Cultura y divulgación

encontrados: 1013, tiempo total: 0.049 segundos rss2
10 meneos
56 clics
Los primeros habitantes de América del Norte pudieron haber llegado por una carretera de hielo marino hace 24.000 años

Los primeros habitantes de América del Norte pudieron haber llegado por una carretera de hielo marino hace 24.000 años

Un número creciente de hallazgos arqueológicos y genéticos, incluidas huellas humanas en Nuevo México que datan de hace unos 23.000 años, sugiere que la gente llegó al continente mucho antes. Estos primeros americanos probablemente viajaron a lo largo de la costa del Pacífico desde Beringia, el puente terrestre entre Asia y América del Norte que surgió durante el último máximo glacial cuando las capas de hielo se unieron grandes cantidades de agua provocan la caída del nivel del mar.
4 meneos
69 clics

Desvelan el sorprendente origen de los primeros habitantes de Santiago gracias a su dieta

El estudio físico y biomolecular de una treintena de individuos enterrados en torno al templo primitivo muestra que la ciudad se convirtió desde el siglo IX en un lugar donde los migrantes prosperaban económica y socialmente. "Santiago de Compostela fue una ciudad hecha por la migración: más del 50% de los individuos analizados eran de fuera. La ciudad se formó a base de inmigrantes que variaron en su lugar de procedencia y estatus social a lo largo del tiempo"
6 meneos
64 clics

Descubren en Quintana Roo (México) las fogatas de los primeros habitantes de América

Científicos de la UNAM participaron en el descubrimiento de los vestigios más antiguos de fogatas usadas por los primeros habitantes de América, en la cueva inundada Aktun-Ha, cerca de Tulum, Quintana Roo. Se trata de fogatas con antigüedad de 10 mil 500 años, colocadas en lugares estratégicos que permiten obtener fuego e iluminación, y son una guía para regresar a la superficie. “Constituyen una evidencia de las estrategias de supervivencia, capacidades de organización y planeación, además del sentido simbólico y ritual de las cuevas para los
15 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El extraño descubrimiento sobre los primeros habitantes de Baleares

Los primeros pobladores de Baleares tenían genes de pastores de las estepas de Europa del Este, según se desprende de un estudio en el que ha participado el Instituto de Biología Evolutiva (IBE-UPF-CSIC), que ha recuperado 61 nuevos genomas de humanos que habitaron en Formentera, Mallorca y Menorca hace 4000 años. Según las conclusiones de la investigacióno, que publica este lunes la revista Nature Ecology and Evolution, los pobladores más antiguos de las Baleares descendían de pobladores ibéricos...
12 3 10 K 19
12 3 10 K 19
9 meneos
167 clics

Cómo eran las extrañas primeras criaturas que habitaron la Tierra (y por qué se extinguieron)

Las criaturas no se parecen en nada a lo que vemos hoy, según fósiles que se han conservado por cerca de 570 millones de años. Algunos, como los rangeomorfos, tenían forma de helechos frondosos gigantes. Otros tenían aspecto de repollo o arbusto. Muchos parecían sacos sin forma, o almohadas acolchadas y delgadas, mientras que otros se asemejaban a corrales marinos enormes. "La mayoría de los organismos ediacaranos son de cuerpo blando y un poco esponjosos y húmedos"
5 meneos
47 clics

Un estudio apunta a los vikingos como primeros habitantes de madeira, cuatro siglos antes de la llegada portuguesa

La isla de Madeira podría haber sido habitada por el hombre cuatro siglos antes de lo que se creía hasta ahora, probablemente por los vikingos. Así lo sugiere un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que mantiene que la llegada del ser humano a estas tierras fue previa al año 1036, cuatro siglos antes de la colonización portuguesa.
3 meneos
32 clics

Edgar Atheling, el rey perdido de Inglaterra que nació en Hungría y fue a la Primera Cruzada

En su obra Gesta Regum Anglorum, el historiador medieval Guillermo de Malmesbury da el último y entrañable dato conocido de uno de los personajes más curiosos de la historia británica: "Ahora envejece en el campo, con privacidad y tranquilidad". Se refiere al último representante en línea masculina de la Casa de Cerdic, también llamada Casa de Wessex, que suele ser apodado el monarca perdido de Inglaterra porque, pese a haber sido elegido para el trono, nunca fue coronado: Edgar Atheling.
10 meneos
102 clics

«Una injusticia histórica»: la carta de la Primera Guerra Mundial que habló primero de las fronteras entre Israel y Palestina

