Cultura y divulgación

encontrados: 45, tiempo total: 0.025 segundos rss2
9 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los pendones usados por Pizarro durante la conquista del Perú

Los pendones usados por Pizarro durante la conquista del Perú

El 16 de noviembre de 1533, las tropas mandadas por Francisco Pizarro entraron en Cuzco enarbolando un pendón con las armas de Carlos V que había sido bendecido en la Iglesia de la Merced de Panamá tres años antes, el 27 de diciembre de 1530. Era un confalón (bandera más ancha que larga) típico de la época, de damasco sobre fondo carmesí, con las armas reales recamadas en plata y oro bajo corona sostenidas por el águila bicéfala entre las dos columnas clásicas, todo ello dentro de una vistosa ornamentación plateresca. El (...)
4 meneos
70 clics

“La primera mestiza” saca de las sombras la vida de Francisca Pizarro

Con solo 7 años, Francisca Pizarro Yupanqui tuvo que huir de Lima para salvar su vida tras el asesinato de su padre, el conquistador de Perú, Francisco Pizarro. A partir de ese momento, su camino está lleno de momentos trascendentales e históricos que hasta ahora no se conocían y que la periodista española Carmen Sánchez-Risco saca de las sombras en la novela “La primera mestiza”.
127 meneos
2721 clics
Ruta por los Pueblos Negros de Guadalajara

Ruta por los Pueblos Negros de Guadalajara  

Hay muchas cosas que ver en los Pueblos Negros de Guadalajara, siendo una de las mejores escapadas rurales de España. Una mezcla perfecta entre arquitectura negra, naturaleza y la tranquilidad de estar alejados de la ciudad. Estos pueblos están construidos en su totalidad por pizarra negra, quedando en total sintonía con el paisaje. Hasta tal punto que las calles, los cimientos, tejados, muros, iglesias o fuentes, están realizadas por esta pizarra que inunda el paisaje. Y es que este material se encuentra en todo el valle.
63 64 0 K 380
63 64 0 K 380
108 meneos
1692 clics
La Ansiedad de Sofía (1/1): «¿Estoy sola?»

La Ansiedad de Sofía (1/1): «¿Estoy sola?»

LA PIZARRA DE YURI.- En este nuevo podcast arranca nuestro viaje cósmico con Sofía: ¿Qué es la vida? ¿Qué necesita(mos)? ¿Es una milagrosa carambola o una fuerza de la naturaleza acechando al borde de la realidad para surgir en cuanto se dan las condiciones mínimas? ¿Qué condiciones mínimas son esas? Si quieres venirte, ya sabes... dale al play y/o baja para leerlo:
64 44 0 K 309
64 44 0 K 309
16 meneos
404 clics

Un Afortunado Error (3): El error

Para su bomba atómica, los nazis necesitaban plutonio. Para el plutonio, un reactor nuclear. Para el reactor, un moderador neutrónico. Había uno barato, abundante y accesible. Otro era rarísimo, carísimo y remoto. ¿Cuál eligieron? Exacto: el otro. Pero, ¡¿por qué?!
165 meneos
3595 clics
Un Afortunado Error (2): Los extraños calderos de los brujos atómicos - La Pizarra de Yuri

Un Afortunado Error (2): Los extraños calderos de los brujos atómicos - La Pizarra de Yuri

(...) Pero, ¿por qué, si Alemania iba avanzadísima en la cosa nuclear a principios de la Segunda Guerra Mundial? ¿Si incluso empezaron a investigar el asunto en serio dos años antes que los gringos? Tenían la teoría correcta, tenían el uranio, tenían algunos de los científicos atómicos más brillantes del mundo reunidos en el Uranverein, tenían ideas bien encaminadas, la dirigencia nazi estaba al tanto y tenían convicciones bien genocidas... ¿Qué pasó?
96 69 1 K 428
96 69 1 K 428
196 meneos
3151 clics
El choque de civilizaciones interplanetarias del Dr. Hawking - La Pizarra de Yuri

El choque de civilizaciones interplanetarias del Dr. Hawking - La Pizarra de Yuri

De La Guerra de los Mundos a E.T. y vuelta atrás: el extraterrestre como símbolo de los tiempos... y por qué no parece muy lógica ninguna invasión (incluso aunque fuera posible). Lo dijo ni más ni menos que el difunto Stephen Hawking, de quien yo fui (y soy) muy fan... por mucho que me parezca que aquí se dejó llevar por ese Zeitgeist dominante y metió la pata hasta el corvejón. Un Zeitgeist de pesimismo, cinismo y miedo a todo —especialmente, al Otro, lo que está en la raíz del retorno de lacras políticas y sociales peligrosísimas (...)
119 77 1 K 476
119 77 1 K 476
200 meneos
1892 clics
Yuri vuelve a casa con unos amigos mexicanos y una combinación de podcast y artículos "de los de siempre"

