Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.009 segundos rss2
107 meneos
1144 clics
Novachord: ¿El primer sintetizador polifónico en 1938?

Novachord: ¿El primer sintetizador polifónico en 1938?  

Seguro que muchos os preguntaréis ¿cómo es posible que alguien se plantee siquiera que en 1938 se inventara el primer sintetizador polifónico? ¿Y si añadiera además que tenía una polifonía de 72 voces y era un sintetizador analógico aditivo? En el instrumento, basado completamente en la tecnología de la válvula de vacío, se utilizaban 163 tubos de vacío, más de mil condensadores y contenía kilómetros de cableado soldado a mano.
59 48 0 K 381
59 48 0 K 381
15 meneos
89 clics

Encuentran por casualidad la pieza de música polifónica más antigua conocida

El ejemplo más antiguo conocido de música polifónica -pieza de música coral o que combina más de una melodía independiente- ha sido encontrado por casualidad en la Biblioteca Británica de Londres. La pieza sitúa el origen de este tipo de música, que definió la mayoría de la música europea hasta el siglo XX, en el año 900, es decir, un siglo antes de lo que se creía hasta ahora. Se cree que la pieza data de comienzos del siglo X y consiste en una canción breve dedicada a San Bonifacio, el «apóstol de los germanos». Está escrita en una...
13 2 0 K 128
13 2 0 K 128
24 meneos
403 clics

La mujer que canta dos notas distintas al mismo tiempo

En algunos capítulos de la serie The Big Bang Theory vemos como Sheldon práctica, no con demasiado éxito, el canto difónico. Se trata de una técnica vocal que permite producir dos o más sonidos simultáneos con una ligera variación alrededor de un armónico.

menéame