Se publicó el 2 de noviembre de 1917 y todavía hoy enfrenta a los principales líderes mundiales, aunque fue escrita hace más de un siglo. Aquella declaración «no se ha ejecutado por completo», llegó a decir el Gobierno británico en 2017
4 meneos
49 clics
La batalla de Drépano, la mayor derrota naval romana en la Primera Guerra Púnica, fue vaticinada por unas gallinas

La batalla de Drépano, la mayor derrota naval romana en la Primera Guerra Púnica, fue vaticinada por unas gallinas

Ocurrió en el año 249 a.C: la batalla de Drépano supuso la mayor derrota naval romana en la Primera Guerra Púnica y su comandante, el cónsul Publio Claudio Pulcro, pudo haberla evitado si hubiera hecho caso a los malos augurios de los 'sacri pulli' (gallinas sagradas) que llevaba a bordo. Pero como el comportamiento de los animales no vaticinó lo que él deseaba mandó arrojarlos al mar... y su flota fue aniquilada.
3 meneos
15 clics

‘Otra mirada’, un canto colectivo que transciende fronteras mediante la radio

Chicos y chicas del Centro de Primera Acogida de Hortaleza han compuesto una canción colaborativa en la que participan también menores de la residencia de Manzanares
157 meneos
585 clics
Científicos ciudadanos ayudan a descubrir un exoplaneta sin precedentes en un sistema estelar binario(eng)

Científicos ciudadanos ayudan a descubrir un exoplaneta sin precedentes en un sistema estelar binario(eng)

Un equipo de astrónomos y científicos ciudadanos ha descubierto un planeta en la zona habitable de un sistema estelar inusual, que incluye dos estrellas y potencialmente otro exoplaneta.Los cazadores de planetas detectaron el planeta similar a Neptuno.Le toma 272 días dar la vuelta a su estrella.La estrella también está orbitada por un segundo planeta aún no confirmado con una órbita de 34 días y, quizás lo más interesante, otra estrella. iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-3881/ad1d5c
68 89 0 K 361
68 89 0 K 361
22 meneos
295 clics
Aún se puede morir por los peligros de la I Guerra Mundial en las zonas rojas de Francia (ENG)

Aún se puede morir por los peligros de la I Guerra Mundial en las zonas rojas de Francia (ENG)

En algunas partes de Francia, la Primera Guerra Mundial nunca ha terminado. Son las Zones rouges, un archipiélago de antiguos campos de batalla tan agujereados y contaminados por la guerra que, más de un siglo después del fin de las hostilidades, siguen siendo inhóspitos para vivir e incluso para cultivar. La Primera Guerra Mundial fue la primera guerra industrial y un laboratorio para todo tipo de innovaciones militares, incluido el primer uso de tanques y gas venenoso.
18 4 3 K 27
18 4 3 K 27
8 meneos
258 clics

Tráiler de la primera película del mundo generada por IA: Next Stop Paris  

...la película cuenta con actores de doblaje profesionales y un guion original, aunque todas las imágenes que vemos se han generado con herramientas de IA...
2 meneos
40 clics

La “guerra de las Harinas”, la primera gran crisis de Luis XVI

Conducido durante hora y media por la ciudad para recorrer los escasos tres kilómetros entre la prisión del Temple y la plaza con la guillotina
3 meneos
16 clics
El misterio de las primeras canoas del Mediterráneo

El misterio de las primeras canoas del Mediterráneo

Un estudio del CSIC analiza las embarcaciones halladas en el yacimiento neolítico de La Marmotta (Italia), las más antiguas del Mediterráneo y las mejor conservadas, construidas hace más de 7.000 años.
3 0 1 K 27
3 0 1 K 27
16 meneos
72 clics
¿Beneficia o perjudica el uso de ChatGPT al alumnado? ¿Qué dicen las primeras investigaciones?

¿Beneficia o perjudica el uso de ChatGPT al alumnado? ¿Qué dicen las primeras investigaciones?

Conclusiones del estudio. El alumnado que usa más frecuentemente ChatGPT tiene más problemas de concentración y está relacionado con un aumento en la procastinación. El alumnado que tiene un uso habitual de ChatGPT padece problemas de memoria y es, en muchas ocasiones, incapaz de establecer relaciones entre diferentes conceptos. El tiempo para acceder a esa memoria (en caso de poder acceder finalmente) es mucho mayor que en alumnado que no usa ChatGPT. El uso de ChatGPT tiene efectos negativos en los resultados académicos del alumnado.
4 meneos
52 clics

