Cultura y divulgación

encontrados: 309, tiempo total: 0.062 segundos rss2
11 meneos
120 clics

La felicidad como vacuna contra el infierno laboral, el pionero método de la Universidad de Alicante

Regla 1: Promover el bienestar de los miembros de mi laboratorio. Si se está contento, se trabaja más y mejor. Regla 2: dejar que la gente establezca sus propios horarios. Flexibilidad horaria para mejorar la productividad. Regla 7: Respetar los horarios de trabajo, los días festivos y las vacaciones. "El estrés asociado con este trabajo excesivo sin una vida fuera del laboratorio es una de las principales razones detrás del aumento de los problemas mentales en el mundo académico", es fundamental cumplir los horarios.
3 meneos
7 clics

Desarrollan un método pionero que mide las emisiones de metano de las vacas a través de sus eructos

El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Tecnológico Neiker-Tecnalia ha desarrollado un método pionero que permite cuantificar las emisiones del ganado vacuno mediante técnicas no invasivas basadas en la medida de la concentración de metano en el aire exhalado a través de la eructación.
2 1 7 K -64
2 1 7 K -64
4 meneos
18 clics

De tirar un busto del rey a jugar delante de 10.000 espectadores: las pioneras universitarias del baloncesto en Madrid

En 1928 se enfrentaron en el Stadium Metropolitano un equipo femenino de baloncesto del Real Madrid y otro de la Federación Universitaria Escolar (FUE), que se llevó la victoria. Fue el primer gran partido de baloncesto femenino en la ciudad, ante miles de espectadores. Algunas de las participantes del equipo universitario tenían, además, una intensa militancia contra la dictadura de Primo de Rivera y la monarquía
441 meneos
883 clics
Historiadores para desmontar el mito de la Transición pacífica: "La policía importó métodos violentos del franquismo"

Historiadores para desmontar el mito de la Transición pacífica: "La policía importó métodos violentos del franquismo"

Que de la Transición se salió “sin un solo roce de violencia salvo ETA” o que “no hubo sometimiento ni miedo”, solo “grandeza moral y reconciliación”. Son dos frases pronunciadas hace algunos años por dos figuras políticas relevantes –Carmen Calvo y Pablo Casado respectivamente–, pero suenan a un relato que todavía hoy sigue en pie: el de un paso de la dictadura franquista a la democracia incruento y pacífico. Eso a pesar de lo que, frente al olvido institucional, llevan años demostrando los historiadores.
170 271 9 K 475
170 271 9 K 475
14 meneos
133 clics
El audaz método de los antiguos romanos para aprovechar al máximo las horas del día tanto en invierno como en verano

El audaz método de los antiguos romanos para aprovechar al máximo las horas del día tanto en invierno como en verano

Los antiguos romanos dividían cada día en 24 unidades, pero durante gran parte del año no tenían la misma duración. Todas las horas de luz se dividieron entre 12, durante todo el año. Esto significaba que en pleno verano, cuando el sol está alto durante más tiempo, una hora ocupaba 75 minutos durante el día y sólo 45 minutos durante la noche. Mientras tanto, en pleno invierno, cuando la luz del día era escasa, el patrón se invertía y durante el día una hora se extendía sólo por 45 minutos.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
19 meneos
23 clics
El homenaje que nunca llega para Encarnación Cabré, la primera arqueóloga española

El homenaje que nunca llega para Encarnación Cabré, la primera arqueóloga española

Hace cinco años, el Congreso decidió por unanimidad instar al Museo Arqueológico Nacional a que le diera a su jardín histórico el nombre de la pionera, pero el museo no lo ha hecho todavía
15 4 2 K 29
15 4 2 K 29
21 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Netflix lanza el tráiler de 'No Estás Sola: La lucha contra La Manada', que analiza el primer #MeToo español

