Cultura y divulgación

encontrados: 47, tiempo total: 0.012 segundos rss2
4 meneos
193 clics

Un "portal al inframundo", el antiguo misterio romano que fue resuelto por científicos

Hierápolis escondió durante mucho tiempo un secreto en su misteriosa "puerta al infierno". Pero la ciencia moderna finalmente ha descubierto la verdad detrás de los mitos romanos.
10 meneos
20 clics

Portal digital de Historia de la traducción en España

Este portal digital, construido en el marco de las actividades desarrolladas por el proyecto de investigación FFI2015-63748-P MINECO-FEDER, ofrece en acceso libre un amplio conjunto de recursos para el estudio de la historia de la traducción en España. Para otros resultados relacionados con la materia, obtenidos en proyectos de investigación anteriores, puede consultarse el portal Historia de la traducción en España. Para acceder a estudios específicos sobre traducciones españolas se puede consultar nuestra Biblioteca de traducciones españolas.
9 meneos
76 clics
¿Qué fue del Chat de Terra y qué significó como portal de Internet?

¿Qué fue del Chat de Terra y qué significó como portal de Internet?

Cuando los hogares del mundo ya acostumbraban a realizar la instalación de su módem, se comenzaron a crear portales web de manera masiva. En el periodo de 1997 a 2001, las empresas dedicadas a estas prácticas, se denominaron con el nombre: "puntocom", dedicadas a servicios en línea, como tiendas virtuales y comunicaciones, éstas experimentaron un rápido crecimiento, pero poco después y debido a la sobreexplotación, reventó la famosa "burbuja de las puntocom", llevándolas a un colapso.
9 meneos
119 clics
«Nekropompos»: la historia de Caronte, el barquero

«Nekropompos»: la historia de Caronte, el barquero

El arquetipo del Barquero está presente en todas las mitologías que presentan una transición de la vida al más allá. Su función es guiar, a través a través de obstáculos casi imposibles, hacia un destino específico más allá del plano terrenal. Es una figura solitaria, alguien a quien se llega a conocer de pasada. Quizás por eso el barquero suele ser representado como una figura negativa, que vive en soledad junto al río mientras transporta a los muertos a cambio de un pago simbólico.
7 meneos
110 clics

Hallan evidencia de "magia de la muerte" para hablar con los muertos cerca de Jerusalén

Arqueólogos han descubierto pruebas de "un posible portal al inframundo" en la cueva de Te'omim, situada en las colinas de Jerusalén, donde se practicaban la nigromancia y otros actos de magia cultual.
9 meneos
151 clics

Las Vegas: paraíso e inframundo  

Al pensar en Las Vegas, a muchos les vienen a la mente imágenes de una vida de lujo y glamur, o el sueño de hacerse millonarios por un golpe de suerte en el juego. Pero bajo esta cara bonita se encuentra un oscuro mundo subterráneo, desconocido y peligroso, en el que sus habitantes se enfrentan a la cara amarga de la ciudad del pecado, donde sobreviven rodeados de miseria, violencia y adicciones. ¿Es posible que el esplendor de Las Vegas sea el mejor ejemplo de un espejismo en el desierto?
4 meneos
37 clics

Revistas de la Edad de Plata

El navegador de las "Revistas de la Edad de Plata" es un buscador visual que relaciona a creadores españoles del periodo 1917-1939 con los grupos y con los movimientos en los que participaron, así como los artículos que publicaron en una selección de revistas culturales de aquellas primeras décadas del siglo XX. El programa da acceso, además, al facsímil y transcripción de muchos de esos artículos. Son treinta colecciones de revistas digitalizadas que suponen alrededor de 14.000 páginas y contienen más de 8.000 artículos de 1.700 autores.
8 meneos
44 clics

Valve estaría preparando secuela de Half-Life: Alyx y nuevo Portal, según datamining  

Hace unos días, Valve lanzó Aperture Desk Job, un nuevo proyecto que sirve como una especie de tutorial para el Steam Deck y todas sus funciones. Que Valve lance un nuevo juego no es algo de todos los días y es por esto que la comunidad se puso a investigar hasta el último rincón de este proyecto y sus archivos. Es así como descubrieron información que parece apuntar a nuevos y emocionantes proyectos.
17 meneos
24 clics

‘Señor alcalde, encuentre ya a mi abuelo’.

