Cultura y divulgación

encontrados: 507, tiempo total: 0.018 segundos rss2
14 meneos
109 clics
La curiosa historia del megaterio encontrado en el Virreinato del Río de la Plata en 1785

La curiosa historia del megaterio encontrado en el Virreinato del Río de la Plata en 1785

El primer montaje del esqueleto fósil de un animal extinto prehistórico se hizo en la España dieciochesca de Carlos III y Carlos IV, en pleno siglo de la Ilustración. Corría el año 1785 cuando el dominico fray Manuel de Torres, que dirigía unas obras en la orilla del río Luján, en lo que hoy es la provincia argentina de Buenos Aires y entonces era el Virreinato del Río de la Plata, encontró una osamenta casi completa y bien conservada de un animal desconocido. Ese "casi" iba a ser importante, como veremos.
113 meneos
1631 clics
La vida al otro lado del Río de la Plata

La vida al otro lado del Río de la Plata

Los nuevos problemas económicos de Argentina, la pandemia y los cambios políticos, empujan a miles de ciudadanos a la búsqueda en Uruguay de una mayor estabilidad.
54 59 2 K 347
54 59 2 K 347
105 meneos
1267 clics
Las invasiones inglesas del Río de la Plata y Santiago de Liniers, de héroe a villano

Las invasiones inglesas del Río de la Plata y Santiago de Liniers, de héroe a villano

Santiago de Liniers y Bremond fue Caballero de la Orden de San Juan, Brigadier de la Real Armada. Era de origen francés, pero estuvo al servicio de la corona de España. Fue nombrado Virrey del Río de la Plata entre 1807 y 1809, el penúltimo en el cargo.
57 48 2 K 327
57 48 2 K 327
7 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El voseo en la Historia y en la lengua de hoy

En este tema, que, en realidad, es muy amplio, me ceñiré al voseo, o sea, al uso del vos en lugar del tú, que es uno de los fenómenos más característicos del español rioplatense y, también, de los más extendidos y vigentes en casi toda América hispánica.
5 meneos
32 clics

Los esclavos en el Río de la Plata y en la Jujuy Colonial

La definición de la palabra esclavo dice: “persona que por estar bajo el dominio de otra, carece de libertad”; mientras que la definición de esclavitud es: “sujeción por la cual se ve sometida una persona a otra, a un trabajo o a una obligación”. Una persona podía ser esclavizada por ser prisionera de guerra, por poseer deudas o para pagar una pena o castigo.
2 meneos
40 clics

Corsarios españoles en el Río de la Plata

Los prolongados conflictos entre las naciones europeas tuvieron marcada repercusión en la vida política de las sociedades coloniales en sus enclaves en el Nuevo Mundo. Los enfrentamientos entre Inglaterra y Francia determinarían el destino del Canadá y la de las colonias en el norte del continente americano y las luchas entre las coronas de España y Portugal se extenderían a sus territorios en el Río de la Plata.
1 1 7 K -27
1 1 7 K -27
959 meneos
2425 clics
Subasta la medalla que ganó en Río para ayudar a niño con cáncer

Subasta la medalla que ganó en Río para ayudar a niño con cáncer

El lanzador de disco polaco Piotr Malachowski ha subastado la medalla de plata que ganó en los Juegos Olímpicos de Río para ayudar a un niño polaco enfermo de cáncer
272 687 7 K 474
272 687 7 K 474
5 meneos
32 clics

Justicia y ganadería en Santa Fe (Río de la Plata) a fines del siglo XVIII

Las funciones se centraban en el campo y no debían dejar de lado el control del ganado y la delincuencia, y además no cambiaron demasiado entre lo establecido por los Reyes Católicos y lo que se podía percibir en el Río de la Plata hacia fines del S. XVIII. Los comisionados eran designados para realizar múltiples tareas, como la persecución de la "vagancia", la cual está directamente vinculado a la economía, ya que se necesitaba reclutar a éstos "vagos" para que trabajaran en las diferentes explotaciones.
1 meneos
102 clics

La Batalla del Río de la Plata

La Batalla del Río de la Plata fue la primera gran batalla naval de la Segunda Guerra Mundial, entre la Royal Navy británica y la Kriegsmarine alemana. La confrontación tuvo lugar en el Atlántico sur, en diciembre de 1939, cerca del estuario del río de la Plata.
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
15 meneos
109 clics

Hace 75 años se hundía el Graf Spee: la Segunda Guerra Mundial había llegado al Río de la Plata

Hans Langsdorff, capitán del corsario alemán, decidió echarlo a pique luego de batallar con naves inglesas. Luego, se suicidó en Buenos Aires. La historia.
13 2 1 K 105
13 2 1 K 105
17 meneos
462 clics