La película documental cuenta con la narración de Carolina Yuste y Natalia de Molina. No te pierdas nuestro vídeo Netflix lanza el tráiler de 'No Estás Sola: La lucha contra La Manada.
9 meneos
131 clics
25 Pioneros de la informática

25 Pioneros de la informática

Muchos pioneros de la informática probablemente no imaginaban lo lejos que llegaría la programación de ordenadores. Sin embargo, la programación informática y la automatización ha avanzado considerablemente durante los últimos siglos en gran medida gracias a sus contribuciones. Aquí va una lista de algunos de los pioneros de las ciencias de la computación desde el siglo XVIII al siglo XXI.
11 meneos
95 clics
Adiós a las agujas: desarrollan un método de administración de vacunas indoloro con ultrasonidos

Adiós a las agujas: desarrollan un método de administración de vacunas indoloro con ultrasonidos

Se calcula que una cuarta parte de los adultos y dos tercios de los niños tienen fuertes temores ante las agujas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Sin embargo, la salud pública depende de que la gente esté dispuesta a recibir vacunas, que a menudo se administran mediante un pinchazo.
6 meneos
34 clics

El pionero del cuento moderno en la Europa medieval nacido en Huesca que influyó en Cervantes y Shakespeare

Pedro Alfonso fue educado en el judaísmo y se convirtió al cristianismo en 1106, introdujo el relato oriental en el panorama occidental. Fue el introductor del cuento moderno en la Europa medieval y de su trabajo bebieron Cervantes, Shakespeare, Molière, Dante o Boccaccio. Su influencia también se dejó notar en la astronomía, la medicina o la teología. Durante el dominio musulmán sus relatos gozaron de gran aceptación y fueron luego traducidos al latín, influyendo en numerosas obras de la literatura castellana...
9 meneos
29 clics

Jean Batten, pionera de la aviación

Jean Batten fue una gran aviadora, coetánea de Amelia Eaehart, con una historia quizás menos conocida y reconocida. Fue la primera persona en volar desde Inglaterra hasta Nueva Zelanda. De origen neozelandés, falleció en Mallorca donde decidió establecerse después de haber viajado por todo el mundo.
26 meneos
84 clics
La 'Garbo de los cielos': el misterio de la pionera del aire enterrada en una fosa común

La 'Garbo de los cielos': el misterio de la pionera del aire enterrada en una fosa común

Surcó los cielos en busca de nuevas metas, se convirtió en los años treinta del pasado siglo en la primera persona en volar entre Inglaterra y Nueva Zelanda y acabaría enterrada, junto a sus proezas en el aire, en una fosa común del cementerio de Palma. La historia de Jean Batten es la de una mujer que se enfrentó innumerables escollos -entre ellos, la negativa de su padre a que se dedicara a la aviación- para hacerse un hueco en la aeronáutica y pulverizar un récord tras otro. Era la 'Greta Garbo de los cielos', como se la llegó a conocer.
21 5 0 K 21
21 5 0 K 21
13 meneos
877 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El método de respiración 4-7-8 que hará que te duermas en 60 segundos

El método de respiración 4-7-8 que hará que te duermas en 60 segundos

No hay nada peor que acostarse en la cama con la esperanza de una buena noche de sueño y no poder pegar ojo durante horas. Afortunadamente, hay un truco que puede ayudarte a dormir un poco y además, en unos 60 segundos. Se trata de un método de respiración que, entre otros, respalda el médico Michal Breus, conocido en TikTok como 'The Sleep Doctor'. Breus dice que es su técnica favorita para reducir su frecuencia cardíaca a la hora de acostarse. La ciencia detrás de esto es genial. De hecho, arrojas el exceso de dióxido de carbono...
11 2 12 K 40
11 2 12 K 40
13 meneos
50 clics
Las pioneras del fútbol femenino en España: disfraces, bombachos y espíritu de superación (catalán)

Las pioneras del fútbol femenino en España: disfraces, bombachos y espíritu de superación (catalán)

El camino que lleva a la final del Mundial se inició en 1914 en Barcelona, con el primer partido documentado entre mujeres en el Estado. Fue un 4 de junio de 1914 en Barcelona. La prensa de la época, con redactores con corbatines, pantalones y bigotes, trató ese partido con desprecio y paternalismo. "El partido de las niñas futbolísticas", podía leerse en Mundo Deportivo .
10 3 3 K 31
10 3 3 K 31
17 meneos
129 clics
¿Por qué hay pedagogos que no creen en el método científico?

