Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.008 segundos rss2
14 meneos
116 clics

Casco, hacha y puñal: la panoplia de un jefe astur en una moneda de Carisio

En el año 25 a. de C., tras la toma de Lancia y el final de su campaña victoriosa contra los Astures, el legado romano que ejercía como gobernador de la provincia de Lusitania, Publio Carisio, fundó la colonia para veteranos de Emerita Augusta, actual Mérida. Paralelo a esa fundación, también acuñó una serie de monedas para conmemorarla y para recordar su triunfo sobre los habitantes de Asturia.
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
9 meneos
382 clics

El borracho de la arbolada (Armonización microtonal)  

"Este buen hombre nos cuenta el accidente que acaba de tener entonando esta tonada." Vídeo de Publio Delgado empleando octavas de 24 notas para hacer un vídeo de armonización microtonal.
8 meneos
124 clics

La mano derecha de Lucio Septimio Severo: El Hispano Publio Cornelio Anulino que no sale en la novela de Posteguillo

Hoy vamos a hablar de una de esas personas que, a pesar de haber tenido una importancia enorme en la época que le tocó vivir, quedan relegadas en el recuerdo por diferentes razones. Nuestro personaje es el hispano Publio Cornelio Anulino. Un hombre que llegó a ser la mano derecha de Septimio Severo.
7 meneos
125 clics

La confianza de Publio Cornelio Escipión

Cuando el padre y tío del africano, Publio y Gneo Escipión, fueron derrotados en Hispania y fue masacrado la mayor parte de su ejército por las tropas cartaginesas y aliadas, muchos de los pueblos de Iberia se pusieron del lado cartaginés: Al no atreverse ninguno de los generales a partir hacia allí para restablecer la situación, Escipión el Africano, que contaba con sólo veintitrés años, prometió que lo haría. Con esta confianza en sí mismo, y solo dos legiones, devolvió al pueblo romano la esperanza de la salvación y de la victoria.
74 meneos
1367 clics

Partos (10): La altivez de Craso, la inteligencia de Orodes, la doblez de Abgaro y Publio el tonto'l'culo

[10a parte de la serie dedicada a los Partios, enemigos del imperio romano] Cuando Craso comenzó a planificar su 2a campaña contra los partos, se encontró con que su margen de actuación era menor del que había sido en el año anterior. Algo que afectaba a la cuestión de crucial que ya he descrito de por dónde avanzar. Artavasdes, el rey armenio, le había invitado a realizar su avance por Armenia, e incluso le había prometido que, de hacerlo así, el propio rey añadiría tropas a las romanas que incrementarían la acometividad del ejército invasor.
37 37 2 K 222
37 37 2 K 222
6 meneos
164 clics

Retrato del Africanus

La primera aparición de Publio Cornelio Escipión el Africano en las Historias de Polibio con motivo de su designación para comandar las operaciones militares en Hispania da pie al historiador griego para introducir un auténtico panegírico en honor del vencedor de Aníbal en la Segunda Guerra Púnica y el más célebre de los miembros de una familia bajo cuya protección se situó el propio Polibio durante su permanencia en Roma.
8 meneos
35 clics

¿Cuál es el origen del “Gazpacho”?

...podemos citar la primera referencia, que se remontan al siglo I a.C., en la que el poeta Publio Virgilio en su escrito Égloga II habla de un plato rural que se preparaba majando varias verduras, ajos y hierbas.

menéame