Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
154 meneos
2925 clics
Una duodenopancreatectomía y otras cirugías con plastilina para despetar la curiosidad de los pequeños amantes de la medicina [ENG]

Una duodenopancreatectomía y otras cirugías con plastilina para despetar la curiosidad de los pequeños amantes de la medicina [ENG]  

En este vídeo de la Doctora Jessica So enseña a su hijo a practicar una duodenopancreatectomía (o procedimiento de Whipple), una operación quirúrgica sobre varios órganos que se realiza para retirar tumores del páncreas y los órganos cercanos. Lo interesante es que lo hace jugando –podría decirse que elevando a nuevas cotas el término «jugar a los médicos»– mediante una «cirugía» sobre un modelo de plastilina del cuerpo humano, donde cada color simboliza un órgano distinto del cuerpo. [vía y entradilla: microsiervos]
71 83 0 K 344
71 83 0 K 344
3 meneos
232 clics

10 fotografías clásicas hechas con Play-Doh

La artista Eleanor Macnair recrea algunas fotografías clásicas de la agencia Magnum Photos utilizando Play-Doh como materia prima con motivo de su 70 aniversario. Las copias, de edición limitada, son sus interpretaciones de imágenes del enorme archivo de la agencia, incluyendo la foto de Elliott Erwitt de 1955 de una figura solitaria mirando el Empire State Building y la fotografía de Newsha Tavakolian de 2011.
18 meneos
329 clics

El experimento de los 2.879 gusanos de plastilina

Un equipo internacional de investigadores ha distribuido miles de gusanos señuelo en diferentes ecosistemas a lo largo de una línea imaginaria de más de 11.000 km entre el Ártico y Australia para comprobar de qué manera les atacan los depredadores. Los resultados revelan un patrón coincidente. Los 2.879 gusanos usados en la prueba fueron diseñados en la Universidad de Helsinki, en Finlandia, desde donde se enviaron por correo a cada investigador para estandarizar el proceso y poder sacar conclusiones válidas.
15 3 0 K 53
15 3 0 K 53
3 meneos
69 clics

La historia de la ciencia, en plastilina

El Centro de Ocio Panoramis, en Alicante, acoge hasta el 31 de agosto la muestra Plastihistoria de la Ciencia.
187 meneos
2211 clics
Una ‘plastilina’ para las baterías de los coches eléctricos

Una ‘plastilina’ para las baterías de los coches eléctricos

El futuro de la automoción pasa por los coches eléctricos, que reducirán nuestra dependencia del petróleo y las emisiones de gases de efecto invernadero. El gran problema son las baterías, que ahora mismo limitan mucho la autonomía. ¿Cuál es el estado actual de la investigación en baterías para vehículos eléctricos? Hay muchos proyectos de investigación en curso, pero lo que podemos llamar “la batería ideal” puede tardar en torno a diez años en llegar al mercado. Las baterías más avanzadas de la actualidad se basan en el uso de iones de litio
84 103 1 K 372
84 103 1 K 372

menéame