Cultura y divulgación

encontrados: 41, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
33 clics

Teresa Domínguez: "En Galicia se están haciendo las cosas bien en cuanto a Educación"

La Deputación de Pontevedra acaba de presentar el calendario competencial del próximo curso, un apoyo para la educación del alumnado. La idea la tuvo la m...
8 meneos
42 clics

Polonia recupera los dos cuadros expoliados por los nazis que estaban en el Museo de Pontevedra

Para el Museo de Pontevedra, según su director, Juan Manuel Rey, el de hoy ha sido un "día grande" para esta entidad al haber contribuido a "hacer justicia" con una situación, el origen ilícito de estos dos cuadros, que para ellos era "totalmente desconocido".
142 meneos
1043 clics

Cuenta atrás para las exhumaciones que pondrán a prueba la teoría del Colón gallego

En 1898, el historiador pontevedrés Celso García de la Riega enunció la hipótesis de que, lejos del origen genovés que le atribuye la historiografía oficial, Cristóbal Colón habría nacido en el entorno de Pontevedra. 124 años después, su teoría, basada en documentación del siglo XV, está a punto de ser sometida a una prueba investida del rigor científico que aportan la genética y la arqueología. La semana que viene, el equipo de la Universidad de Granada que trata de identificar el ADN del navegante se trasladará a Galicia.
69 73 2 K 334
69 73 2 K 334
42 meneos
1133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto fue lo que encontraron los arqueólogos al acceder a un convento que estuvo habitado durante 750 años por una comunidad de Hermanas Pobres de Santa Clara  

Durante 750 años este convento en la ciudad de Pontevedra alojó una comunidad de Hermanas Pobres de Santa Clara. Las monjas salieron en 2017 y cinco años después entraron los arqueólogos. Esto fue lo que se encontraron.
17 meneos
128 clics

Arqueología en el convento de Pontevedra  

El convento dejo de funcionar en 2017 y ahora que es propiedad del ayuntamiento, entran arqueólogos para documentar su estado y los vestigios de otras épocas.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
52 meneos
1170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un dragón de fuego  

Esta foto tomada durante los incendios de Pontevedra por Alberto Sxenick es una barbaridad.
43 9 9 K 86
43 9 9 K 86
20 meneos
271 clics

El británico «The Guardian» ve a Pontevedra como «un paraíso»

El periódico inglés destaca la conquista del espacio público y el adiós a la contaminación y el ruido del tráfico. Siendo la noticia más leída de la web de The Guardian, no es de extrañar que a media tarde de ayer el artículo sobre Pontevedra acumulase cera de 800 comentaros de los lectores. En su mayor parte, de británicos admirados por el modelo. «Progresista. Inteligente. ¿Por qué el resto del mundo no puede ser igual?»,
10 meneos
77 clics

La moneda de las Guerras Cántabras acuñada por el emperador Augusto que protegerá el Gobierno gallego

La Xunta de Galicia inicia los trámites para proteger un ejemplar único de sestercio romano del siglo I a. C. de Cristo en manos de un coleccionista privado
9 meneos
66 clics

Terranova, el mar del infierno donde los marineros gallegos buscan el fletán negro y el bacalao

Los Grandes Bancos frente a Canadá son uno de los caladeros más duros del mundo que los barcos gallegos frecuentan desde hace décadas, pero nunca había sucedido un naufragio como el del 'Villa de Pitanxo'
84 meneos
954 clics
Los petroglifos de Gargamala, Mondariz

Los petroglifos de Gargamala, Mondariz  

Sobrepasamos Mondariz y cruzamos el río Tea, después la pequeña carretera sube paralela a un curso de agua donde hay molinos en ruina. Un poco mas y estamos en la parte alta de la montaña de Gargamala, un gran anfiteatro,un prado con vacas, un pinar donde hay una mamoa; un camino que sube hacia el Este 1 km y luego desciende hacia el Sur a un pequeño valle donde están los petroglifos.
57 27 0 K 322
57 27 0 K 322
22 meneos
132 clics

La sombra de la especulación amenaza un centro cultural autogestionado en la costa que aún ocupa Ence en Pontevedra

