Cultura y divulgación

encontrados: 726, tiempo total: 0.038 segundos rss2
14 meneos
393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

RCP sexy  

Video didáctico que enseña los pasos para realizar una reanimación cardiopulmonar [ENG] (PNSFW)
11 3 7 K 77
11 3 7 K 77
4 meneos
134 clics

Qué hacer y qué no ante una emergencia ¿eres capaz de salvar una vida?  

Descubre cómo actuar ante un atragantamiento, una quemadura, una hemorragia, un traumatismo o un ataque epiléptico. Conoce también qué debes tener en tu botiquín.
2 meneos
40 clics

Primeros auxilios de emergencia del St. John Ambulance [ING]  

Aprenda a hacer primeros auxilios en situaciones de emergencia, como realizar una encuesta primaria, RCP en bebés y adultos, así como también cómo usar un desfibrilador.
4 meneos
92 clics

Golpe de calor. Síntomas, peligros y primeros auxilios  

Golpe de calor. : Cuando el cuerpo se ve sometido a temperaturas mayores de los 42° comienza un proceso de deterioro de las funciones celulares que puede devenir en un fallo multiorganico. Es mas frecuente al comienzo de las oleadas de calor, por la falta de mecanismos de aclimatación. En general se reconocen dos formas.: la activa ( + jovenes no aclimatados ) y la pasiva en pacientes con patologia previa y trastornos termoregoladores. A parte de la prevención lo más importante es reconocer el problema y avisar al 112
2 meneos
54 clics

¡Auxilio me desmayo! Las mejores claves para entender y socorrer a una persona que ha sufrido una lipotimia o desmayo

Son muchas las personas que cuando llega el verano tienden a padecer mareos. Las exposiciones prolongadas al Sol, la falta de hidratación o simplemente una ola de calor son las causas más comunes por las que se producen los desvanecimientos.
1 1 7 K -56
1 1 7 K -56
7 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es la cadena de supervivencia y porqué es tan importante?

Imagínate que te encuentras ante un accidente, cualquier tipo de accidente. Tienes delante de ti a una persona de 35 años aproximadamente que NO responde y No respira, está inmóvil. Puede ser alguien que conozcáis o quizás no, pero el que sepas cómo reaccionar puede salvarle la vida. ¿Sabes por dónde empezar? En España se producen 30.000 muertes por parada cardiorrespiratoria de las cuales 4.500 podría salvarse si supieses reaccionar.
54 meneos
1610 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primeros auxilios: lo que es recomendable hacer (y lo que no) ante quemaduras, cortes, chichones y fiebres

“Echa la cabeza hacia atrás, que te sangra la nariz”. “Le hace falta hielo a esa quemadura, ya verás como duele menos”. “Tápate bien, que vas a coger frío y te va a subir la fiebre”. ¡ERROR! No sabemos muy bien de dónde salieron, pero seguro que te suenan estos supuestos remedios caseros e incluso has practicado o recomendado alguno de ellos
44 10 16 K 13
44 10 16 K 13
6 meneos
82 clics

Ves por todos los lados desfibriladores y no sabes muy bien qué son y para qué sirven

7 cosas que tienes que saber sobre los desfibriladores. ¿Sabes lo que es un desfibrilador?¿Sabes para que sirve?¿Sabes porque es obligatorio en la mayoría de los espacios públicos? Es un artículo escrito por mi.
2 meneos
61 clics

La respuesta para prevenir las trágicas muertes por atragantamiento

Todos nos hemos atragantado alguna vez, o como poco, conocemos a alguien que ha sufrido algún episodio desagradable. Es una situación de emergencia y potencialmente peligrosa. Solo en España hay 1.400 muertes por atragantamiento, un 25% más que en muertes por accidentes de tráfico. Esta estadística puede que no sea muy llamativa pero cuando te aclaro que hay 4 fallecimientos por atragantamiento al día quizás te haga plantearte formarte en técnicas de primeros auxilios
1 1 7 K -76
1 1 7 K -76
20 meneos
429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agua oxigenada… el “timo” de nuestra infancia