Yuri vuelve a casa con unos amigos mexicanos y una combinación de podcast y artículos "de los de siempre"

"Espero que se comprenda que esos artículos suponían y suponen un trabajo enorme; algunos son auténticos ensayos o tesinas" "[...] a partir de cierto momento empezó a sobrepasarme y suponer un esfuerzo personal más allá de lo razonable. Todo ello 'por amor al arte' o poco menos... y las facturas no se pagan solas." "Vamos a empezar con podcasts divididos en episodios de una duración prudencial a los que añadiré el guión [...] para quienes prefieren leer. Y luego, aparte, iré sacando ocasionalmente 'artículos de los de siempre'."
118 82 2 K 381
118 82 2 K 381
270 meneos
4951 clics
Un Afortunado Error (1): De nazis, científicos y clubes exclusivísimos – La Pizarra de Yuri

Un Afortunado Error (1): De nazis, científicos y clubes exclusivísimos – La Pizarra de Yuri

Érase una vez una gente muy peligrosa a la que llamamos "los nazis". Tan peligrosa era, que pusieron en marcha la mayor guerra de todos los tiempos: la Segunda Guerra Mundial. Puede que no la ganaran sólo porque quisieron pelear junto con un puñado de amigotes contra el mundo entero a la vez. Sabiéndose en gran inferioridad numérica y material ante tanto enemigo, apostaron por la calidad frente a la cantidad.
170 100 1 K 624
170 100 1 K 624
4 meneos
66 clics

Gonzalo Pizarro, el hermano rebelde

El hermano de Francisco Pizarro se levantó contra Carlos V y provocó una cruel guerra civil entre españoles en Perú, que duró cuatro años
292 meneos
5280 clics
Un afortunado error

Un afortunado error

La Pizarra de Yuri vuelve. Con un podcast y todo. Fijo que ya creerías que me había ido para siempre, ¿a que si?
188 104 1 K 526
188 104 1 K 526
180 meneos
1740 clics
La pizarra. Extracción artesanal y su fragmentación manual en bloques y losas en 1998

La pizarra. Extracción artesanal y su fragmentación manual en bloques y losas en 1998  

En la localidad leonesa de San Pedro de Trones, las canteras de pizarra, abiertas a la intemperie, delatan una intensa actividad de extracción de esta materia prima. En el año 1998 algunos veteranos canteros nos mostraron cómo había sido este trabajo tradicional hasta la implantación de la maquinaria.
100 80 0 K 316
100 80 0 K 316
88 meneos
1606 clics
Einstein y la pizarra del Observatorio del Monte Wilson

Einstein y la pizarra del Observatorio del Monte Wilson

La foto que abre esta entrada es bastante popular. Más que por la foto en sí, por una aplicación que permite escribir en la pizarra lo que cada cual quiera. Y, sin embargo, esta foto tiene una historia cuando menos curiosa que nos va a permitir explorar someramente la idea de curvatura y cómo expresarla usando una herramienta matemática tremendamente útil en física, los tensores, a la par que rememorar un momento muy interesante en la historia de la cosmología.
56 32 0 K 271
56 32 0 K 271
11 meneos
489 clics

¿Por qué las pizarras de tu colegio eran verdes? Todo comienza en el siglo XIX

Las pizarras han estado presentes en aulas escolares y centros de enseñanza a lo largo de mucho tiempo y, aunque a partir 1990 se impusieron las pizarras blancas con rotulador, muchos recuerdan las pizarras verdes de su infancia. Pero, ¿por qué fueron de color verde? Este es el origen de las pizarras.
14 meneos
187 clics

El asesinato de Francisco Pizarro en Lima

La relativa tranquilidad de Francisco Pizarro, un hombre de sesenta y tres años de edad, se vio truncada el 26 de junio de 1541, cuando los partidarios de su rival, el difunto Diego de Almagro, irrumpieron en su recién estrenado Palacio de los Reyes de Lima y acabaron con su vida
11 3 3 K 33
11 3 3 K 33
10 meneos
106 clics

Crónica de una muerte anunciada: Felipillo, un rebelde indígena

Felipillo aprendió el idioma español, pero no existe mucha información sobre cómo los indios lenguas eran iniciados en sus labores de traducción. El mismo Betanzos deja entrever que los españoles, en sus primeras incursiones en las costas del Pacífico, capturaron niños indígenas con el objetivo de llevarlos a España para que aprendieran el idioma español. Siempre en calidad de criados, los lenguas tenían el privilegio de vestirse como los españoles y andar a caballo, características que los diferenciaban del resto de los indígenas, como se...
13 meneos
153 clics

