Cultura y divulgación

encontrados: 167, tiempo total: 0.009 segundos rss2
25 meneos
145 clics

Los que malvivían en cuevas durante el Madrid de las tertulias

Las viviendas precarias excavadas en tierra eran habituales a finales del XIX y en el XX en la montaña de Príncipe Pío (actual templo de Debod) o el Cerro del Tío Pío, pasando por Ventas o Tetuán, entre muchos otros lugares.
4 meneos
309 clics

Nos vemos en «La Puñalá» antes del combate final  

Madrid vive bajo el asedio fascista, pero frente a la estación de Príncipe Pío, en una zona de parapetos y búnkeres de la línea del frente, donde hoy está una cervecería y un hotel, podías tomarte algo en el improvisado «Café-bar La Puñalá» (al fondo de la imagen, con un letrero colocado en lo alto).
9 meneos
36 clics

Principado de Augusto

Augusto (que reinó 27 a.C. a 14 d.C.), como hijo adoptivo y heredero de Julio César (100-44 a.C.), puso fin a la República romana y el 16 de enero del 27 a.C., por decreto senatorial, se convirtió en el primer Emperador romano. Sin embargo, no se le trataría como a un rey, sino como a un princeps, el primer ciudadano.
1 meneos
 

Principado de Augusto

Augusto (que reinó 27 a.C. a 14 d.C.), como hijo adoptivo y heredero de Julio César (100-44 a.C.), puso fin a la República romana y el 16 de enero del 27 a.C., por decreto senatorial, se convirtió en el primer Emperador romano. Sin embargo, no se le trataría como a un rey, sino como a un princeps, el primer ciudadano.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
2 meneos
10 clics

Pío Baroja vuelve a amasar "La lucha por la vida" en Madrid

El Teatro Español presenta la adaptación teatral de la novela del autor vasco, realizada por José Ramón Fernández y dirigida y protagonizada por Ramón Barea
8 meneos
70 clics

El piano para mí es mi mamá”: Fernando, el "príncipe del piano"

LA HABANA, Cuba.- “Yo no aprendí a tocar piano, desde que yo nací yo toco el piano por inspiración”, asegura ante las cámaras de Cubanet Fernando David Conde Fernández, el talentoso cubano que que se hizo viral en redes sociales tras publicarse el video de una asombrosa interpretación musical que hizo al piano. El cubano, de 47 años de edad, padece de esquizofrenia paranoica pasiva, por lo que actualmente se siente un poco desconcertado ante la popularidad que ha ganado entre la población.
16 meneos
112 clics
El desconocido viaje del príncipe de Gales por la España vaciada

El desconocido viaje del príncipe de Gales por la España vaciada

Hace poco más de cuatrocientos años, en septiembre de 1623, un joven príncipe extranjero cruzó en su carruaje las tierras del norte de Castilla. Viajaba de El Escorial al puerto de Santander, para embarcar allí de regreso a su reino. Se trataba de Carlos Estuardo, príncipe de Gales (futuro Carlos I de Inglaterra), e iba con prisa. Quería volver con su padre, Jacobo I, cuanto antes; tal ultrajado se sentía después de pasar cinco meses en la corte de Felipe IV intentando inútilmente acelerar su boda con la infanta María.
8 meneos
71 clics
El viaje fallido del príncipe Ponplón y el descubrimiento del ataúd del rey Kamose

El viaje fallido del príncipe Ponplón y el descubrimiento del ataúd del rey Kamose

En 1857 tuvo lugar en la necrópolis tebana de Dra Abu el-Naga el descubrimiento de un tosco ataúd de madera pintada que contenía una momia y algunos valiosos elementos de ajuar funerario. El arqueólogo Auguste Mariette envió, por orden del virrey de Egipto, estos artículos a Francia como presente diplomático para el príncipe Napoleón José Carlos. Excepto el ataúd, que se quedó en Egipto. No sabía que había regalado el ajuar funerario de un antiguo rey tebano que luchó contra los hicsos.
26 meneos
42 clics
Cuando el Vaticano y la Casa Blanca apoyaron la dictadura de Franco

Cuando el Vaticano y la Casa Blanca apoyaron la dictadura de Franco

1953. La dictadura de Franco estaba consolidada en España tras tres lustros de poder absoluto desde el final de la guerra civil, los asesinatos ya no eran masivos sino selectivos y los derechos humanos y constitucionales habían sido escamoteados y falseados por Leyes Fundamentales, pero todo esfuerzo era inútil para lograr la ansiada respetabilidad de la sociedad internacional.
5 meneos
87 clics