Hoy el mundo se me ha hecho un poco más cuesta arriba, y todo por leer que la utilidad desinfectante del agua oxigenada ha quedado en entredicho. Parece ser que aparte de servir para hacer un volcán en tu clase de ciencia vertiéndola sobre levadura (el bicarbonato y el vinagre también cumplían) o para teñir de rubio a tu hermano pequeño cuando entrabas en fase experimentadora, los poderes curativos del agua oxigenada eran casi un bluf, un timo, un engaño en el que participaban inadvertidamente nuestros pobres padres.
5 meneos
88 clics

Actúa con conocimiento. No tengas miedo

¿Dónde es el emergencia?¿Cuál es el accidente?¿A quién/quienes afectan?¿Cuantos heridos hay? En caso de ser un accidente de tráfico, ¿Cuantos vehículos hay implicados?¿Están conscientes?¿Respiran?
123 meneos
4080 clics
Sabrías actuar ante una crisis epiléptica

Sabrías actuar ante una crisis epiléptica

En los últimos meses se ha hablado mucho sobre la actuación de los jugadores del Atletico de Madrid en el accidente que sufrió Fernando Torres, pues bien, espero que los jugadores lean esta entrada y aprendan a actuar con conocimiento.
47 76 0 K 251
47 76 0 K 251
239 meneos
2007 clics

El Hospital Niño Jesús elabora la 'Guía práctica de primeros auxilios para padres'

La 'Guía práctica de primeros auxilios para padres' no sólo aporta una ayuda vital en casos de emergencia y otras situaciones más frecuentes en las que se pueden encontrar los niños, como traumatismos, convulsiones, hemorragias, asfixias, dificultades respiratorias..., también aconseja qué hacer en situaciones que son más cotidianas pero que generan gran ansiedad y preocupación en los padres, como fiebre alta, diarreas, vómitos o sangrado nasal.
104 135 1 K 337
104 135 1 K 337
9 meneos
30 clics

Los conocimientos en RCP y uso del desfibrilador son prácticamente nulos en universidades y escuelas

Aprender nuevos conceptos durante la infancia o la adolescencia resulta mucho más fácil que hacerlo más tarde. De igual forma, los jóvenes tienen una enorme capacidad para cambiar el comportamiento de los adultos, por lo que si un niño descubre el funcionamiento de la RCP en la escuela posiblemente lo comente con su familia y amigos, aumentando el interés de todos por estos programas esenciales para salvar vidas. Sin embargo, los expertos en educación y primeros auxilios coinciden en que los conocimientos sobre ello son prácticamente nulos.
51 meneos
679 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las lenguas no se tragan

De nuevo la actualidad se hizo eco de una historia real donde se puso de manifiesto una carencia de formación en primeros auxilios en la población general, y en este caso, en futbolistas profesionales de una liga de futbol. En esta oportunidad lo llamativo fue que los principales medios deportivos ensalzaron la actuación de los jugadores del Atlético de Madrid que presenciaron la pérdida de conocimiento de Fernando Torres, tildaron de héroes a quienes hicieron todo lo posible porque el jugador colchonero no se tragara la lengua.
43 8 6 K 38
43 8 6 K 38
11 meneos
331 clics

Guía para saber prestar primeros auxilios emocionales

Son frecuentes las situaciones en las que personas de nuestro entorno lo están pasando mal y nos cuesta saber cómo reaccionar para prestarles apoyo. En estos casos existen momentos de incertidumbre, en parte, porque no sabemos si las iniciativas que estamos emprendiendo para ayudar a estas personas están dando resultado o si por el contrario suponen una carga más para quien está viviendo un mal momento. A continuación podrás leer algunas ideas fundamentales que te servirán para orientar tus iniciativas de apoyo emocional del mejor modo posible
141 meneos
10338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué hacer y qué no hacer ante el atragantamiento de un niño

El atragantamiento suele ocurrir de forma rápida e inesperada, creando mucha angustia en los padres por la posibilidad de asfixia. De ahí la importancia de saber actuar ante esta situación. Relacionada: www.meneame.net/story/iker-jimenez-salva-nina-trago-etiqueta
85 56 37 K 25
85 56 37 K 25
17 meneos
201 clics