La nieta del maestro republicano Francisco Portales urge a Juan Espadas a acelerar la exhumación, ya coprometida, de las fosas del cementerio de Sevil...
1 meneos
51 clics

La "Puerta al Inframundo" que no para de crecer en Siberia

Los cráteres son ventanas al pasado milenario de la Tierra que posibilitan el estudio de las entrañas del planeta. Aunque en muchos casos pueden resultar impresionantes de observar y más cuando se sabe que continúan expandiéndose dejando al descubierto grietas de gran tamaño. La Puerta al Inframundo ha ganado notoriedad alrededor del mundo conforme el derretimiento del permafrost la hace más visible. Siberia es una región que se caracteriza por circundar al Ártico, así que los grandes paisajes de nieve no faltan en aquella zona del globo...
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
7 meneos
127 clics

Anubis: la obsesión egipcia por mutilar a sus dioses

Para encontrar los orígenes del dios Anubis, tenemos que remontarnos a los tiempos más remotos de la civilización faraónica. Parece que en el Predinástico (segunda fase de la antigua cultura de Nagada) aparece con forma puramente animal en unas pequeñas figuras labradas. Más tarde (Reino Antiguo) está presente en los Textos de las Pirámides, donde ya aparece como un dios del Más Allá.
22 meneos
159 clics

Anubis no fue un dios terrorífico, cuidaba tiernamente de los muertos

La asociación de Anubis con la muerte y el juicio, así como la imponente imagen de su cabeza de chacal negro y su cuerpo musculoso, a menudo lleva a la gente moderna a verlo como un dios temible y potencialmente violento.
18 4 0 K 42
18 4 0 K 42
5 meneos
155 clics

El poema de Gilgamesh y Enkidu en el inframundo

Este poema también cuenta con varias versiones, aunque la mayoría son iguales que el original salvo por unas pocas líneas añadidas posteriormente. Una gran sección de este poema se convirtió en la tablilla XII de la versión estándar acadia. Al contrario que otros, este poema empieza con un resumen de los acontecimientos que se produjeron inmediatamente después de la Creación el Mundo, es decir, empieza con mitología.
2 meneos
35 clics

Mejores portales de empleo para creativos en España y consejos para solicitar trabajos artísticos

En un mundo donde Linkedin se nos queda corto, dónde enviar nuestro portfolio es el eterno dilema que nos planteamos todos los que nos iniciamos en el mundillo artístico. Si necesitas buscar empleos sin una red de contactos detrás, como ya sabemos que funciona esto en España, aquí te resumo los mejores portales de empleo para creativos. Tanto si eres diseñador gráfico, diseñador web, ilustrador, fotógrafo u otras profesiones artísticas del sector, seguro que esto te servirá para comenzar a buscar. Te doy también algunos tips que podrás poner en
1 1 11 K -104
1 1 11 K -104
9 meneos
122 clics

El senet, un juego de mesa para alcanzar el inframundo

La tumba de Kha y Merit fue descubierta intacta por el arqueólogo italiano Ernesto Schiaparelli en 1906, y entre su surtido ajuar funerario, que hoy podemos contemplar en el Museo Egipcio de Turín, se encontró un tablero de senet (cuyo nombre significa pasaje o tránsito) colocado sobre una mesa de falsa caña, lo que indica la alta estima que la pareja tuvo a este juego. Pero no es este el único tablero de senet que se ha encontrado en Egipto.
9 meneos
168 clics

Ereshkigal: la primera diosa sumeria del inframundo junto con Nergal

Ereshkigal la diosa del inframundo, reinaba en un lugar oscuro, sombrío y tenebroso, donde se creía que los muertos bebían en charcos de barro y se alimentaban de polvo. Los sumerios creían en la vida después de la muerte, y en que las almas de los muertos viajaban al inframundo. Para los sumerios el inframundo es conocido como Kur, mientras que los acadios lo llamaban Irkalla.
149 meneos
1627 clics
Encuentran en Turquía un altar de 2.000 años al que enrolla una serpiente de piedra

Encuentran en Turquía un altar de 2.000 años al que enrolla una serpiente de piedra

