Cultura y divulgación

encontrados: 631, tiempo total: 0.054 segundos rss2
25 meneos
167 clics

Del ‘escuadrón suicida’ de Zelenski a la división de psicópatas de Hitler: cuando los presos van al Ejército

La SS-Sturmbrigade Dirlewanger, compuesta por exconvictos violadores, psicópatas, asesinos y ladrones, llegó a ser tan sanguinaria que escandalizó a la propia Gestapo. En España, los presos que combatieron por la independencia frente a los franceses resultaron más nobles. Cambiar el traje a rayas por el uniforme verde militar es un gesto sencillo. Transformar la moral de un hombre es mucho más complicado.
168 meneos
1776 clics
Una cámara funeraria llena de tesoros encontrada escondida entre un ejército de terracota (ENG)

Una cámara funeraria llena de tesoros encontrada escondida entre un ejército de terracota (ENG)

Se ha encontrado un enorme ataúd de 16 toneladas escondido con tesoros dentro de una tumba que podría pertenecer al hijo del primer emperador de China...Se encontró que el ataúd contenía depósitos funerarios muy ricos, que incluían armas, armaduras, jade, un par de camellos de oro y plata, un juego de utensilios de cocina y 6.000 monedas de bronce. Con un entierro tan grandioso, el difunto debe haber sido, incluso uno de los hijos del Emperador Qin o un guerrero de alto rango.
83 85 0 K 452
83 85 0 K 452
4 meneos
142 clics

Hemeroteca: el rey en el búnker de Torrejón del centro de control aéreo OTAN del sur de Europa

Las instalaciones del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC), ubicadas en un búnker de varios pisos de profundidad en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) desde el cual la OTAN controla el espacio aéreo de todo el sur de Europa, un total de 11 países desde Portugal hasta Turquía. Mientras que el flanco norte es responsabilidad del centro situado en la localidad alemana de Uedem. Ambos se encuentran bajo el mando de un cuartel general único en Ramstein (Alemania). Para contribuir a la gestión de crisis y conflictos como parte del
9 meneos
91 clics
La historia de los soldados que no querían batallar

La historia de los soldados que no querían batallar

El ensayo 'Soldados a la fuerza' del historiador británico James Matthews analiza el reclutamiento obligatorio del Ejército Popular de la República y del Ejército franquista durante la Guerra Civil. No todos los soldados y milicianos que batallaron en la Guerra Civil quisieron hacerlo. Entre la España que apoyó el régimen legítimo de la República y la España que se levantó en armas junto al bando golpista de Francisco Franco, se sitúa una tercera España. Un país de pobres que fue reclutado a la fuerza...
327 meneos
3399 clics
Durante la guerra de Vietnam, EE.UU. bajó el umbral de cociente intelectual para alistarse. El experimento salió mal

Durante la guerra de Vietnam, EE.UU. bajó el umbral de cociente intelectual para alistarse. El experimento salió mal

En la Guerra de Vietnam, EE.UU. necesitaba mucho personal y recurrió a algo sumamente polémico: rebajar el cociente intelectual para el reclutamiento. Se ha intentado borrar de la historia, que se calificó como "experimento" y que sus responsables realizaron sabiendo que estaban mandando carne de cañón. Esta es la historia de los 300.000 'Hombres de los Nuevos Estándares', conocidos como el 'Cuerpo de imbéciles de McNamara'. Su tasa de mortalidad fue 3 veces mayor y, al volver a su vida civil, su situación fue peor que antes de alistartarse.
124 203 1 K 493
124 203 1 K 493
224 meneos
3644 clics

Día de la Victoria: una joven del Ejército Rojo, bailando y dirigiendo el tráfico frente a la Puerta de Brandemburgo  

