Cultura y divulgación

encontrados: 32, tiempo total: 0.011 segundos rss2
13 meneos
73 clics

El cráneo humano sigue la Proporción Áurea, no así otros mamíferos

En un nuevo estudio que investiga si la forma del cráneo sigue la Proporción Áurea, investigadores de Johns Hopkins compararon 100 cráneos humanos con 70 cráneos de otros animales, y descubrieron que las dimensiones del cráneo humano seguían la Proporción Áurea. Los cráneos de especies menos relacionadas, como perros, dos tipos de monos, conejos, leones y tigres, divergieron de esta proporción. "Los otros mamíferos que encuestamos en realidad tienen proporciones únicas que se acercan a la Proporción Áurea con una mayor sofisticación."
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
28 meneos
514 clics

La belleza matemática de la naturaleza, en ilustraciones de proporción áureas a mano alzada  

Las ilustraciones de proporción áurea dibujadas a mano de Rafael Araujo son una fantástica combinación de arte y ciencia. Este arquitecto e ilustrador venezolano con un lápiz, una brújula y un transportador, ha creado durante más de 40 años, dibujos que representan la perfección matemática que se encuentra en el mundo natural y los ha recopilado en un libro de colorear para adultos con el objetivo de fortalecer la conexión entre los humanos y la naturaleza.
23 5 3 K 21
23 5 3 K 21
23 meneos
533 clics

Cómo las fotografías de Ansel Adams encajan perfectamente con la proporción áurea  

Ansel Adams es uno de los mejores fotógrafos del siglo XX, y el también fotógrafo Elliot McGucken puede haber descubierto una de las razónes de ello. Mientras observaba parte del trabajo público de Adams, McGucken percibió la presencia de la proporción áurea en sus composiciones. Este principio de lo estéticamente agradable, utilizado por arquitectos como Le Corbusier y presente en la naturaleza, ayuda a crear una armonía visualmente atractiva.
9 meneos
261 clics

Así se desenvuelve la proporción áurea en arquitectura

La proporción áurea es la base de todo elemento o conjunto que rezume belleza estética. Son pocos los que la conocen y sin embargo, la podemos encontrar en muchas referencias de nuestra vida cotidiana. A nuestro alrededor hay miles de ejemplos que reflejan a la perfección dicha teoría. Una libreta, nuestras prendas de ropa, e incluso muchas de las viviendas y proyectos residenciales de nuestro entorno puede que estén diseñados en base a la proporción áurea.
21 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Proporción Aurea, el más grande mito del diseño [EN]

"La Proporción Aurea es una mierda, una leyenda urbana, un mito, un unicornio del diseño. Tampoco hay ninguna ciencia que realmente lo respalde. Aquellos que creen que la proporción aurea es la matemática oculta detrás de la belleza, están cayendo en una estafa de 150 años de edad."
42 meneos
579 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La proporción áurea, algo que parece decimonónico, pero que los grandes diseñadores no olvidan

Una regla de euclides no sólo ha llegado hasta nuestros días, también los diseñadores de las marcas más importantes la tienen en mente
3 meneos
194 clics

Las medidas del cuerpo humano perfecto según las matemáticas

Las medidas del cuerpo humano han generado más de un dolor de cabeza. ¿Qué mujer no tiene en mente las inalcanzables 90-60-90? Pero un cuerpo de mujer o de hombre pueden medirse de muchas maneras diferentes. Y la perfección es siempre relativa. Para Da Vinci, el cuerpo de Marilyn Monroe era un despropósito. Para la topología, lo de menos son nuestras formas.
10 meneos
851 clics

Diez edificios gigantes que tienen proporciones de monstruos [ENG]  

Desde lo sorprendentemente alto hasta hasta lo increíblemente largo, el resumen incluye estadios, aeropuertos, rascacielos y vivienda; desarrollos que tienen un impacto visual monumental en su entorno.
21 meneos
162 clics

Roma bajo tierra: recorrido por la Domus Aurea de Nerón  

Recorrido por los restos subterráneos de la Domus Aurea de Nerón, el palacio más grandioso y suntuoso construido en la antigua Roma. La Casa de Oro ocupaba, según se ha calculado, alrededor de 50 hectáreas, y los restos encontrados en las excavaciones muestran la grandiosidad del complejo palaciego del último emperador de la Dinastía Julio-Claudia.
17 4 0 K 83
17 4 0 K 83
11 meneos
397 clics