Conociendo "La guerra de las trincheras", de Ismael López

Este historiador extremeño narra en esta obra contundente cómo se vivió la Gran Guerra en el Frente Occidental durante los cuatro años de su historia. A lo largo de sus páginas se describen todas las batallas que grabaron a fuego el primer tercio del siglo XX —Marne, Verdún, Somme…— y se explica con sumo detalle cómo era la vida diaria en las trincheras.
19 meneos
141 clics
“Me encantaría estar con ustedes”: el mensaje de Carl Sagan poco antes de morir dirigido a los primeros humanos en llegar al Planeta Rojo

“Me encantaría estar con ustedes”: el mensaje de Carl Sagan poco antes de morir dirigido a los primeros humanos en llegar al Planeta Rojo  

Sagan nunca escondió las ganas que tenía de que llegáramos a Marte, hasta el punto de enviar un mensaje para los futuros “colonos”.
7 meneos
56 clics

Dune: lo que nos puede decir el clima de Arrakis sobre la búsqueda de exoplanetas habitables (eng)

Dune, de Frank Herbert, es una narración épica de ciencia ficción con un mensaje medioambiental en su centro. Las novelas y películas están ambientadas en el planeta desértico de Arrakis, que varios personajes sueñan con transformar en un mundo más verde, muy parecido a lo que algunos imaginan para Marte en la actualidad.Investigamos Arrakis utilizando un modelo climático , un programa informático similar a los que se utilizan para dar pronósticos meteorológicos. Descubrimos que el mundo que Herbert había creado, mucho antes de que existieran l
2 meneos
3 clics

La antigua ciudad española de EE.UU. donde los negros fueron libres 200 años antes de que se aboliera la esclavitud

En octubre de 1687, una canoa llegó a las costas de San Agustín (St. Agustine hoy), entonces un asentamiento en la Florida española y hoy la ciudad continuamente habitada más antigua en los Estados Unidos continentales. En la canoa viajaban ocho hombres y dos mujeres, una de las cuales llevaba a un niño pequeño en brazos. Los viajeros eran negros fugitivos que habían escapado de la esclavitud en la que vivían en una plantación propiedad de británicos en las Carolinas, al norte. Tras desembarcar, se dirigieron al centro de la ciudad
1 1 5 K -29
1 1 5 K -29
14 meneos
41 clics
Los primeros humanos llegaron a la Amazonía colombiana hace unos 13.000 años [ENG]

Los primeros humanos llegaron a la Amazonía colombiana hace unos 13.000 años [ENG]

Los investigadores han descubierto que los primeros humanos en colonizar la cuenca del Amazonas llegaron hace unos 13.000 años como parte de una migración masiva que rápidamente se extendió por América. Tras llegar a lo que hoy es la Serranía de la Lindosa, un yacimiento arqueológico en el extremo norte de la Amazonia colombiana, estos primeros americanos vivieron en refugios rocosos, fabricaron herramientas de piedra, cazaron y recolectaron y crearon enormes muestras de arte rupestre, según un nuevo estudio, publicado en el número de marzo ...
11 3 1 K 44
11 3 1 K 44
142 meneos
674 clics
La apertura de una antigua tumba sorprende a la ciencia: huesos del siglo XVII que contenían THC

La apertura de una antigua tumba sorprende a la ciencia: huesos del siglo XVII que contenían THC

Un grupo de arqueólogos analizaban usando un espectrómetro de masas 9 restos humanos de la Cripta Ca’ Granda, bajo una iglesia al lado de un hospital clave en Milán, con el objetivo de identificar compuestos químicos individuales. Para su sorpresa, dataron con carbono los huesos del s. XVII y encontraron cannabis en 2 de los 9 huesos estudiados. “La primera evidencia física del consumo de cannabis en la Edad Moderna en Italia, pero también en Europa“. Se pensaba que la marihuana era bastante popular hace siglos, pero ahora queda demostrado.
60 82 1 K 311
60 82 1 K 311
25 meneos
101 clics
Encuentran el submarino francés “Floreal” hundido en Grecia durante la Primera Guerra Mundial

Encuentran el submarino francés “Floreal” hundido en Grecia durante la Primera Guerra Mundial

El 8 de noviembre de 2023, un equipo de investigación marina dirigido por Kostas Toktaridis de ROV Planet Blue encontró los restos del submarino francés Floreal, hundido en 1918 durante la Primera Guerra Mundial en las aguas del Golfo Termaico (también conocido como Golfo de Tesalónica), al noreste de Grecia. El Floreal pertenecía a la clase Pluviôse de la Marina Francesa, considerada la primera generación de submarinos de guerra con verdadera capacidad operativa.
21 4 0 K 22
21 4 0 K 22
9 meneos
149 clics
Esta fue la primera ciudad romana fundada en Hispania: su historia se remonta al año 206 a.C

Esta fue la primera ciudad romana fundada en Hispania: su historia se remonta al año 206 a.C

