Cultura y divulgación

encontrados: 66, tiempo total: 0.160 segundos rss2
140 meneos
11955 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tamaño real de todos los países del mundo, comparado con el tamaño que siempre muestran los mapas

Hace tiempo que han aparecido mapas como el de Engaging Data en los que se puede ver el tamaño real de los países respecto a su proyección Mercator, que hoy se usa en buena parte de los mapas del mundo que vemos. Esa proyección provoca que muchos países parezcan mucho mayores de lo que en realidad son: Canadá, Estados Unidos y Rusia son mucho más pequeños de lo que parecen en los mapamundi tradicionales, y lo mismo pasa con los países nórdicos
116 24 42 K 42
116 24 42 K 42
4 meneos
218 clics

Cambiar el meridiano  

A pesar de la precisión que hoy tenemos, gracias a los satélites, seguimos usando la proyección de Mercator que presenta exageradas deformaciones, ampliando los territorios cercanos a los polos. A nivel de continentes los más bendecidos son América del norte y las zonas nortes de Eurasia. La pregunta es por qué. Mi respuesta es que realmente si uno vive en las zonas más densamente pobladas donde además circula el mayor tráfico del comercial global, la proyección de Peters es realmente incómoda, no se corresponde con la proporción de cosas...
15 meneos
677 clics

Cada círculo en este mapa tiene el mismo radio de 500 millas (eng)

La proyección de Mercator es una proyección de mapa cilíndrica presentada por el geógrafo y cartógrafo flamenco Gerardus Mercator en 1569. Se convirtió en la proyección de mapa estándar para la navegación debido a su propiedad única de representar cualquier curso de rumbo constante como un segmento recto. Como con cualquier mapa del mundo, la proyección de Mercator hace 'compensaciones' representativas. Exagera áreas alejadas del ecuador, por ejemplo: Groenlandia parece del mismo tamaño que África, cuando en realidad África es 14 veces mayor.
12 3 2 K 11
12 3 2 K 11
7 meneos
215 clics

Diferencia de tamaño de los países antes y después de eliminar la escala de la proyección Mercator  

En esta animación GIF se muestra la diferencia entre la proyección Mercator y el tamaño real de países y continentes. Como en toda proyección cartográfica, cuando se intenta ajustar una superficie curva en una superficie plana, la forma del mapa es una distorsión de la verdadera configuración de la superficie terrestre. La proyección de Mercator va exagerando el tamaño de las tierras a medida que nos alejamos de la línea del ecuador.
7 0 9 K -40
7 0 9 K -40
10 meneos
76 clics

Los brillantes genios de la Edad Moderna: Gerardus Mercator

Hasta el siglo XVI los navegantes tuvieron un problema: no había una representación plana del globo terráqueo lo suficientemente buena como para trazar el rumbo más corto entre un punto y otro mediante una línea recta. La importante carencia fue resuelta en 1569, cuando un geógrafo, cartógrafo y matemático flamenco de nombre Gerard Kremer, latinizado como Gerardus Mercator, desarrolló la célebre proyección que ahora lleva su nombre. La proyección de Mercator fue tan ingeniosa, que 450 años después, una de sus variantes es utilizada por Google.
1 meneos
20 clics

La culpa no es de Mercator

El geógrafo Gerardus Mercator ha sido homenajeado por Google. Nos acercamos al eterno debate sobre su proyección cartográfica, la dominante en el mundo.
1 0 4 K -50
1 0 4 K -50
4 meneos
67 clics

El verdadero tamaño de África  

Mapa que muestra el verdadero tamaño de África, habitualmente distorsionado por la proyección de Mercator. A raíz del envío relacionado: www.meneame.net/story/verdadero-tamano-de Re
3 1 0 K 26
3 1 0 K 26
192 meneos
14743 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nunca te fíes de un mapa  

Al intentar trasladar el modelo esférico a un modelo cilíndrico y de ahí a un plano, el resultado se aleja de la realidad especialmente en los polos. Por ello la mayoría de los planos que manejamos habitualmente ofrecen una impresión engañosa sobre lo grande que son algunas zonas, algo especialmente sangrante en el caso de Groenlandia.
100 92 47 K 37
100 92 47 K 37
67 meneos
2649 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Visiones del mundo: el mapamundi, según cada cultura  

La visión que tenemos del mundo está sin duda marcada por el tipo de mapamundi que utilicemos y que hayamos aprendido desde pequeños. Como se verá a continuación, no será lo mismo situar a China o a Estados Unidos en el medio que centrar el planeta respecto a Australia o Chile. Es una elección radical que marca muchos otros planteamientos posteriores y cuyas implicaciones culturales y geopolíticas sobrepasan con mucho a la propia representación.
53 14 11 K 74
53 14 11 K 74
311 meneos
10116 clics
EL CÁNCER DE LOS CINES ESPAÑOLES. Sobre la tortura de ver cine en salas