Hilo ilustrativo sobre el tamaño verdadero de los países y comparaciones. - Eng  

Los mapas tuercen nuestra percepción del mundo Aquí hay 20 para repensarlo: 1. Los países más cercanos al ecuador (~más pobres) parecen más pequeños de lo que son. Ilustrativa la foto en comentario 1...
5 meneos
109 clics

De Divina Proportione (1509)  

Quince años después de que Luca Pacioli publicara la primera exposición de la contabilidad de doble entrada como parte de su célebre obra sobre matemáticas, la Summa de 1494, publicó en Venecia otra igualmente célebre, su De Divina Proportione. Trata de lo que puede llamarse la matemática de la belleza, y es en sí misma un trabajo de gran belleza. El texto se completa con ilustraciones de figuras geométricas sólidas basadas en dibujos originales de Leonardo da Vinci, amigo y colaborador de Pacioli.
128 meneos
1396 clics
Córdoba romana: Un tesoro de una sola moneda de oro

Córdoba romana: Un tesoro de una sola moneda de oro

El Estado adquiere por unos 50.000 euros un áureo de Augusto que probablemente fue acuñado en Córdoba hace 2.000 años; la pieza apuntala la idea de una ceca imperial en la Colonia Patricia...Se trata de un bellísimo y raro áureo de la época de Augusto (27 a.C.-14 d.C.) con más de 2.000 años de antigüedad. Los áureos, que como su nombre indica estaban hechos de oro, eran la moneda de mayor valor que Roma emitía y ya entonces eran casi tan raros como lo son hoy en día
67 61 1 K 366
67 61 1 K 366
16 meneos
62 clics

La música de Bartók: una reflexión sobre su vínculo con la arquitectura de Le Corbusier

Ambas trayectorias convergen en un mismo punto y deducen que la mejor forma de seriar el proceso creativo, manteniendo un control estético y funcional sobre el resultado, se da a través de dominar su orden interno. Los dos concluyen que la conquista de la proporción les dará la clave para producir resultados libres de la carga de decisiones del autor. La sección áurea comienza a emplearse en el trabajo [...] de forma que esta herramienta puede ya asumir o facilitar la creación en sí misma de una forma autónoma.
4 meneos
102 clics

La razón áurea: verdades y mitos del número «mágico»

En esta sección nos preocupamos de describir las matemáticas que aparecen en muchos aspectos de nuestra vida al mismo tiempo que elegimos temas que puedan ser de interés para los lectores del diario. Uno de los temas que más pasiones levanta es la ubicuidad de la razón áurea, también conocida como número de oro o divina proporción, y no hace falta nada más que hacer una búsqueda en internet para ver la gran cantidad de entradas que hablan sobre este número. En general esas entradas se refieren a lo sorprendente que es que la...
5 meneos
197 clics

La razón áurea: verdades y mitos del número «mágico»

Uno de los temas que más pasiones levanta es la ubicuidad de la razón áurea, también conocida como número de oro o divina proporción, y no hace falta nada más que hacer una búsqueda en internet para ver la gran cantidad de entradas que hablan sobre este número.
254 meneos
6164 clics
Sale a la luz la 'Sala de la Esfinge' de Nerón, oculta durante dos milenios

Sale a la luz la 'Sala de la Esfinge' de Nerón, oculta durante dos milenios

Un equipo de arqueólogos ha descubierto una nueva sala de la Domus Aurea, el inmenso complejo palaciego del emperador Nerón, una estancia ricamente decorada con una esfinge y centauros que ha permanecido oculta los últimos dos milenios.Los expertos accedieron por primera vez a esta sala de la que solo puede apreciarse su parte alta, pues la inferior está enterrada por los sedimentos acumulados, informó hoy el Parque Arqueológico del Coliseo, en Roma, al que pertenece el yacimiento de la Domus Aurea.
117 137 1 K 308
117 137 1 K 308
13 meneos
32 clics

Uno de cada tres jóvenes ha sufrido algún trastorno mental durante el último año ( Barómetro Juvenil Vida y Salud)

Uno de cada tres jóvenes ( 15 a 29 años)ha sufrido algún trastorno mental durante el último año, según el Barómetro Juvenil de vida y salud.
11 2 3 K 76
11 2 3 K 76
12 meneos
23 clics