Técnicas para salvar vidas en la mesa. Toser, palmadas y Heimlich

Casi con toda seguridad, más de una vez en alguna de tus comidas, alguien se ha atragantado. Con suerte, es probable que no haya pasado de ahí y que haya sido algo leve. Por desgracia, también es posible que haya habido alguna ocasión en que alguien se haya atragantado gravemente y no hayamos podido ayudarlo. La semana pasada en mi empresa, recibimos un curso de primeros auxilios, algo que creo que debería recibir toda la población de cualquier país de forma totalmente gratuita, ¿cuántas vidas se podrían salvar?
14 3 0 K 24
14 3 0 K 24
22 meneos
528 clics

Falsas creencias sobre primeros auxilios: ocho remedios aceptados... que no funcionan

Nunca ha de aplicarse dentífrico, aceite o mantequilla sobre una quemadura, pese a que se cree lo contrario. Echar la cabeza hacia atrás ante una hemorragia nasal no para el sangrado, de hecho hay que hacer lo contrario. También es un error golpear la espalda ante un atragantamiento o provocar el vómito ante una intoxicación. Accidentes con niños: primeros auxilios en estos casos.
20 2 0 K 26
20 2 0 K 26
3 meneos
32 clics

Edgar Atheling, el rey perdido de Inglaterra que nació en Hungría y fue a la Primera Cruzada

En su obra Gesta Regum Anglorum, el historiador medieval Guillermo de Malmesbury da el último y entrañable dato conocido de uno de los personajes más curiosos de la historia británica: "Ahora envejece en el campo, con privacidad y tranquilidad". Se refiere al último representante en línea masculina de la Casa de Cerdic, también llamada Casa de Wessex, que suele ser apodado el monarca perdido de Inglaterra porque, pese a haber sido elegido para el trono, nunca fue coronado: Edgar Atheling.
10 meneos
102 clics

«Una injusticia histórica»: la carta de la Primera Guerra Mundial que habló primero de las fronteras entre Israel y Palestina

Se publicó el 2 de noviembre de 1917 y todavía hoy enfrenta a los principales líderes mundiales, aunque fue escrita hace más de un siglo. Aquella declaración «no se ha ejecutado por completo», llegó a decir el Gobierno británico en 2017
4 meneos
49 clics
La batalla de Drépano, la mayor derrota naval romana en la Primera Guerra Púnica, fue vaticinada por unas gallinas

La batalla de Drépano, la mayor derrota naval romana en la Primera Guerra Púnica, fue vaticinada por unas gallinas

Ocurrió en el año 249 a.C: la batalla de Drépano supuso la mayor derrota naval romana en la Primera Guerra Púnica y su comandante, el cónsul Publio Claudio Pulcro, pudo haberla evitado si hubiera hecho caso a los malos augurios de los 'sacri pulli' (gallinas sagradas) que llevaba a bordo. Pero como el comportamiento de los animales no vaticinó lo que él deseaba mandó arrojarlos al mar... y su flota fue aniquilada.
3 meneos
15 clics

‘Otra mirada’, un canto colectivo que transciende fronteras mediante la radio

Chicos y chicas del Centro de Primera Acogida de Hortaleza han compuesto una canción colaborativa en la que participan también menores de la residencia de Manzanares
22 meneos
295 clics
Aún se puede morir por los peligros de la I Guerra Mundial en las zonas rojas de Francia (ENG)

Aún se puede morir por los peligros de la I Guerra Mundial en las zonas rojas de Francia (ENG)

En algunas partes de Francia, la Primera Guerra Mundial nunca ha terminado. Son las Zones rouges, un archipiélago de antiguos campos de batalla tan agujereados y contaminados por la guerra que, más de un siglo después del fin de las hostilidades, siguen siendo inhóspitos para vivir e incluso para cultivar. La Primera Guerra Mundial fue la primera guerra industrial y un laboratorio para todo tipo de innovaciones militares, incluido el primer uso de tanques y gas venenoso.
18 4 3 K 27
18 4 3 K 27
8 meneos
258 clics

