Cultura y divulgación

encontrados: 584, tiempo total: 0.022 segundos rss2
5 meneos
87 clics

El Principado recupera 16 morteros mineros de la época romana en Tapia de Casariego

Cultura y Fomento llevan a cabo una labor conjunta para rescatar el material, descubierto en la zona aurífera de la Ribeiría de El Figo. El hallazgo incluye más de cincuenta piezas similares, lo que lo convierte en el conjunto más importante del noroeste peninsular.
11 meneos
28 clics

La escritora brasileña Nélida Piñón fallece a los 85 años

Fue la primera mujer en presidir la Academia Brasileira de Letras en un siglo. Había obtenido los principales premios iberoamericanos de literatura, como el Juan Rulfo, el Menéndez Pelayo o el Príncipe de Asturias. La escritora brasileña Nélida Piñón murió este sábado (17.12.2022) en Lisboa a los 85 años de edad, según informó la Academia Brasileira de las Letras. Había nacido en Río de Janeiro en 1937 y era periodista de profesión. Según el actual presidente de la ABL, tenía problemas biliares y fue sometida a una infructuosa cirugía…
7 meneos
42 clics

El misterioso y olvidado naufragio del ‘Titanic español’: medio millar de muertos frente a las costas de Brasil

El transatlántico ‘Príncipe de Asturias’ se hundió en 1916 al chocar contra unos arrecifes por causas que aún son un enigma. Murieron 445 personas, según un balance que no incluyó a los pasajeros clandestinos
11 meneos
12 clics

El asturiano deberá esperar a la próxima legislatura

No habrá oficialidad del asturiano en esta legislatura o, al menos, no hay ni una sola pista visible para que los partidos implicados en la necesaria reforma del estatuto del Principado acuerden una posición de consenso en los meses inmediatos con lo que sería muy complejo que un hipotético texto llegara a las Cortes Generales para su refrendo.
9 meneos
95 clics

El Príncipe de Asturias, el Titanic español olvidado por la historia

Desde que existe la navegación, existen los naufragios. Barcos que son devorados por el mar, que dormitan en el fondo de los océanos o incluso que han desaparecido sin dejar rastro. Sucesos que se han dado a la largo de toda la historia de la humanidad, desde que el hombre comenzó a usar embarcaciones para trasladarse hasta otros lugares en busca de nuevos recursos naturales y transportar mercancías.
7 2 0 K 102
7 2 0 K 102
8 meneos
9 clics

Rainer Weiss, Kip S. Thorne y Barry C. Barish y la Colaboración Científica LIGO Premios Princesa de Asturias

Los físicos Rainer Weiss, Kip S. Thorne y Ronald Drever (fallecido en marzo de 2017) fueron los que, en los años ochenta, propusieron la construcción del Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales (LIGO, por sus siglas en inglés) para la detección de ondas gravitacionales –ondulaciones en el tejido del espacio-tiempo– predichas por Albert Einstein hacía un siglo en su Teoría general de la relatividad.
10 meneos
122 clics

Rafael Moneo, el último arquitecto que dibujaba sus edificios

El Thyssen acoge la muestra más completa del Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2012, que explica cómo el dibujo no sirve para producir un objeto bello, sino para organizar el proceso mental.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
104 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Álvaro Villegas, el estudiante cántabro que dio plantón al rey

El joven de Torrelavega, galardonado por obtener el mejor expediente académico de su promoción, declina la invitación a participar en los Premios Princesa de Asturias en señal del protesta por la situación económica y social del país"El patronato de la Fundación está formado por élites económicas que han contribuido al crecimiento de las desigualdades", explica
86 18 19 K 29
86 18 19 K 29
7 meneos
19 clics

El fotoperiodista James Nachtwey es el nuevo premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2016

