Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.023 segundos rss2
14 meneos
21 clics

Los científicos conectan bits cuánticos con sonido a distancia récord [ENG]  

Los científicos del Instituto de Ingeniería Molecular de la Universidad de Chicago han logrado dos avances en la búsqueda del desarrollo de tecnología cuántica. En un estudio, se entrelazaron dos bits cuánticos utilizando sonido por primera vez; en otro, construyeron el enlace de largo alcance de más alta calidad entre dos qbits hasta la fecha. El trabajo nos acerca al uso de la tecnología cuántica para hacer computadoras más potentes, sensores ultrasensibles y transmisiones seguras.
5 meneos
20 clics

Un modelo para probar la supremacía cuántica empleando qbits superconductores [ENG]

Un paso clave, hacia un sistema cuántico que pueda abordar problemas difíciles en física y química, sería realizar un cálculo más allá de la capacidad de un ordenador clásico. alcanzando la supremacía cuántica. Se explora cómo aumentar el número de qbits de cinco a nueve afecta la calidad de la salida en un dispositivo superconductor de qbits. Si, al aumentar el número de qbits, el error continúa aumentando a la misma velocidad, un ordenador cuántico de unos 60 qbits y una precisión razonable podría alcanzarse con las tecnologías actuales.
10 meneos
108 clics

Demuestran con qbits que el espacio no se estruja

El experimento clásico que inspiró a Einstein se realizó en Cleveland por Albert Michelson y Edward Morley en 1887 y refutó la existencia de un espacio "éter" permeable a través del cual se pensaba que la luz se movía como una ola por el agua. Lo que también se probó, según Hartmut Häffner, profesor asistente de Física en la Universidad de Berkeley, es que el espacio es isótropo y que la luz viaja a la misma velocidad hacia arriba, abajo y a los lados.

menéame