Cultura y divulgación

encontrados: 203, tiempo total: 0.012 segundos rss2
138 meneos
692 clics
Hallan la 'Crónicas del Príncipe de Viana' reescritas en 1584 en francés y en verso por un consejero de Henry III de Navarra

Hallan la 'Crónicas del Príncipe de Viana' reescritas en 1584 en francés y en verso por un consejero de Henry III de Navarra

No existe ningún ejemplar en el Estado y fueron escritas por Pierre Victor Cayet de Palma en 1584 para Henry el Bearnés, entonces rey de Navarra y, posteriormente, también de Francia. Una traducción al francés y trasladada a verso de la emblemática Crónica de los Reyes de Navarra que Carlos, Príncipe de Viana, comenzó a escribir en 1454, durante su cautiverio. Un documento del que los historiadores expertos “no tenían noticia
74 64 0 K 408
74 64 0 K 408
10 meneos
185 clics

Las huellas de la ikurriña en dos regiones de América del Norte

La masiva emigración de los vascos al continente americano a lo largo de los últimos siglos ha dejado una huella cultural en diversos países, y ese patrimonio se refleja también en el uso de la ikurriña al otro lado del Atlántico.
14 meneos
152 clics

Muere el fotógrafo francés Pierre Gonnord, magistral retratista del alma humana, a los 60 años |

Residente en Madrid desde 1988, enfocó su obra en mostrar las huellas de la vida en los rostros de gitanos, vagabundos, mineros o monjes
11 3 2 K 13
11 3 2 K 13
4 meneos
40 clics

Ilustración editorial. Prensa. Antecedentes  

La ilustración de prensa es la elaboración de una imagen crítica, de opinión, que se apoye en el análisis de un artículo. La propia publicación en periódicos limita el tiempo de trabajo para el ilustrador. En revistas y magazines (semanal, mensual o trimestral) hace posible disponer de más tiempo para el proceso de creación. En la ilustración de prensa si tiras del hilo y habrá historia.
7 meneos
55 clics
El perturbador origen del popular mito de los zombis

El perturbador origen del popular mito de los zombis

Una historia que tiene como origen las creencias de los pueblos caribeños, en especial del vudú que se practica en Haití. Después de que EE.UU. ocupara Haití en 1915 esas historias comenzaron a fusionarse alrededor de la palabra “zombi”. Un libro, “La historia de las películas de zombis”, sugiere como primera película sobre el tema: “El zombi blanco” del director Victor Halperin que fue estrenada en 1932 en medio de dos estrenos que se harían famosos: la adaptación de las historias de Drácula y Frankenstein que hicieron los estudios Universal.
5 meneos
97 clics

Sistema de relojes neumáticos del Paris del siglo XIX [ENG]  

¿Alguna vez te has preguntado cómo marcaban la hora las ciudades antes de la era de los relojes electrónicos? Historia del sistema de relojes del subterráneos de París, desarrollado por el ingeniero austriaco Victor Popp a finales del siglo XIX. Este ingenioso sistema revolucionó el cronometraje, asegurando que todos en París estuvieran sincronizados al minuto. Exploramos el intrincado funcionamiento del reloj maestro, la red de tuberías subterráneas y los mecanismos simples pero efectivos de los propios relojes.
9 meneos
104 clics
El inquietante surrealismo de Victor Brauner: pinturas del gran surrealista rumano

El inquietante surrealismo de Victor Brauner: pinturas del gran surrealista rumano  

Nacido en Rumania a principios del siglo XX, el viaje de Brauner dio un giro interesante en 1930 cuando, como muchos otros, buscó refugio de la creciente marea del fascismo en su tierra natal y aterrizó en el vibrante centro artístico de París. Fue en plena Ciudad de las Luces donde se cruzó con Yves Tanguy y pasó a formar parte del grupo surrealista. Sus pinturas de la década de 1930 son una hazaña surrealista que articula un estilo que fue muy influyente en los pintores posteriores.
10 meneos
46 clics
La pasión mística: El jefe de la doctrina del Vaticano criticado por su libro sobre orgasmos

La pasión mística: El jefe de la doctrina del Vaticano criticado por su libro sobre orgasmos

