Cultura y divulgación

encontrados: 2851, tiempo total: 0.026 segundos rss2
19 meneos
1228 clics

El truco para que una persona a la defensiva te escuche

La comunicación defensiva se produce cuando un mensaje es percibido como amenazante y activa la necesidad de protegerse. Cuando una persona se siente atacada, piensa que la única respuesta posible es el ataque. El problema es que su comportamiento defensivo suele generar una cadena de reactividad. Su interlocutor también se sentirá atacado y reaccionará poniéndose a la defensiva. Así se desencadena una espiral negativa de emociones intensas que puede desembocar en un estallido de rabia o frustración.
9 meneos
233 clics

Transformando la decoración en los Hospitales. ENG  

Durante siete años, el pintor italiano Silvio Irilli se ha dedicado a cambiar la imagen de los hospitales italianos con su proyecto Ospedali Dipinti (Hospitales Pintados). Durante este período, ha logrado transformar radicalmente varias unidades de 12 hospitales: desde la oficina y la recepción de un oculista hasta las unidades infantiles, de radiología y de cáncer. Dibuja escenas muy realistas de la vida acuática, animales de dibujos animados que son bien recibidos por los niños y pacientes.
10 meneos
133 clics

¿Tienes Mentalidad de Rebaño? Aprende a evitarla

Si algo nos diferencia de otras especies de animales, es el pensamiento y la capacidad de discernir, pero a menudo exhibimos una mentalidad de rebaño. Esto significa que las personas con este tipo de mentalidad, tienden a congregarse en grupos para concretar ciertos objetivos o mantener creencias comunes .
7 meneos
142 clics

Comunicación pasiva, ¿la practicas?

Como bien señala el artículo Empatía, comunicación asertiva y seguimiento de normas. Un programa para desarrollar habilidades para la vida la comunicación pasiva caracteriza a aquellas personas que no defienden sus derechos, que mantienen una postura distante y que se pliegan a las demandas de los demás ignorando las necesidades propias.
10 meneos
133 clics

Personas que oyen, pero que no escuchan

Decía Jean-Paul Sartre que la incomunicabilidad, así como la no escucha, es la fuente de toda violencia. En cierto modo, ese es en realidad el inicio de muchos de nuestros problemas. Al fin y al cabo, quienes no se escuchan están casi condenados a caer o bien en la indiferencia o en ese desacuerdo que acaba generando distancias a menudo insalvables. Veamos, por tanto, qué hay detrás de esas personas que oyen, pero que no saben escuchar.
7 meneos
41 clics

Educando adolescentes: Cariño, límites y comunicación

Es verdad que a veces es complicada la relación de los padres y madres con los adolescentes, están en un momento de afirmar su propia personalidad y de oposición a todo lo que viene de la "autoridad", a veces parece que no quieran saber nada de la familia, pero nada más lejos de la realidad, quizá es el momento en que más nos necesitan. Necesitan saber que estamos ahí para apoyarles y acompañarles aunque no sean capaces de expresarlo. Yo resumiría en tres palabras lo que nuestros adolescentes necesitan: Cariño, límites y comunicación.
2 meneos
100 clics

Comunicación sana en pareja, un ejemplo de cómo hacerlo

Artículo sobre peleas y problemas de comunicación en pareja y cómo solucionarlo con asertividad.
1 1 8 K -62
1 1 8 K -62
9 meneos
125 clics

Sobrevivir a un intento de suicidio para continuar después con renovadas ganas de vivir

La protagonista de esta historia, contada desde el blog "Des de les Entranyes", nos relata su intento de suicidio hace un año por la falta de sentido de su vida. Empieza su fatal trayecto con autolesiones hasta que un día decide quitarse la vida. Lo que viene después es una gran historia de apoyo por parte de sus familiares y seres más cercanos que la ayudan a renacer y querer vivir cada instante de la vida con aquella intensidad sentida momento a momento propia de quien ha estado alguna vez al borde del abismo existencial.
7 meneos
138 clics

¿Por qué no nos entendemos?