El dominio del Imperio romano en la Península Ibérica fue de gran importancia, teniendo en cuenta su presencia en el actual territorio español se extendió desde el siglo III a.C. hasta el siglo V d.C.
8 meneos
254 clics

El Monasterio Cueva de Vardzia tiene más de 500 habitaciones en 19 niveles

Anidado en los abruptos acantilados a lo largo del valle del río Kura, sur de Georgia, se encuentra uno de los monasterios medievales más inusuales y asombrosos del mundo: Vardzia. Tallado enteramente en la roca de la montaña Erusheti a lo largo de más de 500 metros, es una maravilla arquitectónica con hasta 19 niveles de estancias. El lugar tiene una larga historia de asentamientos desde la Edad de Bronce. Las cuevas habitacionales existen aquí desde al menos el siglo V a.C., aprovechando el fácil refugio que proporcionaba la suave caliza.
11 meneos
159 clics

¡Escucha! Los perros ladran (1914)

Este mapa, publicado por Johnson, Riddle and Company en 1914, es una de las mejores muestras de mapas propagandísticos de la Primera Guerra Mundial. Johnson, Riddle and Company fue una asociación de dibujantes del sur de Londres que ganó gran popularidad durante los dos primeros años de la Primera Guerra Mundial gracias a un contrato para realizar pósteres de reclutamiento en el Reino Unido
4 meneos
53 clics

La Guinea Ecuatorial española durante la Primera Guerra Mundial

Al estallar la Primera Guerra Mundial, las autoridades españolas de Guinea Ecuatorial se convirtieron en primera línea de combate de las potencias enfrentadas. Falta de medios y sin ninguna planificación, debieron enfrentarse a una situación muy complicada. Para el control de la colonia apenas contaba con unos cientos de guardias coloniales y sin una munición adecuada. El temor del gobernador era que las tropas francesas cruzaran la frontera guineana en persecución de las alemanas, violando así la neutralidad española.
108 meneos
3854 clics
La historia de la infame primera fotografía de una ejecución en la silla eléctrica

La historia de la infame primera fotografía de una ejecución en la silla eléctrica

Hace unas horas ha tenido lugar otro de esos momentos vergonzosos de nuestra historia como civilización aparentemente inteligente. Estados Unidos ha ejecutado por primera vez a un preso asfixiándolo con gas nitrógeno, nunca probado hasta ahora. Lo cierto es que la historia de las ejecuciones de condenados a muerte en Estados Unidos está repleta de momentos infames, aunque el de Ruth Snyder, si cabe, tiene un lugar aún más especial al reflejar la parte más detestable de toda una sociedad. La historia tuvo lugar en 1925.
57 51 0 K 315
57 51 0 K 315
197 meneos
7704 clics
Así sonó el último minuto de la Primera Guerra Mundial, el más difícil de entender

Así sonó el último minuto de la Primera Guerra Mundial, el más difícil de entender  

Ambos bandos sabían desde hacía horas que el alto el fuego comenzaría a las 11 a.m Lo que vamos a escuchar a continuación es la reconstrucción sonora del final de la Primera Guerra Mundial en la zona de combate. Por supuesto, en un contexto como la guerra, hablar de los últimos segundos está abierto a mil interpretaciones, pero atendiendo a la hora que los líderes políticos decidieron que se pondría fin a la contienda, ese fue el momento en que se pasó del fuego a un abrupto y cortante silencio. Oigamos el sonido del final del conflicto bélico.
121 76 0 K 348
121 76 0 K 348
5 meneos
99 clics

El primer estudio científico sobre un cráter de la Primera Guerra Mundial revela nuevos detalles sobre su historia (ENG)

La espectacular explosión de la mina en Hawthorn Ridge, una posición fortificada de primera línea alemana en la Primera Guerra Mundial, marcó el comienzo de la Batalla del Somme. “La explosión de la mina fue la primera acción de la Batalla del Somme, destinada a dar ventaja a las fuerzas aliadas. Por primera vez encontramos evidencia física de cómo los soldados alemanes habían consolidado parte del cráter que quedó después de la explosión y, de hecho, lo utilizaron a su favor como una nueva posición defensiva”.
302 meneos
695 clics
El 83,7% de los niños españoles de 6 a 9 años lee voluntariamente en su tiempo libre

El 83,7% de los niños españoles de 6 a 9 años lee voluntariamente en su tiempo libre

La Fundación SM publica el Anuario Iberoamericano sobre el Libro Infantil y Juvenil, un balance del estado del sector en 2021 y 2022.
124 178 0 K 460
124 178 0 K 460
« anterior1234540

menéame