Tráiler de la primera película del mundo generada por IA: Next Stop Paris  

...la película cuenta con actores de doblaje profesionales y un guion original, aunque todas las imágenes que vemos se han generado con herramientas de IA...
2 meneos
40 clics

La “guerra de las Harinas”, la primera gran crisis de Luis XVI

Conducido durante hora y media por la ciudad para recorrer los escasos tres kilómetros entre la prisión del Temple y la plaza con la guillotina
3 meneos
16 clics
El misterio de las primeras canoas del Mediterráneo

El misterio de las primeras canoas del Mediterráneo

Un estudio del CSIC analiza las embarcaciones halladas en el yacimiento neolítico de La Marmotta (Italia), las más antiguas del Mediterráneo y las mejor conservadas, construidas hace más de 7.000 años.
3 0 1 K 27
3 0 1 K 27
16 meneos
72 clics
¿Beneficia o perjudica el uso de ChatGPT al alumnado? ¿Qué dicen las primeras investigaciones?

¿Beneficia o perjudica el uso de ChatGPT al alumnado? ¿Qué dicen las primeras investigaciones?

Conclusiones del estudio. El alumnado que usa más frecuentemente ChatGPT tiene más problemas de concentración y está relacionado con un aumento en la procastinación. El alumnado que tiene un uso habitual de ChatGPT padece problemas de memoria y es, en muchas ocasiones, incapaz de establecer relaciones entre diferentes conceptos. El tiempo para acceder a esa memoria (en caso de poder acceder finalmente) es mucho mayor que en alumnado que no usa ChatGPT. El uso de ChatGPT tiene efectos negativos en los resultados académicos del alumnado.
4 meneos
52 clics

Conociendo "La guerra de las trincheras", de Ismael López

Este historiador extremeño narra en esta obra contundente cómo se vivió la Gran Guerra en el Frente Occidental durante los cuatro años de su historia. A lo largo de sus páginas se describen todas las batallas que grabaron a fuego el primer tercio del siglo XX —Marne, Verdún, Somme…— y se explica con sumo detalle cómo era la vida diaria en las trincheras.
19 meneos
141 clics
“Me encantaría estar con ustedes”: el mensaje de Carl Sagan poco antes de morir dirigido a los primeros humanos en llegar al Planeta Rojo

“Me encantaría estar con ustedes”: el mensaje de Carl Sagan poco antes de morir dirigido a los primeros humanos en llegar al Planeta Rojo  

Sagan nunca escondió las ganas que tenía de que llegáramos a Marte, hasta el punto de enviar un mensaje para los futuros “colonos”.
2 meneos
3 clics

La antigua ciudad española de EE.UU. donde los negros fueron libres 200 años antes de que se aboliera la esclavitud

En octubre de 1687, una canoa llegó a las costas de San Agustín (St. Agustine hoy), entonces un asentamiento en la Florida española y hoy la ciudad continuamente habitada más antigua en los Estados Unidos continentales. En la canoa viajaban ocho hombres y dos mujeres, una de las cuales llevaba a un niño pequeño en brazos. Los viajeros eran negros fugitivos que habían escapado de la esclavitud en la que vivían en una plantación propiedad de británicos en las Carolinas, al norte. Tras desembarcar, se dirigieron al centro de la ciudad
1 1 5 K -29
1 1 5 K -29
14 meneos
41 clics
Los primeros humanos llegaron a la Amazonía colombiana hace unos 13.000 años [ENG]

Los primeros humanos llegaron a la Amazonía colombiana hace unos 13.000 años [ENG]

Los investigadores han descubierto que los primeros humanos en colonizar la cuenca del Amazonas llegaron hace unos 13.000 años como parte de una migración masiva que rápidamente se extendió por América. Tras llegar a lo que hoy es la Serranía de la Lindosa, un yacimiento arqueológico en el extremo norte de la Amazonia colombiana, estos primeros americanos vivieron en refugios rocosos, fabricaron herramientas de piedra, cazaron y recolectaron y crearon enormes muestras de arte rupestre, según un nuevo estudio, publicado en el número de marzo ...
11 3 1 K 44
11 3 1 K 44
142 meneos
674 clics
La apertura de una antigua tumba sorprende a la ciencia: huesos del siglo XVII que contenían THC

