Cultura y divulgación

encontrados: 391, tiempo total: 0.028 segundos rss2
155 meneos
6839 clics
El hombre que vio sus huesos en una explosión nuclear

El hombre que vio sus huesos en una explosión nuclear

Verano de 1957. El soldado Robertson se encontraba apostado junto a sus compañeros en algún lugar del desierto de Mojave. Equipados con un chaleco especial, guantes y gafas protectoras, los chicos del primer batallón del 12º de Infantería esperaban contemplar su primera explosión nuclear desde la lejanía, pero el impacto fue mucho más potente de lo que esperaban. “Muchos de nosotros rodamos por el terreno como pelotas de fútbol”,.
81 74 2 K 557
81 74 2 K 557
10 meneos
287 clics

Mapa con los más de 2.000 sitios en los que se han realizado pruebas de explosiones nucleares

La web Atomicarchive.com contiene un mapa con más de 2.000 sitios en los que se han realizado pruebas de explosiones nucleares en nuestro planeta. Desde la primera explosión de una prueba nuclear el 16 de julio de 1945, al menos ocho naciones han detonado 2.056 explosiones en docenas de sitios, tales como Lop Nor en China, los atolones del Pacífico, Nevada, Argelia, donde Francia realizó su primer dispositivo nuclear o Australia occidental, donde el Reino Unido hizo explotar armas nucleares.
287 meneos
3408 clics
Nyarri, el aborigen australiano que no conocía al hombre blanco hasta que sufrió el impacto de una bomba atómica [Eng]

Nyarri, el aborigen australiano que no conocía al hombre blanco hasta que sufrió el impacto de una bomba atómica [Eng]  

Nyarri Morgan es un aborigen que en los años 50 se encontraba cazando canguros en el desierto de Maralinga. De repente un gigantesco hongo de humo se alzó ante sus ojos, la tierra tembló y comenzó a caer un polvo blanco. Pensando que era la manifestación de un diós los aborigenes se acercaron al hongo y encontraron centenares de canguros muertos, las aguas ardían y un olor extraño lo impregnaba todo. Creyendo que los canguros eran un regalo del dios procedieron a recogerlos y comerlos muriendo decenas de aborigenes por irradiación masiva ...
126 161 1 K 330
126 161 1 K 330
18 meneos
63 clics

Las pruebas nucleares durante la Guerra Fría aumentaron las lluvias

Los test nucleares durante la Guerra Fría alteraron la meterologia, influyendo en el patrón de lluvias de regiones situadas a miles de kilómetros debido a los cambios que la radiactividad producía en la carga eléctrica de la atmósfera y como consecuencia de ello, en las nubes.
15 3 0 K 74
15 3 0 K 74
19 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hecho poco conocido: EEUU ha probado 1.032 armas nucleares en su propio territorio [ENG]

Entre 1945 y 1992, Estados Unidos realizó 1.032 pruebas nucleares que causaron daños en la tierra y dejaron a muchos estadounidenses con problemas de salud a largo plazo. En 2002, los Centros para el Control de Enfermedades estimaron que prácticamente todos los estadounidenses que han vivido desde 1951 han estado expuestos a las consecuencias nucleares, y que los efectos acumulativos de todas las pruebas nucleares por parte de todas las naciones podrían ser responsables de a once mil muertes solo en los Estados Unidos.
296 meneos
10976 clics
Ver: El video recientemente restaurado de las pruebas nucleares de 1953 muestra el poder aterrador de la bomba atómica

Ver: El video recientemente restaurado de las pruebas nucleares de 1953 muestra el poder aterrador de la bomba atómica  

Los videoclips recientemente restaurados de las pruebas de bombas realizadas en Nevada en 1953 brindan una visión de la fuerza aterradora de una explosión de una bomba nuclear de cerca y en alta definición.
147 149 1 K 316
147 149 1 K 316
4 meneos
193 clics

[ENG] Acero de bajo fondo - tan caliente ahora

[Copio&Pego] La era nuclear cambió el acero, y durante décadas tuvimos que pagar el precio por ello. Las primeras pruebas de la bomba atómica fueron un hito en muchos sentidos, y han dejado una marca en la historia y en la superficie de la Tierra. [...]
303 meneos
7141 clics
Ya puedes ver los vídeos prohibidos de las pruebas nucleares en Estados Unidos

