Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
60 clics

Demokratía y guerra fría (I): Y en el principio fue Atenas

Allá por el siglo VI a. C., Atenas, como cualquier otra polis arcaica que se precie, estaba dirigida por un tirano con un nombre de dudoso gusto, Pisístrato. Esto no significa que el hombre se paseara de uniforme y se divirtiera enviando gente a prisión mientras reía malignamente; originalmente un tirano se refiere a un miembro de la oligarquía de la ciudad, un aristócrata que gracias a apoyos y maniobras políticas se erigía con el poder, ejercido personalmente. Pero hete aquí que las ciudades se organizan, prosperan y crecen.
37 meneos
434 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La geografía de la Odisea: ¿carta náutica, ruta marítima secreta o pura invención literaria?

Las primeras epopeyas tenían siempre carácter oral, hasta que en un momento concreto se pusieron por escrito. Para la Ilíada y la Odisea debemos este inmenso legado a Pisístrato, un tirano (título político sin connotación negativo para los gobernantes griegos) de Atenas. Él decidió que estos dos inmensos poemas, que se estudiaban y recitaban desde hacía siglos, se pusieran por escrito. Esta es la versión que tenemos, una versión que estaría muy cambiada respecto a su origen, se calcula que cinco siglos anterior.
27 10 13 K 8
27 10 13 K 8
3 meneos
27 clics

Pisístrato en la Casa Blanca

Demagogia, fake news, era postfactual… vivimos una época en la que los denominados movimientos populistas -reformulación postfactual de lo que es el ultraderechismo rancio de siempre- disfruta de días de vino y rosas. Que el Front National alcance la segunda vuelta en las presidenciales francesas empieza a convertirse en una bonita tradición republicana. En Italia la Lega Nord lleva décadas defendiendo a punta de racismo fascistoide la independencia de ese país salido de un mal viaje de LSD llamado Padania.

menéame