La apertura de una antigua tumba sorprende a la ciencia: huesos del siglo XVII que contenían THC

Un grupo de arqueólogos analizaban usando un espectrómetro de masas 9 restos humanos de la Cripta Ca’ Granda, bajo una iglesia al lado de un hospital clave en Milán, con el objetivo de identificar compuestos químicos individuales. Para su sorpresa, dataron con carbono los huesos del s. XVII y encontraron cannabis en 2 de los 9 huesos estudiados. “La primera evidencia física del consumo de cannabis en la Edad Moderna en Italia, pero también en Europa“. Se pensaba que la marihuana era bastante popular hace siglos, pero ahora queda demostrado.
60 82 1 K 311
60 82 1 K 311
25 meneos
101 clics
Encuentran el submarino francés “Floreal” hundido en Grecia durante la Primera Guerra Mundial

Encuentran el submarino francés “Floreal” hundido en Grecia durante la Primera Guerra Mundial

El 8 de noviembre de 2023, un equipo de investigación marina dirigido por Kostas Toktaridis de ROV Planet Blue encontró los restos del submarino francés Floreal, hundido en 1918 durante la Primera Guerra Mundial en las aguas del Golfo Termaico (también conocido como Golfo de Tesalónica), al noreste de Grecia. El Floreal pertenecía a la clase Pluviôse de la Marina Francesa, considerada la primera generación de submarinos de guerra con verdadera capacidad operativa.
21 4 0 K 22
21 4 0 K 22
9 meneos
149 clics
Esta fue la primera ciudad romana fundada en Hispania: su historia se remonta al año 206 a.C

Esta fue la primera ciudad romana fundada en Hispania: su historia se remonta al año 206 a.C

El dominio del Imperio romano en la Península Ibérica fue de gran importancia, teniendo en cuenta su presencia en el actual territorio español se extendió desde el siglo III a.C. hasta el siglo V d.C.
11 meneos
159 clics

¡Escucha! Los perros ladran (1914)

Este mapa, publicado por Johnson, Riddle and Company en 1914, es una de las mejores muestras de mapas propagandísticos de la Primera Guerra Mundial. Johnson, Riddle and Company fue una asociación de dibujantes del sur de Londres que ganó gran popularidad durante los dos primeros años de la Primera Guerra Mundial gracias a un contrato para realizar pósteres de reclutamiento en el Reino Unido
4 meneos
53 clics

La Guinea Ecuatorial española durante la Primera Guerra Mundial

Al estallar la Primera Guerra Mundial, las autoridades españolas de Guinea Ecuatorial se convirtieron en primera línea de combate de las potencias enfrentadas. Falta de medios y sin ninguna planificación, debieron enfrentarse a una situación muy complicada. Para el control de la colonia apenas contaba con unos cientos de guardias coloniales y sin una munición adecuada. El temor del gobernador era que las tropas francesas cruzaran la frontera guineana en persecución de las alemanas, violando así la neutralidad española.
108 meneos
3854 clics
La historia de la infame primera fotografía de una ejecución en la silla eléctrica

La historia de la infame primera fotografía de una ejecución en la silla eléctrica

Hace unas horas ha tenido lugar otro de esos momentos vergonzosos de nuestra historia como civilización aparentemente inteligente. Estados Unidos ha ejecutado por primera vez a un preso asfixiándolo con gas nitrógeno, nunca probado hasta ahora. Lo cierto es que la historia de las ejecuciones de condenados a muerte en Estados Unidos está repleta de momentos infames, aunque el de Ruth Snyder, si cabe, tiene un lugar aún más especial al reflejar la parte más detestable de toda una sociedad. La historia tuvo lugar en 1925.
57 51 0 K 315
57 51 0 K 315
197 meneos
7704 clics
Así sonó el último minuto de la Primera Guerra Mundial, el más difícil de entender