¿Por qué hay pedagogos que no creen en el método científico?

¿Por qué hay tanta investigación educativa realizada desde Facultades de Educación que se aleja del método científico? ¿Por qué se huye de la observación, para hacer suposiciones, a kilómetros del aula, acerca de determinadas situaciones que ni tan solo se sabe si suceden en el aula? ¿Por qué se huye de la experimentación y de los grupos de control? ¿Por qué algunas investigaciones se basan en recopilación subjetiva de datos? ¿Por qué no existe el abordaje entre varios investigadores para poder reproducir y verificar los resultados?
16 meneos
68 clics
Los chinos fueron los primeros en hacer uso del carbón mineral en la historia

Los chinos fueron los primeros en hacer uso del carbón mineral en la historia

Los arqueólogos han descubierto que la civilización china fue la primera en hacer uso sistemático del carbón para satisfacer las necesidades del consumo de la metalurgia hace 3.600 años, lo que amplía el registro aproximadamente 1.000 años hacia el pasado. El nuevo estudio publicado recientemente en Science Advances ha revelado que las primeras operaciones mineras se llevaron a cabo en el noroeste de China, también señala que el carbón almacenado en el sitio era utilizado para múltiples propósitos.
13 3 0 K 70
13 3 0 K 70
8 meneos
111 clics

El apéndice del ‘Discurso del método’ que revolucionó las matemáticas

Cuenta la leyenda que Descartes ideó el concepto de coordenadas al preguntarse cómo podría describir la posición de una mosca que se movía en el techo de su habitación
7 meneos
470 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los métodos de tortura más crueles de la historia  

En 1984 tuvo lugar la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes promovida por las Naciones Unidas, cuyas resoluciones entraron en vigor en 1987. Desde entonces, son más de 170 países los que se han adherido a estos acuerdos y rechazan (sobre el papel) el uso de cualquier tipo de tortura. ¿Son el dolor y el miedo las herramientas más eficaces con las que cuenta el ser humano? Hoy repasaremos los métodos de tortura más crueles de la historia.
20 meneos
193 clics

Inventos del siglo XIX para mejorar la técnica pianística

Conforme fue mejorando el mecanismo del piano, pasando del fortepiano de final del siglo XVIII al piano de la primera mitad del siglo XIX, se hizo necesaria una mejor preparación física para tocar el instrumento. Esta exigencia no responde solamente a las mejoras en la mecánica del instrumento, sino que como consecuencia de estas mejoras se inició una corriente de escritura pianística más exigente, llegando a límites de dificultad que rozaban lo imposible.
20 meneos
146 clics

3 métodos diferentes de hacer carbón - Primitive Technology  

Con más experimentos de fundición de hierro por venir, demuestro 3 métodos diferentes para hacer carbón, clasificados de más fácil a más difícil. El primer método fue en un pozo simple revestido de arcilla donde una pila de madera se apiló cuidadosamente y se iluminó de arriba hacia abajo. Luego, la pila se carboniza por completo sin convertirse en cenizas. Cuando los palos del fondo se queman, las brasas caen en el pozo y se apagan con agua. Este método es el más fácil y lleva menos tiempo....
17 3 0 K 105
17 3 0 K 105
15 meneos
44 clics

