Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.080 segundos rss2
128 meneos
1174 clics
La jornada de Pavía y prisión del rey de Francia

La jornada de Pavía y prisión del rey de Francia

El 24 de febrero de 1525 tenía lugar la batalla de Pavía, un choque militar que enfrentaba a las monarquías española y francesa por el dominio del Milanesado. La batalla fue sangrienta, pero finalmente los franceses quedaron superados y determinaron huir del campo. Durante la retirada, un disparo de arcabuz derribó al caballo del rey galo, que quedó atrapado y fue capturado. Tres españoles se disputaron el honor de haber capturado tan singular prisionero. Uno de ellos, Alonso Pita de Veyga, lo relataba en este documento conservado en el AHNob
71 57 1 K 398
71 57 1 K 398
58 meneos
122 clics
Pita da Veiga, el gallego que apresó al rey de Francia (GAL)

Pita da Veiga, el gallego que apresó al rey de Francia (GAL)

El caballero ferrolano al servicio del emperador Carlos V está considerado uno de los héroes de la batalla de Pavía por haber apresado a Francisco I, rey de Francia
50 8 0 K 260
50 8 0 K 260
6 meneos
23 clics

María Pita, la coruñesa que rechazó a la «Contra Armada» de Francis Drake

Hoy hace 431 años, el 4 de mayo de 1589, que la «Contra Armada» inglesa al mando de Francis Drake se plantó delante de La Coruña con ánimo de saquearla. Los coruñeses con María Pita a la cabeza lo impidieron: «Quien tenga honra que me siga».
5 1 9 K -48
5 1 9 K -48
73 meneos
394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La heroína de La Coruña, María Pita (1564-1643)

En la primavera del año 1589, después de la empresa fallida de la Armada Invencible en costas inglesas, Inglaterra estaba preparada para materializar su venganza. En los últimos años del siglo XVI, España e Inglaterra, dos potencias internacionales, pugnaban por el dominio de los mares y la hegemonía en medio mundo. Cuando las tropas inglesas arribaron a las costas gallegas, sus gentes no se lo iban a poner fácil. Hombres, pero también mujeres, se situaron al frente de la resistencia. De todas ellas, destacó por su coraje y valentía María Pita
53 20 11 K 15
53 20 11 K 15
9 meneos
41 clics

El ADN dictador: una conversación sobre genes y gentes con Miguel Pita

Hoy una conversación con el profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Madrid, Miguel Pita. Miguel es el autor de “El ADN dictador” un ensayo accesible e interesantísimo sobre genética. Con la excusa del libro, hablamos de genética, CRISPR, democracia y comunicación de la ciencia.
27 meneos
166 clics

María Pita, la heroína improvisada que defendió A Coruña

Mayor Fernández de Cámara y Pita, más conocida como María Pita, fue una coruñesa que, en 1589, lideró una carga contra las tropas inglesas del almirante Francis Drake que atacaban su ciudad. Según la leyenda, su acción tuvo tal efecto sobre la moral de las tropas gallegas que lograron expulsar a los británicos. Para entender la importancia de su acto, hay que remontarse a meses antes, cuando la armada de Felipe II marchó hacia Inglaterra con el objetivo de conquistarla.
22 5 2 K 53
22 5 2 K 53
476 meneos
1869 clics
La extinción sin remedio del urogallo (pita de monte) [GAL]

La extinción sin remedio del urogallo (pita de monte) [GAL]

La caza furtiva contribuyó a la desaparición de este emblema de los Ancares, que agoniza en el resto de la cordilleira Cantábrica.
170 306 2 K 318
170 306 2 K 318

menéame