Así sonó el último minuto de la Primera Guerra Mundial, el más difícil de entender  

Ambos bandos sabían desde hacía horas que el alto el fuego comenzaría a las 11 a.m Lo que vamos a escuchar a continuación es la reconstrucción sonora del final de la Primera Guerra Mundial en la zona de combate. Por supuesto, en un contexto como la guerra, hablar de los últimos segundos está abierto a mil interpretaciones, pero atendiendo a la hora que los líderes políticos decidieron que se pondría fin a la contienda, ese fue el momento en que se pasó del fuego a un abrupto y cortante silencio. Oigamos el sonido del final del conflicto bélico.
121 76 0 K 348
121 76 0 K 348
5 meneos
99 clics

El primer estudio científico sobre un cráter de la Primera Guerra Mundial revela nuevos detalles sobre su historia (ENG)

La espectacular explosión de la mina en Hawthorn Ridge, una posición fortificada de primera línea alemana en la Primera Guerra Mundial, marcó el comienzo de la Batalla del Somme. “La explosión de la mina fue la primera acción de la Batalla del Somme, destinada a dar ventaja a las fuerzas aliadas. Por primera vez encontramos evidencia física de cómo los soldados alemanes habían consolidado parte del cráter que quedó después de la explosión y, de hecho, lo utilizaron a su favor como una nueva posición defensiva”.
6 meneos
23 clics
Disney pierde los derechos reservados de la imagen original del icónico Mickey Mouse

Disney pierde los derechos reservados de la imagen original del icónico Mickey Mouse

La primera versión de Mickey y Minnie mouse, los icónicos personajes Disney, entraron en el dominio público este 1 de enero de 2024, según las leyes de derechos de autor de Estados Unidos. Significa que creadores como los caricaturistas ahora pueden trasformar y usar las versiones originales de Mickey y Minnie. Es más, cualquier persona puede usar esas imágenes sin permiso o costo alguno.
5 1 2 K 59
5 1 2 K 59
15 meneos
353 clics
El último día de la Primera Guerra Mundial congelado en una cueva de hielo (ENG)

El último día de la Primera Guerra Mundial congelado en una cueva de hielo (ENG)

Los arqueólogos están explorando ahora los objetos abandonados el último día de la Guerra Mundial y literalmente congelados en el tiempo en una cueva subterránea en lo alto de los Alpes...Las nieves invernales de los años siguientes la sellaron, haciendo que la cueva fuera inaccesible para todos, excepto para un puñado de cazadores de reliquias altamente motivados. El agua penetró hasta lo más profundo del refugio, helando y preservando su contenido durante un siglo.
12 3 1 K 19
12 3 1 K 19
9 meneos
37 clics

La Batalla de las Marsopas, cuando un crucero brasileño disparó contra los animales creyendo que eran un submarino alemán

Faltaban apenas dos días para que terminase la Primera Guerra Mundial cuando un crucero brasileño que operaba cerca de Gibraltar en coordinación con la Royal Navy avistó lo que tomó por el periscopio de un submarino alemán. El barco aún no disponía de sistemas modernos de detección, así que se dio la alarma y la tripulación disparó contra él, contemplando cómo el mar se teñía de rojo: en realidad se trataba de una manada de marsopas.
9 meneos
130 clics

La historia de la unidad belga que combatió en Rusia durante la Primera Guerra Mundial, y su odisea de regreso

Quizá hayan oído hablar de 1914. Es el año de comienzo de la Primera Guerra Mundial, sí, pero también hay una banda ucraniana de death metal que se llama así porque emula a la sueca Sabaton, cuyas canciones tratan sobre historia militar; en su caso se centran en la Gran Guerra, de ahí el nombre que eligieron. En el último y aplaudido álbum, Where fear and weapons meet, lanzado en 2021, incluyen un tema de curioso título, Corps d’autos-canons-mitrailleuses (ACM); así se denominaba una unidad militar belga que combatió en el (...)
« anterior1234530

menéame