Ya puedes ver los vídeos prohibidos de las pruebas nucleares en Estados Unidos  

El Gobierno de Estados Unidos ha escaneado 4.200 películas y desclasificado 750, de los cuales 60 pueden ser vistos a través de Youtube. Los vídeos publicados llevan los nombres de las operaciones secretas durante la segunda mitad del siglo XX: Operación Hardtack, Plumbbob o Teapot.
137 166 1 K 408
137 166 1 K 408
12 meneos
180 clics

La historia de "El Polígono" el o campo de pruebas nucleares donde la Unión Soviética detonó 500 bombas atómicas

Semipalátinsk, en la estepa de Kazajistán, fue el mayor campo de pruebas nucleares de la historia. El ejército soviético lo abandonó hace 25 años. Hoy en día, sin embargo, los habitantes de esta región siguen sufriendo los efectos de la radiación. En plena Guerra Fría fue la principal instalación de experimentos atómicos de la extintaUnión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) yla mayor del mundo. La zona fue elegida por su geografía, por su relativa cercanía a Moscú en comparación con Siberia y, porque según el temido director de la...
11 1 0 K 126
11 1 0 K 126
13 meneos
399 clics

Fábricas de la muerte: los 5 campos de pruebas nucleares más escalofriantes del mundo

El 16 de julio de 1945 en Nuevo México, EE.UU., se llevó a cabo la primera explosión nuclear del mundo. Ese día nació una nueva realidad: los campos de pruebas nucleares. Después de esa primera explosión en todo el mundo se desarrollaron miles de explosiones de bombas nucleares y termonucleares. Les invitamos a ver los cinco campos de pruebas nucleares más famosos del mundo, enumerados por RIA Novosti.
11 2 3 K 51
11 2 3 K 51
12 meneos
461 clics

La isla paradisiaca envenenada (ENG)  

Todos sabemos que América realizó pruebas nucleares durante la guerra fría, en algún lugar lejano. La imagen de una isla paraíso hermoso,catalogada como uno de los mejores sitios de buceo en del mundo, puede parecer idílica pero es realmente la configuración de una realidad mucho más oscura, una devastadora historia de una isla cruelmente plagada de pruebas nucleares
10 2 3 K 66
10 2 3 K 66
6 meneos
130 clics

EEUU: Los certificados que se obtenían por participar en ensayos nucleares (Eng)  

¿Recuerdas cuando eras un niño y obtenías un "premio de participación" sólo por presentarse en los partidos de fútbol? Bueno, pues el gobierno de Estados Unidos ofrecía un certificado similar. Como se puede imaginar, era algo un poco más serio: Participar en pruebas nucleares durante la Guerra Fría.
14 meneos
200 clics

Los siete portaaviones que han sido hundidos tras la Segunda Guerra Mundial [ENG]

Desde la aparición de este tipo de barcos en 1916, con la botadura del HMS Furious, un total de 51 portaaviones han acabado en el fondo del mar, de los cuales 44 fueron hundidos durante la Segunda Guerra Mundial (2 portaaviones italianos, 22 Portaaviones japoneses, 8 portaaviones británicos y 12 portaaviones estadounidenses). La lista de portaaviones hundidos tras la Segunda Guerra Mundial se amplió ayer a siete , con el hundimiento del NAe São Paulo . Vamos ahora a repasar brevemente la historia de esos 7 barcos.
11 3 1 K 101
11 3 1 K 101
21 meneos
73 clics
Sigue el escándalo de las pruebas de diagnóstico en Andalucía: filtradas también las de Secundaria

Sigue el escándalo de las pruebas de diagnóstico en Andalucía: filtradas también las de Secundaria

La Marea Verde de educación ha vuelto a hacerse eco de otro escándalo: las pruebas de diagnóstico para el alumnado de segundo de Secundaria también se han filtrado. Y es que ya había denunciado que se habían filtrado las que se hacen en 4 de primaria. Ha mandado un escrito a la inspección educativa de cada provincia aportando el texto de las filtraciones, avisando de que se cometería prevaricación si se sigue adelante con estas pruebas. Avisa de que los sindicatos educativos protestarán ante los medios de comunicacion.
17 4 1 K 72
17 4 1 K 72
10 meneos
194 clics