Invento de 1634 para vadear un río sin que se moje la pólvora

Michael van Langren, matemático, astrónomo y cosmógrafo que estaba al servicio de Felipe IV de España, tuvo una curiosa idea en 1634 para que los arcabuceros y mosqueteros de los Tercios pudieran vadear ríos sin que se les mojase la pólvora: un sencillo flotador de cuyo diseño hay un dibujo conservado en el Archivo General de Simancas.
14 3 2 K 82
14 3 2 K 82
10 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El paraje a menos de dos horas de Madrid que será Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO

El paraje a menos de dos horas de Madrid que será Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO

El pasado 18 de septiembre, cada país presentó en Arabia Saudí una ciudad, paisaje u obra arquitectónica para que fuesen reconocidos como Patrimonio de la Humanidad. La propuesta de nuestro país para este reconocimiento fue el conocido como ‘Paisaje dulce y salado’ localizado en la provincia de Guadalajara. Su nombre viene dado por el aspecto de la zona en el que confluyen aguas dulces y saladas, que dan lugar a cascadas estacionales, creando un acontecimiento hidrográfico asombroso y sin precedentes.
166 meneos
2236 clics
Investigadores descubren por qué las pirámides de Egipto se construyeron a lo largo del Ahramat, un brazo del Nilo hoy desaparecido

Investigadores descubren por qué las pirámides de Egipto se construyeron a lo largo del Ahramat, un brazo del Nilo hoy desaparecido

Los investigadores usaron imágenes de satélite de radar, datos geofísicos y sondeos profundos del suelo, para estudiar la estructura subsuperficial y sedimentología del Valle del Nilo junto a las pirámides. Identificaron segmentos de una antigua ramificación extinta del Nilo, que llamaron Ramal Ahramat. Sugieren que tuvo un papel fundamental en su construcción y estuvo activo simultáneamente, como vía fluvial para transporte de trabajadores y materiales de construcción. [ Paper (abierto): www.nature.com/articles/s43247-024-01379-7 ]
85 81 0 K 433
85 81 0 K 433
13 meneos
205 clics
‘Macarena’, de Los del Río: un documental sobre cómo conquistar el mundo

‘Macarena’, de Los del Río: un documental sobre cómo conquistar el mundo

Aunque lo que más llama la atención es un pequeño detalle, y es en los pequeños detalles donde hay que fijarse para llegar a conocer algo. Jay Leno, cuando Los del Río van a su programa, cuenta el documental que, cuando los vio, no se podía creer lo que le habían llevado ni que esos dos fuesen los autores de la canción del siglo que sonaba por todas partes y ni mucho menos que algún productor hubiese pensado en sacarlos en su programa. Exigió que no les cogieran ningún primer plano durante la actuación.
11 2 0 K 18
11 2 0 K 18
164 meneos
1148 clics
La curiosa historia de las albóndigas: el pasado árabe de un plato típico de Al-Ándalus

La curiosa historia de las albóndigas: el pasado árabe de un plato típico de Al-Ándalus

Averiguar con exactitud el inicio de las albóndigas es prácticamente imposible porque hay documentos que aseguran que su origen está en el imperio romano, pero otras fuentes aseguran que fueron los árabes los que las introdujeron en la Península Ibérica. Aun así, el origen de la palabra albóndiga procede de ‘al-bunduqa’, que en árabe significa bola o pelota, y le da sentido a la forma de esta comida. Por ello, se afirma que fueron ellos los que las colocaron en nuestro mapa.
76 88 2 K 479
76 88 2 K 479
124 meneos
750 clics
Río Bec, la enigmática y sostenible sociedad maya, sin reyes ni jerarquías y un moderno sistema de presas

Río Bec, la enigmática y sostenible sociedad maya, sin reyes ni jerarquías y un moderno sistema de presas

Las excavaciones que se están llevando a cabo en el sitio arqueológico de Río Bec, en la selva mexicana de Campeche, han sacado a la luz una ciudad maya compuesta por diversos asentamientos donde se desarrolló una sociedad basada en la autosuficiencia y que desapareció misteriosamente en torno al I milenio de nuestra era. En esa sociedad que se desarrolló en Río Bec, aparecen diferentes parcelas sostenibles que contaban con largos canales para conducir el agua de lluvia y, algo aún más sorprendente: un moderno sistema de presas.
56 68 0 K 392
56 68 0 K 392
11 meneos
178 clics

