Cultura y divulgación

encontrados: 143, tiempo total: 0.021 segundos rss2
45 meneos
1628 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Cómo se hace el queso fundido?

Aunque pueda parecer disparatado, hay muchas personas que piensan que las lonchas de queso fundido están hechas de plástico porque, según dicen, no se funden cuando son calentadas con una llama. Su aspecto y su sabor también son características que contribuyen a aumentar estas sospechas. Pero, ¿hay algo de cierto en ello? ¿Por qué ocurre eso? Y lo más importante, ¿cómo se hace realmente el queso fundido? Relacionada: www.meneame.net/story/no-queso-todo-parece
35 10 8 K 349
35 10 8 K 349
16 meneos
159 clics
El Pino de la Entrega, descubre este imponente árbol singular de casi 2000 años en plena sierra en Jaén

El Pino de la Entrega, descubre este imponente árbol singular de casi 2000 años en plena sierra en Jaén

El Pino de la Entrega, en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, en Jaén, es un árbol singular y monumental. Es un ejemplar de pino salgareño o laricio (Pinus nigra), con alrededor de 2000 años de edad, que se encuentra en el término municipal de Quesada. En realidad, este árbol es un espécimen de la subespecie Pinus nigra subsp. salzmannii. Tiene una circunferencia de casi 7,5 metros, pero como se trata de un árbol multitronco, su circunferencia resulta más grande de lo que cabe esperar en un árbol de su edad.
14 2 0 K 27
14 2 0 K 27
9 meneos
149 clics
Esta fue la primera ciudad romana fundada en Hispania: su historia se remonta al año 206 a.C

Esta fue la primera ciudad romana fundada en Hispania: su historia se remonta al año 206 a.C

El dominio del Imperio romano en la Península Ibérica fue de gran importancia, teniendo en cuenta su presencia en el actual territorio español se extendió desde el siglo III a.C. hasta el siglo V d.C.
4 meneos
134 clics

Antonino Giammona: el sanguinario niño de suburbio que fundó la Cosa Nostra en 1860

Tras la muerte este lunes de Matteo Messina, la mafia italiana busca a su próximo gran capo, siguiendo una tradición iniciada a mediados del siglo XIX, cuando se produjo el origen de esta organización criminal en la que se mezclan plantaciones de limones y asesinatos
8 meneos
100 clics
¿Por qué el mundo se ha enamorado de los quesos noruegos?

¿Por qué el mundo se ha enamorado de los quesos noruegos?

World Cheese Awards: 4.502 quesos de 43 países diferentes en representación de todos los continentes y por tercera vez en apenas siete ediciones Noruega ha vuelto a ganar. En menos de treinta años, Noruega ha pasado de ser un completo desconocido desde el punto de vista lácteo a codearse con los países históricamente más importantes. Y todo gracias a una labor de asociacionismo y trabajo conjunto. Con la ayuda tanto del Estado noruego como de los propios industriales.
4 meneos
25 clics
Luis Bello y la instrucción pública en Quesada

Luis Bello y la instrucción pública en Quesada

Luis Bello Trompeta fue un conocido periodista y político nacido en Alba de Tormes en 1872 y fallecido en Madrid en 1935. Fundador de varias revistas, dirigió El Liberal de Bilbao y escribió en El Heraldo de Madrid, El Imparcial y otros periódicos, pero fue en el diario El Sol donde alcanzó fama y reconocimiento. Entre 1926 y 1929 emprendió una campaña de viajes por toda España describiendo la situación de las escuelas de los lugares que visitaba. Estos artículos se recogieron más tarde en la obra “Viaje a las escuelas de España”.
5 meneos
111 clics

Pierogi ruskie: las empanadillas polacas de queso y patata - Receta

Las gyozas japonesas, los dim sum chinos o las samosas indias son empanadillas extranjeras bastante más conocidas en España que las de Polonia, las pierogi ruskie, rellenas de patata y queso
8 meneos
47 clics

Fernando Quesada Sanz, historiador y arqueólogo: "Ya no se suele mirar por encima del hombro al historiador que dedica parte de su tiempo a divulgar"

