Cultura y divulgación

encontrados: 148, tiempo total: 0.024 segundos rss2
815 meneos
20968 clics
El comunista se equivocó de pregunta

El comunista se equivocó de pregunta

Cuentan que en la plena guerra fría, allá a mediados de los años cincuenta, un importante líder soviético visitó Londres. Las autoridades británicas lo llevaron a un promontorio, a una colina de la que ahora no recuerdo el nombre, y el líder soviético contempló desde allí toda la enorme extensión de la metrópoli. Impresionado, preguntó: -¿Y quién es aquí el encargado del suministro del pan? - Nadie - le respondieron extrañados.
348 467 16 K 439
348 467 16 K 439
13 meneos
67 clics
Buscando vida en Encélado: ¿Qué preguntas debemos hacer? (Eng)

Buscando vida en Encélado: ¿Qué preguntas debemos hacer? (Eng)

Su marco propuesto, publicado en el Journal of Geophysical Research: Biogeosciences , se basa en la teoría de la evolución química orgánica, la idea de que la vida es el resultado de una serie de pasos químicos que comenzaron con el big bang . A medida que se formaron las estrellas y los planetas, las moléculas simples interactuaron para formar moléculas cada vez más complejas y, finalmente, la primera célula."¿Cuál es el alcance de la evolución química orgánica en el océano de Encelado?" doi.org/10.1029/2023JG007677
10 3 1 K 14
10 3 1 K 14
151 meneos
1495 clics
Respondiendo al mayor enigma del universo: La última pregunta de Asimov

Respondiendo al mayor enigma del universo: La última pregunta de Asimov

Análisis - narración del cuento "La última pregunta" de Isaac Asimov, atención spoilers.
96 55 0 K 475
96 55 0 K 475
9 meneos
568 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La costumbre gallega que no entiende el resto de España (y en Galicia no podemos evitar)

La costumbre gallega que no entiende el resto de España (y en Galicia no podemos evitar)

Respuestas poco claras La costumbre gallega que no entiende el resto de España (y en Galicia no podemos evitar).
184 meneos
4104 clics
7 preguntas filosóficas

7 preguntas filosóficas

Este actor que nos ha hecho reír, emocionarnos o encogernos en el sillón tantas veces desde la pantalla o las tablas, también nos hace pensar (...) Premio Ondas de televisión de 2013, Premio Max de teatro de 2016, vocal de Payasos sin fronteras, organización de la que fue vicepresidente, estudió Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid. Filosofía&Pepe Viyuela en estas siete preguntas cortas y respuestas breves.
99 85 2 K 501
99 85 2 K 501
10 meneos
538 clics
¿Aprobarías hoy el carnet de conducir?  Las 10 preguntas más falladas en 2023

¿Aprobarías hoy el carnet de conducir? Las 10 preguntas más falladas en 2023

Las preguntas relacionados con el uso del teléfono móvil, la normativa sobre adelantamientos, la señalización en caso de avería, el uso del carril Bus-VAO o la circulación de los patinetes eléctricos son algunas de las más falladas en los test de preparación para la obtención del permiso B de conducir
17 meneos
448 clics
"Soy así", "Te equivocas", "No te puedo perdonar": las expresiones que delatan a las personas sin inteligencia personal

"Soy así", "Te equivocas", "No te puedo perdonar": las expresiones que delatan a las personas sin inteligencia personal

La psicóloga formada en la Universidad de Harvard Cortney Warren ha estudiado esta vertiente de la personalidad y ofrece las claves para identificar a las personas con baja inteligencia emocional.
322 meneos
1258 clics
Carl Sagan - Nunca le digas a un niño que una pregunta es tonta

Carl Sagan - Nunca le digas a un niño que una pregunta es tonta  

Nunca le digas a un niño que una pregunta es tonta! Anímalo y ayúdalo a investigar o a descubrir la respuesta, de ti depende qué desarrolle mejor su inteligencia, así nos lo dice Carl Sagan.
154 168 2 K 393
154 168 2 K 393
6 meneos
61 clics

China y Felipe II: armas y religión para el corazón Ming

Para el Occidente europeo China siempre representó una enorme pregunta: ¿Qué había y que no existía en una tierra apuntalada por la grandilocuencia de unas crónicas vertebradas para seducir? Ya durante toda la Edad Media los mosaicos literarios de nuevo cuño se arbolaban sobre narrativas de la antigüedad clásica con los que, aventureros como Marco Polo o Niccolo da Conti, regaron la Cristiandad de anhelos inscritos casi en una fábula mitológica. Fábula que en los albores del Quattrocento, con el Imperio Otomano estrangulando el corazón (...)
7 meneos
45 clics