El Principado recupera 16 morteros mineros de la época romana en Tapia de Casariego

Cultura y Fomento llevan a cabo una labor conjunta para rescatar el material, descubierto en la zona aurífera de la Ribeiría de El Figo. El hallazgo incluye más de cincuenta piezas similares, lo que lo convierte en el conjunto más importante del noroeste peninsular.
187 meneos
1745 clics
Prince of Persia: el inicio de una leyenda en el mundo de los videojuegos

Prince of Persia: el inicio de una leyenda en el mundo de los videojuegos

"Prince of Persia", desarrollado por Jordan Mechner, vio la luz en el año 1989, convirtiéndose en un éxito total y un referente para el mundo de los videojuegos, introduciendo una combinación perfecta de jugabilidad, animación y narrativa.
109 78 0 K 312
109 78 0 K 312
6 meneos
27 clics

Hitler quiso secuestrar al Papa Pío XII: periódico católico

El dictador alemán Adolf Hitler dio a sus generales la orden directa de secuestrar al Papa Pío XII durante la Segunda Guerra Mundial, pero los militares no le obedecieron. Hitler temía que el Papa fuese un obstáculo para sus planes de una dominación mundial y además el dictador quería abolir el cristianismo e imponer el nacional socialismo como una especie de nueva religión global. El periódico dijo que uno de los complots, que fue denominado Operación Rabat, se había planeado…
2 meneos
5 clics

Una carta inédita de los Archivos Vaticanos prueba que el papa Pío XII conocía el Holocausto

"Es un caso único, tiene un valor enorme", asegura el archivista que ha encontrado el documento escrito por un jesuita alemán en el que informa al controvertido pontífice del exterminio de judíos en los campos nazis de Bełzec y Auschwitz.
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
305 meneos
1904 clics
El papa Clemente VIII suaviza el castigo a los taurinos (Podcast de Nieves Concostrina)

El papa Clemente VIII suaviza el castigo a los taurinos (Podcast de Nieves Concostrina)

El papa Pio V excomulgó a los católicos que asistiesen a espectáculos taurinos en 1567. Después de un largo litigio, el 13 de enero de 1596 Felipe II consiguió que Clemente VIII suavizara la bula que condenaba a toreros y espectadores a perpetuidad. Nieves Concostrina nos cuenta la situación en la que se encuentran los taurinos cristianos hoy en día.
139 166 0 K 418
139 166 0 K 418
11 meneos
48 clics

Los curas toreros

Juegos de toros hay en España desde tiempos pretéritos, al igual que desde remotas épocas los clérigos participaban en correr toros. Un hecho curioso acaeció en 1514 cuando, debido a las enormes desavenencias entre la Iglesia y el Ayuntamiento por la organización de las fiestas -se lidiaban 25 toros- sin que se llegase a acuerdo alguno, el sábado Santo, el Párroco de Santa Leocadia se sentó en un sillón delante de la puerta del toril de la plaza de toros sin que se pudiese celebrar la corrida. Eso dio lugar a una serie de grescas y peloteras..
1 meneos
7 clics

Por qué la corona británica se niega a devolver el cuerpo del joven príncipe Alemayehu de Etiopía, enterrado en el castillo de Windsor

El príncipe Alemayehu fue llevado a Reino Unido cuando tenía solo 7 años y llegó huérfano después de que su madre muriera en el viaje. "Como familia y como etíopes, queremos que sus restos regresen porque ese no es el país en el que nació", dijo a la BBC un descendiente de la antigua corona de Etiopía, Fasil Minas.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
2 meneos
59 clics

"José Fernando de Baviera, el príncipe que habría podido evitar la derrota de 1714".

Si hubiera vivido, probablemente no habría estallado la Guerra de Sucesión ni se habría producido la derrota catalana de 1714
1 1 6 K -26
1 1 6 K -26
11 meneos
26 clics

Pío Baroja: vivir para escribir. La historia de un escritor fundido con su obra

Sobre sí mismo afirma: "Yo he sido siempre un liberal radical, individualista y anarquista. Primero, enemigo de la Iglesia; después, enemigo del Estado”. su sobrino Julio Caro Baroja: "El que lea la mayor parte de los escritos que tratan de mi tío sacará la impresión de que era un hombre triste y áspero. Sin embargo, la realidad es que durante muchas horas de su vida fue jovial, jovial como no creo que lo haya sido ningún escritor español de su época. Si alguien ha reído en casa a borbotones, de una manera dionisíaca, ha sido él".
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
10 meneos
198 clics