El fotoperiodista estadounidense James Nachtwey ha sido galardonado con el Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2016. Su candidatura fue propuesta por Jordi Rodríguez Virgili, vicedecano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. El galardón quiere premiar las cuatro décadas de trabajo en zonas de guerra, campos de refugiados, desastres naturales, y otros escenarios que ha cubierto James Nachtwey, uno de los más reputados fotoperiodistas en activo del panorama periodístico mundial.
5 meneos
27 clics

Asturias, entre las comunidades que sufren un mayor expolio arqueológico - La Nueva España

"Asturias está entre las comunidades autónomas que más sufren el expolio arqueológico, según datos de las actuaciones de la Guardia Civil desde el año 2011. En total, los agentes han practicado 180 detenciones o imputaciones y se han abierto casi dos mil expedientes por infracciones administrativas."
4 meneos
37 clics

¿Un Ukelele de los años 20 del Príncipe de Asturias?

Durante una visita a la biblioteca musical descubrimos un ukelele de los años 20 que pudo pertenecer al Príncipe de Asturias, junto a Inma Seldas, directora de la biblioteca Víctor Espinós, descubriremos más sobre este curioso instrumento...La entrevista ha sido realizada por varios alumnos de 1º de la E.S.O.
3 1 6 K -59
3 1 6 K -59
4 meneos
52 clics

El Ayuntamiento Sanlúcar sustituirá una obra del Premio Principe de Asturias Matta, por una Virgen del Rocio de 9 metros  

FIRMA DE PETICIÓN EN CHANGE.ORG El Ayuntamiento Socialista de Sanlúcar de Barrameda Cádiz, pretende sustituir una escultura del reconocido artista chileno Roberto Matta, Premio “Príncipe de Asturias” de las Artes y considerado como el último surrealista, quien la donó al pueblo de Sanlúcar y vino a su inauguración en 1992 en compañía del escritor Rafael Alberti; por un monumento mariano. Una reproducción de la procesión de la Virgen del Rocío por la aldea de Almonte, de 9 metros de altura, 3,5 toneladas y una base de 8 m x 6 m.
3 1 6 K -48
3 1 6 K -48
37 meneos
634 clics

Esta imagen revela por qué Wikipedia merece el premio Princesa de Asturias

Hace poco fui a la biblioteca de mi barrio. Me senté junto a las estanterías de las enciclopedias tradicionales: Espasa, Larousse, Rialp…. Y pensé: ¿qué dirá la Espasa de Steve Jobs? Me levanté para consultar el tomo de la J. Luego los anexos de la J. No había ni una sola línea dedicada a Jobs a pesar de que las ediciones eran de 1996 y de 2002, según recuerdo. Las entradas pasan de Jobim a Jockey. ¿Y Jobs? Miren la foto a la derecha.
16 meneos
45 clics

La mayor revolución reciente en ingeniería genética, premio Princesa de Asturias

La bioquímica y microbióloga francesa Emmanuelle Charpentier y la biología molecular estadounidense Jennifer Doudna, desarrolladoras de la técnica CRISPR-Cas9, han sido galardonadas con el premio Princesa de Asturias por su aportación a la investigación biomédica y genética y por el descubrimiento, hace dos años, de una técnica que permite eliminar y añadir fragmentos de ADN de forma rápida y precisa. Además, la importancia de este descubrimiento, que ha cambiado la forma en la que se investiga en el mundo, puede ser el pasaporte perfecto para
14 2 0 K 17
14 2 0 K 17
17 meneos
17 clics

Conservacionistas ven "xenofobia ambiental" del Principado de Asturias hacia el lobo

Según Alberto Fernández, el Ejecutivo ha aprobado extender el programa, que terminaba en marzo, hasta finales de junio. "Hace así coincidir la matanza de lobos con el período de reproducción de la especie, afectando de lleno al periodo de partos", ha lamentado. "La prórroga para matar lobos durante la época de cría parece abiertamente ilegal y es sin duda ilegítima", ha concluido, añadiendo que no les parece casual que se haya hecho justo en puertas de un proceso electoral.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
6 meneos
72 clics

