Cultura y divulgación

encontrados: 20, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
107 clics
Soy especialista en bienestar y te explico por qué pasar horas con el teléfono antes de ir dormir es una forma de venganza

Soy especialista en bienestar y te explico por qué pasar horas con el teléfono antes de ir dormir es una forma de venganza

¿Eres de las personas que se pasa un buen rato con el teléfono en la cama antes de ir a dormir? A pesar de que al final del día es cuando solemos estar más cansados, Elías Marcos dice que elegimos estar con el teléfono estas últimas horas como una forma de reivindicar el control de nuestro día. El trabajo y otras obligaciones nos ocupan la mayor parte del tiempo, así que quedarnos hasta tarde con el teléfono es una forma de 'vengarnos' por no haber encontrado esos momento de libertad durante el día.
5 meneos
190 clics

Tu problema no es la procrastinación  

Hablemos del problema mal entendido de la procrastinación y la flojera, sobre cómo se centra mucho en hablar de mucha auto ayuda y motivación cuando el verdadero asunto es mucho más complejo.
4 meneos
108 clics

Pereza Productiva

Esta semana ha caído en mis manos un artículo no muy reciente en el que se hablaba de la holgazanería—o al menos, de cierta clase de holgazanería—desde un punto de vista bastante positivo. Aunque el artículo trata concretamente sobre por qué los usuarios de aplicaciones tratan de hacer las cosas sin complicarse mucho la vida, me parece que el fondo de la cuestión se puede aplicar de manera general al fenómeno de la productividad. La primera vez que leí sobre el concepto de pereza productiva fue en The Lazy Project Manager, el sitio web de...
5 meneos
190 clics

¿Que es la procrastinación y por qué es tan común y nociva para las personas?

El término “procrastinar” (del latín procrastinare: pro, adelante, y crastinus, referente al futuro) es la postergación o posposición (posponer o aplazar) es la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables.
2 meneos
68 clics

¿Qué es y cómo funciona la Procrastinación?

Se dice que procrastinamos cuando tenemos la tendencia de aplazar una tarea y la vamos postergando en el tiempo. ¿Cuáles son los motivos que nos pueden contribuir a ello?
2 0 6 K -48
2 0 6 K -48
8 meneos
142 clics

Procrastinación productiva: cómo obtener más resultados postergando el propósito -eng-

"¡Maldición, Nick! Deja de ser tan productivo ". A mi amigo le gusta decir esto por la mañana cuando entra al trabajo a las 8:30 a.m. y me ve dignamente escribiendo en mi computadora. Él sabe que he estado en el mismo lugar durante al menos las últimas dos horas, siendo productivo desde las 6:00 a.m. , mucho antes de que nuestro trabajo real comience a las 9:00.
2 meneos
13 clics

La amígdala de la procrastinación: por qué hay gente que pierde el tiempo más que otra

Según una investigación publicada en Psychological Science hay gente que pierde más el tiempo que otra y esto puede ser por la forma en la que funcionan las conexiones cerebrales. El equipo de científicos descubrió que la amígdala, una estructura en forma de almendra en el lóbulo temporal del cerebro que procesa nuestras emociones, era más grande en aquellos que acostumbran a postergar las tareas. También observaron que las conexiones entre la amígdala y córtex del cíngulo anterior (CCA) eran más pobres y deficientes.
1 1 4 K -37
1 1 4 K -37
22 meneos
1018 clics

La regla de los 5 segundos que hace que tu cerebro deje de procrastinar

La procrastinación es en realidad un comportamiento destinado a ayudarnos a lidiar con el estrés. Lo que estamos evitando no es la tarea, sino el estrés que estamos asociando con la tarea. En vez de decirte que eres perezoso, pregúntate por qué te estresa lo que sea que estés posponiendo. Las decisiones instintivas activan la corteza prefrontal del cerebro. Necesitas activar esa zona para salir del hábito de procrastinar. La regla de los 5 segundos puede aliviar este estrés y activar esta zona del cerebro.
18 4 2 K 29
18 4 2 K 29
9 meneos
154 clics

La procrastinación no se cura: posponer puede ser útil

"La mayoría de nosotros vemos la procrastinación o dilación de tareas como algo malo, y no es difícil encontrar cientos de artículos y libros que nos dicen cómo curar o superar este defecto. Pero como dice Paul Graham, en sentido estricto, es imposible curar la dilación. No importa lo que estés haciendo, estarás dejando de hacer todo lo demás. Así que la pregunta no es cómo evitar procrastinar, sino cómo encontrar la manera de posponer las cosas de un modo útil. Graham divide la procrastinacion en tres variantes, dependiendo de lo que haces...
32 meneos
831 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un truco sencillo y novedoso para que venzas tu tendencia a dejarlo todo para después