Entrevista a Fernando Quesada Sanz, famoso historiador, arqueólogo, profesor universitario, académico y divulgador histórico
3 meneos
26 clics

"autoestima" es un sustantivo femenino

El sustantivo autoestima es de género femenino: la autoestima, una gran autoestima. [...] Puede que el uso del artículo el se deba a una confusión con el caso de el agua o el aula. La solo se sustituye por el cuando precede inmediatamente a un sustantivo femenino que comience por a tónica, es decir, cuando en esa a recaiga el acento de la pronunciación de la palabra, como en el caso de águila.
12 meneos
289 clics

La inesperada relación entre el queso y las migrañas

Las migrañas que a veces padecemos pueden ser muy molestas y generarnos incomodidad. Estos dolores de cabeza pueden surgir por diferentes causas. Aunque curiosamente un estudio ha vinculado este malestar, con un producto alimentico ampliamente consumido por mucha gente, el queso.
16 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernando Quesada Sanz, catedrático de historia antigua: "Si Putin usa armas nucleares tácticas, la escalada es inevitable"

Fernando Quesada Sanz, catedrático de arqueología y experto en historia militar antigua, dirige un ciclo en la Fundación Juan March sobre las guerras de la Edad Media
110 meneos
2308 clics

Idiazabal, la historia de un queso muy especial

El queso Idiazábal es uno de los grandes embajadores en la gastronomía de España. Te descubrimos su historia y las características que le hacen tan especial
58 52 1 K 362
58 52 1 K 362
28 meneos
82 clics

Somos documentales - El reino de los pastores

Al pie de las altas cumbres del Parque Nacional de los Picos de Europa, un pequeño grupo de pastores de montaña se empeña en mantener intacto un modo de vida ancestral. La rutina en las cabañas, el manejo del ganado y la elaboración en cuevas del queso gamoneu quedan plasmadas en un trabajo que nos muestra una forma de vida en vías de extinción. El Reino de los Pastores es un documental sobre los últimos pastores de alta montaña en la cordillera Cantábrica.
23 5 1 K 101
23 5 1 K 101
10 meneos
128 clics

El mito de los quesos vikingos en Al-Ándalus

Para entender la supuesta producción de queso vikingo en las tierras de Al-Ándalus, primero tenemos que saber cómo llegaron los supuestos productores. Bien es sabido, que en el año 844 los hombres del norte arribaron por primera vez al territorio ibérico y lo hicieron en las cercanías de Gijón. Tras ser expulsados de Sevilla en la Batalla de Tablada, los musulmanes permitieron que algunos vikingos convertidos al Islam pudieran asentarse en Al-Ándalus y fueron esos mismos, los que se dedicaron a la producción del queso (...)
135 meneos
665 clics
Elaboración del queso de flor, típico de Canarias

Elaboración del queso de flor, típico de Canarias  

Documental sobre la elaboración artesanal de un queso típico de Gran Canaria, donde se utiliza la flor de una planta local para cuajar la leche, dándole un sabor característico.
75 60 0 K 289
75 60 0 K 289
258 meneos
2861 clics
El queso estadounidense (American cheese) no es queso (ENG)

El queso estadounidense (American cheese) no es queso (ENG)  

Un repaso a la historia del American Cheese y como durante su proceso de fabricación la empresa Kraft ha ido sustituyendo ingredientes hasta el punto de que legalmente ya no se puede llamar "comida" sino "producto"
111 147 1 K 351
111 147 1 K 351
171 meneos
1676 clics
Veinte quesos extremeños que no deberías perderte

Veinte quesos extremeños que no deberías perderte

En España, solo Asturias tiene más denominaciones de origen (5) de queso que Extremadura. De los 27 quesos con DO del país, cuatro son extremeños: Torta del Casar y quesos de Ibores, Acehúche y Serena. Dos son de cabra (Ibores y Acehúche) y dos son de oveja, conformando el paraíso de los quesos intensos de sabores sugerentes
75 96 1 K 385
75 96 1 K 385
10 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan un queso de hace 2.600 años en una tumba egipcia

