Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
42 clics

Historia de la pluma o plumilla

La plumilla (también llamada simplemente “pluma”) es un instrumento de escritura que consta de dos partes: una punta metálica llamada plumín y un mango donde colocar dicha punta llamado portaplumas o palillero. No se sabe el inicio exacto pero los plumines de metal más antiguos encontrados pertenecen en época y lugar al Antiguo Egipto.
1 meneos
16 clics

Pinturas y dibujos Morala

Dibujante, Arquitecto Técnico y Licenciado en Bellas Artes en la U.P.Valencia. Profesor de Dibujo. Blog para los que escriben dibujos, los que dibujan pensamientos, los que construyen sus sueños, los que sueñan sus ciudades , los que las pintan , las hablan y las transforman... Contacto mail: cpmorala@gmail.com
1 0 8 K -106
1 0 8 K -106
3 meneos
30 clics

Los periodistas y sus disfraces

Al principio eran poco más que aves carroñeras. En la popularidad de la penny press, que se propaga a mediados del siglo XIX en Estados Unidos, influye sobremanera que un pliego no costaba más de un penique y que la mayor parte de sus contenidos eran crímenes y horrores. Barato y jugoso. El periodista no existía porque aún no había noticias, tal como las conocemos ahora. Eran plumillas, escribientes que, poco a poco, y con la ampliación de los contenidos, comenzaron a profesionalizarse, esto es, a cobrar con regularidad por escribir…

menéame