Cultura y divulgación

encontrados: 471, tiempo total: 0.016 segundos rss2
28 meneos
43 clics

Los científicos han creado plástico biodegradable a partir de café molido [ENG]

Es difícil ser ambientalmente consciente en el momento del coronavirus. Pero hay buenas noticias en el frente de los plásticos, y esas buenas noticias son el café.
24 4 0 K 106
24 4 0 K 106
13 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los plásticos biodegradables también son tóxicos

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Alcalá revelan que uno de los tipos de los plásticos biodegradables más utilizado hoy en día como alternativa a los tradicionales libera nanopartículas que ejercen efectos tóxicos sobre organismos de ecosistemas acuáticos.
10 3 4 K 25
10 3 4 K 25
396 meneos
3749 clics
Bolsa biodegradable aún sirve para llevar la compra después de 3 años en el mar [EN]

Bolsa biodegradable aún sirve para llevar la compra después de 3 años en el mar [EN]

"¡Hoy concluye mi experimento de tres años! Aquí tenéis una bolsa biodegradable después de estar tres años en el entorno marino, y puede meterse en ella una compra entera. Los elementos biodegradables o compostables no se deshacen precisamente rápido en algunos entornos como el océano."
151 245 4 K 317
151 245 4 K 317
7 meneos
7 clics

Plásticos biodegradables a partir de residuos de lana y plumaje

El investigador del Instituto Inamat de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) Borja Fernández-d'Arlas Bidegain ha desarrollado un método "sencillo y limpio" para extraer queratinas de los residuos de lana de oveja y de plumaje de pollos y fabricar con estas proteínas bioplásticos degradables. La técnica también es viable para producir apósitos con los que regenerar tejidos del cuerpo humano, desarrollar excipientes (sustancias que se mezclan con medicamentos) o elaborar textiles nanoestructurados.
9 meneos
91 clics

La botella biodegradable que espera ser una solución al problema del plástico

Tu próxima botella de agua podría empezar a biodegradarse justo en el momento que terminas de bebértela, si esta visionaria pieza de diseño se convirtiera en realidad.
250 meneos
1421 clics
Microbios recién evolucionados podrían estar biodegradando plástico en los océanos

Microbios recién evolucionados podrían estar biodegradando plástico en los océanos

Las encuestas de áreas donde se acumula el plástico flotante, como el giro del Atlántico Norte, no están encontrando casi tanto plástico como se esperaba. ¿Dónde está el plástico que falta? Ricard Sole, que estudia sistemas complejos en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, propone la teoría de que hay organismos vivos que ya han evolucionado para se capaces de romperlo. De hecho un indicio sería que los microbios que colonizan el plástico flotante son muy distintos de los del agua circundante y sugieren que algunos se alimentan de ellos.
93 157 2 K 327
93 157 2 K 327
1 meneos
4 clics

Parecen de plástico, pero estas bolsas son 100% biodegradables y se disuelven en agua  

Cada año se fabrican billones de bolsas de plástico que son utilizadas para todo tipo de fines y claro, por desgracia muchas de ellas no son reutilizadas ni recicladas. Desde Bali nace una iniciativa que crear bolsas biodegradables y ‘compostables’, que pueden servir como abono y que se pueden diluir por completo en un simple vaso de agua caliente. Son las Avani Eco Bags.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
510 meneos
2074 clics
Descubren un polímero 100% degradable para reciclar plástico

Descubren un polímero 100% degradable para reciclar plástico

Un grupo de químicos de la Universidad Estatal de Colorado (EE.UU.) han descubierto un nuevo polímero que permitiría que plásticos derivados del petróleo se puedan reciclar por completo y hacerlos totalmente biodegradables.
169 341 1 K 400
169 341 1 K 400
11 meneos
38 clics

Plásticos "biodegradables" no tan biodegradables [ENG]

El equipo de investigación simuló en un laboratorio las condiciones de un campo de deshechos y también de un campo de tierra durante tres años. Los resultados mostraron que ninguno de los cinco compuestos probados mejoraba la biodegradabilidad. Los resultados son similares a los obtenidos en 2013 por investigadores de Ohio. "Era escéptico desde el principio ya que esos materiales no son en principio biodegradables. Es difícil imaginar un material que añadiéndolo los convierta mágicamente en biodegradables".
17 meneos
198 clics

Joven de 16 años crea un plástico biodegradable (ING)