¿Por qué no nos entendemos? ¿Por qué no sacamos nada tras hablar? ¿Por qué ni siquiera nos paramos a debatir? Estas preguntas rondaban mi cabeza continuamente, ya sea tras ver la última actualidad política o tras pasar una tarde con un buen amigo charlando sobre nuestras monótonas vidas. No fue hasta comenzar psicología cuando pude entrever una respuesta a ellas y hoy os voy a contar lo que he llegado a saber sobre comunicación y las posibles mejoras de su praxis.
9 meneos
110 clics

La psicología en el marketing y los medios de comunicación

La psicología en el marketing lleva existiendo toda la vida. La única diferencia es que, hoy día, se dispone de muchas más maneras de acceder a los consumidores y, por ello, se pueden usar más estrategias para conseguir el objetivo deseado por los vendedores. Quizás después de leer este artículo verás muchos anuncios de forma distinta y podrás darte cuenta de muchas de las técnicas que usan los expertos en marketing. Incluso en internet, cuando quieras comprar algo o recibas un “newsletter” exclusivo.
237 meneos
1197 clics
Conversar beneficia el estado de ánimo

Conversar beneficia el estado de ánimo

Las personas que, a lo largo del día, mantienen conversaciones profundas con otros individuos son más felices que quienes hablan poco o intercambian impresiones superficiales con sus congéneres. A esta conclusión ha llegado un equipo dirigido por Matthias Mehl, de la Universidad de Arizona en Tucson, en el que han participado cerca de 500 sujetos. De manera sorprendente, la personalidad no supone un factor importante en este efecto: también las personas introvertidas se aprovechan de la charla con los demás.
83 154 1 K 325
83 154 1 K 325
3 meneos
34 clics

Noam Chomsky: “La gente ya no cree en los hechos”

A punto de cumplir 90 años, acaba de abandonar el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Allí revolucionó la lingüística moderna y se convirtió en la conciencia crítica de Estados Unidos. 'Babelia' visita al gran intelectual en su nuevo destino, Arizona
3 0 20 K -151
3 0 20 K -151
1 meneos
22 clics

La Comunicación no verbal - Blog de Psicología y Salud

La comunicación no verbal es el conjunto de movimientos, gestos, posturas, que transmiten un mensaje a la persona que nos acompaña en ese momento.
1 0 11 K -74
1 0 11 K -74
2 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El orgullo es muy dañino para las relaciones, impide la igualdad y contamina la comunicacion  

Como saber si eres orgulloso? y como tratar a una persona orgullosa?
1 1 5 K -54
1 1 5 K -54
12 meneos
58 clics

¿Es peligrosa la sobredosis de información?

Robert Zajonc exploró este tema 1969, describiendo en su artículo el llamado The mere exposure effect (o ´el mero efecto de exposición´). Su experimento consistió en publicar palabras inventadas (como kardirga, saricik, biwonjni, nansoma o iktitaf) en la portada de los periódicos de Michigan durante varias semanas unas aparecían casi todos los días y otras, con poca frecuencia. Después, envió un cuestionario a los lectores, pidiendo que juzgaran las palabras inventadas como ´buenas´ o ´malas´.
10 2 1 K 89
10 2 1 K 89
14 meneos
157 clics

Hermano mayor, Justin Bieber y otros venenos adolescentes

Hagamos un ejercicio de imaginación simple. Piensa en un niño, un niño pequeño, ¿qué adjetivos te vienen a la cabeza para describirlo? ¿Tierno, inocente, cariñoso…? Ahora, piensa en un adolescente. ¿Por casualidad palabras como inestable, orgulloso y egoísta han aparecido de repente? ¿Qué ha pasado? ¿Dónde ha ido esa ternura, esa inocencia? ¿En qué momento el sonriente y sonrosado niño pasa a ser un adolescente rebelde o apático? Los medios de comunicación tienen mucho que ver en la respuesta a estas preguntas. ¿Quieres saber por qué?
3 meneos
16 clics

Diferencias de género y cómo afectan a la comunicación

Está claro: las mujeres son más emocionales y los hombres, sencillamente, racionales; también a la hora de comunicarse. No lo digo yo, sino Sandy Chernoff, consultora de Soft Skills for Success y ponente de The Human Resources Social Network. Esta afirmación que, a priori, parece basarse en clichés y viejos esquemas mentales, tiene más base…
3 0 7 K -56
3 0 7 K -56
1 meneos
21 clics

Video>>La Mirada.... Los Ojos Hablan

A menudo, el alma tiene un intérprete inconsciente, pero cierto: la mirada. La mirada es el primer punto de atracción, la mirada, sirve para expresar emocion...
1 0 5 K -60
1 0 5 K -60
4 meneos
21 clics

Indefensión aprendida: ¿Por qué no reaccionamos ante la injusticia?