Estudiantes extranjeros prueban platos tradicionales

La comida española cuenta con buena reputación en el mundo, y cuando vienen a España, los guiris se ponen finos a paella, tapas, tortilla de patatas, croquetas, jamón y otros platos típicos sin grandes problemas. Sin embargo, existen algunas especialidades bastante normales para nosotros que pueden resultar conflictivas. ¿Qué ocurre cuando se enfrentan a ellas?
8 meneos
110 clics

HBO Max destapará el "lado oscuro" de Nickelodeon con la docuserie 'Silencio en plató', que ya tiene fecha de estreno

La plataforma recopilará los abusos que se cometieron en los platós de rodaje de varias series y programas de televisión
10 meneos
28 clics

Resuelto el misterio de las monedas de plata de la Inglaterra medieval

Tesoros bizantinos fundidos sirvieron para acuñar grandes cantidades de monedas de plata en el noroeste de Europa a mediados del siglo VII, y una centuria después fueron sustituidos por metal procedente de una mina de la Francia de Carlomagno. El hallazgo revela profundas conexiones comerciales internacionales entre lo que hoy es Francia, Países Bajos y Reino Unido.
2 meneos
11 clics

Via de la Plata en Extremadura

La provincia de Cáceres es la que conserva la calzada llamada de la Plata en mayor longitud, aunque con un grado de conservación deplorable por la invasión sistemática de la vegetación y por la apropiación por parte de las fincas particulares de una gran parte de su trazado. La administración extremeña tiene una importante labor que realizar para recuperar esta carretera de la antigüedad, en la que hasta ahora no ha mostrado ninguna voluntad para promocionarla debidamente. Documental de Isaac Moreno Gallo
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
265 meneos
1371 clics
Hubo un Fuenteovejuna manchego: la revuelta contra los “señoritos” que “robaron” el agua y que “puede repetirse”

Hubo un Fuenteovejuna manchego: la revuelta contra los “señoritos” que “robaron” el agua y que “puede repetirse”

No eran tiempos ya de latifundios. Al menos de cara a la galería. La democracia española llevaba casi diez años en marcha tras la dictadura franquista y la gestión de los recursos naturales se había dotado de algunos mecanismos, todavía algo rústicos, para impedir su expolio, como la Ley de Aguas de 1985. Pero la figura de los terratenientes o latifundistas en algunos pueblos de la España rural poco había cambiado en algunos casos, como todavía hoy se repite y se denuncia.
93 172 2 K 439
93 172 2 K 439
16 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caura, puerta de Tartessos

La desembocadura antigua del Guadalquivir, ubicada al final de los tiempos prehistóricos a la altura de Coria del Río (Sevilla), supuso durante varios milenios la entrada de influencias, mercancías y gentes atlánticas y mediterráneas hacia el interior de Andalucía, pero también su salida hacia territorios de ultramar.Esta puerta, a la vez marítima y fluvial, estuvo controlada desde la Edad del Cobre hasta época tartésica por un asentamiento que llegó a su fase romana con el nombre de Caura.
4 meneos
65 clics

Paleontólogos encuentran el fósil de un delfín gigante de hace 16 millones de años en la Amazonia

Los delfines de río se encuentran entre los cetáceos modernos más raros, con la mayoría de las especies existentes en peligro crítico de extinción. A pesar de su apariencia similar, sin embargo, estos animales no están directamente relacionados, sino que representan los últimos supervivientes de diferentes grupos de cetáceos que alguna vez habitaron nuestro planeta.
9 meneos
65 clics
Galerías de arte en las favelas de Río de Janeiro desafían los prejuicios de clase

Galerías de arte en las favelas de Río de Janeiro desafían los prejuicios de clase

Artistas brasileños de proyección internacional abrieron sus espacios en barrios como Rocinha y 5 Bocas. “Incentivamos el acceso popular a lo que era algo exclusivo de la burguesía”, dice uno de ellos
2 meneos
18 clics

Un juzgado ordena a Almeida explicar antes de las 11.00 del viernes por qué la ‘mascletà’ se puede hacer en Madrid Río sin afectar a la fauna

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo 8 decidirá entonces si suspende o no el evento pirotécnico programado por el Ayuntamiento para el domingo.
1 1 1 K 14
1 1 1 K 14
134 meneos
4692 clics
¿Por que Madrid es la capital de España? [ENG]

¿Por que Madrid es la capital de España? [ENG]

¿Por qué Madrid es la capital de España? Madrid es bastante singular: • Sin río* • Muy reciente • Pequeña cuando se convirtió en capital Entonces, ¿por qué? [*Se refiere a rio navegable]
65 69 3 K 533
65 69 3 K 533
19 meneos
49 clics
Carmen Lafuente Tirado