Elif Belgin, una joven de 16 años ha creado un plástico 100% biodegradable utilizando desechos de banana.
14 3 2 K 101
14 3 2 K 101
288 meneos
12305 clics
Esta familia austriaca ha decidido vivir sin plástico. Imagina de cuantas cosas se han tenido que librar

Esta familia austriaca ha decidido vivir sin plástico. Imagina de cuantas cosas se han tenido que librar

Sandra y su familia, austriacos comprometidos con la ecología, hacen honor al libro "Zona libre de plástico" del que ella es autora, e intentan llevar una vida sin hacer uso de materiales plásticos.
108 180 4 K 545
108 180 4 K 545
215 meneos
2827 clics
Un balón de fútbol, el improbable hogar de decenas de percebes: la impactante imagen que ha ganado los British Wildlife Photography Awards

Un balón de fútbol, el improbable hogar de decenas de percebes: la impactante imagen que ha ganado los British Wildlife Photography Awards  

Lo que vemos en portada es una obra de arte por dos razones. La primera, obviamente, se refiere a la capacidad del fotógrafo para capturar un momento único e improbable de nuestro tiempo. La segunda, y quizás más importante, porque nos recuerda lo frágil que es el planeta en el que vivimos. Si se quiere también, estamos ante otro ejemplo más de cómo la negligencia o los desechos pueden dar cabida a especies potencialmente invasoras, que pueden tener profundos impactos en ecosistemas delicados.
104 111 0 K 349
104 111 0 K 349
8 meneos
43 clics

El reciclado de plástico es un mito: así es como podemos solucionarlo [ENG]  

En todo el mundo sólo se recicla el 9% del plástico, e incluso esa ínfima cantidad requiere algo de plástico virgen para mantener la calidad. Pero los científicos han descubierto una nueva forma de abordar este problema: los "plastivoros", organismos que han evolucionado para comer plástico utilizando enzimas de su cuerpo. ¿Podemos aprovechar estas enzimas y utilizarlas a macroescala? ¿O no será suficiente para mantener el ritmo de producción de plástico?
13 meneos
32 clics
Documental - #ChasingPellets: la expedición en busca de la contaminación marina

Documental - #ChasingPellets: la expedición en busca de la contaminación marina  

Una contaminación crónica, recurrente y continua, como es el caso en Tarragona, donde se estima que en 2019 había hasta 120 millones de pellets en la playa de La Pineda cerca del complejo petroquímico de Tarragona. En junio de 2021, Surfrider Foundation Europe, Surfrider España y Good Karma Projects realizaron una expedición científica de 10 días entre Tarragona y las islas Baleares, confirmando que la contaminación por pellets en el Mediterráneo es general y alarmante, y que es necesario buscar soluciones.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
294 meneos
3335 clics
El mundo depende absolutamente de los combustibles fósiles y muchos todavía no lo saben

El mundo depende absolutamente de los combustibles fósiles y muchos todavía no lo saben

El cemento, el acero, los plásticos y el amoníaco se necesitan en cantidades mayores que otros insumos esenciales. El mundo produce actualmente alrededor de 4.500 millones de toneladas de cemento, 1.800 millones de toneladas de acero, casi 400 millones de toneladas de plástico y 180 millones de toneladas de amoníaco. Pero es el amoníaco el que merece la primera posición como nuestro material más importante: su síntesis es la base de todos los fertilizantes nitrogenados, y sin sus aplicaciones sería imposible alimentar a casi la mitad ...
119 175 4 K 421
119 175 4 K 421
4 meneos
102 clics

Marisa González, Premio Velázquez de Artes Plásticas: "Trabajo con once discos y tres ordenadores"

El jurado ha destacado “su amplia trayectoria como artista multimedia, pionera en la utilización de nuevas tecnologías desde los años 70 hasta la actualidad”.
8 meneos
28 clics

Comamonas testosteroni, la bacteria que ayudaría en el reciclaje de residuos plásticos

La bacteria denominada ‘Comamonas testosteroni’ podría convertirse en el futuro en una gran aliada para el reciclaje de plásticos. Mientras que la mayoría de bacterias suelen alimentarse de azúcares, esta bacteria tiene un apetito natural por residuos complejos de las plantas y los plásticos. En un reciente estudio de la Universidad Northwestern, los investigadores descifraron los mecanismos metabólicos que permiten a la ‘C testosteroni’ digerir estos materiales. Todo esto podrá ser utilizado para desarrollar nuevas plataformas biotecnológicas
16 meneos
47 clics