El Principado de Asturias quiere sustituir los "suspensos" en Primaria y pasar a llamarlos "iniciados"

El Principado quiere sustituir los suspensos en Primaria y pasar a llamarlos "iniciados" Algunas de las materias evaluables serán Competencia Digital, Sentido de Iniciativa y Aprender a Aprender. (El medio original es AEDE y además la noticia es solo para suscriptores)
2 meneos
21 clics

OPINIÓN | A la niña Mafalda no le gusta la sopa

A la niña Mafalda no le gusta la sopa. Articulo de opinión de Pedro Atienza. A sus ochenta y dos años, Joaquín Salvador Lavado, ‘Quino’, gasta ya una apariencia franca, suave y acogedora, y es parco en palabras porque casi todas las guarda para poner voz a una niña de cincuenta años, la vieja niña más famosa del mundo, Mafalda.
2 0 6 K -65
2 0 6 K -65
9 meneos
96 clics

"La vejez es un coñazo", dice el creador de Mafalda

El dibujante y humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado, Quino, muy popular por ser el creador de las tiras de Mafalda, se ha referido este martes a las consecuencias en los seres humanos, incluido él, del paso de los años. La vejez es un coñazo ha resumido Quino, que cuenta actualmente con 82 años...
14 meneos
27 clics

Andecha presenta una propuesta para cambiar de 'Principado' a 'Princesado' [ast]

Con la intención de poner en evidencia lo "risible" de la denominación oficial de Asturias, Andecha Astur ha propuesto cambiar de 'Principado' a 'Princesado'. Ha hecho una petición a la Junta General.
11 3 2 K 83
11 3 2 K 83
8 meneos
21 clics

Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias 2014, ¡Profesor Corma!

Si estáis alguno esperando por el siguiente artículo sobre STN, o Questel, prometemos que aparecerá pronto en esta sección. Pero esta semana tenemos que “aprovecharnos” del buen nombre del Profesor Corma a la vez que le felicitamos desde nuestra modesta posición de “patentólogos”. Y digo bien, “aprovecharnos”, porque también estamos orgullosos de haber tramitado algunas de sus patentes, y hay que decir que siempre ha sido un placer “molestarle” para preguntarle si la zeolita ITQ-32 podría ser preparada con algún otro elemento, o si tenían...
2 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John Banville, el Nabokov irlandés

El jurado del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014 ha anunciado hoy desde Oviedo que el galardonado es John Banville.
1 1 4 K -42
1 1 4 K -42
9 meneos
17 clics

Avelino Corma, premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2014

El químico valenciano Avelino Corma ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2014. El jurado dará a...
9 meneos
76 clics

Joseph Pérez, último Premio Príncipe Asturias: "España tiene los mismos problemas que en el Siglo de Oro"

El historiador e hispanista francés Joseph Pérez cree que la España actual afronta los mismos problemas esenciales que en los siglos XVI y XVII, en los que está especializado y por cuyos estudios ha sido distinguido hoy con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2014.
5 meneos
6 clics

El arquitecto Frank Gehry, galardonado con el Príncipe de Asturias de las Artes 2014

El arquitecto canadiense asentado en Estados Unidos Frank Gehry ha sido galardonado con el Premio Príncipe de las Artes 2014 que se ha dado a conocer este...
8 meneos
44 clics

Contra Franco y la Segunda República: León y Asturias ya fueron independientes en 1937

La moción de censura aprobada en la Diputación de León para convertir la región en autónoma nos recuerda a este episodio olvidado de la Guerra Civil en el que se proclamó un estado independiente con presidente, ministros, leyes y moneda propias
17 meneos
73 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Santa Bárbara Bendita con letra (Himno de los mineros)

Santa Bárbara Bendita con letra (Himno de los mineros)  