EL CÁNCER DE LOS CINES ESPAÑOLES. Sobre la tortura de ver cine en salas

La experiencia de ver la película en pantalla grande puede ser una gozada o una pesadilla. Este artículo pretende reflejar una realidad que tiene lugar en los cines españoles que, o muchos ignoran o muchos no quieren ver
162 149 2 K 374
162 149 2 K 374
13 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'La piedad' de Eduardo Casanova se proyecta solo en 20 cines... pero no hay ninguna mano negra detrás (ni es necesariamente un fracaso)

Decía un periódico online que su estreno en solo veinte salas de España era indicador de que "el 95% de las salas habían rechazado emitirla". Este tipo de mentiras y falsas verdades se ven todos los días: dan unos titulares espectaculares, hacen que la gente se ponga de uñas en redes sociales y se enfaden muchísimo, dando mayor visibilidad al titular y, por tanto, mostrándole al algoritmo de las redes sociales que ese medio es fiable. ¿Cómo no va a serlo, con tantas reacciones? Pero a estas alturas deberíamos saber que los cines no "rechazan"
26 meneos
421 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué todos los mapas del mundo son incorrectos [EN]  

Vídeo de "Map Men" (Jay Foreman y Mark Cooper-Jones) sobre el mapa del mundo más extendido (la proyección de Mercator), su origen, claves del diseño, problemas, y alternativas.
3 meneos
22 clics

El cinematógrafo en España, la proyección de la primera película

¿Cómo llegó el primer cine a España? En mayo de 1896, cinco meses después de que los Lumière presentaran en París el cinematógrafo, el operador de cámara Alexandre Promio mostraba, por encargo de aquellos, el revolucionario invento en Madrid. El desaparecido Gran Hotel de Rusia de la capital fue el lugar escogido para instalar una pantalla y un proyector y, de esta manera, "inaugurar" la primera sala de cine de España.
8 meneos
89 clics

Proyecciones de planisferios

Página única para comprobar más de 200 diferentes proyecciones.
20 meneos
217 clics

Delineación - Teoría de la proyección ortogonal [ENG]  

Explicación de la teoría de la proyección ortogonal, utilizando diagramas animados y fotografías de modelos especialmente preparados para proporcionar efectos tridimensionales.
16 4 0 K 99
16 4 0 K 99
5 meneos
19 clics

Proyecciones de obras de Dalí en edificios singulares de Figueres

En el ayuntamiento de Figueres quieren revitalizar el turismo cultural, que viene atraído por el Teatro Museu Dalí, la institución cultural que reúne un buen número de las obras del artista del surrealismo. Para hacer más atractiva la ciudad, durante el verano se proyectarán en cuatro edificios singulares algunas de las obras del pintor de Figueres. Esta campaña forma parte de una campaña con la presencia de 10 figuras de Dalí en las calles, además de muchas más actividades culturales.
12 meneos
306 clics

¿Existe algún mapa del mundo correcto y 100% objetivo?

Cuando vemos un mapa del mundo tendemos a pensar que se trata de una representación real, objetiva y exacta de nuestro planeta. Sin embargo, todos los mapas del mundo sin excepción están mal. ¿Pero cómo puede suceder esto?
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
4 meneos
372 clics

Proponen un mapa "radicalmente diferente" que representa el mundo en 2D con la mayor exactitud  

Un equipo de científicos estadounidenses ha propuesto un nuevo enfoque para evitar las enormes distorsiones en los mapas del mundo bidimensionales, las cuales se acumulaban habitualmente hacia las regiones polares o en medio de los océanos. El producto final de sus esfuerzos es "un tipo de mapa radicalmente diferente" a los conocidos, según afirmó el matemático y físico Richard Gott.
4 0 7 K -20
4 0 7 K -20
8 meneos
79 clics

El primer atlas moderno

Ortelius recuperó los mejores mapas disponibles de los cartógrafos de su tiempo, citando a sus autores. Los reunió en un único volumen, al que dotó de una estructura lógica organizando sus contenidos bajo una sencilla premisa: ir de lo general a lo particular. En primer lugar, incluyó un mapamundi, seguido de la cartografía de los continentes conocidos: Europa, Asia, África y el Nuevo Mundo. El volumen concluía con un buen número de cartas detalladas de los países y las regiones.
3 meneos
54 clics

El holandés del siglo XVI que hizo posible Google Maps

En la historia de los mapas es inevitable mencionar a Gerardus Mercator. La persona que optimizó la representación de la tierra con una solución que sigue usándose hoy.
2 1 8 K -43
2 1 8 K -43
101 meneos
2549 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las propiedades y tipos de proyecciones cartográficas

Los mapamundis son representaciones en dos dimensiones de la Tierra, un geoide, de forma similar a la esfera, que como tal tiene tres dimensiones. El hecho de pasar una representación de tres dimensiones a un plano se conoce como proyección. Este ejercicio matemático es el que nos permite contar con una representación del mundo en formato plano, más acorde con los que habitualmente trabajamos, bien sea papel o cualquier pantalla. El planteamiento parece fácil pero en la realidad matemática no lo es.
51 50 15 K 15
51 50 15 K 15
143 meneos
8294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El verdadero tamaño de todos los países del mundo, comparado en este estupendo gráfico  