Plástico a base de pescado y algas

Cada año, el concurso para inventores James Dyson Award premia a estudiantes universitarios con creaciones llamativas en el campo del diseño y la ingeniería. En 2019, Lucy Hughes, una estudiante británica, convirtió residuos de pescado en un sustituto del plástico. Con las sobras de un solo bacalao grande se puede fabricar 1.400 bolsas de MarinaTex, que es el nombre comercial que ha dado a su proceso. Sólo en el Reino Unido, las plantas de transformación producen anualmente más de 172.000 toneladas de residuos de pescado.
13 3 0 K 84
13 3 0 K 84
13 meneos
63 clics

Inventan un plástico que se disuelve en agua

Existe un plástico que se disuelve en agua y termina como si nunca hubiera existido. El invento, que tiene ya un par de años, cobra de nuevo actualidad debido al creciente problema de la contaminación por plástico que afecta tanto al medio marino como al terrestre, sin visos de solución inmediata. Una ingeniera y empresaria israelí es la autora de esta innovación.
11 2 1 K 98
11 2 1 K 98
16 meneos
271 clics

¿Qué significa el triángulo de flechas con un número que aparece en los envases y recipientes de plástico?

Tres flechas formando un triángulo y un pequeño número en el centro. Es un símbolo que hemos visto miles de veces en todos los recipientes que contienen plástico. La mayoría de la gente asocia estas flechas al reciclaje, sin embargo no siempre significa que el objeto se pueda reciclar. Entonces, ¿qué significa ese número? La cifra hace referencia al tipo de plástico que contiene el envase, y también suele aparecer información sobre los usos y cuestiones de seguridad acerca de ese artículo.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
5 meneos
37 clics

Glosario de términos de Arte con la A

Empezamos con este post de términos de Arte con la A, el cual dará un comienzo de post donde iremos compartiendo los más relevantes.
33 meneos
208 clics

Más de 100.000 kg de plástico retirados del Gran Barrera de Basura del Pacífico [EN]  

Gracias a nuestra decidida tripulación en alta mar y a los partidarios de todo el mundo; juntos, hemos limpiado oficialmente 1/1000 del GPGP.
10 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así son los nuevos huevos veganos: la clara y la yema se fabrican con legumbres, pero la cáscara es plástico

Les Merveilloeufs es una empresa creada por dos biólogas francesas que han presentado unos nuevos “huevos veganos” con textura, apariencia y sabor que imitan a los huevos tradicionales. De forma ovalada, se presentan en hueveras de media docena. Hechos a partir de legumbres y sal negra del Himalaya o Kala Namak para obtener el reconocible olor y sabor azufrado que asociamos a los huevos y luego encapsulado.
15 meneos
476 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un friki pinta un retrato de Puigdemont con el pene

Per fi el món ens mira. Se llama Tim Patch, firma como Pricasso, nació en Gran Bretaña pero es australiano, y pinta utilizando su pene, escroto y nalgas.
12 3 16 K 24
12 3 16 K 24
7 meneos
92 clics

Desmitificando: Los plásticos

Un mundo sin plásticos parece inimaginable en la actualidad, a pesar de que, como se menciona a menudo, su producción y uso a gran escala comenzó no hace mucho tiempo, hacia la década de los 50 del siglo pasado. Los plásticos son omnipresentes en la vida actual y están ampliamente dispersos en el medio ambiente. Los orígenes materiales e históricos de los plásticos siguen siendo oscuros, simplificados en exceso e incomprendidos, lo que da como resultado varios mitos. El repaso de Rebecca Altman, periodista científica del Washington Post...
365 meneos
2332 clics
El reciclaje de plásticos es una auténtica estafa [EN]

El reciclaje de plásticos es una auténtica estafa [EN]  

Si te preocupaba que la industria del plástico se volviera demasiado fiable, ¡no te preocupes más! En primer lugar, ve a ver el documental de Frontline, 'Plastic Wars' sobre este tema. Lo hicieron de forma mucho más profesional que yo, aunque creo que usaron más palabrotas. No lo recuerdo. En serio, es un documental fantástico y está disponible por exactamente cero dólares aquí en Youtube.
149 216 2 K 426
149 216 2 K 426
9 meneos
40 clics

¿Por qué seguimos fabricando plástico con todo el que tenemos tirado ahí fuera?