San Bárbara bendita, Santa Bárbara bendita, Patrona de los mineros, mira, mira Maruxina, Mira, mira cómo vengo yo, patrona de los mineros, Mira, mira Maruxina, mira, mira cómo vengo yo. En el pozu María Luisa, en el pozu María Luisa, Dieciséis mineros muertos, mira, mira Maruxina, mira Mira cómo vengo yo, dieciséis mineros muertos, mira.
3 meneos
8 clics
Adiós a Ángel Gutiérrez

Adiós a Ángel Gutiérrez

El asturiano había escrito un guion para una película que nunca llegó a realizarse, “A la mar fui a por naranjas”, en la que narraba su historia personal como niño de la guerra.
3 0 0 K 38
3 0 0 K 38
19 meneos
69 clics
Las plantas de la noche de San Xuan en Asturias

Las plantas de la noche de San Xuan en Asturias

En Asturies, Aurelio de Llano recogía hace 100 años justamente en estos días, la tradición en Cudillero, de echar una rosa a la «flor del agua» de la noche de San Xuan, y guardarla. Se utilizaba luego para las enfermedades de los ojos. Una aclaración. La flor del agua, cuya representación es la rosa hexapétala según la tradición asturiana.
15 4 0 K 34
15 4 0 K 34
5 meneos
20 clics

La agencia Magnum Photos gana el Premio Princesa de Asturias de la Concordia

El Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2024 ya tiene ganador. Se trata de la agencia internacional Magnum Photos, fundada en 1947
12 meneos
141 clics
La leyenda del Urriellu

La leyenda del Urriellu

Cuenta la leyenda que todos los años, al llegar la primavera, Pedro Pidal acudía a la explanada del Pozo de la Oración, situada entre las poblaciones cabraliegas de Poo y Carreña, y se detenía a observar la inmensa mole de caliza que, allá a lo lejos, interrumpía el discurrir del horizonte y atravesaba las nubes con una implacable osadía vertical. Se dice que al hombre —hemos de imaginarnos a un tipo, si no anciano, sí entrado ya en años, consciente de que cada vez iba a dejando a sus espaldas más tiempo del que le quedaba por vivir— se le emp
10 2 0 K 33
10 2 0 K 33
9 meneos
36 clics

Principado de Augusto

Augusto (que reinó 27 a.C. a 14 d.C.), como hijo adoptivo y heredero de Julio César (100-44 a.C.), puso fin a la República romana y el 16 de enero del 27 a.C., por decreto senatorial, se convirtió en el primer Emperador romano. Sin embargo, no se le trataría como a un rey, sino como a un princeps, el primer ciudadano.
1 meneos
 

Principado de Augusto

Augusto (que reinó 27 a.C. a 14 d.C.), como hijo adoptivo y heredero de Julio César (100-44 a.C.), puso fin a la República romana y el 16 de enero del 27 a.C., por decreto senatorial, se convirtió en el primer Emperador romano. Sin embargo, no se le trataría como a un rey, sino como a un princeps, el primer ciudadano.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
21 meneos
25 clics

Un documental recupera la memoria obrera de las cigarreras de Xixón

Activa entre 1843 y el año 2000, la fábrica de tabacos de Cimavilla, Xixón, llegó a contar entre finales del XIX y principios del XX con 2.000 personas en plantilla, en su inmensa mayoría mujeres. Explotadas como mano de obra barata en una industria manufacturera apenas mecanizada, en 1903 protagonizaron la primera huelga femenina del movimiento obrero asturiano. Conquistaron mejoras laborales y salariales, e inspiraron a las obreras de La Algodonera de La Calzada a seguir su ejemplo: agruparse, desobedecer y luchar.
17 4 0 K 71
17 4 0 K 71
14 meneos
25 clics
La voz de la mujer en la tradición conservera de Candás (Asturias)

La voz de la mujer en la tradición conservera de Candás (Asturias)