Cierra los ojos. Imagínate terminando ese tedioso proyecto de meses de duración que odias. Piensa en los papeles que estás preparando en tu escritorio, en los documentos que necesitas imprimir, en las conversaciones indispensables para terminar el proyecto e incluso en lo que vestirás el día de la presentación o cómo te sentirás al final del proyecto. Cuanto más viva sea la imagen en tu mente, mejor. El ejercicio parece simple, pero algunas investigaciones recientes sugieren que visualizarse en el futuro podría ser una forma novedosa de vencer
8 meneos
208 clics

Procrastinación, “el problema más grave en la educación”

¿Tenemos que hablar de esto ahora? Quizás más tarde... Pues no. Dejar las cosas para después es algo que muchos hacemos mucho y un equipo de expertos que ha estudiado el tema durante dos décadas advirtió que es un asunto muy serio, particularmente en algunas áreas.
19 meneos
469 clics

Procrastinación 101: todo lo que hay detrás del acto de posponer las cosas

La dilación voluntaria no deseada ha estado presente desde el comienzo de la civilización. No es una idea moderna, aunque lo parezca por los ríos de tinta que se han escrito en Internet al respecto. Figuras históricas como Leonardo Da Vinci, Pablo Picasso, Benjamin Franklin, Eleanor Roosevelt y muchos otros, han dejado para la posteridad quejas por escrito sobre los estragos que hacía en su trabajo la tentación de dejar las cosas para mañana.
15 4 1 K 101
15 4 1 K 101
5 meneos
218 clics

Practica el método del "minuto al día" que cambiará tu vida

¿Cuántas veces te has propuesto ir al gimnasio o aprender inglés y nunca terminas de hacerlo por pereza? Con este método o...
4 1 7 K -55
4 1 7 K -55
2 meneos
52 clics

¿Cómo evitar dejar las cosas para luego?  

La procrastinación, el “dejarlo para luego” es un mal que mata muchos proyectos y muchos sueños antes incluso de que empecemos a trabajar en ellos. En este vídeo te hablo un poco sobre ese tema y te doy una solución para evitarlo.
1 1 13 K -153
1 1 13 K -153
2 meneos
121 clics

No es tu culpa dejar todo para mañana

Muchas veces postergamos las actividades para el día siguiente. Llega el otro día y seguimos posponiéndolo. ¿La razón que nos damos es pendientes, mucho trabajo, pocas ganas, nula fuerza de voluntad? La psicología ha estudiado por años la procastinación pero un nuevo estudio publicado en la revista científica Psychological Science, la impulsividad y el retraso de actividades están genéticamente vinculados, es decir, provienen de orígenes evolutivos similares.
1 1 3 K -19
1 1 3 K -19
10 meneos
174 clics

La ciencia detrás de la procrastinación

Admitámoslo, todos procrastinamos en algún momento. ¿A quién no le da por dejar para luego esa pequeña tarea que termina alargándose hasta el año siguiente? Para algunos es casi un arte; para otros solo una cuestión simpática. Y sin embargo es fruto de frustraciones, estrés y reducción de productividad en muchos trabajos. La procrastinación no es solo una cuestión de hábito. Hay quién la sufre con más fuerza e incidencia. Además, existen razones biológicas para que aparezca.
2 meneos
134 clics

Esa “otra” procrastinación…

Al hablar de procrastinación uno tiende a identificarla con compromisos, proyectos o actividades más o menos grandes, claros e identificables, que se ven venir, y que por pereza o indecisión nos empujan a decir «ya lo haré mañana». Pero, ¿y la “otra” procrastinación?
5 meneos
151 clics

Viernes procrastinado. No lo leas hoy, mejor léelo mañana

Arrecia el mal tiempo, y se congelan las ganas de hacer nada. Vamos aplazando las tareas, hasta que llega el punto en que nos vemos obligados a acometerlas con carácter de urgencia. ¿Es normal que nos comportemos de esta forma?
10 meneos
400 clics

Las rutinas diarias de los genios creativos  

El día tiene 24 horas para todo el mundo, pero no todos las aprovechan de la misma manera. En el mismo periodo de tiempo en que algunos son capaces de hacer mil cosas otros apenas pueden hacer una o dos. ¿De qué manera influye la distribución del tiempo en la creatividad o, por ir más lejos, en la genialidad? Relacionada[ENG]: www.meneame.net/story/como-organizaban-tiempo-algunos-personajes-creat
15 meneos
727 clics

30 cosas que debes dejar de hacerte a ti mismo

Hay momentos en la vida en que sabemos que queremos cambiar, ir a algún lado, hacer algo importante… Pero no sabemos cómo. Pues traigo buenas noticias:traemos para ti las treinta cosas que debes dejar de hacerte a ti mismo para poder lograr esas grandes cosas para las que estás destinado. No es una lista de cosas por hacer, son cosas que todos debemos dejar de hacer. Necesitamos dejar espacio a las nuevas y mejores cosas de la vida.
12 3 2 K 107
12 3 2 K 107

menéame