'Intrépidas', un tebeo sobre pioneras de la ciencia contra las fuerzas del mal

La historia está contada desde una mirada masculina y eso hace que las aportaciones de pioneras de la ciencia, las artes o las humanidades queden ensombrecidas . Esta ausencia de las aportaciones femeninas en el relato histórico deja sin referentes a niñas que podrían hallar en ellas referentes para encauzar, por ejemplo, su vocación científica. El sesgo machista hace que surjan estereotipos que alzan barreras para la incorporación de las mujeres a ciertas carreras universitarias perpetuando la desigualdad de género en la ciencia.
12 3 1 K 55
12 3 1 K 55
415 meneos
2901 clics
El cáncer ya es la primera causa de muerte infantil en España, duplicándose del 16% al 32% desde 1980 – La Pizarra de Yuri

El cáncer ya es la primera causa de muerte infantil en España, duplicándose del 16% al 32% desde 1980 – La Pizarra de Yuri

Si te fijas en la URL de este post (que este software crea automáticamente usando el título inicial que le pones) iba a llamarse, honradamente, "La urgencia del método científico y el pensamiento crítico." Un nombre méh, la verdad, que quizá atrajera a quienes ya estamos previamente interesados en estas cuestiones y posiblemente no generara mucho debate. Entonces me salió de la cabeza un Yuri más cabrón que se dijo: "¿Qué tal si aprovecho para hacer un pequeño experimento?"
190 225 2 K 327
190 225 2 K 327
5 meneos
18 clics

'La clave está en Gertrudis', un homenaje a Gertrude Belle Elion, pionera de los medicamentos

─Pero… ¿cómo conseguiste escapar, si no tenías defensas? ─pregunta la niña. ─Porque desde el exterior de mi prisión, alguien luchaba para salvarme. Era otra mujer guerrera, una de las más inteligentes que han existido nunca. Su nombre: Gertrude Elion. ¿La conoces? ─Pues no, nunca había oído hablar de ella… ─Verás, Gertrude, además de una luchadora que peleó para entrar en un mundo vetado a las mujeres, era química. ¡Y una muy buena! Inventó un código para engañar a los linfoblastos enfermos, haciendo que ellos lo incorporasen en su ADN.
23 meneos
116 clics

Pioneros, el programa de Xavier Moreno para Radio3

Mítico programa de Xavier Moreno emitido en Radio 3 entre 1995 y 2006 en el que se hace un repaso a los grandes de la música popular internacional en series monográficas que se extienden a lo largo de varias emisiones.
19 4 0 K 104
19 4 0 K 104
2 meneos
54 clics

¿Necesaria o peligrosa? La Actuación de Método en el cine

En inglés se denomina role play, mientras que en los países francófonos se utiliza la palabra jouer para definir esta acción. Parte del trabajo del actor es jugar, pero no del todo. En castellano, actuar implica entender, penetrar o asimilarse de verdad ante un personaje… ¿Hasta qué punto sumergirse por completo en un papel es necesario, y sano, para ejecutar una buena interpretación?
7 meneos
44 clics

«Intrépidas», sus historias en tebeos ocho páginas

El pasado mes de abril el sello Principia Tebeos lanzó el primer número de su nueva serie «Intrépidas» dedicada a contar, en formato cómic y en tan solo ocho páginas, las historias de algunas pioneras destacadas de las ciencias, las artes y las humanidades. Tras Maryam MIrzakhani, Rita Levi-Montalcini y Wangari Maathai, el recién publicado cuarto número, tiene como protagonista a la científica asturiana Margarita Salas.
14 meneos
42 clics

De saltos especulativos, hipótesis y límites

Teorías elaboradas a lo largo de los siglos, tanto filosóficas como científicas, nos recuerdan que la especulación más radical forma parte del método científico. Son precisamente los saltos especulativos como los de Demócrito (o Zwicky, o Turing, o Lemaître, o Einstein), las desviaciones en el pensamiento establecido de cada época, las que, a menudo, años o siglos más tarde, acaban desarrollando nuevas teorías que nos ayudan a explicar y entender un poco mejor lo que nos rodea.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
« anterior1234513

menéame