El recién nombrado jefe de doctrina del Vaticano se ha encontrado en la encrucijada de una guerra cultural en el seno de la Iglesia católica. La disputa se libra entre aquellos que ven con buenos ojos la modernización de la Iglesia y los que la rechazan.
8 meneos
59 clics

'El libro de las soluciones', la demencial aventura de un cineasta independiente

Michel Gondry relata en esta comedia una experiencia de creatividad delirante que le llevó en la realidad a secuestrar su propia película. Desde la cinta, protagonizada por Pierre Niney, también celebra que otra forma de hacer cine es posible
3 meneos
99 clics

Entresijos: Estampas de villa y corte

Víctor Coyote retrata con lucidez e ingenio el Madrid de los barrios y personas
7 meneos
39 clics

'Cerrar los ojos' de Víctor Erice encabeza lo mejor del año para Cahiers du Cinéma

La cabecera de Cahiers du Cinéma es especialmente destacable por varios motivos. En primer lugar, por el prestigio de esta publicación francesa, vinculada por los anales a la Nouvelle Vague y a la modernidad cinematográfica.
7 meneos
33 clics

Los Premios Feroz aplauden el retorno de Víctor Erice con nueve nominaciones

El anuncio de las nominaciones de los Premios Feroz 2024 han contado con un claro protagonista: Víctor Erice. Su primera película en 30 años, Cerrar los ojos, acopia el mayor número de candidaturas, con un total de nueve.
9 meneos
44 clics
"El sol del membrillo", el documental que contempla la luz

"El sol del membrillo", el documental que contempla la luz

Uno de los cuatro únicos largos que ha hecho Víctor Erice, El sol del membrillo es un documental extraño. Siguiendo una estela de realismo total a la hora de reflejar la forma de trabajar del también realista Antonio López, lo onírico gana puntos al final del metraje. Un proceso, como el del pintor, tranquilo, contemplativo y solo apto para un estado total de calma.
7 meneos
186 clics

Belladona. Un tebeo europeo que engancha

Belladona el integral de Ange y Pierre Alary y Patrick Noël es un tebeo para todos los que somos fans de las historias de capa y espada o dicho de otra manera una mezcla entre los mosqueteros y esa mezcla de lo exótico. Ahora que lo estoy viendo el dibujo es espectacular
133 meneos
810 clics
Brassens _ La mauvaise reputation (Subtitulado)

Brassens _ La mauvaise reputation (Subtitulado)  

Un clásico del Gran Bigotudo George Brassens Adaptación (versión libre) de PIERRE PASCAL... En su versión la tenemos en Menéame grabado por PACO IBAÑEZ en su álbum de 1979 www.meneame.net/story/paco-ibanez-canta-brassens-mala-reputacion
72 61 0 K 406
72 61 0 K 406
15 meneos
41 clics
Víctor Erice salda cuentas con el cine y con su pasado en 'Cerrar los ojos'

Víctor Erice salda cuentas con el cine y con su pasado en 'Cerrar los ojos'

Víctor Erice, el cineasta español vivo más respetado hoy en el mundo, ha reaparecido para desquitarse con el pasado. Más de treinta años después del estreno de El sol del membrillo, vuelve con un nuevo largometraje, Cerrar los ojos, una película-testamento en la que recorre años de una carrera varias veces interrumpida, evoca frustraciones por películas inacabadas y, a pesar de ello, celebra el cine y los magníficos tesoros escondidos en preciosos rollos de celuloide.
12 3 0 K 34
12 3 0 K 34
314 meneos
2591 clics
Víctor Jara y "Te recuerdo Amanda": quiénes eran Amanda y Manuel, los protagonistas del mítico himno del cantautor chileno

Víctor Jara y "Te recuerdo Amanda": quiénes eran Amanda y Manuel, los protagonistas del mítico himno del cantautor chileno

Lo mataron en el Estadio Chile, que hoy lleva su nombre, de 44 balazos después de ser torturado durante días. Sus verdugos le destrozaron la cara y las manos: “Ahora te quiero ver tocar esas canciones tan lindas, hijo de puta”, le dijeron. La dictadura no consiguió, sin embargo, acallar su voz. Canciones como “El derecho de vivir en paz”, “A desalambrar”, “El arado”, “El cigarrito” o “Plegaria a un labrador”, convertidas en himnos, se siguen escuchando a través de gargantas nuevas tanto en Chile (...)
144 170 2 K 364
144 170 2 K 364
50 meneos
54 clics
A 50 años del asesinato de Víctor Jara, símbolo de la canción de lucha

