Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
115 meneos
3680 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay Algo 6 Veces MAYOR que la Luna que NO VEMOS  

Sí. No es ninguna exageración. Hay una cosa ENORME en el cielo que no puedes ver. Y, para colmo, a cada momento, está “creciendo”. Y hay montones de otros objetos totalmente invisibles. Os contamos cómo se ven (y cómo verlos).
83 32 37 K 24
83 32 37 K 24
217 meneos
2456 clics
Júpiter estará en oposición estos días y podrán verse sus grandes lunas sin telescopio, solo con prismáticos

Júpiter estará en oposición estos días y podrán verse sus grandes lunas sin telescopio, solo con prismáticos

Las noches alrededor del lunes 10 de junio serán estupendas para observar Júpiter y sus lunas; prácticamente cualquier día del mes será más o menos bueno. El Sol, la Tierra y Júpiter estarán en línea recta, con Júpiter en lo que se llama oposición, de modo que se verá más grande de lo normal (aunque seguirá siendo un pequeño puntito en el cielo, pero ligeramente más grande) y si la noche es clara y limpia se podrá observar claramente.
104 113 0 K 251
104 113 0 K 251
7 meneos
140 clics

Los prismáticos en astronomía. Guía de uso

Guía de iniciación en observación a simple vista y del uso de prismáticos o binoculares.
10 meneos
109 clics

Los prismaticos: el gran aliado del observador

Ya estamos en verano, y es tiempo de observación. Buen tiempo y temperaturas agradables nos invistan a dedicar unas horas al estudio del firmamento nocturno. Unos de los instrumentos que más momentos de disfrute proporcionan al aficionado a la astronomía, son sin duda alguna, los prismáticos. Los prismáticos nos permiten observar el firmamento fácilmente por su gran portabilidad y gran luminosidad. Al combinar esta luminosidad con los pocos aumentos que suele tener, permiten la observación de grandes campos.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100

menéame