El Príncipe Harry, un Paquirrín sin tatuajes

El libro de memorias del duque de Sussex muestra que la familia real británica no es más que un conjunto de personas que viven encerradas trapicheando información con los medios para intentar tener un mínimo de control de su imagen. Una atmósfera claustrofóbica que saltó por los aires cuando, supuestamente, el autor de este libro decidió ir por libre
7 meneos
21 clics

El día que la Iglesia declaró la guerra al cine

En 1913 el papa Pío X prohibió a los sacerdotes acudir a las salas para ver películas y la Iglesia tardó casi medio siglo en reconciliarse con el séptimo arte. Y Roma no estaba sola, también las iglesias protestantes intuyeron que el maligno se agazapaba detrás del celuloide.
15 meneos
89 clics

Cuando hasta Pío Baroja escribía sobre los revolucionarios de Villalpando

Hay sucesos que merecen la pena ser narrados. Los protagonistas, a veces, son gente sencilla cuyas vidas rozan lo admirable. Esto debió de entender Pío Baroja cuando comenzó a escribir su novela “La familia de Errotacho”, publicada por Espasa-Calpe en el año 1932, escritor que prestó atención a un grupo de zamoranos quienes se propusieron transformar de raíz la sociedad que conocían. Eran los anarquistas de Villalpando y su pretendido objetivo fue hacer la Revolución Social.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
169 meneos
701 clics
Pío Baroja, 150 años del hombre humilde y errante que apostó por la libertad

Pío Baroja, 150 años del hombre humilde y errante que apostó por la libertad

El escritor español cumple 150 años de su nacimiento e instituciones como la Real Academia Española, de la que fue académico, o el Círculo de Bellas Artes, han organizado homenajes para recordar su obra y su figura. Nació el 28 de diciembre de 1872 en San Sebastián (Guipúzcoa) y en el 150 aniversario de su nacimiento instituciones como la Real Academia Española (RAE), de la que fue académico, el Círculo de Bellas Artes o asociaciones como Soy de la Cuesta de Madrid han organizado homenajes para recordar su figura y su obra.
71 98 0 K 368
71 98 0 K 368
4 meneos
63 clics

¿Héroe o terrorista?: Gavrilo Princip no fue el culpable de la I Guerra Mundial

Responsabilidad que las ansias imperialistas de las grandes potencias —sobre todo Alemania y el imperio austro-húngaro— tuvieron para que estallara la guerra mientras los europeos, ajenos a todo, literalmente disfrutaban de la playa. Guillermo II, el káiser alemán, y Francisco José I, el emperador austro-húngaro, fueron los verdaderos hacedores de esa cadena terrible de acontecimientos que llevó a que cuatro años después hubiera nueve millones de soldados y siete millones de civiles, muertos.
11 meneos
28 clics

La escritora brasileña Nélida Piñón fallece a los 85 años

Fue la primera mujer en presidir la Academia Brasileira de Letras en un siglo. Había obtenido los principales premios iberoamericanos de literatura, como el Juan Rulfo, el Menéndez Pelayo o el Príncipe de Asturias. La escritora brasileña Nélida Piñón murió este sábado (17.12.2022) en Lisboa a los 85 años de edad, según informó la Academia Brasileira de las Letras. Había nacido en Río de Janeiro en 1937 y era periodista de profesión. Según el actual presidente de la ABL, tenía problemas biliares y fue sometida a una infructuosa cirugía…
11 meneos
206 clics

La estancia en Madrid de Carlos Estuardo, Príncipe de Gales, en 1623 : crónica de un desastre diplomático anunciado

A principios de marzo de 1623 Carlos Estuardo, Príncipe de Gales y único hijo varón vivo de Jacobo I de Inglaterra se plantaba delante de las puertas de la residencia del embajador inglés en Madrid después de haber atravesado media Europa a caballo, de incógnito y con la única compañía de dos fieles servidores y del futuro Duque de Buckingham, que, aparte de ser amigo personal suyo, también disfrutaba de la condición de favorito (o valido) de su padre.
9 meneos
735 clics

La historia de adicciones y traición que llevó a la pelea entre los príncipes Harry y William

La ruptura de Harry y William surgió mucho antes de que Meghan entrara en la familia real. La historia detrás de la interna.
« anterior123457

menéame