Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.003 segundos rss2
11 meneos
396 clics

Cómo controlar las rabietas de los niños

Las rabietas pueden frustrar a cualquier padre. Pero no hay que considerarlas un problema o un pequeño desastre, sino tratarlas como oportunidades para educar a los niños. En ocasiones, los padres o familiares ceden frente a estos pequeños berrinches. De esta forma, los niños identifican los mecanismos para desafiar el comportamiento de su familiares ya que lo ven como una oportunidad para beneficiarse. Los niños se sienten seguros ante está situación, encuentran la manera de tener poder y controlar a sus padres, madres o cuidadores.
14 meneos
502 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo actuar ante las temidas rabietas de los niños  

Entre los 18 meses y los 3 años de edad comienza la etapa de las rabietas, el niño pasa de ser un bebé dócil y obediente, al que los padres traen y llevan cuando y a donde quieran, a ser un niño que aunque aún no sabe lo que desea, empieza a expresar que quiere algo distinto a lo que dicen y eligen sus padres.Es importante aclarar que esta etapa de rabietas es importante para el desarrollo psico-emocional del niño, que las rabietas tienen una razón de ser, que son esperables y necesarias. ¿Por qué ocurren las rabietas? El niño comienza ...
1 meneos
57 clics

Cómo desarmar el berrinche de tu hijo con una pregunta

De forma más objetiva: cuando empieza un berrinche podemos hacerle la siguiente pregunta al niño, mirándolo a los ojos y con bastante calma: “¿Este es un problema grande, un problema mediano o un problema pequeño?”... Y todas las veces que hago la pregunta ella responde, y se encuentra la manera de resolver el problema a partir de su percepción de dónde buscar la solución.
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
11 meneos
797 clics

Cómo acabar con las rabietas infantiles en cuatro pasos

El niño se tira al suelo, berrea, grita, no escucha, no razona… Las rabietas suelen ser comunes a los dos años (casi ningún niño de esta edad se libra de ellas), pero pueden alargarse unos años más.En el súper, a la hora de irse del parque, o peor aún, en un avión... parece que los niños tuvieran un olfato especial a la hora de elegir el momento más inoportuno para montar el show. Y si la rabieta es con público, mejor.
12 meneos
149 clics

Educación: las rabietas del perdedor

Aprender a perder, ser capaces de asumir que fuera de casa no siempre son los mejores, o los primeros, o los más guapos; gestionar la frustración y la derrota, en definitiva, es esencial para la autoestima de nuestros hijos.A partir de los 5 años nuestros hijos se inician en los juegos de competición y comienzan a medirse con los compañeros, lo que conlleva quedar a veces como “ perdedor”, cosa no siempre bien tolerada. Algunos niños se ponen “de morros” pero al rato ya están en otra cosa, otros deciden que “ya no juego” o evitan situaciones
10 2 0 K 88
10 2 0 K 88

menéame