La fabricación de productos elaborados a partir de materiales residuales, base de la economía circular, está avanzando en todos los sectores productivos. Y uno de los materiales que están brindando mayores oportunidades de recuperación y reutilización es el plástico.
49 meneos
78 clics

Muere a los 87 años la pintora Carmen Laffón, premio nacional de artes plásticas

Considerada como una de las mejores artistas dentro de la pintura española de la segunda mitad del siglo XX, Laffón ha recibido numerosos reconocimientos
42 7 1 K 36
42 7 1 K 36
5 meneos
25 clics

"Soybean Car": el auto ecológico creado por Henry Ford en 1941 (y por qué nunca se comercializó)

En los años 30 del siglo pasado Ford fue uno de los primeros en fabricar y utilizar lo que hoy llamamos bioplástico: un plástico hecho a base de plantas que es biodegradable. También fue el primero en fabricar un auto con este material: el apodado Soybean Car, que presentó al público en 1941. El auto tenía una estructura hecha de acero tubular, al que se fijaban 14 paneles plásticos.
4 1 1 K 53
4 1 1 K 53
15 meneos
69 clics

En defensa de los plásticos: por qué son imprescindibles para el desarrollo sostenible

Demonizar los plásticos es tendencia. La demonización de los plásticos responde a una mirada incompleta sobre estos materiales que no suele tener en cuenta todas sus aplicaciones. Es ahí donde está el reto de la circularidad.
13 meneos
219 clics

Guía básica para identificar los diferentes tipos de plástico

Para reconocer cada uno de los polímeros más utilizados en la elaboración de los envases de plástico, hace más de 20 años se asignó a cada uno de ellos una cifra, del 1 al 7, que suele aparecer grabada en la base del envase dentro de un triángulo de Moëbius (el símbolo del reciclaje). Estos son los diferentes tipos utilizados y sus posibilidades de reciclaje
22 meneos
25 clics

Bacterias árticas son capaces de biodegradar el gasóleo y el petróleo

Las bacterias marinas de las frías aguas del Ártico canadiense son capaces de biodegradar el petróleo y el gasóleo, según un nuevo estudio publicado en 'Applied and Environmental Microbiology'. La secuenciación genómica reveló un potencial inesperado para la biorremediación de hidrocarburos en linajes de bacterias como 'Paraperlucidibaca', 'Cycloclasticus' y 'Zhongshania', señala el coautor Casey Hubert, profesor asociado de Geomicrobiología de la Universidad de Calgary, quien señala que "pueden representar actores clave"
11 meneos
97 clics

«Plastic»: el garaje musical más gamberro

Eran 55 minutos de adrenalina en oído. Turbadores y perturbadores. Nos educaron los oídos con la voz que vino del hielo –la joven Björk de The Sugarcubes–, y también con Paul Weller, My Bloody Valentine, The Primitives, The Pretenders… Los de «Plastic» eran «indies» cuando aquí solo eran «indies» tres enterados que habían ido a Nueva York.
382 meneos
1982 clics
Larga vida para el hueso de aceituna al convertirse en plástico

Larga vida para el hueso de aceituna al convertirse en plástico

La Cooperativa Olivarera de Los Pedroches (Olipe) y el Instituto Tecnológico del Plástico de Valencia (Aimplas), desarrollan un proyecto que permite alargar la vida útil del hueso de la aceituna al convertirlo en un material plástico biodegradable con múltiples aplicaciones futuras. Se trata de “Oliplast”, un bioplástico de alta resistencia y ecológico que permite generar un producto final “de alta calidad y que sorprende por su resistencia” en todos los usos en los que se ha probado.
156 226 1 K 411
156 226 1 K 411
10 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Transnistria, el país que no existe

Controla sus fronteras, tiene moneda propia y emite pasaportes. Sin embargo, ningún país reconoce a Transnistria como un Estado independiente. Dentro del...
19 meneos
184 clics

Los 10 países que vierten más plástico a los océanos

Los habitantes de los países ricos producen muchos más residuos plásticos que los de los países pobres. Sin embargo, la ecuación se invierte cuando se trata de los que más vierten al océano. Filipinas es responsable de más de un tercio de los plásticos que se vierten a los océanos. Y, pese a que se multiplican los llamados para minimizar la utilización de plástico de un solo uso, su producción no va en descenso, sino todo lo contrario: se prevé que aumente un 30% en los próximos cinco años.
« anterior1234519

menéame