Hoy, 9 de mayo, Día de la Victoria, recuperamos uno de los momentos más famosos del Berlín recién liberado. Este vídeo muestra a Lydia Spivak, una joven del Ejército Rojo, bailando y dirigiendo el tráfico frente a la Puerta de Brandemburgo.
113 111 1 K 375
113 111 1 K 375
199 meneos
2568 clics
(6p)LPA (GLA5N): el lenguaje secreto que las presas del franquismo escondían en sus cuadernos de labor

(6p)LPA (GLA5N): el lenguaje secreto que las presas del franquismo escondían en sus cuadernos de labor

En aquella época, ninguna mujer era ajena al saber enhebrar una aguja y, puntada a puntada, confeccionar su propia urdimbre. Por eso, aquellos ‘cuadernos de claves’ para sus labores de costura no levantaban las sospechas de las funcionarias y las monjas de la prisión.
100 99 0 K 445
100 99 0 K 445
124 meneos
752 clics
Río Bec, la enigmática y sostenible sociedad maya, sin reyes ni jerarquías y un moderno sistema de presas

Río Bec, la enigmática y sostenible sociedad maya, sin reyes ni jerarquías y un moderno sistema de presas

Las excavaciones que se están llevando a cabo en el sitio arqueológico de Río Bec, en la selva mexicana de Campeche, han sacado a la luz una ciudad maya compuesta por diversos asentamientos donde se desarrolló una sociedad basada en la autosuficiencia y que desapareció misteriosamente en torno al I milenio de nuestra era. En esa sociedad que se desarrolló en Río Bec, aparecen diferentes parcelas sostenibles que contaban con largos canales para conducir el agua de lluvia y, algo aún más sorprendente: un moderno sistema de presas.
56 68 0 K 392
56 68 0 K 392
7 meneos
42 clics
Tele Prisión, memoria audiovisual de una cárcel

Tele Prisión, memoria audiovisual de una cárcel

Además de varias películas que se han acercado a la cárcel de Carabanchel, Tele Prisión fue un canal de televisión interno en el que participaron numerosos reclusos y algunos educadores de esa prisión madrileña. Emitió de 1985 a 1987.
17 meneos
169 clics
Por qué Carlos III no quería ni gitanos ni murcianos en su ejército

Por qué Carlos III no quería ni gitanos ni murcianos en su ejército

El rey no tenía nada en contra de los habitantes del Reino de Murcia, sino que "murciano" hacía referencia a la actividad de "murciar", que en la antigua jerga de los criminales, la germanía, venía a ser sinónimo de robar o hurtar según el vocabulario de Juan de Hidalgo redactado en 1734. Esta frase, como muchas citas célebres, es apócrifa, pero deriva de las reales ordenanzas del Ejército español de 1768.
33 meneos
49 clics
La Academia de Infantería de Toledo que construyeron miles de presos políticos del franquismo

La Academia de Infantería de Toledo que construyeron miles de presos políticos del franquismo

El régimen de Franco ideó un sistema de mano de obra barata tras la guerra civil. Marcelino Camacho o el padre del actor José Sacristán, estuvieron entre quienes fueron trasladados a Toledo para cumplir penas de trabajos forzados. El periodista Enrique Sánchez Lubián prepara un libro sobre este desconocido aspecto de la dictadura y reclama que se cumpla el artículo 32 de la ley de Memoria Democrática.
28 5 2 K 28
28 5 2 K 28
37 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hace 80 años las tropas soviéticas liberaron la ciudad de Odesa de los nazis

El Ejército Rojo pudo liberar rápidamente la ciudad de Odesa de los nazis con una mínima superioridad en efectivos, gracias a la sorpresa y a las hábiles maniobras para cubrir al enemigo, declaró a Sputnik el director científico de la Sociedad Histórica Militar Rusa Mijaíl Miagkov.Hace exactamente 80 años, el 26 de marzo de 1944, comenzó la operación ofensiva de Odesa, durante la cual las tropas soviéticas, bajo el mando del general de Ejército Rodión Malinovski, liberaron esta importante ciudad portuaria del mar Negro de los invasores alemanes
31 6 16 K 62
31 6 16 K 62
4 meneos
28 clics
El origen del misterioso "Ejército Fantasma" que ayudó a vencer a los nazis en la Segunda Guerra Mundial