La mano de obra femenina fue indispensable en el desarrrollo de industria conservera de pescado de Candás (Asturias) en los siglos XIX y XX
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
21 meneos
22 clics
Mujeres mineras

Mujeres mineras

En Asturias, al igual que en todas las minas de Europa, hubo siempre cientos de mujeres mineras -o carboneras, por nombre más conocido- trabajando en todas las actividades relacionadas con el carbón, tanto en el exterior como en el interior de la mina. Y lo cierto es que la historia de la minería asturiana de los últimos ciento cincuenta años es también una historia en femenino: la historia de nuestras abuelas, de nuestras madres, de nuestras vecinas. La historia de nuestro último siglo y medio de existencia, Nuestra propia historia.
17 4 1 K 12
17 4 1 K 12
8 meneos
66 clics
Asturias es la región española que menos crece (y la clave está en industria y turismo)

Asturias es la región española que menos crece (y la clave está en industria y turismo)

El PIB regional, aunque a la cola de España, triplica la progresión de la UE. El Principado avanzó el 0,4% en tasa trimestral y el 1,4% interanual
38 meneos
66 clics
Marjane Satrapi, autora de ‘Persépolis’, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2024

Marjane Satrapi, autora de ‘Persépolis’, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2024

Una niña iraní mira al frente, con los brazos cruzados. Lleva el velo, y cierta firmeza en los ojos. Apenas dos viñetas después, se ven hombres y mujeres exaltados, protestando con el puño levantado: arranca la Revolución Islámica. Aquellos dibujos, que dieron comienzo en el año 2000 a Persépolis, cambiaron la historia de esa chiquilla, de la novela gráfica y, tal vez, incluso de Irán.
13 meneos
148 clics
La mejor fabada del mundo se come en una cantina ferroviaria de Avilés (Asturias)

La mejor fabada del mundo se come en una cantina ferroviaria de Avilés (Asturias)

La avilesina Pilar Meana se siente “abrumada” por la repercusión que le ha supuesto ganar hace unos días el concurso de La Mejor Fabada del Mundo 2024, con una receta que elaboró en la olla ferroviaria que utiliza habitualmente en ‘La cantina de Villalegre’, en Avilés, ubicada en una estación de tren.
10 3 0 K 67
10 3 0 K 67
21 meneos
35 clics
40 años de lucha por la supervivencia del asturiano [AST]

40 años de lucha por la supervivencia del asturiano [AST]

Ahora que se cumplen cuarenta años de su fundación [academia de la lengua asturiana], es de justicia hacer un reconocimiento público a todas las personas que dedicaron tiempo, esfuerzo, compromiso y corazón en la junta por la defensa de la lengua asturiana, haciendo posible que la reivindicación llingüística llegara hasta nuestros días.
11 meneos
49 clics
La Nueva pescadería de Gijón. 1928-1930

La Nueva pescadería de Gijón. 1928-1930

Historia de la antigua pescadería de Gijón, reconvertida actualmente en un edificio administrativo.
108 meneos
1866 clics
El lenguaje pixueto

El lenguaje pixueto

Tras haber leído unas Amuravelas impresas, se percató de esta diptongación, que se repite constantemente en las palabras pixuetas, como se habrá observado en los numerosos ejemplos ofrecidos a lo largo de las páginas anteriores y siguientes. Tanto se sorprendió por este rasgo, que decidió venir a la villa para comprobar si, en efecto, se daba este fenómeno o si se trataba de erratas de imprenta. Los diptongos “ia” y “ua”
60 48 0 K 281
60 48 0 K 281
16 meneos
81 clics
Iglesia de San Martín de Luiña: la catedral de los vaqueiros