Equivocarse es de sabios

Nuestra sociedad siempre ha visto con malos ojos los errores, especialmente en el mundo de los adultos, donde cometerlos supone un motivo de vergüenza y decepción. No obstante, varios estudios científicos analizan los beneficios que conlleva equivocarse y fomentan un aprendizaje que no podría darse sin ellos.
4 meneos
132 clics

Eso no se pregunta: Musulmanes. Nuestros protagonistas ahondan en los prejuicios que existen en la sociedad española con su religión

Los protagonistas de esta entrega son mujeres y hombres de religión musulmana que responden a preguntas que para los no musulmanes pueden parecer tabú y, por supuesto, ahondan en los innumerables prejuicios que la sociedad española tiene injustamente hacia ellos debido al terrorismo.
8 meneos
36 clics

Infancia y filosofía: la necesidad de preguntar «por qué»

La filosofía, y su enseñanza, es necesaria en las instancias más tempranas de la educación porque niños y niñas, desde muy pronto, comienzan a revelarse como inocentes –pero muy fervientes– escrutadores de la realidad. La pregunta surge espontáneamente, y una de las primeras expresiones que aprendemos a balbucear, junto a «mamá» o «papá»,es «por qué».Un «por qué» dirigido casi siempre a esos mismos progenitores que, en muchas ocasiones, se conforman con responder con un insuficiente y ufano halo de autoridad:«Porque es así»,«Porque lo digo yo>>
490 meneos
4678 clics
"Me pregunta que si se muere y yo le digo que sí"

"Me pregunta que si se muere y yo le digo que sí"

Francisco Javier Núñez sufrió una agonía de trece días después de que dos policías le golpearan, le torturaran y le obligaran a beber coñac y aceite de ricino. Víctima reconocida de abusos policiales, su viuda y su hija cuentan su historia.
297 193 26 K 467
297 193 26 K 467
14 meneos
229 clics

La falacia de las muchas preguntas: ¿una forma de manipulación?

La falacia de las muchas preguntas es un planteamiento lógico con el que se pretende que una persona admita, o aparentemente admita, una premisa que en realidad es falsa. Se combate replanteando la forma en que está hecha la pregunta.
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
284 meneos
3817 clics
Joaquín Reyes recuerda el día en el que el PP preguntó por Muchachada Nuí en el Congreso

Joaquín Reyes recuerda el día en el que el PP preguntó por Muchachada Nuí en el Congreso

Joaquín Reyes ha visitado esta semana Buenismo Bien para hablar, entre otras cosas, sobre toda una vida dedicada al mundo del humor. Y es que, desde que se diera a conocer en 2001 gracias a sus monólogos para el programa Nuevos Talentos, el manchego no ha parado. Además de crear numerosos personajes como el mítico Enjuto Mojamuto, el nacido en Albacete se ha hecho famoso por sus imitaciones a todo tipo de celebridades y sus apariciones en programas de televisión como La hora chanante o Camera Café.
127 157 5 K 264
127 157 5 K 264
5 meneos
52 clics

Beatriz Talegon: No dejemos de hacernos preguntas

Hacerse preguntas es el primer paso para asomarse "al otro lado". Y el otro lado asusta porque no te ofrece seguridad, no te ofrece protección ni te da confort, sino todo lo contrario
4 1 7 K -4
4 1 7 K -4
7 meneos
37 clics

En defensa de la duda y el derecho a equivocarse

Hay gente que tiene poco clara una cosa y la contraria, que chapotea un poco sola entre grises y matices, que no consigue expresar su juicio sobre las cosas en los caracteres de un tweet o en el arco de cinco minutos. También hay quienes meten la pata y ofenden por desconocimiento o ignorancia, que reproducen mierdas estructurales porque han nacido y crecido en una estructura de mierda, y no han tenido el tiempo, o el entorno para hacerse determinadas preguntas. Y sin embargo, cuando llegan las preguntas, no se blindan ante ellas,
3 meneos
51 clics

Los temas de donde Correos sacó más preguntas en sus oposiciones 2021

Análisis de las preguntas de los exámenes oficiales de Correos para confeccionar los siguientes gráficos con el objetivo de conocer los temas de dónde sacó más preguntas en sus oposiciones celebradas en 2021. La elaboración de los test puede cambiar de una convocatoria a otra y que el tribunal se centre más en un tema al que no había prestado mucha atención anteriormente...
2 1 7 K -52
2 1 7 K -52
4 meneos
134 clics