Brasil, último país en abolir la esclavitud en América

Los regímenes coloniales de Brasil y de Cuba (dos años antes) abolieron tardíamente la esclavitud en los años 80 del siglo XIX, aferrados a la explotación de esa fuerza de trabajo forzada en los principales renglones de sus economías. El 13 de mayo de 1888, hace 130 años, la princesa regente de Brasil Isabel firmó la denominada Ley Aurea que puso fin al esclavismo aunque las masas de negros y mestizos liberados continuaron en pésimas condiciones para el acceso al trabajo y discriminados.
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
22 meneos
301 clics

El terrorismo como posible causa de muerte puesto en perspectiva

En 2015 el National Health Service del Reino Unido, que viene a ser el equivalente a la Seguridad Social española, hizo un análisis de las principales causas de muerte en el país y publicó una infografía que las resume. No creo que las causas sean muy diferentes en el resto de los países avanzados.
52 meneos
1776 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este mapa del mundo acaba de ganar un prestigioso premio de diseño de Japón (ENG)  

Mercator reveló su mapa del mundo y, hasta nuestros días, es la imagen generalmente aceptada que tenemos de este planeta. Pero tiene defectos que distorsionan los tamaños de la Antártida y Groenlandia. Narukawa desarrolló un método de proyección de mapa llamado AuthaGraph, que tiene como objetivo crear mapas que representan todas las masas de tierra y los mares con la mayor precisión posible.
43 9 10 K 20
43 9 10 K 20
13 meneos
470 clics

Mecánica: Midiendo de oído

Un mecánico necesitaba un cilindro cuya altura fuera el triple de su diámetro, con la mayor exactitud posible. Quería elegir el mejor entre dos que eran muy parecidos, pero había llegado a un punto en el que su regla graduada no le sacaba de dudas, ya que tenía precisión de cm. Por tanto, recurrió a su amigo el físico, que hendió una muesca en el extremo de cada cilindro. Presionando sobre éstas, hizo girar ambos y el mecánico, sorprendido, vio claramente cuál de ellos era el más proporcionado. Mirándolos rotar, cualquiera lo habría intuido.
10 3 0 K 111
10 3 0 K 111
16 meneos
354 clics

Las números no tienen poderes mágicos

El otro día me llamó un teleoperador de la Bonoloto para hacerme una oferta “que me haría millonaria”. ¡Oh fortuna! El tipo me ofrecía no sé cuántas mil apuestas a cambio de que le pagase 55€. Le aclaré que, pese al gran alborozo que sentía por su llamada, yo nunca participo en juegos de azar: -“¿Por qué?” (me preguntó, esperanzado, el insistente comercial) -“Verá, es que… sé matemáticas”. A partir de ese momento quedó claro que mi interlocutor se había quedado sin argumentos y, al poco, colgó.
14 2 3 K 119
14 2 3 K 119
4 meneos
120 clics

Nerón no fue un gran músico pero sí el padre de una corriente artística, lo grotesco  

Es curioso que, en sus primeros años de reinado, Nerón fuera reconocido por el Senado Romano como Pater Patriae, Padre de la Patria. Era un título no implícito en el cargo de emperador y que el Senado concedía por méritos. Fue desde luego una época de prosperidad para Roma. Nerón redujo los impuestos, aseguró las fronteras, fue un esforzado gestor de los negocios públicos e, incluso, obtuvo algunos brillantes éxitos en política exterior. Todo presagiaba que el joven emperador llevaría a Roma a una época dorada
13 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan 8 áureos de la batalla del bosque de Teutoburgo

Un magnífico tesoro romano se extravió durante la sangrienta emboscada en el bosque de Teutoburgo, en el norte de Alemania
11 2 5 K 46
11 2 5 K 46
2 meneos
30 clics

La lógica lineal

El método científico y la demostración matemática constituyen nuestro criterio de veracidad. Pero... ¿Qué sucedería si no fuera cierto este "dogma" de pensamiento? ¿Y si resultara ser cierto que nos basamos en un criterio que nos impide, realmente, entender el Universo?
2 0 9 K -92
2 0 9 K -92
2 meneos
51 clics

El resplandor de lo oculto

Un patrón no deja de ser algo que se repite, que sigue una norma predecible en su comportamiento. Desde hace miles de años vivimos impresionados no sólo con los patrones sino también con la simetría, y más aún si van de la mano. Las antiguas civilizaciones entendían lo simétrico como bello, y tal cosa puede apreciarse en su manera de crear; incluso posteriormente en la Península Ibérica, judíos y musulmanes dejaron un legado arquitectónico lleno de hermosos patrones.Pero no sólo nuestra especie es capaz de expresarse mediante simetrías.
« anterior12

menéame