Cultura y divulgación

encontrados: 17, tiempo total: 0.015 segundos rss2
7 meneos
270 clics

Las rocas del monte Quimera arden desde hace milenios y dieron lugar al monstruo mitológico del mismo nombre

A unos 80 kilómetros al suroeste de la provincia turca de Antalya, cerca de la localidad de Çıralı, se encuentra el monte hoy llamado Yanartaş, cuyo principal atractivo son las numerosas llamas que arden constantemente entre sus rocas, debido a emisiones de gas. Estos fuegos, que llevan ardiendo durante milenios (documentados desde hace más de 2.500 años) sin interrupción, están situados en la antigua región de Licia, de cuyos habitantes decía Heródoto que provenían de la isla de Creta, y a los que Homero cita entre los que acudieron en ayuda.
59 meneos
149 clics
Científicos españoles crean quimeras de humano y mono en China

Científicos españoles crean quimeras de humano y mono en China

El equipo del investigador español Juan Carlos Izpisúa ha logrado crear por primera vez embriones híbridos de humano y mono, denominados 'quimeras' por combinar material genético de distinta naturaleza, en un laboratorio de China, como paso hacia su objetivo de convertir a animales de otras especies en fábricas de órganos para transplantes. El experimento, repartido entre el Instituto Salk en EEUU y la Universidad Católica de Murcia (UCAM), ha sido realizado en el país asiático dada su legislación laxa en materia de experimentación genética.
42 17 2 K 252
42 17 2 K 252
1 meneos
21 clics

Científicos españoles crean embriones híbridos de humano y mono en China

El equipo del investigador español Juan Carlos Izpisúa ha logrado crear por primera vez embriones híbridos de humano y mono, los denominados 'quimeras' por combinar material genético de distinta naturaleza, en un laboratorio de China. El equipo de Ispisúa, repartido entre el Instituto Salk en EEUU y la Universidad Católica de Murcia (UCAM), ha sido realizado en el país asiático dada su legislación laxa en materia de experimentación genética.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
14 meneos
609 clics

Quimerismo: El extraño caso genético de dos o más seres habitando un mismo cuerpo (humanos incluido)

El quimerismo es el nombre que se le da al trastorno genético por el cual un individuo contiene las células de dos o más individuos distintos. Es decir, sus cuerpos contienen dos conjuntos diferentes de ADN. En 2015, Karen Keegan, descubrió que dos de sus tres hijos no descendían de ella pese a haberlos parido. Ese mismo año un hombre sin hermanos descubrió que su hijo era en realidad su sobrino. Estos son algunos extraños casos de los humanos quimera.
117 meneos
731 clics
La gran aventura científica de crear un corazón bioartificial humano

La gran aventura científica de crear un corazón bioartificial humano

El "asesino" número uno mundial de los seres humanos es el infarto agudo de miocardio (más conocido como "ataque al corazón"). Nada mata a más gente, ya sean a hombres o a mujeres. Los avances en los tratamientos farmacológicos y quirúrgicos han conseguido mejorar considerablemente el pronóstico tras un infarto. Sin embargo, salvo los trasplantes de corazón, los tratamientos médicos son paliativos y no curativos. El único tratamiento realmente curativo, que permite que la función cardíaca vuelva a la normalidad es el trasplante de corazón.
55 62 0 K 250
55 62 0 K 250
16 meneos
402 clics

Casi idénticos, pero no del todo

Cuando dio a luz a su tercer hijo, el juez pidió la extracción inmediata de una muestra de sangre de madre e hijo en el parto. El análisis genético dio el mismo resultado, el exmarido era el padre, pero ella no lo era, aunque tenía que ser alguien muy próximo a ella. Con estos resultados tan inesperados, uno de los fiscales recordó que en Boston había habido un caso judicial similar. Se trataba de una mujer que resultó ser quimérica
39 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran un raro cardenal mitad macho, mitad hembra

En el condado de Erie, Pensilvania, hay una familia que lleva alimentando a las aves durante 25 años. Este año lograron el avistamiento de un cardenal medio vermillón y taupe. Para el jojo inexperto esto solo puede significar que es un ave muy bonita, pero para los especialistas es un indicativo de que se trata de un extraño ejemplar de cardenal que es mitad macho y mitad hembra.
116 meneos
3000 clics

Científicos descubren el origen de las llamas eternas del Monte Quimera

En Turquía hay una pequeña región llamada Yanartas donde las piedras arden. Se trata de un conjunto de fisuras en la roca de un monte por donde se filtra gas metano que alimenta el fuego. Se cree que estas llamas llevan miles de años ardiendo, y que incluso inspiraron al poeta griego Homero para imaginar la quimera mitológica. Un grupo de geólogos por fin ha logrado determinar de dónde sale el metano que mantiene estas llamas eternas. La clave está en un metal muy poco común llamado rutenio. Las rocas de Yanartas son ricas en este elemento...
63 53 1 K 444
63 53 1 K 444
5 meneos
131 clics

Quim eras humanas

En el mundo existen unas pocas personas que en su cuerpo conviven dos tipos de ADN distintos completamente. Esas personas llevan el nombre de quimeras humanas. La causa de las quimeras humanas está en la etapa más temprana del desarrollo embrionario, en el que dos embriones mellizos (no son idénticos) se funden en uno sólo.
4 1 9 K -23
4 1 9 K -23
7 meneos
584 clics