El origen del misterioso "Ejército Fantasma" que ayudó a vencer a los nazis en la Segunda Guerra Mundial

Miembros de dos unidades militares secretas de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, conocidas como el Ejército Fantasma, recibieron la Medalla de Oro del Congreso estadounidense más de 75 años después de su servicio. Cuando pensamos en los artistas que trabajaron durante las dos Guerras Mundiales del siglo pasado, tendemos a imaginar a los que diseñaron material de propaganda. Pero ¿y si te digo que son héroes olvidados y que su participación fue crucial para acabar con esos conflictos?
3 1 0 K 51
3 1 0 K 51
5 meneos
99 clics

Visita a la Fragata F-103 "Blas de Lezo" (Entrevista al Comandante y miembros de la dotación)  

Tengo el placer de poder subiros este trabajo que pude hacer ya hace unas semanas en el puerto de Barcelona, con la visita de la F-103 "Blas de Lezo" que fue realmente extraordinaria. dar las gracias al Comandante Naval Don.Javier Moreno por su ayuda a la hora de poder acometer este trabajo y dar las gracias de todo corazón al personal de la @ArmadaEspanola cuya atención siempre es esquisita y precisa, cuando se trata de medios como el mío y sobretodo apoyando a los Embajadores de Marca Ejército que damos a conocer con todo el amor de mundo
4 meneos
196 clics

Por qué los ejércitos luchaban en filas?  

La formación en línea surgió como un arreglo táctico estándar que revolucionó la forma en que los ejércitos se enfrentaban en batalla. Esta formación, que encontró sus raíces en la falange antigua y el muro de escudos medieval, implicaba disponer a soldados de infantería en varias filas, típicamente de dos a cinco, siendo tres la más común.
9 meneos
203 clics

DEPREDADOR: PRESA - Dan Trachtenberg

Reseña sobre la desapercibida ultima entrega de la saga de Depredador.
206 meneos
831 clics
Educando para matar. El adoctrinamiento militar a través del cine | La filmoteca maldita

Educando para matar. El adoctrinamiento militar a través del cine | La filmoteca maldita  

...como ha evolucionado la educación del soldado después de los desafíos que se abrieron tras la segunda guerra mundial. El cine ha dibujado mucho sobre como es la vida del recluta antes de convertirse en soldado. En este video repasaremos películas como "La chaqueta metálica" "El soldado de hierro" "Sin novedad en el frente" y nos centraremos en la fase de instrucción. Ahí es donde se forja el carácter y las cualidades del guerrero... Marshal descubrió que solo el 20% de los soldados disparaban y buscó una solución al problema...
96 110 2 K 392
96 110 2 K 392
93 meneos
949 clics
Ni desnudos ni salvajes: así combatían y hacían la guerra los celtas

Ni desnudos ni salvajes: así combatían y hacían la guerra los celtas

Los celtas fueron una de las civilizaciones enemigas más poderosas a las que tuvieron que enfrentarse los romanos a lo largo de los siglos, desde Breno hasta la guerra de las galias y mucho más. Carros de combate, lanceros feroces y caballería letal son algunas de las señas de identidad de su historia militar, pero hay muchas más. Por ello, si quieres conocerlo todo sobre las características del ejército del mundo celta, este programa junto al doctor en historia antigua Alberto Pérez Rubio es para ti.
48 45 0 K 450
48 45 0 K 450
34 meneos
208 clics
14 metros de altura y capaz de abastecer a 27.000 personas: la presa andalusí del siglo XII que hemos descubierto en Jaén

14 metros de altura y capaz de abastecer a 27.000 personas: la presa andalusí del siglo XII que hemos descubierto en Jaén

El embalse ha sido recientemente estudiado por un equipo de la Universidad de Sevilla y datado por estos en la segunda mitad de la década de 1150. El estudio ha permitido conocer las dimensiones de la infraestructura y del embalse que creaba, así como su función: la de aportar agua a los huertos de su entorno. Otro artículo con vídeo: www.huffingtonpost.es/sociedad/una-prueba-carbono14-saca-luz-presa-med
25 9 0 K 269
25 9 0 K 269
10 meneos
149 clics
¿Qué tipo de personas podrían unirse al ejército romano?