Iglesia de San Martín de Luiña: la catedral de los vaqueiros

Con todo, hay una inscripción que destaca sobre las demás y que fue grabada con posterioridad. Parece ser que con el tiempo fue creciendo la rivalidad entre xaldos y vaqueiros. Los unos celebraban sus fiestas en la plaza que se encuentra a los pies del templo; los otros, en el lado opuesto, en la cabecera. Los xaldos no recibían de buen modo las periódicas visitas de quienes pasaban buena parte del año en las brañas. Tanto fue así que algún párroco convirtió la inscripción que delimitaba las tumbas de ambos grupos en límite que los vaqueiros.
13 3 0 K 66
13 3 0 K 66
8 meneos
70 clics

El piano para mí es mi mamá”: Fernando, el "príncipe del piano"

LA HABANA, Cuba.- “Yo no aprendí a tocar piano, desde que yo nací yo toco el piano por inspiración”, asegura ante las cámaras de Cubanet Fernando David Conde Fernández, el talentoso cubano que que se hizo viral en redes sociales tras publicarse el video de una asombrosa interpretación musical que hizo al piano. El cubano, de 47 años de edad, padece de esquizofrenia paranoica pasiva, por lo que actualmente se siente un poco desconcertado ante la popularidad que ha ganado entre la población.
16 meneos
112 clics
El desconocido viaje del príncipe de Gales por la España vaciada

El desconocido viaje del príncipe de Gales por la España vaciada

Hace poco más de cuatrocientos años, en septiembre de 1623, un joven príncipe extranjero cruzó en su carruaje las tierras del norte de Castilla. Viajaba de El Escorial al puerto de Santander, para embarcar allí de regreso a su reino. Se trataba de Carlos Estuardo, príncipe de Gales (futuro Carlos I de Inglaterra), e iba con prisa. Quería volver con su padre, Jacobo I, cuanto antes; tal ultrajado se sentía después de pasar cinco meses en la corte de Felipe IV intentando inútilmente acelerar su boda con la infanta María.
11 meneos
76 clics

Scorpions tocará en Gijón el 21 de julio: horario, recinto y precio de las entradas

La banda alemana será la cabeza de cartel del «Gijón Life»: «Esperamos que sea un revulsivo turístico, al margen de ofrecer a los asturianos una actuación de primer nivel»
7 meneos
58 clics
ALGAS MARINAS para su uso en alimentos, cosmética y medicina. Recolección y secado tradicional

ALGAS MARINAS para su uso en alimentos, cosmética y medicina. Recolección y secado tradicional  

Luanco está situado en el centro de la franja costera asturiana, adentrándose hacia el mar Cantábrico a través del Cabo de Peñas. La economía de sus gentes se basa en actividad pesquera.
13 meneos
16 clics

El Instituto Cervantes, abierto a dar cursos de llingua asturiana

Luis García Montero apuesta por llevar la cultura asturiana a otros países del mundo. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, se ha mostrado este martes dispuesto a impartir cursos en llingua asturiana, a petición del Gobierno del Principado. Así lo ha señalado en Gijón antes de la inauguración de la reunión anual de directores del Instituto Cervantes, en la Laboral, en la que ha estado acompañado del director general de Acción Cultural y Normalización Lingüística del Principado de Asturias, Antón García
10 3 0 K 51
10 3 0 K 51
8 meneos
71 clics
El viaje fallido del príncipe Ponplón y el descubrimiento del ataúd del rey Kamose

El viaje fallido del príncipe Ponplón y el descubrimiento del ataúd del rey Kamose

En 1857 tuvo lugar en la necrópolis tebana de Dra Abu el-Naga el descubrimiento de un tosco ataúd de madera pintada que contenía una momia y algunos valiosos elementos de ajuar funerario. El arqueólogo Auguste Mariette envió, por orden del virrey de Egipto, estos artículos a Francia como presente diplomático para el príncipe Napoleón José Carlos. Excepto el ataúd, que se quedó en Egipto. No sabía que había regalado el ajuar funerario de un antiguo rey tebano que luchó contra los hicsos.
« anterior1234524

menéame