La indefensión aprendida hace referencia a la condición de un ser humano o animal que ha aprendido a comportarse pasivamente, sin poder hacer nada y que no responde a pesar de que existan oportunidades para ayudarse a sí mismo, evitando las circunstancias desagradables o mediante la obtención de recompensas positivas.
3 1 7 K -77
3 1 7 K -77
8 meneos
255 clics

Comunicación No Verbal y el sexo (NSFW)

El siguiente video que vamos a ver es un experimento llamado “Hysterical literature” y es muy sencillo: se le pide a las voluntarias que lean un fragmento de un libro mientras un consolador está haciendo su trabajo. Hasta el momento del climax podremos ver con claridad cosas tan relevantes como: -Verguenza -Estado de nerviosismo constante -Excitación sexual (obviamente) -Deseo sexual y contención verbal (labios mordidos) -Dilatación de las pupilas -Aumento de la temperatura corporal (sudor) lo que estamos viendo es un orgasmo...
7 1 9 K -30
7 1 9 K -30
14 meneos
38 clics
Luis Jiménez, presidente de la Sociedad Asturiana de Psiquiatría: «Programas como el de la Universidad pueden llevar al aborregamiento emocional»

Luis Jiménez, presidente de la Sociedad Asturiana de Psiquiatría: «Programas como el de la Universidad pueden llevar al aborregamiento emocional»

La Universidad de Oviedo anunciaba hace unos días la puesta en marcha del Programa de Apoyo al Estudiante (PAE) para ofrecer asesoramiento psicológico a los alumnos y ayudarles a gestionar las complicaciones emocionales que afecten a su día a día. El especialista considera «peligrosísimo» que cualquier malestar emocional haya que consultarlo con un psicólogo, por lo que estima que «cada vez hay menos tolerancia a la frustración» y que «se está perdiendo la capacidad de resiliencia».
9 meneos
83 clics
La relación entre la impulsividad y la agresividad

La relación entre la impulsividad y la agresividad

En la teoría propuesta por E.S. Barrat, se propone que ciertos estímulos elicitan o provocan sentimientos de ira que pueden llegar a generar conductas agresivas.
16 meneos
117 clics
¡Atención!

¡Atención!

La atención es la capacidad de mantener un proceso mental, en el tiempo y en el espacio, a pesar de estímulos distractores. Por proceso mental me refiero a cualquier tipo de actividad cognitiva, una entre las muchas tareas perceptivas, analíticas o mnemónicas que lleva a cabo nuestro cerebro, y que la psicología intenta identificar y clasificar en habilidades específicas. Mantener en el tiempo quiere decir sostener esa actividad un lapso suficiente para que pueda dar un resultado útil, y mantener en el espacio se refiere a que, en general, este
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
8 meneos
136 clics

¿Para qué sirve la voz interior y qué pasa si no la tenemos?

En una conversación con su colega Cillian Murphy, Margot Robbie contaba que había creado su personaje de Barbie basándose en las personas que no sienten su voz interior, ya que estas suelen reflexionar menos sobre lo que les ocurre en su vida diaria. No es algo excepcional, ya que un pequeño porcentaje de la población manifiesta la carencia que inspiró a la actriz australiana. Es lo que recientemente se ha bautizado como anendofasia.
19 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los profesores de psicología a menudo se autocensuran en temas controvertidos (ENG)

Los profesores de psicología a menudo se autocensuran en temas controvertidos (ENG)

