintería metálica pero su pasión es la literatura y el arte en general, materias en las que se ha formado de manera autodidacta. Esta afición y dedicación le ha llevado recientemente a hacer un descubrimiento cuando menos curioso, como ha sido encontrar un poema de Rafael Alberti escrito en euskera, publicado en 1934 en la revista 5 de Vitoria.
112 137 3 K 428
112 137 3 K 428
9 meneos
168 clics

Réplica a Luis García Montero

El pasado martes 24 de octubre El País publicó la réplica de Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, a la reseña que con mi firma apareció unos días antes en Babelia. Mi reseña da credibilidad al libro de María Asunción Mateo, Mi vida con Alberti (Almuzara, 2023). La autora, viuda del poeta Rafael Alberti, denuncia al grupo de escritores, a la cabeza de los cuales señala a Luis García Montero y Benjamín Prado, que a lo largo de los años han vertido descalificaciones sobre ella, difamándola, poniendo en duda su honorabilidad y acu
33 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Descubren un nuevo cuadro de Rafael

Descubren un nuevo cuadro de Rafael

La obra, una representación de María Magdalena que data de 1504, fue elaborada sobre una tabla de álamo de 46 cm por 34 cm.
14 meneos
259 clics

Una tarde de toros

Durante los ochenta, los toros se pusieron de moda. Algunos de mis compañeros de universidad y de noches inacabables en los bares de Chueca, donde se gestaba la Movida y se quemaban tantas vidas, insistían en que les acompañara a las Ventas. Yo les decía que los toros me recordaban el franquismo, pero me respondían que me dejaba llevar por estereotipos.
11 3 3 K 13
11 3 3 K 13
5 meneos
58 clics
La reurbanización de La Rambla destapa restos de los jardines de un convento del siglo XIII y de la muralla medieval

La reurbanización de La Rambla destapa restos de los jardines de un convento del siglo XIII y de la muralla medieval

El subsuelo del centro de Barcelona es tan rico en estratos arqueológicos que cualquier obra destapa unos restos olvidados en el tiempo. Es lo que pasó con la reurbanización del...
4 meneos
21 clics

El Madrid de Bernard Plossu

Comenzamos el programa hablando con Rafael Doctor. Es el comisario de la exposición "Madrid" que acoge el complejo El Águila. La muestra recopila más de 150 fotografías tomadas por Bernard Plossu entre 1974 y 2019 durante sus diferentes viajes a la ciudad. Y Rafael Herreros invita a Ramón Garrido, miembro de Los Modelos, con quien repasamos la trayectoria de un grupo que a pesar de no haberse dilatado mucho en el tiempo, dejó para la posteridad un buen puñado de canciones legendarias.
20 meneos
78 clics

A Saucerful of Secrets: la transición forzada de Pink Floyd

A Saucerful of Secrets, el segundo álbum en estudio de Pink Floyd, representa uno de los más incitantes episodios de la banda y de aquella década creativa, irreverente y alocada que fue la de los años 60. En aquel, 1968, cuando el génesis de Led Zeppelin se presentaba por primera vez como The New Yardbirds, The Beatles lanzaba su homónimo y más completo álbum (conocido como White Album) y Yes tocaba por primera vez en un campamento de verano, Pink Floyd se embarcaba en una odisea musical fantástica bajo un quinteto que más nunca volvió a ser.
13 meneos
56 clics

Rafael Guastavino, el valenciano arquitecto de Nueva York

Guastavino fue un personaje excepcional, a pesar de cómo le había tratado la estirada burguesía catalana
10 3 0 K 51
10 3 0 K 51
7 meneos
126 clics

Del hippismo a la experimentación: Los influyentes viajes de Pink Floyd a las Islas Baleares

Durante el verano de 1966, Roger Waters viajó a las Islas Baleares y entró en contacto con Aubrey Powell Po y Storm Thorgerson, dos ingleses residentes en Formentera. Ambos se encontraban organizando lo que sería Hipgnosis, el grupo de diseño gráfico que revolucionó para siempre el concepto de portadas de álbumes de rock. Encantado por la energía del lugar y por las ideas gráficas y visuales de Audrey y Storm, el bajista prometió seguir en contacto y volver con el resto de la banda el verano siguiente.
11 meneos
421 clics