El ayuntamiento envía una orden de cese de actividad al Liceo Mutante, referencia europea del underground gallego, después de recibir varias denuncias seguidas, las primeras en nueve años de actividad continuada.
18 4 0 K 77
18 4 0 K 77
30 meneos
82 clics

Caminante, sí hay camino, Pontevedra es la ciudad de los viandantes

Las calles del casco histórico de esta localidad gallega son peatonales desde 1999, gracias a un proyecto que a día de hoy sigue siendo un referente por el cuidado del medioambiente en espacios urbanos.
25 5 1 K 12
25 5 1 K 12
231 meneos
3099 clics
El tesoro gallego de 4.000 años de edad: uno de los mayores jamás encontrados en Europa

El tesoro gallego de 4.000 años de edad: uno de los mayores jamás encontrados en Europa

La historia de un tesoro oculto durante 4.000 años en Caldas de Reis compuesto por piezas de extraordinaria factura.
112 119 0 K 479
112 119 0 K 479
206 meneos
1697 clics
El castro de Alobre en Vilagarcía vandalizado tan solo un mes después de la inauguración [GAL]

El castro de Alobre en Vilagarcía vandalizado tan solo un mes después de la inauguración [GAL]

Tan solo cinco semanas después de la inauguración. Este es el tiempo que tuvo que pasar para que la intervención en el castro de Alobre en Vilagarcía, del proyecto “Trazas de Pontevedra”, haya aparecido vandalizada. Se trata de uno de los tres castros intervenidos por el Ministerio de Fomento y que dieron lugar a una fuerte controversia en el mundo del arte y de la arqueología por la intensidad de su "musealización”. Paneles informativos llenos de pintadas, incluso sobre el texto, las bolsas de basura colgadas de los carteles informativos...
89 117 0 K 348
89 117 0 K 348
27 meneos
299 clics

El jardín botánico que esconde la camelia japónica más alta del mundo está en Galicia

Mide 20,5 metros de altura y fue plantada en el XIX en el Centro de Investigación Forestal de Lourizán, un enclave de 53,5 hectáreas dependiente de la Consellería de Medio Rural que está abierto al público. Paseen por este paraje y descubran las maravillas que oculta.
22 5 0 K 15
22 5 0 K 15
13 meneos
82 clics

El secreto del Museo de Pontevedra: dos obras de sus fondos fueron expoliadas por los nazis en Polonia

Un díptico de «origen oscuro», formado por una «dolorosa» y un «ecce homo», apareció en los fondos del Museo de Pontevedra. Los cuadros fueron expoliados en Polonia durante la II Guerra Mundial por parte de los nazis. Adquiridos por el museo junto con colección de Fernández López, las dos piezas han sido atribuidas al pintor neerlandés Dieric Bouts, principal representante de la Escuela de Lovaina, y son «un buen ejemplo» de una «tipología de éxito» creada por este artista. Ahora serán devueltas «con orgullo y por reparación histórica».
10 3 3 K 24
10 3 3 K 24
298 meneos
1288 clics
Uno de los grandes dólmenes de Pontevedra convertido en refugio para los botellones [Gal]

Uno de los grandes dólmenes de Pontevedra convertido en refugio para los botellones [Gal]

Las agresiones al patrimonio material en Galicia se suceden semana tras semana. El último caso, y por desgracia también frecuente, el uso de los dólmenes y las viviendas de los castros como espacios de ocio nocturno, o como vertedero. [Relacionada: xornaldevigo.gal/vigo-e-contorna/56777-ignorancia-ou-vandalismo-o-desl ]
111 187 0 K 330
111 187 0 K 330
7 meneos
62 clics

Parderrubias: higiene y sanidad en el siglo XVIII

No será hasta el último tercio del XIX cuando desde la ciencia se empiece a hacer énfasis en la cultura sanitaria en España. Adentrarnos siglos atrás supone dejar la salud prácticamente en manos de tradiciones y ritos mágicos, brillando por su ausencia cualquier atisbo de conocimiento científico. El artículo nos transporta al siglo XVIII para describir los hábitos higiénico-sanitarios en Parderrubias, en donde la ausencia de recursos, como consecuencia del subdesarrollo, era suplantada por tradiciones domésticas y costumbres mágico-religiosas.
13 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una pareja es condenada a seis meses de prisión tras haber ahorcado a un gato en Pontevedra