Gatos con dos caras, el extraordinario caso de los animales quimera  

En genética, los científicos llaman quimera al fenómeno natural por el que el ADN de un individuo está formado por las células de al menos dos embriones originales distintos. Se trata de una rareza en la que dos embriones, con una genética distinta, se fusionan para convertirse en un solo organismo. No obstante, el aspecto bífido de estos gatos podría tener que ver simplemente con sus cromosomas y el gen del color. Resulta hipnótico el accidente genético que ha sufrido la gata Quimera, ya que divide de forma simétrica por el medio.
15 meneos
210 clics

Descubren una nueva especie de tiburón fantasma con “dientes de conejo” [ENG]  

Un tiburón fantasma con dientes parecidos a los de conejo y cabeza voluminosa está haciendo olas en los libros de registros. Es la 50ª especie de tiburón fantasma (en realidad son quimeras, no tiburones) descubierta; con casi 1m de longitud es la segunda especie más grande de las 50. Bautizada como Hydrolagus erithacus, vive entre Sudáfrica y la Antártida y es la 4ª especie conocida de Hydrolagus ("conejo de agua" en griego). [ Vía (en español): actualidad.rt.com/actualidad/230208-nueva-especie-tiburon-fantasma-die ]
12 3 1 K 111
12 3 1 K 111
7 meneos
217 clics

Atsushi Suwa | Sueño, vigilia, quimera, realidad…  

Trabaja alrededor del cuerpo humano, generalmente, en series que afectan a la belleza femenina, o al envejecimiento Atsushi Suwa (Hokkaido, Japón – 1967) aprovecha su dominio del dibujo para dar a parte de su obra un aspecto envejecido, cambiando el color por los grises produciendo así sensaciones que van desde la frialdad a la empatía. Su obra refleja quietud y silencio, sus personajes nos hablan igual desde la horizontalidad que desde la verticalidad; la delicadeza de sus cuerpos, la expresión de sus rostros, sus miradas, sus manos...
15 meneos
70 clics

En el Mediterráneo Occidental habitan al menos 25 especies de tiburones, rayas y quimeras

El objetivo del estudio era evaluar los ecosistemas y recursos vivos explotados por la pesca de arrastre, así como el impacto en el medio ambiente marino. Las especies más abundantes fueron los tiburones de tamaño mediano Scyliorhinus canicula (pintarroja), Galeus melastomus (bocanegra) y Etmopterus spinax y la Raja Clavata (raya de clavos), si bien las dos primeras representaron más del 85% de la abundancia y biomasa de todos los condrictios.
13 2 0 K 75
13 2 0 K 75
3 meneos
16 clics

El bebé cuyo padre es un tío que no ha nacido

Cuando un hombre recibió los resultados de la prueba de paternidad que mostraba que el hijo que él y su esposa habían concebido por FIV no era su hijo biológico, el nuevo papá estuvo comprensiblemente preocupado. No tenía idea de que las investigaciones más tarde revelan en realidad que era el tío de su bebé y que el padre biológico del bebé era su propio hermano gemelo, que nunca había nacido. El hombre se cree que es el primer " humano Quimera" cuya condición ha sido revelada por los resultados de pruebas de paternidad inesperados.
2 1 1 K 10
2 1 1 K 10
7 meneos
14 clics

Nuevas células madre pueden superar los obstáculos para la medicina regenerativa (ENG)

Científicos del Instituto Salk descubre nuevo tipo de célula madre que potencialmente podrían generar tejidos maduros, funcionales Un nuevo tipo de células madre pluripotentes, capaces de convertirse en cualquier tipo de tejido, cuya identidad está ligada a su ubicación en un embrión en desarrollo. Esto contrasta con las células madre utilizadas tradicionalmente en estudio científico, que se caracterizan por su etapa relacionada con el tiempo de desarrollo.En el documento, publicado 06 de mayo 2015 en la naturaleza...
1 meneos
 

Trasplantes animales en seres humanos: posibilidades futuras, riesgos presentes

El trasplante de órganos, células vivas y tejidos animales a seres humanos se denomina xenotrasplante. Experimentos recientes han puesto de manifiesto que el trasplante de órganos de cerdos transgénicos a babuinos da resultados entre moderados y buenos, lo que mejora las perspectivas de futuro de los trasplantes de órganos de cerdos a seres humanos. No obstante, estos experimentos y otros usos en tratamientos para la diabetes o trastornos neurodegenerativos como la enfermedad de Parkinson siguen estando en una fase muy incipiente. Aparte de al
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
3 meneos
115 clics

El trastorno genetico del quimerismo, dos personas en una

¿Sería posible la existencia de dos personas en una sola? La ciencia nos dice que no, pero el trastorno de quimerismo lo padecen muchos animales y seres humanos, el cual consiste en que dichos seres vivos tienen la peculiaridad de poseer dos tipos de celulas distintas, diferenciandose estas en su cosntitución genetica.Asi, las celulas de cada parte del cuerpo pueden ser distintas al tener distinto ADN. La teoría que postulan algunos científicos sobre el quimerismo, es que tras la fecundación, dos óvulos fecundados se combinan y forman uno sol
2 1 6 K -46
2 1 6 K -46

menéame