La astronauta de la ESA Sara García Alonso cuenta la durísima prueba mental que le hicieron para poder dedicarse a ello  

Sara García Alonso, biotecnóloga y astronauta de reserva de la ESA, visita The Wild Project para un podcast lleno de ciencia e historias increíbles. Sara es la primera astronauta del país, y va a explicarnos como fue el loquísimo proceso de selección, con meses de exámenes y tests, algunos de ellos de dureza extrema. Además, en el resto del podcast, conoceremos cómo se vive en el espacio, cómo se hacen las necesidades sin gravedad, y toda la verdad sobre la colonización de Marte y... la Luna.
8 meneos
16 clics

Los peces son cada vez más pequeños a medida que el agua se calienta, y los científicos no saben por qué

Un equipo de científicos dirigido por la Universidad de Massachusetts Amherst ha descubierto recientemente que no hay pruebas fisiológicas que respalden una de las principales teorías -que tiene que ver con la superficie de las branquias de los peces- sobre por qué muchas especies de peces están «encogiendo» a medida que las aguas se calientan debido al cambio climático.
25 meneos
88 clics
Los humanos ya usaban zapatos en la Edad de Piedra, hace 150.000 años

Los humanos ya usaban zapatos en la Edad de Piedra, hace 150.000 años

En un giro en la historia de la humanidad antigua, las nuevas pruebas sugieren que podríamos haber usado zapatos ya en la Edad de Piedra Media (hace 75.000 – 150.000 años). Esto podría significar que nuestra especie poseía capacidades cognitivas y prácticas complejas mucho antes de lo que se pensaba.
8 meneos
65 clics
Libros de texto... y charcos

Libros de texto... y charcos

Un libro de texto puede ser tan bueno o malo como esos materiales que, cogidos de forma caótica por internet, algunos usan con su alumnado. Incluso pueden ser mejores que los materiales elaborados por uno. Recordemos que hacer materiales propios implica mucho desgaste a nivel de tiempo y que, por desgracia, su eficiencia en el aula es limitada, con la diferencia de que, en el caso de los libros de texto, estos se eligen entre un amplio abanico. Todos los datos de las pruebas externas indican que el aprendizaje del alumnado está cayendo en picad
233 meneos
1524 clics
El primer vientre artificial para gestar bebés humanos está listo para el ensayo clínico

El primer vientre artificial para gestar bebés humanos está listo para el ensayo clínico

En abril de 2017, un equipo de investigadores del Hospital Infantil de Filadelfia (CHOP), en Pensilvania, EEUU, copó los titulares de la prensa internacional con un útero artificial en el que habían hecho crecer hasta ocho corderos durante unas semanas. Ahora, ese grupo de investigadores está preparando su tecnología para que pueda usarse en humanos y ha solicitado a la agencia reguladora estadounidense la aprobación para llevar a cabo los primeros ensayos clínicos.
107 126 4 K 412
107 126 4 K 412
22 meneos
124 clics
Todas las veces que casi reventamos el mundo (Veritasium) (ENG)

Todas las veces que casi reventamos el mundo (Veritasium) (ENG)  

El 17 de enero de 1966, un bombardero B-52 sobrevolaba la costa de España. Llevaba cuatro bombas de hidrógeno, cada una 75 veces más potente que la bomba lanzada sobre Hiroshima. Esto parece una locura, pero a mediados de 1960, durante el apogeo de la Guerra Fría, esto era rutina. (...) El vuelo fue tan largo que necesitó dos repostajes en pleno vuelo. a las 10:30 a.m., sobre la costa de España, sobre el pequeño pueblo pesquero de Palomares, el avión cisterna de reabastecimiento se detuvo frente al B-52. Los dos aviones chocaron.
18 4 2 K 34
18 4 2 K 34
8 meneos
235 clics

El mapa de las detonaciones nucleares de la historia

Desde la primeras pruebas lideradas por Robert Oppenheimer en Estados Unidos en 1945, en el mundo se han registrado cerca de 2.600 detonaciones atómicas. En agosto de 1939, apenas dos semanas antes de que Alemania invadiera Polonia, Albert Eisntein le escribió una carta al presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt. En ella, el físico le advertía de que ya era posible “generar ingentes cantidades de energía” —químicos alemanes habían descubierto la fisión nuclear—, lo que “podría desembocar en la construcción de bombas” con…
7 meneos
88 clics