La historia de la pirámide de Nacho Cano, jamón extremeño y Rosendo: "Querido Almodóvar, aquí tienes tu próximo guión"

Nacho Cano, una pirámide Azteca, un concejal, jamón extremeño y Rosendo. No está usted delirando, son los componentes de una surrealista historia narrada en la Junta de Distrito de Hortaleza, tras una pregunta de Más Madrid.
3 1 11 K -59
3 1 11 K -59
29 meneos
53 clics

En defensa de la duda y el derecho a equivocarse

Hay gente que acepta la posibilidad de estar equivocada, y es más, entienden que los otros también pueden equivocarse. La duda no tiene por qué ser tibieza ni falta de compromiso, si no un espacio fértil para pensar en común.
24 5 0 K 15
24 5 0 K 15
3 meneos
268 clics

Una difícil pregunta en el examen de castellano sorprende a los estudiantes en la Selectividad de Barcelona  

Este año, ha sido en una de las cuestiones tipo test sobre de el fragmento de 'Luces de Bohemia' -opción A de la prueba- donde ha habido el drama. La pregunta pedía indicar qué figura retórica se ha empleado en esta secuencia, subrayada en el texto: "enciende el cigarro apagado". Las opciones eran cuatro: retruécano, hipálage, oxímoron y pleonasmo.
3 0 7 K -21
3 0 7 K -21
19 meneos
145 clics

Puede que nos estemos equivocando en algo

En los coles nos estamos contaminando de la inmediatez y volatilidad que acarrean los tiempos digitales en la actualidad. Los chavales pasan de un tiktok a otro, de un meme a otro, de una pantalla a otra a velocidades de vértigo sin dejar espacio para la calma, el análisis y la sentada reflexión. Cada día más cartelitos más colorines, más disfraces, más vídeos y más fotos. Se está rompiendo el equilibrio entre ese tipo de actividades y las que implican sentarse, respirar, concentrarse, reflexionar y ¿por qué no?, estudiar e incluso memorizar.
16 3 1 K 75
16 3 1 K 75
2 meneos
10 clics

"Preguntes freqüents": la jornada de reflexió, Margarita del Val, Pablo Hasél i l'artista Roc Blackblock [CAT]  

"Preguntas frecuentes", presentado por Cristina Puig, para llenar las noches de sábado de información rigurosa, mirada alternativa y entretenimiento vinculado a la actualidad. Será con Margarita del Val, viróloga del Centro Superior de Investigaciones Científicas y experta en inmunología; Silvia Blanes y Isabel Conejo, enfermeras del Hospital Parc Taulí de Sabadell y protagonistas de la serie documental "Vitales", y Roc Blackblock, artista urbano. La actuación musical correrá a cargo del rapero Lildami, que interpretará la canción "2,080" ...
1 1 6 K -23
1 1 6 K -23
795 meneos
2650 clics
Portugal recalca cuál fue el principio de su revolución educativa: preguntar a los profesores

Portugal recalca cuál fue el principio de su revolución educativa: preguntar a los profesores

Se alteraron el currículo, los espacios y la evaluación, y se hizo a partir de una encuesta a todo el profesorado que apuntó tres problemas del currículo: demasiado amplio, no deja tiempo para profundizar y consolidar el contenido y le falta actualización. A partir de ahí construyeron su nuevo sistema que no estuvo exento de problemas («la forma clásica da mucha seguridad a los profesores») con profesores que se quejan de que tienen mucho trabajo («es diferente», decía Ramos). Y hasta mitos: se genera más burocracia, se requieren clases más…
291 504 2 K 270
291 504 2 K 270
8 meneos
87 clics

Perseverance a Marte: 6 preguntas sobre el explorador "más sofisticado" de la NASA

¿Cómo buscará señales de vida y qué más hará en Marte? ¿Cómo llegará a Marte? ¿Qué área explorará? ¿En qué se diferencia Perseverance de Curiosity? ¿Cómo llegarán las muestras de Marte a la Tierra?
70 meneos
2862 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cuál es la frase más importante de toda la ciencia según el premio Nobel de Física Richard Feynman y por qué

Si, en algún cataclismo, se destruyera todo el conocimiento científico pero tuviéramos la oportunidad de transmitirle una sola frase a las siguientes generaciones de criaturas, ¿cuál debería ser esa oración? Esa es la pregunta que posó sobre los hombros de unos estudiantes de pregrado un día de 1961 el físico Richard Feynman, en una de sus legendarias conferencias dictadas en el Instituto de Tecnología de California o Caltech
59 11 14 K 352
59 11 14 K 352
« anterior123456

menéame