Durante las excavaciones que arqueólogos del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto está llevando a cabo en la necrópolis de Saqqara, a veinte kilómetros de El Cairo, se han descubierto unos bloques de queso con una antigüedad de 2.600 años, muy parecidos al actual Halloumi, junto con una serie de vasijas que contendrían los moldes para elaborarlo.
7 meneos
69 clics

El 'Abondance', el queso con sabor a avellana que llegó a utilizarse como moneda de cambio

En 1381 este producto adquirió fama y prestigio. Durante la elección del Papa Clemente VII en Aviñón, quince quintales (1500 kilos) de este queso se enviaron al cónclave, que lo pudo degustar por primera vez. El queso se hizo tan famoso que se comenzó a usar como moneda de cambio en un momento en el que el efectivo escaseaba
20 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fundan San Agustín, la única ciudad de Norteamérica que ha sido catalanohablante

Tal día como hoy del año 1565, hace 457 años, el militar hispánico Pedro Menéndez de Avilés fundaba el fuerte de San Agustín; que casi dos siglos después (1763) pasaría a soberanía británica; y pocos años más tarde (1777) se convertiría en la primera y única ciudad del continente norteamericano que ha sido catalanohablante.
4 meneos
82 clics

Tarta de queso y limón casera

Receta de tarta de queso que se hace rápido. Lleva un toque de limón así que queda muy bien para combatir este horrible calor de Madrid
4 0 8 K -28
4 0 8 K -28
70 meneos
1682 clics
Marilyn Monroe elegida la reina de la tarta de queso en 1951

Marilyn Monroe elegida la reina de la tarta de queso en 1951

Tras trabajar en varias películas en papeles secundarios, la actriz Marilyn Monroe se estaba abriendo un hueco rápidamente en Hollywood y su popularidad a principio de los años 50 no paraba de crecer, recibiendo todas las semanas miles de cartas de admiradores. En 1951, el periódico militar estadounidense Barras y Estrellas (Stars and Stripes), organizó un peculiar concurso entre los soldados que participaron en la Guerra de Corea, para que decidieran quién debería ser coronada como "la reina de la tarta de queso" de aquél (...)
42 28 2 K 307
42 28 2 K 307
16 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El queso pastoril. Elaboración artesanal con leche fresca de ovejas de raza lacha  

En la localidad de Artaza (Navarra), los hermanos Arturo y Javier Sáez de Jaúregui todavía seguían en el año 2006 elaborando el queso artesanal a partir de la leche obtenida de ovejas lachas, propias de estas tierras.
13 3 8 K -32
13 3 8 K -32
11 meneos
536 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los quesos más típicos de cada país y cada región del mundo, en este alucinante mapa

La importancia de estos productos la ha investigado Taste Atlas, quienes han desarrollado una herramienta a través de la cual se puede viajar por un mapa interactivo de todo el mundo para conocer la gastronomía de cada región. Un viaje a través de todos los quesos del mundo y sus características. Desde el apestoso Stilton en Inglaterra hasta el suave Sakura en Japón o los nacionales españoles como el de Cabrales o el palmero de las islas. En este enlace podéis navegar por el mapa interactivo.
186 meneos
5726 clics
14 quesos nacionales que vale la pena conocer (y combinar bien)

14 quesos nacionales que vale la pena conocer (y combinar bien)

Nos encantan la burrata, el brie y el gouda pero en España también hay quesos estupendísimos. Majorero, Cabrales o de tetilla son solo algunos de los catorce quesos nacionales que deberíamos apreciar. Y probar.
105 81 4 K 420
105 81 4 K 420
14 meneos
31 clics

Los mineros que trabajaban en las minas de sal de Hallstatt en la Edad del Hierro comían queso azul y bebían cerveza

Un grupo de investigadores ha publicado en la revista Currently Biology un estudio que revela la presencia de dos especies de hongos, utilizadas en la producción de queso azul y cerveza, en las minas prehistóricas de sal de Halstattt-Dachstein. Ello revelaría la elaboración mediante fermentación de esos alimentos durante la Edad del Hierro, hace varios milenios.
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
« anterior123456

menéame