El asesinato de Francisco Pizarro en Lima

La relativa tranquilidad de Francisco Pizarro, un hombre de sesenta y tres años de edad, se vio truncada el 26 de junio de 1541, cuando los partidarios de su rival, el difunto Diego de Almagro, irrumpieron en su recién estrenado Palacio de los Reyes de Lima y acabaron con su vida tras asestarle, como cuentan las crónicas, "tantas lanzadas, puñaladas y estocadas que lo acabaron de matar con una de ellas en la garganta".
8 meneos
94 clics

Incógnitas sobre el asesinato del conquistador español Francisco Pizarro (1541)

Un 26 de junio de 1541, hace justo 476 años, era asesinado en su palacio de Lima el conquistador trujillano Francisco Pizarro. Aunque parezca increíble, todavía hoy, casi quinientos años después, siguen existiendo incógnitas sobre el mismo. ¿Hubo traición por parte del entorno más próximo del gobernador? ¿Actuaron con pasividad o incluso cobardía los pizarristas del entorno más cercano? ¿Se mostraron algunos excesivamente confiados?
231 meneos
3459 clics
Muere Juanjo Pizarro (Reincidentes)  | Obituario Lloran las guitarras sevillanas

Muere Juanjo Pizarro (Reincidentes) | Obituario Lloran las guitarras sevillanas

Juanjo pasó por infinidad de bandas locales desde entonces, como Entresuelos o Brigada Ligera, pero sobre todo su nombre ha brillado en la Santísima Trinidad del rock sevillano, porque fue pilar fundamental de los Sacramento que acompañaron a Silvio; de Dogo y los Mercenarios y de Pata Negra. Su carrera siguió fuera de Sevilla tocando con Def Con Dos.
114 117 5 K 397
114 117 5 K 397
8 meneos
256 clics

Los bastardos e hijos ilegítimos más famosos de la historia

Un bastardo es aquel hijo que nace fuera de su matrimonio de sus progenitores, algo que en el pasado era muy importante pero que en el presente pierde cierto sentido. Por otro lado, un hijo ilegítimo es aquel a quien su padre biológico no reconoce legalmente. Ambas situaciones han sido muy comunes a lo largo de la historia pero, mientras que si se daban en un entorno anónimo o con personas de poca relevancia no pasaba nada, podía desembocar en graves problemas.
15 meneos
65 clics

Pascual de Andagoya, el español que intentó conquistar Perú antes que Pizarro

un alavés de 27 años de edad que era visitador general de indios y que debía explorar y colonizar aquel territorio aún no dominado hasta donde le fuera posible. Andagoya, al que se describió como sencillo, honrado y muy religioso, «de honrada conversación é virtuosa persona»,
12 3 1 K 67
12 3 1 K 67
13 meneos
604 clics

Serie de fotos "No borrar" Números, símbolos y modelos dibujados en pizarras por matemáticos  

La fotógrafa y profesora del Fashion Institute of Technology, Jessica Wynne, pasó el último año documentando los números, símbolos y modelos dibujados por los matemáticos en pizarras. Las fotos capturan los procesos de pensamiento y los esfuerzos físicos de los profesionales en un medio que ha sido abandonado en gran parte.
8 meneos
93 clics

Los trece de la fama que cruzaron la linea para descubrir Perú  

Por este lado se va a Panamá, a ser pobres, por este otro al Perú, a ser ricos; escoja el que fuere buen castellano lo que más bien le estuviere
6 2 9 K -41
6 2 9 K -41
29 meneos
545 clics

Los 10 mejores generales de la Edad Moderna (1492-1789) ¿Quién fue el mejor?

En el aspecto militar de la Edad Modena se desarrollaron nuevas tecnologías basadas en el uso de la pólvora, mosquetes cada vez más eficientes y cañones cada vez más potentes. La armada jugó un papel fundamental, el dominio de los mares se convirtió en una prioridad para las naciones europeas.Presentamos a los que creemos son los mejores generales de la Edad Moderna, cuyas principales hazañas se produjeron entre estas fechas para poder elegir al mejor.
5 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta a Paulo en una pizarra

Hace 15 siglos, cuando uno tenía necesidad de escribir una nota o hacer unas cuentas echaba mano de un trozo de pizarra que hubiera por ahí y algo punzante para rayarla. Más o menos como la servilleta del bar de la que nos servimos ahora para garabatear lo que sea. Pero entonces, en Hispania, estaban los visigodos, que llegaron después de los romanos y antes que los árabes, cientos de guerras mediantes, por resumir. Y Faustino le escribía así al señor Paulo en una de aquellas piedras: “Saludo a tu gravedad y te ruego, señor, que como es costumb
« anterior12

menéame