Los profesores de psicología estadounidenses con frecuencia se autocensuran cuando se trata de discutir temas de investigación controvertidos, como por ejemplo: 1) si el comportamiento sexualmente coercitivo evolucionó porque otorgaba ventajas evolutivas a hombres que adoptaban dicho comportamiento; 2) los sesgos de género no son los impulsores más importantes de la subrepresentación de las mujeres en STEM; 3) el mundo académico discrimina a los negros; 4) el sexo biológico es binario para la gran mayoría...
16 3 7 K 84
16 3 7 K 84
1 meneos
49 clics

Estos son los motivos por los que los ascensores tienen espejo

Aunque resultan útiles para terminar de acicalarse o para comprobar que todo está en su sitio cuando salimos de casa deprisa, las verdaderas razones son otras.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
6 meneos
16 clics

El viejo periodismo

Prueba de agudeza visual: ¿qué tienen en común estos nombres: Gaziel, Camba, Cunqueiro, Chaves Nogales, Pla, Xammar…? Sí, claro, por supuesto, es evidente que son nombres de grandes grandes periodistas españoles, pero además de eso son, de entre los integrantes del panteón de la literatura española del siglo XX, los que más recuperaciones y reediciones disfrutan. ¿Qué nos dice eso? Quizá que, contra el topicazo de que el periódico de hoy solo sirve para envolver el pescado de mañana, el periodismo aguanta mejor el paso del tiempo.
16 meneos
182 clics
Ansiedad silenciosa, la angustia que te devora por dentro y nadie ve

Ansiedad silenciosa, la angustia que te devora por dentro y nadie ve

La ansiedad silenciosa existe. Y generalmente pasa desapercibida para la mayoría de las personas ya que no se manifiesta a través de síntomas evidentes como los movimientos nerviosos, pero puede perjudicar enormemente la calidad de vida. La persona que sufre un ataque de ansiedad silencioso puede parecer tranquila y serena por fuera, pero está viviendo una auténtica pesadilla por dentro. De hecho, tanto esas crisis de angustia como la ansiedad en sí provocan tanto malestar como la ansiedad generalizada o los ataques de pánico convencionales.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
8 meneos
43 clics

Psicología y filosofía del bulo

Platón nos enseñó a distinguir entre opinión y conocimiento. Los grandes filósofos modernos (Descartes, Hume, Kant…) tuvieron a la «duda sistemática» como condición de todo desarrollo intelectual y moral. En general, la filosofía nos impele a priorizar la búsqueda de la verdad sobre la mera satisfacción psicológica o el interés privado, y nos muestra que lejos de esa búsqueda no es posible una vida digna y plena. Si una buena porción de la población estuviera convencida de todo esto, los bulos tendrían mucha menos acogida.
258 meneos
1265 clics
Salvador Allende y los miedos de comunicación (Eduardo Galeano)

Salvador Allende y los miedos de comunicación (Eduardo Galeano)  

Se acercaban las elecciones en Chile. Salvador Allende se enteró de algo que lo angustió mucho. Una mujer, empleada en la mansión de una de las familias más ricas de Chile, había enterrado su poca y pobre ropa en el jardín de la vivienda de sus patrones. ¿Cómo que enterró la ropa?
112 146 2 K 448
112 146 2 K 448
186 meneos
6745 clics
"La Tierra no puede ser una esfera": un psicólogo analiza la mente de un terraplanista y explica cómo evolucionarán estas teorías en el futuro

"La Tierra no puede ser una esfera": un psicólogo analiza la mente de un terraplanista y explica cómo evolucionarán estas teorías en el futuro

David Barea tiene claro que la Tierra no es redonda. Este hombre, que posee varios canales de YouTube en los que se dedica a divulgar contenido relacionado con el terraplanismo, considera que nuestro planeta en realidad es plano. Según explica, él se dedica a "investigar y a difundir" lo que ellos, él y los que piensan de la misma forma, consideran que es lo verdadero y que, a su vez, puede servir a otros. Para sostener su teoría, da una serie de explicaciones que para Emilio Gómez, catedrático en psicología, define cómo es esta persona...
88 98 3 K 406
88 98 3 K 406
15 meneos
109 clics
Qué es la disonancia cognitiva: por qué a veces actuamos de manera contraria a lo que pensamos

Qué es la disonancia cognitiva: por qué a veces actuamos de manera contraria a lo que pensamos