¿Cómo de grandes son realmente los grandes países del mundo? Hacerse a la idea de las verdaderas proporciones del planeta es en ocasiones una tarea compleja. No se trata únicamente de nuestro limitado periplo vital, de lo reducido de nuestros movimientos diarios, constreñidos habitualmente a un puñado de kilómetros. También de lo complejo de representar sobre un papel la superficie esférica de la Tierra. Siempre habrá distorsiones, como la proyección más popular de siempre, Mercator, demuestra.
89 54 26 K 28
89 54 26 K 28
3 meneos
296 clics

Así cambia el mapamundi cuando ajustas los países a su tamaño real

Mercator sacrificó la exactitud geográfica por precisión navegante.
2 1 7 K -44
2 1 7 K -44
8 meneos
292 clics

Ese mapa no es como los demás. Las proyecciones cartográficas más extravagantes

Una proyección cartográfica es una manera de trasladar la realidad esférica de nuestro planeta a una superficie plana. Hay que partir de un hecho: no es matemáticamente posible hacerlo de forma precisa: cualquier proyección cartográfica conservará, como máximo, una de las tres características principales de un mapa: los ángulos, las áreas y las distancias. Hay que elegir entre las siluetas de los continentes y países, las superficies de esos mismos continentes y países o la distancia entre dos puntos del mapa, pero más de una es imposible.
87 meneos
135 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
‘La vida de Brian’ vuelve esta semana a los cines en su 40ª aniversario

‘La vida de Brian’ vuelve esta semana a los cines en su 40ª aniversario

Gran clásico de los Monty Python, La vida de Brian cumple 40 años. Para celebrar el aniversario, se proyectará en 20 países. En España se podrá volver a ver en pantalla grande entre el 23 y 25 de abril. La película se proyectará en versión original subtitulada en 75 salas de 45 ciudades de España, del 23 al 25 de abril. Si quieres consultar el listado de cines donde se podrán ver, pincha aquí.
63 24 9 K 302
63 24 9 K 302
6 meneos
329 clics

Así cambia el mapamundi cuando ajustas los países a su tamaño real y no a la proyección de Mercator

Cuando Gerardus Mercator publicó su célebre proyección en 1569 poco podía sospechar de su futuro carácter controvertido. En origen, Mercator, un muy estudioso geógrafo alemán que apenas había viajado alrededor del mundo que aspiraba a cartografiar, buscaba crear una herramienta útil para los variados marineros del mundo. Su mapa no quería replicar de forma exacta el mundo, sino ayudar a navegarlo mejor.
5 1 9 K -46
5 1 9 K -46
9 meneos
314 clics

Por qué tu mapa mental del mundo está probablemente mal (EnG)  

Hagamos la prueba. Imagina el mapa del mundo y piensa por dónde pasa el ecuador. La mayoría de la gente piensa que el continente africano está en su mayor parte en el hemisferio sur, cuando no es así. O que Europa está más al sur que Estados Unidos, o que Groenlandia es enorme. Son algunas de las muchas ideas falsas que hemos interiorizado por nuestros propios prejuicios o como consecuencia de las proyecciones engañosas y que se recogen en este artículo de National Geographic.
2 meneos
84 clics

Así exagera el mapamundi de Mercator el tamaño de los países del norte

La proyección Mercator, la más utilizada para representar el mapa del mundo en dos dimensiones, distorsiona enormemente el tamaño de los países más alejados del ecuador. Teniendo en cuenta que más de dos tercios (68%) de la tierra emergida están en el hemisferio norte son los países más septentrionales, notoriamente Rusia, Escandinavia y Norteamérica los que dan la impresión de ser mucho más grandes de lo que realmente son.
2 0 2 K 6
2 0 2 K 6
7 meneos
13 clics

Población de Colombia sería de 45,5 millones de personas

Al cierre del conteo, la entidad presenta los primeros hallazgos sobre la operación estadística más grande de Colombia. De acuerdo con la entidad, el conteo estuvo bastante por debajo de las proyecciones hechas a partir del censo pasado, pues con una cobertura geográfica del 99,8 por ciento, el número de colombianos en el país a la fecha tendría una estimación parcial de 45,5 millones de personas.
58 meneos
1806 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La proyección de Spilhaus, el mapa que coloca a los océanos en el centro de nuestra mirada  

Partiendo de realidades a priori inmutables, como las formaciones geológicas y la posición de los continentes, la cartografía es un campo de alta experimentación. Lo hemos visto en numerosas ocasiones: representar el mundo es una tarea compleja que siempre, siempre obliga a tomar partido por parte del creador. Ya sea empelando una proyección u otra, todos los mapas están hipotecados por decisiones políticas, conscientes o no, de sus ideólogos.
43 15 12 K 313
43 15 12 K 313
« anterior123

menéame