Syd Barrett (Pink Floyd) grabó su primer “viaje” tras tomar setas alucinógenas: las imágenes son inquietantes  

Dividida en dos partes, esta grabación se titula 'Syd Barrett's Fist Trip' y, grabado en una película de 8mm, muestra al artista drogándose en los Gog Magog Hills de Cambridge junto a algunos amigos. La música, añadida después por fans, le da a todo un aire inquietante y piscodélico Puedes ver el vídeo a continuación (aunque requiere confirmar tu edad a YouTube para poder visionarlo)
8 meneos
42 clics

Entrevista a Rafael Álvarez El Brujo por Los dioses y Dios

por suerte existe el arte, la metáfora, el cuento, el teatro, el relato. Por suerte existe Rafael Álvarez, El Brujo. En “Los dioses y Dios” el cordobés, genio y figura, hace alarde de toda su genialidad y nos regala un recorrido sorprendente, emocionante y, cómo no, cómico por la mitología o mitologías a las que se aferra el ser humano cuando se asoma al abismo de lo desconocido.
8 meneos
79 clics

Rafael Guastavino, el arquitecto que reinventó Nueva York

Este constructor valenciano se convirtió en un hombre hecho a sí mismo que decidió buscar fortuna en Estados Unidos. Su gran talento, la ambición y el trabajo hicieron de sus obras un éxito que más de un siglo después todavía son admiradas por todo aquel que visita la ciudad de los rascacielos.
23 meneos
32 clics

Fallece Barrett Strong, una de las figuras clave de Motown

Muere a los 81 años Barrett Strong, cantante y compositor de Motown, cuya obra incluye éxitos como "Money (That's What I Want)". Fue una figura clave para los inicios de Motown Records, sobre todo gracias a su talentosa composición. Algunos de los mayores éxitos que escribió incluyen "Money (That's What I Want)", "I Heard It Through The Grapevine" y "Papa Was A Rollin 'Stone".
20 3 1 K 16
20 3 1 K 16
3 meneos
6 clics

Rafael Cadenas, el poeta sin huellas

El ganador del Premio Cervantes 2022 comparte su visión de la poesía en el que fuera su hogar profesional, la Escuela de Letras de Venezuela. ¿Qué es la poesía? Cadenas siempre ha tenido una forma muy peculiar de mirar ese arte.
10 meneos
42 clics

Rafael R. Villalobos: «La ópera hoy no puede ser un espectáculo burgués»

El director de escena ha suscitado un intenso debate en el magma cultural de Barcelona con el estreno en el Liceo de su producción de 'Tosca'
401 meneos
5727 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Nos toman por idiotas

Nos toman por idiotas

Si se examina la edición de La Vanguardia del 1 de septiembre de 1939, el día que empezó la Segunda Guerra Mundial en Europa con la invasión alemana de Polonia, el lector se encontrará con el titular, “Un golpe de mano polaco degenera en lucha abierta con fuerzas alemanas”. Al día siguiente el corresponsal del diario en Berlín, Ramón Garriga, informa del inicio de la invasión alemana de Polonia como “contraataque alemán en respuesta a las agresiones de que han sido víctimas los soldados alemanes en los últimos días”. Pero junto a eso, en un peq
196 205 44 K 434
196 205 44 K 434
13 meneos
73 clics

"Yo que no he tenido nunca un oficio": cinco poemas de Rafael Cadenas, Premio Cervantes 2022

La obra del poeta destaca por un tono confesional que apuesta por la sencillez y la contención. 'Derrota' es su composición más celebrada.
11 2 1 K 113
11 2 1 K 113
10 meneos
37 clics

Rafael García Muñoz, un anarquista sanluqueño

El miércoles 20 de noviembre de 1940, Purificación Treviño Martínez llegó a las puertas de la prisión de Jerez de la Frontera. Llevaba un kilo de boniatos asados que sabía le gustaban mucho a su compañero, Rafael García Muñoz. Le darían unos instantes de distracción y gusto. Bastante hambre, malos tratos y humillaciones, llevaba encima.
« anterior123457

menéame