El psicólogo social Leon Festinger originó la teoría de la disonancia cognitiva, una de las facetas más intrigantes de la mente humana. Puede sonar abstracto, pero es una tendencia que nos aflige a todos, a menudo sin darnos cuenta. Es la tensión mental que sentimos al tener simultáneamente ideas contradictorias, o al comportarnos de manera no afín a nuestras creencias, o al desafiar la evidencia una creencia significativa. Esa falta de armonía puede ser profundamente incómoda, y a veces es más fácil hallar la forma de racionalizar lo sucedido.
8 meneos
153 clics

Enfadarse no sirve para desahogarse: este es el método que los científicos recomiendan para calmarnos

En contraste, las actividades físicas que implican un juego, como los deportes con pelota, parecen reducir la excitación fisiológica, Así, los investigadores sugieren que las actividades que reducen la excitación son más efectivas para controlar la ira que aquellas que la aumentan. Por ejemplo, el yoga de flujo lento, la atención plena, la relajación muscular progresiva y la respiración diafragmática son estrategias efectivas. En lugar de buscar desahogar la ira, los investigadores sugieren neutralizarla reduciendo su intensidad.
14 meneos
95 clics
Los riesgos de normalizar lo que es anormal (y cómo evitar volverse insensible)

Los riesgos de normalizar lo que es anormal (y cómo evitar volverse insensible)

Cuando rutinariamente ojeamos las noticias, es fácil desensibilizarse a eventos horrorosos. Existe la normalización de las tendencias, situaciones y eventos que realmente no debería ser “normales”. Otra investigación indica que uno hasta se puede habituar a su propio comportamiento negativo. Te lo pueden haber descrito como “desensibilización” o “habituación”. Qué pasos que puedes tomar para evitarlo.
11 3 0 K 53
11 3 0 K 53
11 meneos
44 clics
y/o, fórmula innecesaria

y/o, fórmula innecesaria

La fórmula y/o, calco del inglés and/or, resulta casi siempre innecesaria, pues la conjunción o no es excluyente; por ello, y tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas, se desaconseja su uso, «salvo que resulte imprescindible para evitar ambigüedades en contextos muy técnicos».
15 meneos
424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La ley del hielo: el silencio castigador tras una discusión es una forma de manipulación. Así puedes protegerte, según una psicóloga

La ley del hielo: el silencio castigador tras una discusión es una forma de manipulación. Así puedes protegerte, según una psicóloga

Tal vez lo hayas vivido alguna vez; estar discutiendo con tu pareja (o con otra persona) y que de repente, se enfade por algo que has dicho o hecho, y te deje de hablar durante minutos, horas o incluso días. Esto es lo que se denomina Ley del Hielo, y es una manipulación en toda regla. Es importante no tomarse este tipo de conductas como algo sin importancia, y no normalizarlas; este tipo de silencios son una forma que tiene la otra persona de castigarte. estos silencios nos hacen sentir muy culpables sin que lo seamos, y no permiten resolver n
15 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No me pidas que elija qué vamos a cenar hoy: todo el maldito día tomando decisiones

Últimamente me acuerdo mucho de mi madre, que cuando llegaba su cumpleaños respondía que lo que quería de regalo era no pensar. "A ver si un día os encargáis vosotros de decidir dónde vamos a ir, qué vamos a cenar y me lo dais todo hecho por una vez". Como niño, me extrañaba que el día de tu cumpleaños, ese en el que dispones de la posibilidad de sortear las obligaciones por un día y elegir tú lo que quieres hacer, el deseo de mi madre fuese librarse de la carga de elegir. Como todos nosotros, me paso el día tomando decisiones hasta que no pued
14 meneos
20 clics
Los medios de comunicación: ¿enemigos o aliados de las democracias?

Los medios de comunicación: ¿enemigos o aliados de las democracias?