Una nana de Mozart alivia el dolor de los bebés durante la prueba del talón

Investigadores de EEUU han comprobado que escuchar una nana de Mozart puede ayudar a los recién nacidos a llevar mejor el dolor que experimentan en el pinchazo del talón, que sirve para diagnosticar enfermedades genéticas poco frecuentes
10 meneos
346 clics

Realizando pruebas de cámara con los aerodeslizadores en Regreso al Futuro II

En 1989 se estrenaba la segunda parte de la saga Regreso al Futuro. Éstas son las pruebas de cámara que se realizaron para los aerodeslizadores o hoverboard.
27 meneos
64 clics
Palomares, el cementerio nuclear (ilegal) más grande de España

Palomares, el cementerio nuclear (ilegal) más grande de España

Hace 57 años del mayor accidente nuclear de la Guerra Fría, cuando cuatro bombas atómicas cayeron sin detonar sobre la pedanía de Palomares tras el choque de dos aviones estadounidenses. El Gobierno español retoma ahora conversaciones con Washington para acometer la limpieza de las zonas contaminadas.
22 5 3 K 19
22 5 3 K 19
7 meneos
22 clics
La era nuclear no ha concluido: los ‘Cuadernos de Hiroshima’ de Ōe Kenzaburō

La era nuclear no ha concluido: los ‘Cuadernos de Hiroshima’ de Ōe Kenzaburō

El premio Nobel Ōe Kenzaburō, que falleció en 2023 a los 88 años, renovó el interés por los efectos de los bombardeos atómicos con su reportaje publicado como libro en 1965 Hiroshima nōto (traducido al español como Cuadernos de Hiroshima). Este clásico representa aún una importante advertencia para el presente (...) ¿Se ha desvanecido la amenaza de las armas nucleares desde entonces? Es obvio que la respuesta es “no” (...) Ōe critica la persistente ideología de la disuasión nuclear entre las principales potencias.
26 meneos
76 clics
Las voces de los últimos hibakushas, los supervivientes de las bombas de Hiroshima y Nagasaki

Las voces de los últimos hibakushas, los supervivientes de las bombas de Hiroshima y Nagasaki

El periodista español Agustín Rivera excorresponsal en Japón recoge los testimonios de algunos hibakushas,literalmente “persona bombardeada”. Por primera vez en la historia, un solo artefacto y en un solo instante mataba a decenas de miles de personas y destruía por completo una ciudad. La bomba era doblemente mortífera, la explosión más grande registrada en la historia iba acompañada de un veneno nuclear que sigue. En su libro cuenta la historia de una hibakusha que terminó viviendo en Málaga y estuvo décadas sin contar su experiencia.
189 meneos
2078 clics
Operación Crossroads: cuando EE. UU. lanzó bombas nucleares bajo barcos llenos de animales

Operación Crossroads: cuando EE. UU. lanzó bombas nucleares bajo barcos llenos de animales

Evacuaron a los 167 indígenas que vivían en las islas y eligieron dos fechas: el 1 de julio y el 25 de julio de 1946. Bajo el nombre de Operación Crossroads, un año después de que Estados Unidos lanzará las bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki, en el Atolón Bikini del océano Pacífico se colocaron 100 barcos, aunque se utilizaron más de 240, y más de 5.000 animales para lanzar dos bombas de 20 kilotones, 5 más que las que habían llegado a Japón.
84 105 0 K 388
84 105 0 K 388
9 meneos
43 clics

Bajan los resultados de los alumnos en las pruebas PAP de Cataluña

Es preocupante que casi la mitad de las personas que quieren ser maestros de primaria en el futuro no tengan un nivel mínimo en dos materias clave como la lengua y las matemáticas. La docencia no es una vocación que esté vinculada a que 'te gusten los niños'. Por supuesto que para ejercerla te ha de gustar trabajar con niños y adolescentes, pero va aparejada a una serie de competencias y conocimientos culturales fundamentales. Una persona que no alcanza un mínimo de conocimientos en lengua y matemáticas quizás no ha de dedicarse a la docencia.
2 meneos
16 clics

Arqueólogos identifican en pinturas rupestres barcos molucos que podrían haber visitado Australia desde Indonesia