Han sido condenados un hombre y una mujer por La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Pontevedra a seis meses de prisión por un delito de maltrato animal, por haber atrapado y seguidamente, haber ahorcado a un gato que deambulaba por su finca el 11 de septiembre de 2017 en Tomiño, Pontevedra
10 3 9 K 34
10 3 9 K 34
64 meneos
167 clics
Descubren 38 petroglifos de 4.000 años en Gondomar

Descubren 38 petroglifos de 4.000 años en Gondomar  

Una nueva "zona caliente" de yacimientos prehistóricos sale a la luz en Gondomar. A tan solo unos kilómetros del internacionalmente admirado mural milenario de armas de Vincios, el de Auga da Laxe, el Instituto de Estudos Miñoráns ha hallado un total de 38 petroglifos inéditos ... Una densidad de grabados "altísima", según explica Xilberte Manso, arqueólogo de la entidad cultural que los ha localizado a lo largo de dos años y que les atribuye una antigüedad de entre 3.500 y 4.000 años, de la Edad de Bronce.
53 11 1 K 240
53 11 1 K 240
18 meneos
44 clics

Discurso en el Teatro de Pontevedra de Pi y Margall

Republicanos de Pontevedra: a juzgar por lo que en estas provincias acontece, debe de estar cerca la República. En todas partes hallo corazones entusiastas y gentes que aclaman la nueva forma de gobierno. La encarezco yo donde quiera que hablo, pero abogando a la vez por la autonomía de las provincias y los pueblos, como en otros tiempos abogaba por la del individuo, es decir, por todas las libertades que integran la personalidad del hombre.
15 3 0 K 62
15 3 0 K 62
689 meneos
10306 clics

Para mi esto es el paraíso: la vida en Pontevedra, la ciudad que prohibió los coches (ENG)

En Pontevedra, los sonidos de las típicas ciudades españolas han sido sustituidos por los trinos de los pájaros y las charlas de la gente.Artículo de The Guardian
231 458 8 K 309
231 458 8 K 309
199 meneos
4558 clics
La isla de Ons: La reina del cielo

La isla de Ons: La reina del cielo

Ex Insulis nominandae Corticata et Aunios…” (Plinio IV-112). Esta es la primera referencia histórica a la Isla de Aunios o Aones (hoy denominada Ons) documentada hasta la fecha. Salió de la pluma de Plinio el Viejo, en su descripción de la península Ibérica. Pero antes de la visita del relevante historiador, naturalista y militar romano -destinado en Hispania en el siglo I- ya existía vida en la isla de Ons…
97 102 2 K 303
97 102 2 K 303
602 meneos
2473 clics
¿Quién fue Salvador Moreno, el militar golpista defendido por Rajoy?

¿Quién fue Salvador Moreno, el militar golpista defendido por Rajoy?

En 2002 el pleno municipal de Pontevedra aprobó (con el voto contrario del PP) su eliminación del callejero. Bombardeó Gijón o a la población que huía de Málaga. En 1937, comandó el acorazado Canarias, con el que bombardeó a la población civil que huía de Malaga en dirección a Granada (en la conocida como desbandá), provocando entre 3.000 y 5.000 muertes.
194 408 1 K 325
194 408 1 K 325
7 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos octogenarias, víctimas mortales del fuego en Nigrán

Maximina Iglesia, de 88 años, y Angelina Otero, de edad similar, ambas vecinas del barrio de Tomadas, Chandebrito, son las primeras víctimas mortales que la voraz ola de incendios se ha cobrado en Galicia. [...] Las primeras investigaciones apuntan a que pasaron por una pista forestal a escasos metros de las llamas y un árbol se cayó encima de la furgoneta, de manera que quedaron atrapadas.
« anterior12

menéame