Los medios de comunicación tienen que desempeñar plenamente su papel de verificar imparcialmente, para investigar el grado de eficiencia de los gobiernos y los políticos, para determinar si están o no corrompidos. Cuando dejamos la información en manos del mercado, con frecuencia los medios tienden a actuar como cualquier otra compañía “normal”, por ejemplo, maximizando los beneficios en detrimento de la información que ofrecen.
9 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Nace en Bilbao el Observatorio del Periodismo Machista para visibilizar las coberturas sexistas de los medios

Nace en Bilbao el Observatorio del Periodismo Machista para visibilizar las coberturas sexistas de los medios

Un periodismo machista es un mal periodismo. Es una cuestión de calidad, como lo es una falta de ortografía o equivocarse en un porcentaje. No existe el buen periodismo machista. Algunos titulares que recoge el proyecto: «La princesa Leonor y su estricta dieta para mantenerse en forma y enamorar a Gavi», «Sara García, astronauta: “Me gusta todo, desde cocinar y hacer ‘crochet’ hasta diseñar mi ropa y mis muebles”», o «Imputado un anciano de 86 años por intentar tener sexo con su mujer, de 82».
8 meneos
28 clics
La política realmente nos está convirtiendo a todos en “bastardos”, según una nueva investigación en psicología [ENG]

La política realmente nos está convirtiendo a todos en “bastardos”, según una nueva investigación en psicología [ENG]

Un estudio reciente arroja luz sobre la relación entre los valores morales y las afiliaciones políticas, revelando que los estándares de moralidad que las personas aplican en contextos políticos pueden diferir significativamente de aquellos en las esferas personales. Los hallazgos, publicados en la revista Political Psychology , indican que las personas tienden a reducir sus estándares morales en contextos políticos, especialmente cuando están en juego intereses de grupos opuestos.
13 meneos
158 clics

Vice murió como vivió: engañado por depredadores más listos [EN]

Vice murió de la misma forma en que vivió: siendo engañada por depredadores más inteligentes, incluso mientras entrenaba sus propios instintos depredadores en aquellos más crédulos que su propia dirección supremamente crédula. RIP, apenas te conocíamos. Para quienes no lo sepan, Vice fue un éxito mediático canadiense. Fue fundado por una variopinta camarilla de hipsters, uno de los cuales -fundador de los Proud Boys- se ha convertido desde entonces en uno de los grandes influenciadores del fascismo en el mundo.
10 3 1 K 48
10 3 1 K 48
14 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Información del enlace “¿La vida es hacer el táper, trabajar, ir al súper y ver una serie de Netflix? Esa es la gran pregunta”

Beatriz Serrano retrata en 'El descontento', la precariedad y amargura psicológica de los jóvenes "relativamente privilegiados" El descontento es intergeneracional. En mi generación ha habido una crisis económica que ha hecho que bajasen los sueldos, al tiempo que subían los precios de la vivienda o de la vida. Pero el tema que trata el libro es el desasosiego. ¿La vida es hacer el táper, trabajar, ir al súper y ver una serie de Netflix? Esa es la gran pregunta. Creo que eso no es generacional.
8 meneos
189 clics

8 características psicológicas que tienen en común las personas mayores de 100 años

De acuerdo con la División de Población de la Organización de Naciones Unidas (ONU), cada vez es más común que las personas soplen más de 100 velas en el pastel de cumpleaños: si en 1990 apenas hubo 92 mil personas que tuvieron ese privilegio, en 2021 la cifra aumentó a 621 mil. Si bien los factores genéticos y el estilo de vida son claves a la hora de analizar este fenómeno, diversos expertos aseguran que los componentes psicológicos también juegan un rol importante.
5 meneos
45 clics

Explorando el fenómeno FOMO: el impacto de la ansiedad de perderse algo

El FOMO, acrónimo de "Fear of Missing Out" o "miedo a perderse algo", se nutre de nuestra constante tendencia a compararnos con los demás y afecta principalmente a los jóvenes.
9 meneos
100 clics

Hitler, el definitivo test de Rorschach

Los pensadores sistémicos negarán la agenda de Hitler y culparán de todo a las infames luchas internas entre los peces gordos nazis o a las leyes económicas o a los conflictos tribales impulsados por la evolución o lo que sea, mientras que otros ven en Hitler una figura todopoderosa que lo hizo todo por sí mismo por pura voluntad fanática, eximiendo convenientemente de cualquier culpa tanto a los alemanes como a las potencias extranjeras.
« anterior1234540

menéame