A 50 años del asesinato de Víctor Jara, símbolo de la canción de lucha

Este sábado 16 de septiembre se cumplen 50 años del homicidio del icono de la canción protesta y emblema de la “Nueva canción chilena”. Se trató de un movimiento músico-social erigido en torno al proceso de la Unidad Popular de Salvador Allende, gobierno democrático derrocado el 11 de septiembre de 1973 por el golpe de estado de Pinochet. Esa mañana, pese a la amenaza de las Fuerzas Armadas de hacerse con el poder, dejó su casa, rumbo a la Universidad. Debía salir porque fue invitado a tocar en el acto político del presidente de la República.
41 9 0 K 16
41 9 0 K 16
2 meneos
5 clics

Sentencia definitiva de 25 años de cárcel para los militares que asesinaron a Víctor Jara

El 12 de septiembre se cumplen 30 años de la detención del cantautor, asesinado días después en uno de los crímenes más simbólicos que dejó la dictadura chilena
2 0 4 K -20
2 0 4 K -20
7 meneos
36 clics

El Sur de Víctor Erice

El Sur es, ante todo, un emotivo viaje de adelante hacia atrás, de luces y de sombras. De dos historias: la de un padre y una hija que se desarrollan de forma independiente y, que además, acaban fusionándose.
12 meneos
64 clics
Exploro la huella soviética de Letonia ¿Queda algo? | #1 Viaje a la antigua Unión Soviética

Exploro la huella soviética de Letonia ¿Queda algo? | #1 Viaje a la antigua Unión Soviética

Llego a Riga, capital de Letonia, y pongo rumbo a recorrer el país para conocer un poco más sobre su historia reciente y la herencia del periodo soviético a través de sus gentes y lugares.
11 1 2 K 13
11 1 2 K 13
3 meneos
90 clics

Tú a la playa, yo a la montaña: cinco autores presumen de sus paraísos veraniegos

Víctor del Árbol, Ben Clark, Alejandro Gándara, Alicia Giménez Barlett y Berta Vias Mahou prenden la envidia desde sus lugares de vacaciones. Uno de los grandes placeres del verano es encender la envidia de los demás, presumiendo en cartas, emails o instagram del edén que ahora habitamos mientras los demás deben resignarse a sus infiernos temporales. Víctor del Árbol, Ben Clark, Alejandro Gándara, Alicia Giménez Barlett y Berta Vias Mahou presumen desde su estafeta de El Cultural de sus paraísos veraniegos en la playa o la montaña.
4 meneos
104 clics
Las mejores películas de Victor McLaglen

Las mejores películas de Victor McLaglen

Victor McLaglen pasó de ser un duro boxeador a uno de los más destacados secundarios de las películas de John Ford. Su aspecto físico le sirvió para encarnar a rudos personajes en la gran pantalla.
6 meneos
122 clics

Victor Wembanyama, un jugador diferencial con un marketing sin precedentes

«Ni siquiera hace veinte años, cuando LeBron James se presentó al draft, se había levantado un revuelo mediático de semejantes dimensiones a las del fenómeno Victor Wembanyama. Aterrizó en Metropolitans 92, donde ha sido dirigido por Vincent Collet, el entrenador de la selección francesa. ¿El objetivo? Convertirle en la estrella del equipo galo para los JJOO del año que viene, que se celebrarán en París. Es un jugador que podría dar comienzo no solo a una nueva dinastía para los Spurs, sino también a una nueva etapa en la NBA en cuanto a market
101 meneos
3437 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La verdadera historia de ‘Los Pitufos’

La verdadera historia de ‘Los Pitufos’

Estos seres no eran tan inocentes como los pintaban: los pitufos tenían que estar bajo el cuidado constante de Papá Pitufo, quien tenía que aleccionarlos para evitar que los duendes mintieran, robaran, engañaran y hasta mataran. En torno a la figura de estos seres se desarrollaron muchísimas leyendas, algunas sugerían que los muñecos y peluches inspirados en los personajes se movían, otras incluso decían que estos seres eran los responsables de algunos asesinatos.
53 48 16 K 337
53 48 16 K 337
« anterior123459

menéame