Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
35 clics

Las contradicciones del pensamiento decolonial

Con mucha frecuencia, el poscolonialismo solo ha servido para sustituir una caricatura por otra. El americano se convierte en el último reducto de la tradición romántica europea y lo atávico, disfrazado de guiño revolucionario, humanitario o exótico, funciona como coartada y reclamo de consumo.
5 meneos
61 clics

Carta abierta a Joseph Massad y a los defensores del poscolonialismo [ENG]

Un politólogo, Joseph Massad, escribió hace unos días: «Los franceses deben pagar las deudas que tienen con todos aquellos a los que robaron y asesinaron en todo el mundo. Solo eso pondrá fin a la crisis de Francia con el "islam" y "consigo mismo"». Ahora, Israa Thiab, activista jordana por los derechos de las mujeres, le escribe para que reconsidere su mensaje porque nos distrae de enfrentarnos al terror islamista que tiene entre los musulmanes el mayor número de víctimas.
7 meneos
27 clics

Derribar las estatuas es solo un elemento del vasto movimiento antirracista

Expresidenta del Comité pour la Mémoire et l’Histoire de l’Esclavagee, investigadora en estudios poscoloniales, Vèrges es una de las voces más destacadas de la teoría poscolonial. Conoce como pocas la relación entre la esclavitud, la colonialidad, el capitalismo, los monumentos y el racismo estructural.
14 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La izquierda queer y el colonialismo psiquiátrico

La izquierda original del siglo XIX, la razonable, no estaba obsesionada contra Occidente, y tenía una visión ponderada sobre los vicios y virtudes del colonialismo. Sí, los izquierdistas denunciaban los abusos de las potencias europeas en Asia y África, pero a la vez, admitían que esos territorios no eran ningunos paraísos terrenales antes de la llegada de los europeos, y que de hecho, las potencias habían llevado muchas cosas buenas. Incluso Marx tenía cierta simpatía por la presencia británica en la India.
11 3 8 K 66
11 3 8 K 66
8 meneos
146 clics

Lo posmo: el delirio de la ciencia poscolonial

Existe una manifestación de la posmodernidad aún algo desconocida en nuestro entorno: la ciencia poscolonial. De nuevo, como con todas estas cosas, lo que comienza siendo algo con sentido acaba siendo radicalizado y estupidizado de un modo tal que termina careciendo prácticamente de racionalidad, razonabilidad, legibilidad y sentido.

menéame