Arqueólogos de la Universidad Flinders han identificado raras imágenes de embarcaciones molucas procedentes de las islas orientales de Indonesia en pinturas rupestres que pueden aportar las primeras pruebas arqueológicas de visitantes del sudeste asiático procedentes de algún lugar que no sea Makassar, en las islas Célebes.
1 1 6 K -38
1 1 6 K -38
6 meneos
23 clics

Cómo la carrera armamentística impulsó la expansión de las ciudades estadounidenses (ENG)

Es importante recordar por qué las ciudades construían autopistas durante los años cincuenta y sesenta; por qué el gobierno federal promovía el desarrollo suburbano de baja densidad y por qué las empresas trasladaban sus sedes corporativas a campus en las afueras. En 1945, el Boletín de los Científicos Atómicos comenzó a abogar por la "dispersión", o "defensa a través de la descentralización" como la única defensa realista contra las armas nucleares, y el gobierno federal se dio cuenta de que se trataba de un movimiento estratégico importante.
4 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pruebas de impacto con un coche a distintas velocidades  

Vídeo que recoge distintos choques de un coche a distintas velocidades contra un objeto fijo.
7 meneos
97 clics

Operación salvar a Hitler: la misión de la aviadora más alocada del Reich para llevar al 'Führer' a España

EE.UU. acusó a la piloto de pruebas de escoltar al ‘Führer’ y a su esposa hasta Magdeburgo entre abril y mayo de 1945
19 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A quién asesinó el Che Guevara? [EN]

El Che Guevara está acusado de muchos crímenes. Veamos cómo se sostienen las pruebas.
15 4 4 K 101
15 4 4 K 101
7 meneos
12 clics

La paz de nuestro tiempo: Paz armada, disuasión y distensión

La única opción para el futuro humano es la paz... pero no la paz idealizada por nosotros, los soñadores, sino la única que podemos aspirar como seres humanos en un mundo dividido. El sostener una paz verdadera no es una carga sino un desafío en la era atómica. Es el material bélico quien representa fundamental papel como garante de la paz, paradójico, pero cierto. La disuasión militar, incluida las armas nucleares son parte esencial de una paz duradera.
134 meneos
1265 clics
Nuevas pruebas de que la antigua tumba de Anfípolis fue encargada por Alejandro Magno para su general y amigo íntimo Hefestión

Nuevas pruebas de que la antigua tumba de Anfípolis fue encargada por Alejandro Magno para su general y amigo íntimo Hefestión

Han aparecido nuevas pruebas de que la monumental tumba subterránea de la antigua ciudad griega de Anfípolis, que fue anunciada el pasado año como el descubrimiento arqueológico más importante de la década, fue encargada por Alejandro Magno para su querido compañero y general de su ejército Hefestión. Durante una conferencia en Tesalónica, Peristeri y su arquitecto jefe Michalis Lefantzis anunciaron que habían descubierto tres inscripciones en el interior de la tumba de Anfípolis con el monograma de Hefestión.
75 59 0 K 299
75 59 0 K 299
14 meneos
127 clics

La recuperación de la huella indígena borrada de Cuba

La creencia de que los primeros pobladores de la isla se extinguieron totalmente poco después de la llegada de los españoles, queda en tela de juicio, según la investigación que demuestra con pruebas de ADN que la herencia india sigue viva en sus habitantes. El mestizaje es sin duda el rasgo que mejor define la nacionalidad cubana y el carácter de sus gentes, pero lo indígena siempre quedó relegado en la mayoría de los estudios... Uno se da cuenta de que la huella indígena en Cuba nunca desapareció. Pero no se trata solo del fenotipo.
11 3 1 K 15
11 3 1 K 15
47 meneos
95 clics

Los B-52 repostaban en vuelo sobre zonas pobladas, transportando bombas nucleares

El día 17 de enero se cumplieron 57 años del accidente nuclear de Palomares, el más grave hasta que se produjo el de Chernóbil. Desde entonces hasta ahora todo lo relativo a Palomares ha sido declarado secreto, lo poco que hemos ido averiguando ha sido por los documentos que se van desclasificando en los EEUU. Aquí seguimos como en tiempos de la Dictadura, todo es secreto, incluso el Plan de Rehabilitación de Palomares.
« anterior1234516

menéame