Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.006 segundos rss2
126 meneos
2424 clics
Oda a los hexágonos

Oda a los hexágonos

Hablemos de un polígono regular íntimamente relacionado con el diseño de propuestas lúdicas tanto en el ámbito de los juegos de mesa como en los videojuegos (...) uno de los prototipos de la primera entrega de la saga Civilization utilizaba esta división de espacios para las casillas del mapa, pero el equipo de Sid Meier consideró en 1991 que «el mundo aún no estaba preparado». Hubo que esperar hasta la quinta entrega para que el juego abandonara el arraigado sistema de cuadrícula isométrica (...) está presente en naturaleza de muchas formas
84 42 0 K 351
84 42 0 K 351
5 meneos
147 clics

El divertido y enigmático Polígono P

Hace tiempo ilustré un poco del bello romance que existe entre el triángulo y el círculo: esto es, teniendo una figura poligonal, ¿qué pasa si empezamos a dibujar círculos en ella? En el caso del triángulo, los resultados han dado siglos de experimentos. De modo que podemos pasar a dibujar a círculos en nuestro Polígono P y ver si otro romance parecido puede brotar.
13 meneos
154 clics

Calculando el valor de Pi con polígonos [ENG]  

Comienza con un círculo unitario y luego inserta un polígono regular dentro de él. El área de un círculo unitario es Pi y por lo tanto el área del polígono puede ser calculada para encontrar una aproximación para el valor de pi. A medida que el número de lados del polígono aumenta, el área del polígono se acerca cada vez más al área del círculo. Si podemos expresar el área del polígono en términos de n (número de lados) entonces el límite cuando n se acerca al infinito evaluará a PI.
11 2 2 K 58
11 2 2 K 58
20 meneos
576 clics

Calles abandonadas - ¿Detroit Español?

Después de que mucha gente me preguntara porque este lugar fue abandonado, he decidido hacer un vídeo explicando la historia del lugar. Como una gran inversión se convierte en un enorme decorado de Mad Max.
16 4 1 K 57
16 4 1 K 57
1 meneos
27 clics

Resuelto el enigma de los polígonos que cubren la superficie de Plutón

Las formas poligonales que aparecen en la superficie de Plutón, como las que se observan en la llanura Sputnik Planum, probablemente se han formado por procesos de convección bajo su gruesa capa de nitrógeno helado.
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
4 meneos
39 clics

Resuelto el enigma de los polígonos que cubren la superficie de Plutón  

Las formas poligonales que aparecen en la superficie de Plutón, como las que se observan en la llanura Sputnik Planum, probablemente se han formado por procesos de convección bajo su gruesa capa de nitrógeno helado. Así lo señalan dos estudios estadounidenses, donde se analizan estos peculiares polígonos, de hasta 40 kilómetros de diámetro. Procesos térmicos parecidos podrían estar ocurriendo en otros planetas enanos del sistema solar.
4 0 2 K 29
4 0 2 K 29
13 meneos
106 clics

¿Por qué las abejas son genios de las matemáticas?  

Su organización social es complejísima. Los bailes que realizan para informar a sus congéneres de dónde encontrar pólen son extraordinariamente precisos, y los científicos afirman que son conscientes de la forma redonda de la tierra. Por si fuera poco, los panales que han acabado creando después de siglos de evolución son una maravilla de la técnica arquitectónica. De todas estas cuestiones habla este breve vídeo animado creado por los expertos Zack Patterson y Andy Peterson en colaboración con TED-Ed. Después de saber todo esto, tal vez su ext
12 1 0 K 17
12 1 0 K 17

menéame