Carmen Lafuente Tirado

Después del asesinato de ambos, la Comandancia Militar de Cantillana, a cuyo mando estaba el sargento Antonio Rangel García, les instruyó sendos expedientes de Incautación de Bienes, que fueron informados, junto al de otras tres víctimas mortales de Cantillana, por la Comisión Gestora del Ayuntamiento, presidida por Juan Arias Rivas, en su reunión del 1 de octubre de 1936, de acuerdo con el art. 36, párrafo 2 de la Orden de 11 de septiembre de 1936.
15 4 0 K 18
15 4 0 K 18
9 meneos
404 clics
El extraño objeto descubierto en Inglaterra que confunde a expertos en arqueología

El extraño objeto descubierto en Inglaterra que confunde a expertos en arqueología

En Norfolk, ha sido descubierto un enigmático objeto anglosajón, cuya función aún desconcierten a los arqueólogos. Esta pieza, de notable belleza y elaborada en plata, mide apenas 0.7 pulgadas (19.4 mm) de diámetro. Un detectorista de metales lo halló cerca de Langham, un pequeño pueblo situado a unos 30 millas de Norwich.
10 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cascadas, grutas y bosque: El increíble paraje natural a 2 horas de Madrid que te hará pensar que estás en otro continente

Cascadas, grutas y bosque: El increíble paraje natural a 2 horas de Madrid que te hará pensar que estás en otro continente

En el Monasterio de Piedra, conjunto turístico ubicado en la localidad zaragozana de Nuévalos, hay muchísimo que ver. Por su historia y encanto natural, el Parque-Jardín Histórico que rodea a este monasterio del siglo XII junto al río Piedra es de los parajes más impresionantes de Europa. El Monasterio de Piedra cuenta con varios reconocimientos. Como Jardín Histórico, ha sido catalogado como Conjunto de Interés Cultural y en 2011 fue galardonado con la Medalla al Mérito Turístico por el Gobierno de Aragón.
94 meneos
862 clics
«Río Bravo». La quintaesencia del wéstern

«Río Bravo». La quintaesencia del wéstern

Su exaltación de la amistad, presentando a un grupo de amigos [el sheriff John T. Chance (John Wayne), el alcohólico Dude (Dean Martin), el joven y hábil pistolero llamado Colorado (Ricky Nelson) y al viejo tullido Stumpy (Walter Brennan) enfrentándose a todos los retos y dificultades existenciales, a sus circunstancias y a las circunstancias, condiciones y características esenciales para los profesionales verdaderamente virtuosos, me llevaron a la conclusión de que Río Bravo es la quintaesencia del wéstern
59 35 0 K 365
59 35 0 K 365
2 meneos
226 clics

Paul Newman odiaba tanto esta película que pagó un anuncio para pedir perdón al público y que nadie la viese cuando se emitió en televisión. Fue un enorme éxito de audiencia

La película que Newman odiaba era 'El cáliz de plata', que casualmente fue su primera oportunidad en la gran pantalla tras varios años dedicado al teatro y a apariciones puntuales en series de televisión. Allí dio vida a Basil, un esclavo que tiene que hacer un cáliz que tenga tantos los rostros de los doce apóstoles como el de Jesucristo.
15 meneos
153 clics
El Último de la Fila - Aviones plateados (Versión 2023)

El Último de la Fila - Aviones plateados (Versión 2023)  

Video oficial de la canción de El Último de la Fila "Aviones plateados (Versión 2023)".
5 meneos
220 clics

La Tierra Prometida: Desde el río de Egipto hasta el Éufrates

La Tierra Prometida, conocida en hebreo como Ha’aretz Hamuvtajat es la tierra dada por Dios a Abraham y a sus descendientes a través de Isaac. La Tierra también se ha conocido como “la Tierra de Canaán”, “La Tierra Santa” y “Palestina”. El “West Bank” es la zona conocida en las Escrituras como “Judea y Samaria”. La promesa se hace primero a Abraham, confirmada a Isaac, y confirmada de nuevo a Jacob. La Tierra Prometida abarca todo el territorio desde “El río de Egipto” hasta el “Río Eufrates”.
14 meneos
54 clics
«Nuestra civilización es el perfecto ejemplo de cómo se puede lograr tanto conocimiento y tan poca conciencia»

«Nuestra civilización es el perfecto ejemplo de cómo se puede lograr tanto conocimiento y tan poca conciencia»

En esta interesante entrevista, el músico Alonso del Río habla de la dieta amazónica, del cataclismo ecológico que afrontamos, de nuestras adicciones, de la ciencia de la mente y, finalmente, de la importancia de reconectarnos con la Naturaleza y con nosotros mismos para «llegar a generar nuestra propia felicidad». Del Río acaba de dirigir su primera película, 'Los cuatro altares'.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
« anterior1234521

menéame