¿Qué tipo de personas podrían unirse al ejército romano?

En la expansión y mantenimiento del vasto Imperio Romano, el ejército, con sus disciplinas y su formidable presencia, jugó un papel fundamental. Su éxito no se debió únicamente a su destreza estratégica o armamento avanzado, sino también a su eficaz sistema de reclutamiento. Este sistema aseguró una afluencia constante de soldados, llegados de diversos orígenes, capaces y listos para defender y ampliar las fronteras de Roma. El proceso de reclutamiento, desde los criterios de elección hasta las promesas de recompensas al jubilarse, fue diseñado
4 meneos
207 clics

Demuestran que el Gigante de Cerne Abbas fue creado como punto de reunión de los ejércitos sajones del rey Alfredo

"Ha quedado claro que el gigante de Cerne es sólo el más visible de todo un conjunto de elementos de la Alta Edad Media en el paisaje". Originalmente se esculpió como imagen del héroe clásico Hércules, como punto de reunión de los ejércitos sajones occidentales en una época en que Dorset estaba siendo atacado por ejércitos vikingos. Hércules era un héroe muy conocido en la Edad Media, venerado y vilipendiado a la vez, que despertó un interés especial en el siglo IX. En el siglo XI los monjes lo reimaginaron como una imagen de su santo, Eadwold.
17 meneos
62 clics

Un libro de Historia del Ejército de Tierra se salta los 40 años de franquismo

Las quejas apuntan a que se han querido borrar los años pasados entre el final de la Guerra Civil y las misiones internacionales en las que comenzó a participar España ya en democracia, pasada la dictadura de Franco.
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
208 meneos
11552 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Nueve estrellas de Hollywood que participaron en la recaudación de fondos de los Ángeles para el ejército de Israel [EN]

Nueve estrellas de Hollywood que participaron en la recaudación de fondos de los Ángeles para el ejército de Israel [EN]  

Aunque la reputación de Israel está alcanzando nuevos mínimos en todo el mundo, sigue gozando de un amplio apoyo entre la élite de Hollywood. He aquí nueve famosos que han ido más allá del apoyo a Israel y han recaudado dinero para las propias Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF).
140 68 65 K 29
140 68 65 K 29
108 meneos
1282 clics
La Presa de Aldeadávila HD

La Presa de Aldeadávila HD  

"La presa de Aldeadávila" 1963 (30') Muestra todas las fases de las obras de construcción de la presa, la más grande de Europa Occidental en su momento.
66 42 0 K 385
66 42 0 K 385
10 meneos
99 clics

Los primeros 54 años: manual abreviado para una ocupación militar

Del director israelí Avi Mograbi con imágenes recopiladas por Breaking the Silence. Ex soldados israelíes detallan la expropiación de tierras y hogares,tortura y asesinato de civiles palestinos.
1 meneos
1 clics

La estructura y organización del ejército republicano

Las legiones romanas, columna vertebral del poder militar, eran unidades altamente estructuradas que combinaban los beneficios de la flexibilidad con las fortalezas del mando jerárquico. La eficacia de esta estructura no fue solo teórica; quedó demostrado una y otra vez en los campos de batalla de las Guerras Púnicas y otros conflictos en los que participó Roma. La estructura militar romana fue diseñada para maximizar las fortalezas y minimizar las debilidades de sus componentes individuales.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
« anterior1234526

menéame