El objeto, que además tiene incripciones en griego, fue descubierto en un área cercana a los baños y muros de la época romana. Los antiguos habitantes de la zona eran politeístas y solían hacer ofrendas para apaciguar a los dioses del inframundo, con los cuales se cree que está relacionada la figura de la serpiente en el altar recientemente hallado.
82 67 1 K 336
82 67 1 K 336
17 meneos
210 clics

Psicompompos. Los que guían las almas en el inframundo

Supongo que a la imaginación le es grato pensar en que alguien conocido y amable nos acompañe en el tránsito hacia lo desconocido. Por ejemplo, en nuestro paso hacia el otro mundo, a lo que nos espera después de la muerte. Solo así se explica que personajes con esa función aparezcan en muchas culturas, pero siempre con el matiz de que acompañan a las personas sin juzgarlas.
14 3 0 K 88
14 3 0 K 88
14 meneos
44 clics

Encuentran varias tablillas de la Antigua Grecia con maldiciones para invocar a «los dioses del inframundo»

Un equipo de arqueólogos ha encontrado decenas de tablillas de maldición en el fondo de un antiguo pozo de agua en Atenas, según informa «The Haaretz» . Las pequeñas tablillas contienen grabaciones con antiguas maldiciones para «invocar a los dioses del inframundo». Han aplicado sobre las piezas nueva técnica de visualización digital que permite estudiar incluso las inscripciones más pequeñas
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
20 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubierto el libro ilustrado más antiguo de la historia: un volumen egipcio sobre el inframundo

El hallazgo, expuesto en un artículo reciente en el Journal of Egyptian Archaeology, representaría la copia más antigua conocida del libro. Descubierto en 2012 durante la excavación de un pozo funerario en la aldea egipcia de Deir El Bersha, en la orilla oriental del Nilo, el texto fue encontrado en un ataúd del reinado del faraón Mentuhotep II, que gobernó hasta 2010 a.C., y que había pasado desapercibido a los ladrones de tumbas y a los arqueólogos.
11 meneos
37 clics

La dignidad del maestro libertario

Aquel era uno de los pocos ramos de flores que alguien depositaba en la fosa de los pobres. Lo traía María Luisa Hernández Portales, sevillana de Montequinto, junto con la esperanza de poder exhumar los restos de su bisabuelo. Era verano; más aún, era 18 de julio, una fecha cargada de significado para los familiares de quienes, como Francisco Portales Sirgado, murieron a manos de los militares que se sublevaron ese mismo día de 1936. Frente a la fosa de los pobres –parcela 89– del cementerio municipal de El Carmen,
2 meneos
67 clics

El portal a un universo paralelo que aparece en Stranger Things podría convertirse en realidad este año

Un equipo de investigadores del Laboratorio Nacional de Oak Ridge (Tenesse) creen que en 2019 podrían, por primera vez en la historia de la humanidad, abrir un portal hacia un mundo espejo.
1 1 8 K -39
1 1 8 K -39
2 meneos
30 clics

Geopolítica del inframundo. Determinismo y causalidad síquica entre los ancestros otomíes

El artículo trata la geopolítica de los ancestros otomíes al sur de la Huasteca, cómo gestionan la violencia endemica y en el inframundo. A partir de la doxa chamánica se puede desencriptar su concepción de los mecanismos cognoscitivos productores de sus cosmovisiones, examinando sus procesos neurofisiológicos e imágenes mentales. Se negocia a través del modus operandi de la causalidad síquica, lo que en términos otomíes remite a la omnipresencia de nzahki, la fuerza universal. Aclarando su percepción del determinismo y de la libre elección.
1 1 6 K -37
1 1 6 K -37
5 meneos
93 clics

El inframundo de los romanos y sus dioses

Almas errantes, muertos que vuelven a la vida, reencarnaciones, mutilaciones, ríos de fuego, perros con tres cabezas. Así era el inframundo al que iban los antiguos romanos tras su muerte…
8 meneos
104 clics

Confirman "inframundo" bajo la Pirámide de la Luna

Una protección ha confirmado que la Pirámide de la Luna, en Teotihuacán, tiene debajo una cámara de 15m de diámetro y un túnel que termina al aire de la Plaza de la Luna. La doctora Verónica Ortega, directora del Proyecto de Conservación Integral de la Plaza de la Luna, indicó que la investigación gira en torno al espacio ritual vinculado con el inframundo que le dio sacralidad a la antigua urbe.
« anterior12

menéame